Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Psiquiatría y Psicología Clínica

Examinando el impacto de Mind Ease en el alivio de la ansiedad

Un estudio investiga ejercicios en apps para manejar la ansiedad en adultos.

― 7 minilectura


La app Mind Ease reduceLa app Mind Ease reducela ansiedad.en la gestión de la ansiedad digital.Un estudio muestra resultados positivos
Tabla de contenidos

La Ansiedad es un problema común de salud mental que muchas personas enfrentan hoy en día. Puede afectar significativamente la vida diaria de una persona, incluyendo interacciones sociales, trabajo y bienestar personal. Aunque hay formas efectivas de manejar la ansiedad, como las terapias de conversación, muchas personas tienen dificultades para acceder a estos tratamientos debido a problemas como altos costos, falta de terapeutas y el estigma social en torno a la salud mental.

El Papel de la Tecnología en la Terapia

Con los avances en tecnología, han surgido aplicaciones de psicoterapia como una alternativa potencial a la terapia tradicional. Estas Apps buscan facilitar el acceso al apoyo de salud mental cuando y donde sea necesario. Una de estas aplicaciones, Mind Ease, ofrece varios Ejercicios basados en métodos terapéuticos establecidos. A pesar de la naturaleza prometedora de estas apps, no ha habido suficientes Estudios rigurosos para confirmar su efectividad.

Objetivos del Estudio

Este estudio tuvo como objetivo investigar los efectos inmediatos de doce ejercicios diferentes encontrados en la app Mind Ease sobre los niveles de ansiedad. Entender cómo funcionan estos ejercicios en el corto plazo es importante, especialmente porque pueden ayudar a motivar a las personas a seguir usando la app. Además, el estudio buscó comparar los efectos de diferentes tipos de ejercicios para ver cuáles podrían ser más efectivos.

Diseño del Estudio

Los investigadores realizaron un ensayo donde los Participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de los doce ejercicios de la app Mind Ease o a uno de dos grupos de control. Los grupos de control leyeron un texto informativo sobre la ansiedad o continuaron con sus actividades normales. Este enfoque garantizó un análisis justo de cuán efectivos fueron los ejercicios.

Los participantes, todos adultos mayores de 18 años, fueron reclutados en línea. Necesitaban reportar un cierto nivel de ansiedad para calificar para el estudio. Los ejercicios usados en la app se basaron en varios enfoques terapéuticos, incluyendo terapia cognitiva conductual (TCC), mindfulness y terapia de aceptación y compromiso (TAC).

Detalles de los Ejercicios

Mind Ease cuenta con doce ejercicios, cada uno diseñado para ayudar a manejar la ansiedad de diferentes maneras. Algunos ejercicios se centran en la reestructuración cognitiva, ayudando a los participantes a reformular pensamientos negativos. Otros se basan en la psicología positiva, fomentando la gratitud y la reflexión. Ciertos ejercicios utilizan técnicas de relajación, como la respiración profunda y la relajación muscular, mientras que algunos se enfocan en prácticas de mindfulness.

Grupos de Control

Los participantes en los grupos de control tuvieron un compromiso limitado con prácticas terapéuticas. Un grupo simplemente continuó con sus actividades regulares, mientras que el otro leyó sobre la ansiedad. Esto se hizo para medir cómo los ejercicios de la app se comparaban con estas actividades pasivas.

Cambios Durante el Estudio

Inicialmente, el estudio planeaba incluir un grupo que recibiría una recomendación de ejercicio personalizada basada en un algoritmo de aprendizaje automático. Sin embargo, los investigadores descubrieron un problema técnico que llevó a inexactitudes en este grupo, lo que los llevó a eliminarlo del estudio por completo. Esta fue una decisión desafortunada pero necesaria para asegurar la integridad del ensayo.

Medición de Niveles de Ansiedad

La forma principal de evaluar la ansiedad fue preguntando a los participantes tres preguntas específicas antes y después de los ejercicios. Usaron deslizadores para indicar cómo se sentían en una escala, dando una imagen clara de sus niveles de ansiedad. Para asegurarse de que estas preguntas reflejaran con precisión los niveles de ansiedad, se llevó a cabo un estudio preliminar para validar este método.

Tamaño de la Muestra y Reclutamiento

El objetivo original era reclutar un gran número de participantes, pero el proceso fue más lento de lo esperado. Los investigadores ajustaron su número objetivo y finalmente completaron el estudio con poco más de 1,000 participantes. El estudio incluyó solo a aquellos que reportaron un cierto nivel de ansiedad para asegurarse de que se centrara en personas que podrían beneficiarse de los ejercicios.

Asignación Aleatoria y Cegamiento

Los participantes fueron asignados aleatoriamente al grupo de ejercicios o al grupo de control, y no sabían en qué grupo estaban. Esto ayudó a reducir el sesgo en el estudio y a hacer los hallazgos más confiables.

Análisis Estadístico

Para ver si los ejercicios de la app tenían un efecto significativo en la ansiedad, los investigadores utilizaron métodos estadísticos para comparar las puntuaciones de ansiedad antes y después de los ejercicios. También verificaron cualquier variación en los resultados para asegurar la solidez de sus hallazgos.

Efectos Inmediatos de los Ejercicios

Los resultados mostraron que los ejercicios en la app Mind Ease fueron más efectivos en reducir la ansiedad que las actividades de control. Las mejoras en las puntuaciones de ansiedad variaron entre los diferentes ejercicios, con algunos demostrando ser significativamente mejores que otros.

Comparando los Efectos de los Ejercicios

Aunque el enfoque principal fue sobre los efectos inmediatos de los ejercicios, el estudio también observó cómo cada ejercicio se desempeñó en relación con los demás. Algunos ejercicios tuvieron un impacto notable en la reducción de ansiedad, mientras que otros fueron menos efectivos. Este análisis exploratorio proporcionó información sobre qué métodos podrían funcionar mejor para los usuarios.

Resumen de Hallazgos

El estudio concluyó que la mayoría de los ejercicios en la app Mind Ease proporcionaron un alivio significativo de la ansiedad. Algunos ejercicios fueron particularmente efectivos, como los que se centraron en la respiración consciente y técnicas de relajación. Los resultados sugieren que estas intervenciones basadas en aplicaciones pueden ser una herramienta útil para las personas que buscan manejar la ansiedad, especialmente cuando la terapia tradicional no está fácilmente disponible.

Implicaciones para la Salud Mental

Los hallazgos de este estudio destacan los beneficios potenciales de utilizar tecnología para apoyar la salud mental. Con los desafíos que enfrentan muchas personas para acceder a la terapia tradicional, tener una herramienta que puedan usar en casa puede ofrecer una solución valiosa.

Limitaciones del Estudio

Aunque el estudio produjo hallazgos importantes, tuvo limitaciones. El enfoque principal fue en los efectos inmediatos, lo que significa que la eficacia a largo plazo sigue siendo incierta. Además, los participantes fueron reclutados de una plataforma en línea, y su nivel de motivación puede haber sido diferente al de aquellos que usan la app de manera más casual.

Direcciones para la Investigación Futura

Se necesitan más estudios para explorar los efectos a largo plazo de los ejercicios en la app Mind Ease y cómo se pueden adaptar a diferentes tipos de ansiedad. También podría ser útil investigar el compromiso y la motivación de los usuarios, ya que estos factores pueden influir en la efectividad de las terapias autoguiadas.

Conclusión

En conclusión, los doce ejercicios en la app Mind Ease mostraron efectos inmediatos prometedores en la reducción de la ansiedad. Dado el creciente interés en soluciones digitales para la salud mental, estos hallazgos sugieren que las intervenciones basadas en aplicaciones pueden desempeñar un papel importante en ayudar a las personas a manejar la ansiedad. A medida que aumenta la conciencia sobre la salud mental, herramientas como Mind Ease podrían convertirse en recursos vitales para muchos.

Fuente original

Título: App-Based CBT, Mindfulness, and ACT Exercises: Their Immediate Impact on Anxiety - A Randomised Controlled Trial

Resumen: BackgroundAnxiety disorders are a significant societal and individual burden. Psychotherapy, while effective, is often inaccessible, leading to the rise of technology-based solutions like psychotherapeutic mobile apps. This study assesses the immediate impact of twelve exercises from the Mind Ease app, incorporating cognitive behavioural therapy, mindfulness, and acceptance and commitment therapy, on anxiety. MethodsIn a parallel, double-blind, randomised, placebo-controlled trial with 1108 participants, we compared the effects of these exercises against two controls: reading about anxiety and normal activities. Efficacy was measured with a custom scale validated against the state subscale of the State-Trait Anxiety Inventory. ResultsAll twelve exercises significantly reduced anxiety more than controls (p = 0.002 to

Autores: Julia Fabienne Sandkuehler, F. Kahl, M. Z. Sadurska, P. Brietbart, S. Greenberg, J. Brauner

Última actualización: 2023-11-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.27.23299083

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.27.23299083.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares