Combinando Modelos de Lenguaje para la Detección de Fake News
Este estudio combina LLMs y SLMs para mejorar la detección de noticias falsas.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Las Noticias falsas son un problema que está creciendo en nuestro mundo digital, afectando áreas como la política, la economía y la salud pública. Para combatir este tema, los investigadores están desarrollando métodos para detectar automáticamente las noticias falsas. Esta tarea es complicada porque las noticias falsas pueden presentarse de muchas formas, y sus creadores suelen usar varias estrategias para engañar a los lectores. Los sistemas actuales dependen de Modelos de Lenguaje Pequeños (SLMs) que analizan el contenido de las noticias, pero tienen dificultades debido a su conocimiento y habilidades limitadas.
Recientemente, los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) han mostrado gran promesa en varias tareas, pero su efectividad en la Detección de noticias falsas no ha sido explorada a fondo. Este artículo se centra en cómo se pueden usar los LLMs para la detección de noticias falsas y ofrece una nueva solución que combina tanto LLMs como SLMs.
Entendiendo la Detección de Noticias Falsas
Detectar noticias falsas requiere dos habilidades principales: la capacidad de captar diversas pistas, como el estilo de escritura y la precisión factual, y un buen entendimiento del mundo real. En este momento, muchos modelos utilizan SLMs como BERT o RoBERTa para manejar el contenido de las noticias y proporcionar un análisis básico. Aunque estos modelos han mejorado las tasas de detección, todavía tienen problemas con las noticias que requieren conocimiento más allá de lo que fueron entrenados.
En contraste, los LLMs generalmente están entrenados en conjuntos de datos más grandes y pueden entender tareas complejas mejor que los SLMs. Sin embargo, su rol en la detección de noticias falsas aún no se entiende bien. Nuestro objetivo es responder a dos preguntas: ¿Pueden los LLMs mejorar la detección de noticias falsas? Si es así, ¿cómo podemos aprovechar mejor sus ventajas?
Metodología de Investigación
Para responder a estas preguntas, comenzamos con un estudio empírico usando GPT-3.5, un LLM sofisticado. Comparamos su rendimiento en la detección de noticias falsas con un SLM bien entrenado, BERT ajustado.
Nuestros hallazgos mostraron que, aunque GPT-3.5 podía resaltar noticias falsas y proporcionar razones útiles, no se desempeñaba tan bien como BERT en términos de detección precisa de noticias falsas. El problema principal era que el LLM tenía dificultades para seleccionar e integrar sus razones de manera efectiva.
Basándonos en esto, propusimos un nuevo enfoque. En lugar de depender únicamente de LLMs para la detección, sugerimos un sistema donde los LLMs pudieran ayudar a los SLMs proporcionando información valiosa. Para implementar esta idea, diseñamos un sistema llamado red de Guía Adaptativa de Razonamiento (ARG), que permite a los SLMs usar selectivamente las razones proporcionadas por los LLMs para una mejor detección.
También creamos una versión más simple de nuestro sistema, llamada ARG-D, que puede funcionar sin depender de LLMs para situaciones donde los costos son sensibles.
Experimentación y Resultados
Probamos nuestros modelos ARG y ARG-D utilizando dos conjuntos de datos del mundo real: Weibo21 (chino) y GossipCop (inglés). Ambos modelos superaron otros métodos existentes, incluyendo aquellos basados únicamente en SLMs o LLMs.
El Rol de los Modelos de Lenguaje Grandes
Durante nuestros experimentos, exploramos cómo los LLMs podrían ayudar en la detección de noticias falsas. Utilizamos técnicas de prompting que guían a los LLMs a evaluar la veracidad de los artículos de noticias. Por ejemplo, utilizamos:
- Zero-Shot Prompting: Esto implica proporcionar solo el contenido de la noticia y pedir al LLM que lo evalúe.
- Few-Shot Prompting: Este enfoque da al LLM ejemplos de artículos de noticias similares y sus etiquetas (verdadero o falso) para aprender.
- Chain-of-Thought Prompting (CoT): Esta técnica anima al LLM a pensar en su razonamiento paso a paso.
Nuestros resultados mostraron que los LLMs generalmente tuvieron un rendimiento inferior en comparación con los SLMs ajustados en la detección de noticias falsas. Aunque podían proporcionar razones desde diferentes perspectivas, les faltaba el conocimiento específico necesario para veredictos precisos sobre nuevos artículos.
Evaluando las Razones
También analizamos las razones generadas por los LLMs por su utilidad en la comprensión del contenido de las noticias. El LLM mostró potencial en generar razones desde varios ángulos, como:
- Descripción Textual: Lo que dice el artículo de noticias.
- Conocimiento Común: Conocimientos generales requeridos para entender el contexto de la noticia.
- Precisión Factual: Verificar si la información proporcionada es verdadera o no.
Aunque el LLM proporcionó razones que a veces eran perspicaces, su rendimiento en juzgar la verdad de los artículos de noticias seguía siendo menos efectivo que el de los SLMs especializados.
La Red ARG
Con los hallazgos en mente, desarrollamos la red ARG para combinar las fortalezas de ambos LLMs y SLMs. Así es como funciona:
- Codificación de Noticias y Razones: El artículo de noticias y las razones generadas por el LLM son procesados por el SLM para entender el contenido.
- Colaboración: El ARG permite que ambos modelos trabajen juntos, donde el SLM puede aprovechar las percepciones de las razones del LLM.
- Evaluación: El modelo evalúa la utilidad de cada razón y decide cuál usar para el juicio final sobre si la noticia es falsa o verdadera.
La red ARG se adapta a las características de diferentes tipos de artículos de noticias y selecciona las razones más apropiadas, lo que ayuda a hacer predicciones precisas.
Creando ARG-D
Aunque la red ARG funciona efectivamente, requiere enviar solicitudes al LLM para cada predicción, lo que puede ser demasiado costoso en algunos casos. Para abordar esto, desarrollamos ARG-D, un modelo libre de razones que captura el conocimiento de ARG y lo internaliza, permitiendo predicciones sin necesidad del LLM.
Comparación de Rendimiento
Al ejecutar nuestras pruebas, encontramos que tanto ARG como ARG-D superaron los métodos tradicionales. Específicamente, la red ARG demostró una mayor precisión en diferentes conjuntos de datos en comparación con los modelos existentes solo de SLM o LLM.
El ARG-D libre de razones también mostró resultados prometedores, lo que indica que el conocimiento destilado en este modelo aún podría producir un buen rendimiento incluso sin acceso directo a las capacidades del LLM.
Implicaciones Prácticas
Las implicaciones de estos hallazgos son significativas. Al combinar efectivamente LLMs y SLMs, podemos crear sistemas más robustos para detectar noticias falsas. Esto significa que las organizaciones de noticias, plataformas de redes sociales y otros involucrados pueden implementar estos modelos para abordar mejor la propagación de información errónea.
El uso del modelo de guía adaptativa de razonamiento permite a modelos más pequeños beneficiarse de las capacidades de razonamiento extensas de los modelos más grandes sin los costos asociados con el uso constante de LLMs. La capacidad de seleccionar dinámicamente qué razones usar mejora la eficacia de la detección de noticias falsas en varios contextos operativos.
Conclusión
En resumen, la combinación de modelos de lenguaje pequeños y grandes ofrece un nuevo enfoque para detectar noticias falsas. Mientras que LLMs como GPT-3.5 muestran potencial a través de su capacidad para proporcionar razones, no son tan efectivos al momento de emitir juicios decisivos sobre la veracidad de los artículos de noticias.
La red ARG presenta una solución práctica que permite a los SLMs hacer mejores juicios utilizando las capacidades de razonamiento de los LLMs. En entornos donde los recursos son limitados, ARG-D proporciona una alternativa eficiente que retiene valiosas percepciones obtenidas de las extensas razones del LLM.
El éxito de nuestros modelos indica que hay espacio para la innovación en el campo de la detección de noticias falsas, y a medida que refinamos nuestros enfoques, esperamos fomentar un panorama de información más confiable y veraz en el futuro.
Al fusionar las fortalezas de ambos tipos de modelos, sentamos las bases para un futuro donde las herramientas puedan identificar con precisión la información engañosa y ayudar a mantener la integridad de las fuentes de noticias.
Título: Bad Actor, Good Advisor: Exploring the Role of Large Language Models in Fake News Detection
Resumen: Detecting fake news requires both a delicate sense of diverse clues and a profound understanding of the real-world background, which remains challenging for detectors based on small language models (SLMs) due to their knowledge and capability limitations. Recent advances in large language models (LLMs) have shown remarkable performance in various tasks, but whether and how LLMs could help with fake news detection remains underexplored. In this paper, we investigate the potential of LLMs in fake news detection. First, we conduct an empirical study and find that a sophisticated LLM such as GPT 3.5 could generally expose fake news and provide desirable multi-perspective rationales but still underperforms the basic SLM, fine-tuned BERT. Our subsequent analysis attributes such a gap to the LLM's inability to select and integrate rationales properly to conclude. Based on these findings, we propose that current LLMs may not substitute fine-tuned SLMs in fake news detection but can be a good advisor for SLMs by providing multi-perspective instructive rationales. To instantiate this proposal, we design an adaptive rationale guidance network for fake news detection (ARG), in which SLMs selectively acquire insights on news analysis from the LLMs' rationales. We further derive a rationale-free version of ARG by distillation, namely ARG-D, which services cost-sensitive scenarios without querying LLMs. Experiments on two real-world datasets demonstrate that ARG and ARG-D outperform three types of baseline methods, including SLM-based, LLM-based, and combinations of small and large language models.
Autores: Beizhe Hu, Qiang Sheng, Juan Cao, Yuhui Shi, Yang Li, Danding Wang, Peng Qi
Última actualización: 2024-01-22 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.12247
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.12247
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.