Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Estadística# Finanzas computacionales# Aprendizaje automático# Aprendizaje automático

Avanzando Simulaciones Financieras con Aprendizaje Automático

Un nuevo método mejora las simulaciones financieras enfocándose en características realistas de caídas.

― 8 minilectura


Aprendizaje automático enAprendizaje automático ensimulaciones financieraslos riesgos de inversión.Nuevas técnicas mejoran cómo simulamos
Tabla de contenidos

Crear simulaciones realistas de datos de precios financieros es super importante para muchas cosas en finanzas, como poner precio a opciones de seguro para pérdidas de inversión o gestionar carteras de inversión para minimizar riesgos. Una medida clave en finanzas es el drawdown, que se refiere a la caída en el valor de una inversión desde su punto más alto. Esta caída puede afectar significativamente las decisiones y la estrategia general de un inversor.

Los métodos tradicionales a menudo se basan en datos históricos o modelos simples, que pueden no reflejar con precisión las variaciones del mundo real. Este artículo habla de un enfoque más nuevo que utiliza aprendizaje automático para generar trayectorias de precios que imitan de manera realista los comportamientos del mercado, enfocándose específicamente en los drawdowns.

La Importancia de los Drawdowns en Finanzas

Un drawdown es una medida crítica para entender los riesgos asociados con las inversiones. Representa la caída en el valor de un activo desde su pico. Por ejemplo, si una acción alcanza un máximo de $100 y luego cae a $80, hay un drawdown del 20%. A los inversores a menudo les preocupan estas caídas porque pueden llevar a pérdidas financieras significativas.

Gestionar los drawdowns es esencial para varias estrategias financieras, incluida la gestión de inversiones y el control de riesgos. Por ejemplo, algunos fondos tienen reglas estrictas que requieren que se cierren si su drawdown supera un límite específico, haciendo que modelar con precisión los drawdowns sea una tarea esencial.

Métodos Existentes para Generar Datos de Precios

Muchos modelos financieros convencionales utilizan datos históricos o métodos estadísticos. Sin embargo, estos enfoques a veces no logran mantener las complejidades de los drawdowns y otras características importantes de las series temporales financieras.

Las técnicas de simulación estándar pueden no captar la verdadera naturaleza de los drawdowns. Por ejemplo, usar datos históricos podría llevar a un número insuficiente de escenarios para pruebas efectivas de estrategias, mientras que los modelos tradicionales pueden no tener en cuenta cómo los drawdowns pueden persistir con el tiempo.

Un Nuevo Enfoque: Combinando Aprendizaje Automático con Datos de Mercado

Para superar las limitaciones de los métodos tradicionales, ha surgido un nuevo enfoque que combina técnicas de aprendizaje automático con datos financieros. Este método tiene como objetivo crear una representación más precisa de los movimientos de precios, centrándose particularmente en el comportamiento de los drawdowns.

El enfoque implica usar modelos de aprendizaje automático, específicamente un tipo conocido como Autoencoder Variacional. Este modelo puede aprender de los datos de precios existentes y crear nuevas trayectorias de precios sintéticas que mantengan características realistas de drawdown.

¿Qué es un Autoencoder Variacional?

Un autoencoder variacional (VAE) es un modelo de aprendizaje automático que aprende a codificar información de un conjunto de datos y luego decodificarla para generar nuevos puntos de datos. Funciona comprimiendo los datos de entrada en una representación más pequeña y luego reconstruyéndola, permitiendo la generación de nuevas muestras que imitan los datos originales.

Al usar un VAE, podemos generar trayectorias de precios financieras que reflejan tanto las tendencias como las características de drawdown observadas en datos del mundo real. Esta técnica permite una mejor simulación de escenarios financieros que involucran drawdowns.

Cómo Funciona el Nuevo Método

El método consiste en varios pasos destinados a garantizar que las trayectorias de precios generadas se asemejen estrechamente al comportamiento real del mercado en términos de drawdowns.

Paso 1: Recolección y Preprocesamiento de Datos

El primer paso implica recolectar datos históricos de precios de varios activos financieros. Estos datos sirven como el conjunto de entrenamiento para el modelo de aprendizaje automático. Los datos se limpian y preparan para asegurar precisión y consistencia.

Paso 2: Definir la Medida de Drawdown

A continuación, definimos el drawdown de manera que permita un cálculo fácil a partir de las trayectorias de precios generadas. Al enfocarnos en el precio más alto alcanzado hasta la fecha y las caídas subsiguientes, podemos monitorear efectivamente cuánto se cae desde los picos históricos.

Paso 3: Implementar el Autoencoder Variacional

Una vez que los datos están preparados, implementamos un modelo VAE. La parte del codificador del modelo aprende a comprimir los datos de entrada, mientras que el decodificador genera nuevas trayectorias de precios basadas en la información comprimida.

Paso 4: Incluir el Drawdown en el Objetivo de Aprendizaje

Una parte crucial de este método implica asegurar que el modelo no solo aprenda a generar trayectorias de precios, sino que también incorpore medidas de drawdown en el proceso de aprendizaje. Al incluir una evaluación de drawdown en los objetivos del modelo, guiamos el entrenamiento hacia la producción de escenarios más realistas que reflejen la distribución real de los drawdowns.

Paso 5: Entrenar el Modelo

El modelo pasa por varias iteraciones de entrenamiento donde aprende de los datos. Durante este proceso, monitoreamos qué tan bien las trayectorias generadas se alinean con los datos históricos, enfocándonos particularmente en el realismo de los drawdowns.

Paso 6: Generar Nuevas Trayectorias de Precios

Después del entrenamiento, el modelo puede producir nuevas trayectorias de precios financieros que son estadísticamente similares a los datos originales. Estas trayectorias mantienen características realistas de drawdown, proporcionando escenarios valiosos para probar estrategias de inversión o técnicas de Gestión de Riesgos.

Pruebas y Validación del Modelo

Para asegurar la efectividad del nuevo método desarrollado, se llevan a cabo varias pruebas. Estas pruebas implican comparar las trayectorias de precios generadas con datos del mundo real y evaluar sus características de drawdown.

Métricas de Evaluación

Se utilizan varias métricas para evaluar qué tan de cerca los datos generados coinciden con los datos históricos. Estas métricas pueden incluir:

  • Comparación de la distribución de drawdowns de los datos generados frente a los datos reales.
  • Evaluación de la autocorrelación en los retornos para asegurar patrones realistas.
  • Evaluación de estadísticas de drawdown máximo para verificar que se capturen adecuadamente los escenarios extremos.

Resultados de las Pruebas

Los resultados iniciales de la fase de pruebas muestran promesas, con las trayectorias generadas por el VAE exhibiendo drawdowns que se alinean bien con los patrones históricos. A diferencia de los métodos tradicionales, este enfoque genera una gama más amplia de escenarios, capturando tanto drawdowns moderados como severos.

Aplicación del Método en Estrategias Financieras

El nuevo método tiene numerosas aplicaciones en finanzas. Por ejemplo, se puede utilizar para simular escenarios de drawdown para:

Gestión de cartera

Los inversores pueden usar las trayectorias generadas para probar diferentes estrategias de gestión de cartera. Por ejemplo, podrían evaluar cómo funcionan varios métodos de asignación bajo diferentes escenarios de drawdown.

Gestión de Riesgos

Las instituciones financieras pueden utilizar los escenarios generados para evaluar su exposición al riesgo. Al simular drawdowns extremos, las empresas pueden prepararse mejor para condiciones adversas del mercado y ajustar sus estrategias en consecuencia.

Precio del Seguro de Drawdown

El método también puede ayudar en la fijación de precios de productos de seguros que protegen contra drawdowns. Al tener simulaciones realistas, las aseguradoras pueden evaluar más acertadamente los riesgos involucrados y fijar primas en consecuencia.

Conclusión

La integración del aprendizaje automático con la modelización financiera ofrece una dirección prometedora para generar con precisión trayectorias de precios que reflejen comportamientos del mundo real, particularmente en lo que respecta a los drawdowns. El enfoque no solo mejora el realismo de los escenarios simulados, sino que también proporciona valiosos conocimientos que pueden mejorar significativamente las estrategias de inversión, las prácticas de gestión de riesgos y la fijación de precios de productos financieros.

A medida que este campo sigue evolucionando, más mejoras y aplicaciones de esta metodología podrían llevar a avances aún mayores en cómo entendemos y gestionamos los riesgos financieros. Al aprovechar las capacidades del aprendizaje automático, los inversores y las instituciones financieras obtienen herramientas poderosas para navegar en las complejidades de los mercados modernos.

Fuente original

Título: Generating drawdown-realistic financial price paths using path signatures

Resumen: A novel generative machine learning approach for the simulation of sequences of financial price data with drawdowns quantifiably close to empirical data is introduced. Applications such as pricing drawdown insurance options or developing portfolio drawdown control strategies call for a host of drawdown-realistic paths. Historical scenarios may be insufficient to effectively train and backtest the strategy, while standard parametric Monte Carlo does not adequately preserve drawdowns. We advocate a non-parametric Monte Carlo approach combining a variational autoencoder generative model with a drawdown reconstruction loss function. To overcome issues of numerical complexity and non-differentiability, we approximate drawdown as a linear function of the moments of the path, known in the literature as path signatures. We prove the required regularity of drawdown function and consistency of the approximation. Furthermore, we obtain close numerical approximations using linear regression for fractional Brownian and empirical data. We argue that linear combinations of the moments of a path yield a mathematically non-trivial smoothing of the drawdown function, which gives one leeway to simulate drawdown-realistic price paths by including drawdown evaluation metrics in the learning objective. We conclude with numerical experiments on mixed equity, bond, real estate and commodity portfolios and obtain a host of drawdown-realistic paths.

Autores: Emiel Lemahieu, Kris Boudt, Maarten Wyns

Última actualización: 2023-09-08 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.04507

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.04507

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares