Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Electrones fuertemente correlacionados# Ciencia de materiales# Superconductividad

La deformación plástica revela nuevas propiedades magnéticas en SrTiO₃

La investigación muestra que la deformación plástica puede crear un magnetismo fuerte en materiales de SrTiO₃.

― 6 minilectura


Cambio magnético enCambio magnético enmateriales SrTiO₃cuánticos.magnetismo fuerte en materialesLa deformación plástica crea un
Tabla de contenidos

Entender las propiedades de los materiales a nivel cuántico es un gran foco en la ciencia hoy en día. Los investigadores están buscando formas de crear materiales que tengan múltiples características útiles, como el Magnetismo y la ferrolectricidad, lo que puede llevar a avances en tecnología. Un material interesante en esta área es el titanato de estroncio (SrTiO₃ o STO), que ha mostrado promesas en el desarrollo de estas propiedades combinadas.

Este artículo va a hablar sobre cómo los científicos han encontrado que cambiar la forma del STO mediante un proceso llamado Deformación Plástica puede llevar a nuevas y útiles propiedades magnéticas en este material.

¿Qué es el SrTiO₃?

El SrTiO₃ es un material popular que tiene propiedades únicas como ser superconductor y ferroeléctrico cuántico crítico. En condiciones normales, este material no es magnético, pero estudios han sugerido que puede mostrar magnetismo bajo ciertas condiciones. La deformación plástica es un método de cambiar la estructura de un material de una manera que lo deja permanentemente alterado. Este cambio trae nuevas características en el material que son interesantes para los investigadores.

El Reto

Los investigadores buscan crear materiales que puedan cambiar entre diferentes estados, como ser magnéticos o no magnéticos, usando técnicas como aplicar estrés o deformación. Los métodos tradicionales generalmente implican pequeñas deformaciones y, una vez que la fuerza se retira, los cambios desaparecen. Sin embargo, la deformación plástica ofrece una forma de introducir cambios permanentes porque resulta en grandes deformaciones locales. Este proceso crea defectos en el material que pueden llevar a una funcionalidad mejorada.

Descubrimientos a través de Imágenes Magnéticas Locales

Estudios recientes han utilizado técnicas de imágenes magnéticas para ver cómo la estructura del SrTiO₃ deformado plásticamente afecta sus propiedades. Los hallazgos revelaron que cuando el SrTiO₃ es deformado plásticamente, exhibe un magnetismo robusto incluso en muestras que normalmente serían no magnéticas. El magnetismo parece estar concentrado a lo largo de las paredes de dislocación-las regiones en el material donde existen defectos estructurales. Estas paredes de dislocación son donde la estructura atómica local ha sido alterada, lo que permite que el material desarrolle nuevos comportamientos magnéticos.

Deformación Plástica y Sus Efectos

La deformación plástica implica aplicar suficiente fuerza para causar cambios permanentes en la estructura de un material. En el caso del SrTiO₃, este proceso lleva a la formación de paredes de dislocación, que son críticas para desarrollar las nuevas propiedades magnéticas. Estas paredes se convierten en regiones donde el magnetismo está localizado, coexistiendo con otras características como el orden polar.

Curiosamente, el comportamiento magnético dentro de estas regiones puede ser controlado aplicando estrés externo. Esto significa que al cambiar la cantidad de fuerza aplicada, se puede activar o desactivar el magnetismo. Esta habilidad indica que el SrTiO₃ deformado plásticamente funciona como un multiferroico cuántico, un material que puede exhibir múltiples órdenes ferroicos a la vez, como magnetismo y ferrolectricidad.

Características Clave de los Hallazgos

  1. Magnetismo Robusto: La investigación muestra patrones de magnetismo fuertes en ambos tipos de muestras, aislantes y conductoras de SrTiO₃. Este patrón refleja las paredes de dislocación subyacentes creadas durante la deformación.

  2. Efectos de Temperatura y Estrés: La fuerza del magnetismo en el material deformado se ve afectada por la temperatura y la cantidad de estrés aplicado. Típicamente, a medida que la temperatura sube, el magnetismo disminuye, pero en este caso, las señales magnéticas aumentan con la temperatura hasta cierto punto. Esto es inusual y destaca el comportamiento único del material deformado plásticamente.

  3. Independencia del Dopaje de Carga: Los hallazgos sugieren que las propiedades magnéticas no dependen únicamente de la presencia de cargas adicionales dentro del material. Tanto las muestras aislantes como las conductoras exhibieron comportamientos magnéticos similares, lo que apunta a la deformación como el factor principal para el magnetismo observado.

Potencial para Futuras Tecnologías

Los resultados de esta investigación muestran que la deformación plástica podría ser una nueva manera de diseñar materiales cuánticos con propiedades a medida. Esto podría abrir el camino para la creación de dispositivos que hagan uso de múltiples estados, lo que llevaría a innovaciones en tecnología.

La capacidad de controlar el magnetismo y la ferroelectricidad en materiales estructurales ofrece una nueva vía para desarrollar electrónica avanzada y dispositivos cuánticos. Por ejemplo, los materiales diseñados de esta manera podrían llevar a un almacenamiento de datos más eficiente, mejores sensores y un rendimiento mejorado en sistemas de computación cuántica.

Un Nuevo Enfoque para la Ingeniería de Materiales Cuánticos

La deformación plástica presenta un método sencillo pero efectivo para alterar las propiedades de los materiales. Usando muestras a granel y controlando varios factores como la temperatura y la dirección de la fuerza aplicada, los investigadores pueden explorar una amplia gama de comportamientos en materiales cuánticos.

Este nuevo enfoque podría impactar significativamente cómo los científicos piensan y desarrollan nuevos materiales. Al integrar principios de ingeniería mecánica con ciencia de materiales cuánticos, se pueden explorar más posibilidades en la ingeniería de materiales.

Conclusión

En resumen, la observación de que la deformación plástica puede inducir nuevas propiedades magnéticas en SrTiO₃ abre posibilidades emocionantes para futuras investigaciones y tecnología. Este estudio destaca el potencial de usar cambios estructurales para crear materiales con funcionalidades mejoradas, que pueden llevar a diversas aplicaciones en electrónica y más allá. A medida que los investigadores continúan explorando los impactos de la deformación plástica en materiales cuánticos, pronto podríamos ver un cambio en cómo abordamos el diseño y la aplicación de materiales avanzados.

Los hallazgos subrayan la importancia de entender las relaciones entre los cambios mecánicos y las propiedades cuánticas en los materiales, preparando el terreno para futuras innovaciones en el campo.

Fuente original

Título: Multiferroicity in plastically deformed SrTiO$_3$

Resumen: A major challenge in the development of quantum technologies is to induce additional types of ferroic orders into materials that exhibit other useful quantum properties. Various techniques have been applied to this end, such as elastically straining, doping, or interfacing a compound with other materials. Plastic deformation introduces permanent topological defects and large local strains into a material, which can give rise to qualitatively new functionality. Here we show via local magnetic imaging that plastic deformation induces robust magnetism in the quantum paraelectric SrTiO3, in both conducting and insulating samples. Our analysis indicates that the magnetic order is localized along dislocation walls and coexists with polar order along the walls. The magnetic signals can be switched on and off in a controllable manner with external stress, which demonstrates that plastically deformed SrTiO3 is a quantum multiferroic. These results establish plastic deformation as a versatile platform for quantum materials engineering.

Autores: Xi Wang, Anirban Kundu, Bochao Xu, Sajna Hameed, Ilya Sochnikov, Damjan Pelc, Martin Greven, Avraham Klein, Beena Kalisky

Última actualización: 2023-08-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.14801

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.14801

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares