Evaluando el papel de las expansiones de modelos de lenguaje en la recuperación de información
Este estudio evalúa cuándo las expansiones mejoran o perjudican el rendimiento en la recuperación de información.
― 4 minilectura
Tabla de contenidos
Usar Modelos de lenguaje grandes (LMs) para ampliar Consultas o Documentos ha demostrado ser prometedor para mejorar la Recuperación de información. Sin embargo, no está claro si estos métodos funcionan bien en todos los casos o solo en ciertas situaciones, como en modelos de recuperación específicos o tipos de conjuntos de datos. Este estudio tiene como objetivo aclarar cuándo y cómo estas técnicas de Expansión tienen éxito o fracasan.
Hallazgos Clave
Nuestra investigación muestra un patrón claro: el rendimiento de los recuperadores y los beneficios de la expansión están conectados. Encontramos que las expansiones mejoran las puntuaciones para modelos más débiles, pero pueden perjudicar a los modelos más fuertes. Esta tendencia se observa de manera consistente en varios métodos de expansión, conjuntos de datos y modelos de recuperación.
A través del análisis de errores, sugerimos que, aunque las expansiones pueden añadir información útil, también pueden introducir ruido que dificulta la identificación de documentos relevantes, llevando a resultados incorrectos.
Recomendaciones
Basado en nuestros hallazgos, recomendamos usar expansiones principalmente para modelos más débiles o cuando el formato del conjunto de datos difiere mucho de los datos de entrenamiento. En la mayoría de los otros casos, es mejor evitar expansiones para mantener una señal clara de relevancia.
Resumen de Técnicas
Los sistemas de recuperación de información neural suelen sobresalir cuando hay mucha data etiquetada disponible. Sin embargo, en escenarios con poca o ninguna data, estos sistemas pueden tener problemas, especialmente cuando ocurren cambios en la distribución de consultas y documentos. Métodos como la expansión de consultas y documentos pueden ayudar en estas situaciones, particularmente para modelos más débiles.
Técnicas de Expansión Examinadas
Nuestro estudio involucra varias técnicas de expansión de consultas y documentos, incluyendo:
- HyDE: Genera un documento relevante para una consulta de usuario.
- Doc2Query: Produce consultas probables para documentos en la colección.
- Retroalimentación de Relevancia Pseudo: Usa documentos recuperados para mejorar consultas.
Elegimos métodos de expansión basados en su rendimiento previo y relevancia para una variedad de modelos de recuperación.
Configuración Experimental
Nuestros experimentos evalúan cómo se comportan diferentes modelos con expansiones basadas en LM a través de varios cambios en la distribución, incluyendo:
- In-domain: Modelos que funcionan sobre datos de entrenamiento.
- Domain Shift: Modelos que se adaptan a nuevas áreas, como textos médicos o técnicos.
- Relevance Shift: Cambios en las definiciones de relevancia.
- Format Shift: Variaciones en las longitudes de consultas y documentos.
Datos y Modelos
Usamos doce conjuntos de datos y evaluamos una variedad de modelos, desde los más débiles como DPR hasta modelos más fuertes como MonoT5.
Resumen de Resultados
A través de los conjuntos de datos, observamos que:
- Los modelos más débiles tienden a mejorar con expansiones.
- Los modelos más fuertes generalmente ven una disminución en su rendimiento debido a las expansiones.
- El impacto negativo de las expansiones en modelos fuertes se mantiene en la mayoría de los tipos de cambios, excepto en formatos de consultas largas, donde las expansiones ofrecen beneficios.
Observaciones Detalladas
Para consultas largas, las expansiones ayudan a los modelos al reformular las consultas en una forma más estándar. Sin embargo, no encontramos una tendencia comparable para otros cambios.
Análisis de Errores
Para entender por qué las expansiones fallan en modelos más fuertes, analizamos casos donde las expansiones llevaron a un peor rendimiento. Encontramos que introducir nuevas palabras clave con expansiones a menudo alejaba el enfoque de los términos relevantes, impactando negativamente el ranking.
Conclusión
Nuestro estudio revela que, aunque las expansiones basadas en LM pueden ser beneficiosas, deben usarse con precaución. Generalmente favorecen a modelos de recuperación más débiles, mientras que los modelos más avanzados a menudo lo hacen mejor sin ellas. Esto sugiere que podría ser necesario un entrenamiento adicional en expansiones para que los modelos fuertes manejen estas técnicas de manera efectiva.
En general, concluimos que usar expansiones de LM requiere una consideración cuidadosa, especialmente en cuanto a la fuerza del modelo y las características del conjunto de datos. Trabajos futuros podrían centrarse en mejorar expansiones para tareas específicas o en desarrollar métodos de entrenamiento que permitan a los modelos más fuertes adaptarse mejor a las expansiones.
Título: When do Generative Query and Document Expansions Fail? A Comprehensive Study Across Methods, Retrievers, and Datasets
Resumen: Using large language models (LMs) for query or document expansion can improve generalization in information retrieval. However, it is unknown whether these techniques are universally beneficial or only effective in specific settings, such as for particular retrieval models, dataset domains, or query types. To answer this, we conduct the first comprehensive analysis of LM-based expansion. We find that there exists a strong negative correlation between retriever performance and gains from expansion: expansion improves scores for weaker models, but generally harms stronger models. We show this trend holds across a set of eleven expansion techniques, twelve datasets with diverse distribution shifts, and twenty-four retrieval models. Through qualitative error analysis, we hypothesize that although expansions provide extra information (potentially improving recall), they add additional noise that makes it difficult to discern between the top relevant documents (thus introducing false positives). Our results suggest the following recipe: use expansions for weaker models or when the target dataset significantly differs from training corpus in format; otherwise, avoid expansions to keep the relevance signal clear.
Autores: Orion Weller, Kyle Lo, David Wadden, Dawn Lawrie, Benjamin Van Durme, Arman Cohan, Luca Soldaini
Última actualización: 2024-02-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.08541
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.08541
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.