Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Computación y lenguaje# Aprendizaje automático

Presentamos PaLI-X: Un Nuevo Modelo de Lenguaje y Visión

PaLI-X combina habilidades de visión y lenguaje, destacando en diversas tareas.

― 7 minilectura


PaLI-X: La visión sePaLI-X: La visión seencuentra con el lenguajepocos ejemplos.de visión-lenguaje y aprendizaje conUn modelo potente que destaca en tareas
Tabla de contenidos

Estamos presentando un nuevo modelo poderoso llamado PaLI-X que combina capacidades de visión y lenguaje. Este modelo se ha construido aumentando el tamaño de sus componentes y ampliando la variedad de tareas que puede manejar. Nuestros resultados muestran que PaLI-X rinde excepcionalmente bien en una amplia gama de tareas desafiantes, como crear subtítulos para imágenes, responder preguntas basadas en imágenes, entender documentos y detectar objetos. También se destaca en el aprendizaje de pocos ejemplos, lo que significa que puede adaptarse rápidamente a nuevas tareas con solo unos pocos ejemplos.

Nuestro modelo establece nuevos récords de rendimiento en más de 25 métricas diferentes en tareas de visión y lenguaje. Notamos habilidades interesantes emergiendo de PaLI-X, como contar de manera compleja y reconocer objetos en múltiples idiomas, incluso cuando estas tareas no fueron entrenadas específicamente.

El éxito anterior con modelos de lenguaje grandes nos animó a escalar también los modelos de visión-lenguajes. En este trabajo, presentamos PaLI-X, que tiene componentes que se pueden reutilizar. Contamos con un potente Codificador Visual y un Modelo de Lenguaje que ha sido entrenado a gran escala utilizando una mezcla de datos de entrenamiento auto-supervisados y supervisados.

Un hallazgo clave es que escalar tanto los componentes de visión como de lenguaje juntos lleva a un mejor rendimiento en varias tareas. Comparamos nuestro modelo con métricas anteriores y encontramos que escalar trae ganancias significativas en el rendimiento, incluso comparado con modelos diseñados para tareas específicas.

Metodología

Para lograr estos resultados, usamos un modelo de visión-lenguaje construido en dos partes principales: un codificador visual y un codificador-decodificador de lenguaje. El codificador visual procesa imágenes, mientras que el modelo de lenguaje maneja la entrada basada en texto. Esta combinación permite al modelo generar salidas significativas basadas en imágenes y texto.

Para el entrenamiento, usamos un gran conjunto de datos que contiene imágenes y texto asociado de internet. Estos datos cubrieron más de 100 idiomas. También introdujimos un nuevo conjunto de datos, llamado Episodic WebLI, que agrupa imágenes relacionadas para fomentar un mejor aprendizaje del modelo.

Durante el entrenamiento, aplicamos varias técnicas para mejorar el rendimiento, como mezclar diferentes tareas y objetivos. Por ejemplo, enseñamos a nuestro modelo a predecir palabras faltantes en oraciones y a generar subtítulos basados en imágenes. Este entrenamiento diverso ayuda al modelo a volverse más adaptable y robusto.

Entrenamos primero el componente visual y lo mantuvimos fijo mientras entrenábamos el modelo de lenguaje, y luego nos enfocamos en tareas específicas como el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), donde es necesario entender texto en imágenes.

Resultados

Nuestros resultados muestran que PaLI-X tiene un rendimiento excepcional en varias tareas. Por ejemplo, genera subtítulos para imágenes con más precisión que modelos anteriores. También maneja tareas de respuesta a preguntas visuales con alta precisión. Encontramos que PaLI-X es particularmente bueno en tareas que involucran entender documentos, gráficas e infografías.

En cuanto a las tareas de conteo, observamos que PaLI-X muestra una mejora significativa sobre modelos anteriores, especialmente en escenarios de conteo complejo que requieren una comprensión profunda del lenguaje y las imágenes.

También notamos que nuestro modelo se desempeña bien en tareas multilingües, donde puede generar texto significativo en diferentes idiomas, demostrando su versatilidad y amplitud de entrenamiento.

Aprendizaje multitarea

Una de las características emocionantes de PaLI-X es su capacidad para manejar múltiples tareas a la vez a través del aprendizaje multitarea. En lugar de entrenar modelos separados para cada tarea, ajustamos nuestro modelo para realizar varias tareas simultáneamente. Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también permite que el modelo aprenda de diferentes tareas al mismo tiempo.

Nuestro ajuste multitarea logró un rendimiento comparable al ajuste de tarea única mientras permitía que el modelo trabajara en una amplia gama de aplicaciones. Esta flexibilidad hace que PaLI-X sea una opción práctica para aplicaciones del mundo real donde se necesitan realizar varias tareas juntas.

Aprendizaje de Pocos Ejemplos

PaLI-X también sobresale en situaciones de aprendizaje de pocos ejemplos. Esto significa que puede adaptarse rápidamente a nuevas tareas aprendiendo de solo unos pocos ejemplos. Probamos esta característica en diferentes escenarios y encontramos que supera a muchos modelos anteriores, lo que indica su fuerte capacidad de generalización.

En nuestras evaluaciones, PaLI-X obtuvo resultados impresionantes con datos etiquetados mínimos, lo que resalta su eficiencia y adaptabilidad. Esto es muy útil en casos donde obtener grandes cantidades de datos etiquetados es difícil o costoso.

Entendimiento de Videos

Más allá de las imágenes, PaLI-X ha mostrado un rendimiento excelente en entender contenido de video. Evaluamos el modelo en tareas de subtitulado de video y respuesta a preguntas sobre videos. Nuestros hallazgos indican que puede analizar y generar descripciones efectivas para videos, demostrando su capacidad para trabajar con datos visuales en tiempo.

El modelo puede manejar múltiples fotogramas de videos y combinar información a través de esos fotogramas para generar salidas coherentes y ricas en contexto. Esto abre muchas posibilidades para aplicaciones en áreas como la creación de contenido de video y medios interactivos.

Clasificación de Imágenes y Detección de Objetos

Además de sus capacidades lingüísticas, PaLI-X ha sido probado por sus habilidades de clasificación de imágenes y detección de objetos. Al ajustarse a tareas estándar de clasificación de imágenes, logró un excelente rendimiento. Puede clasificar varios tipos de imágenes y detectar objetos dentro de esas imágenes.

El modelo también fue evaluado por su rendimiento en conjuntos de datos fuera de distribución, que incluyen imágenes no vistas durante el entrenamiento. PaLI-X se desempeñó de manera impresionante en estas pruebas, mostrando su robustez y capacidad para generalizar.

A través de tareas de detección de objetos, PaLI-X puede identificar y proporcionar cuadros delimitadores alrededor de objetos específicos en imágenes, demostrando aún más su utilidad en aplicaciones como vigilancia y análisis de imágenes.

Equidad y Sesgo

Como los modelos grandes a veces pueden reflejar sesgos presentes en sus datos de entrenamiento, hemos tomado el tema de la equidad muy en serio. Evaluamos a PaLI-X por posibles sesgos en sus salidas en relación con género, edad y otros factores demográficos. Nuestras evaluaciones buscaban asegurar que el modelo no amplifique estereotipos dañinos ni cree resultados desproporcionados en diferentes grupos.

Las evaluaciones revelaron que PaLI-X mantiene un bajo nivel de toxicidad y profanidad en sus subtítulos generados. Además, demostró una buena paridad demográfica, reflejando un enfoque equilibrado en sus salidas.

Limitaciones

Si bien celebramos los logros de PaLI-X, reconocemos que hay limitaciones. No todos los aspectos de la equidad pueden medirse solo con estadísticas. Aceptamos la necesidad de evaluaciones continuas a medida que las normas sociales evolucionan y se disponen conjuntos de datos adicionales.

Las herramientas automatizadas utilizadas para evaluar atributos pueden no capturar siempre con precisión la complejidad de las identidades humanas, y recomendamos no desarrollar clasificadores basados únicamente en indicadores visuales para atributos sensibles.

Direcciones Futuras

Mirando hacia el futuro, estamos emocionados por las posibilidades que ofrece PaLI-X. Los avances logrados en este modelo allanan el camino para futuras investigaciones y desarrollos en el procesamiento de visión y lenguaje multilingües.

Nuestro objetivo es seguir mejorando el modelo, explorar nuevas técnicas e incorporar conjuntos de datos diversos para mejorar aún más su comprensión y capacidades.

Conclusión

En resumen, PaLI-X representa un avance significativo en los campos combinados de procesamiento de visión y lenguaje. Muestra un fuerte rendimiento en una variedad de tareas, incluyendo subtitulado de imágenes, respuesta a preguntas visuales y aprendizaje de pocos ejemplos.

Con su capacidad para adaptarse rápidamente a nuevas tareas, manejar contenido de video y proporcionar salidas confiables en múltiples idiomas, PaLI-X está listo para desempeñar un papel crucial en el futuro de las aplicaciones de IA. Su desarrollo destaca la importancia de escalar modelos y expandir sus tareas de entrenamiento para lograr un mejor rendimiento y versatilidad.

Fuente original

Título: PaLI-X: On Scaling up a Multilingual Vision and Language Model

Resumen: We present the training recipe and results of scaling up PaLI-X, a multilingual vision and language model, both in terms of size of the components and the breadth of its training task mixture. Our model achieves new levels of performance on a wide-range of varied and complex tasks, including multiple image-based captioning and question-answering tasks, image-based document understanding and few-shot (in-context) learning, as well as object detection, video question answering, and video captioning. PaLI-X advances the state-of-the-art on most vision-and-language benchmarks considered (25+ of them). Finally, we observe emerging capabilities, such as complex counting and multilingual object detection, tasks that are not explicitly in the training mix.

Autores: Xi Chen, Josip Djolonga, Piotr Padlewski, Basil Mustafa, Soravit Changpinyo, Jialin Wu, Carlos Riquelme Ruiz, Sebastian Goodman, Xiao Wang, Yi Tay, Siamak Shakeri, Mostafa Dehghani, Daniel Salz, Mario Lucic, Michael Tschannen, Arsha Nagrani, Hexiang Hu, Mandar Joshi, Bo Pang, Ceslee Montgomery, Paulina Pietrzyk, Marvin Ritter, AJ Piergiovanni, Matthias Minderer, Filip Pavetic, Austin Waters, Gang Li, Ibrahim Alabdulmohsin, Lucas Beyer, Julien Amelot, Kenton Lee, Andreas Peter Steiner, Yang Li, Daniel Keysers, Anurag Arnab, Yuanzhong Xu, Keran Rong, Alexander Kolesnikov, Mojtaba Seyedhosseini, Anelia Angelova, Xiaohua Zhai, Neil Houlsby, Radu Soricut

Última actualización: 2023-05-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.18565

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.18565

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares