Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Arquitectura de hardware

Avanzando en la visión basada en eventos con nueva arquitectura

Una nueva arquitectura mejora el procesamiento de datos visuales basados en eventos de manera eficiente.

― 7 minilectura


Nueva Arquitectura deNueva Arquitectura deFlujo de Datos para EventVisionmodular.cámaras de eventos con un diseñoRevolucionando el procesamiento de
Tabla de contenidos

La visión basada en eventos es una nueva forma de capturar y procesar información visual. A diferencia de las cámaras tradicionales que toman fotos en intervalos fijos, las cámaras de eventos solo reaccionan a cambios en la luz. Esto significa que producen muchísima menos información porque no graban cada momento. Esta tecnología tiene el potencial de crear máquinas más rápidas y eficientes en energía que pueden trabajar en situaciones en tiempo real.

Desafíos en el Procesamiento de Datos Basados en Eventos

Aunque la visión basada en eventos tiene muchas ventajas, procesar la información de las cámaras de eventos en tiempo real es bastante complicado. Los procesadores tradicionales, como las GPU, están diseñados para manejar grandes cantidades de datos de cámaras normales. A menudo no pueden aprovechar eficazmente los datos dispersos de las cámaras de eventos. Muchos sistemas existentes pierden la oportunidad de procesar estos datos rápida y eficientemente, lo que lleva a un esfuerzo y una energía desperdiciados.

Una Nueva Solución: Arquitectura de Flujo de Datos Dinámico Escaso Composable

Para abordar estos desafíos, se ha creado un nuevo enfoque llamado arquitectura de flujo de datos dinámico escaso composable. Este sistema ayuda a personalizar los procesadores directamente en matrices de puerta programables en campo (FPGAs) para tareas específicas relacionadas con la visión basada en eventos. La arquitectura consta de componentes modulares que se pueden ajustar para diferentes necesidades. Cada parte se puede conectar fácilmente para crear un sistema completo para procesar datos visuales.

Uso de Convoluciones Escasas

Una característica clave de esta nueva arquitectura es la integración de convoluciones escasas en submanifold. Este método ayuda a mantener altos niveles de escasez en los datos a medida que se mueven a través del sistema, simplificando cómo se construye el hardware. Al enfocarse solo en los cambios e ignorar las partes estáticas de la imagen, el sistema puede ofrecer un mejor rendimiento.

Marco de Co-optimización

La arquitectura incluye un marco que equilibra entre precisión y velocidad. Observa las tareas o conjuntos de datos específicos que se están utilizando y optimiza el rendimiento en consecuencia. Esto significa que puede ajustar cómo las diferentes partes del sistema trabajan juntas, proporcionando un mejor ajuste para la tarea dada.

Resultados Experimentales

Las pruebas muestran que esta nueva arquitectura ofrece mejoras significativas en velocidad y eficiencia energética en comparación con soluciones existentes, ya sea en GPU u otro hardware. Permite más flexibilidad en el diseño, lo cual es crucial para aplicaciones del mundo real.

Fundamentos de las Cámaras de Eventos

Las cámaras de eventos, que a veces se llaman cámaras neuromórficas, funcionan diferente a las cámaras tradicionales. En lugar de capturar un cuadro completo de la escena, solo informan cambios en la intensidad de la luz. Cada cambio se marca con una marca de tiempo, ubicación y polaridad, dando un relato muy detallado de lo que está sucediendo en la escena en un tiempo muy corto. Este método permite una alta resolución temporal, lo que significa que los eventos pueden capturarse muy rápido, haciéndolos adecuados para situaciones de movimiento rápido.

Ventajas sobre Cámaras Tradicionales

Las cámaras de eventos tienen varias ventajas en comparación con cámaras normales. Pueden detectar eventos rápidos que podrían pasarse por alto en cuadros tradicionales. También tienen un mejor rango dinámico, lo que les permite trabajar bajo diversas condiciones de iluminación. Además, son más eficientes ya que no tienen que procesar un flujo constante de datos de cada píxel.

Desafíos al Usar Cámaras de Eventos

Aunque las ventajas son claras, usar cámaras de eventos con modelos de aprendizaje profundo presenta desafíos. Por ejemplo, los sistemas estándar construidos para entradas densas tienen problemas para manejar los datos dispersos de las cámaras de eventos. Además, algunos sistemas diseñados para ser eficientes con datos dispersos terminan siendo lentos porque abordan el problema de una manera que no utiliza completamente la naturaleza única de los datos de eventos.

Nueva Arquitectura de Flujo de Datos Escaso Dinámico

La arquitectura de flujo de datos dinámico escaso composable busca enfrentar estos desafíos de manera directa. Ofrece un conjunto de módulos intercambiables que pueden personalizarse para diferentes tipos de capas de redes neuronales. Al utilizar una interfaz compartida para procesar datos dispersos, esta arquitectura permite construir un procesador completo optimizado para tareas específicas.

Cómo Funciona la Arquitectura

La arquitectura está construida para manejar solo las características espacialmente escasas que provienen de los datos de las cámaras de eventos. Al conectar varios componentes modulares que comparten una interfaz estándar, permite flexibilidad y procesamiento rápido adaptado a las necesidades de cada aplicación. El objetivo es agilizar el sistema para reducir retrasos y consumo de energía.

Beneficios de la Convolución Escasa en Submanifold

Las convoluciones escasas en submanifold juegan un papel vital en mantener la escasez de los datos. En lugar de permitir que ceros afecten la salida, este método solo considera las ubicaciones de entrada no cero, manteniendo las características de salida escasas a lo largo de las capas de procesamiento. Esto tiene beneficios significativos para el diseño del hardware, haciéndolo más simple y eficiente.

Diseño de los Módulos de Arquitectura

La arquitectura consta de varios tipos de módulos que pueden operar de forma independiente o juntos según sea necesario. Cada módulo está diseñado con flexibilidad en mente, permitiendo una variedad de configuraciones según las demandas del modelo de red neuronal específico que se esté utilizando. Esto incluye módulos convolucionales que operan localmente o con características vecinas, capas de agrupamiento para agregación de características y capas completamente conectadas para clasificación.

Personalización y Optimización

La flexibilidad de esta arquitectura significa que se puede personalizar dependiendo de la aplicación. Al construir un modelo de red adaptado a las características específicas de los datos de eventos, el sistema puede lograr un mejor rendimiento y precisión. Esta adaptabilidad es clave para trabajar eficazmente en entornos de computación en el borde donde los recursos son limitados.

Evaluación del Rendimiento y Pruebas

Las pruebas en varios conjuntos de datos basados en eventos han mostrado que esta arquitectura puede mejorar significativamente la velocidad y eficiencia del procesamiento. Las aplicaciones del mundo real pueden beneficiarse de la reducción de la latencia y el uso de energía, haciendo que los sistemas de visión basados en eventos sean más prácticos.

Comparación con Otros Sistemas

Cuando se compara con arquitecturas densas DNN tradicionales, la nueva arquitectura muestra mejoras masivas en velocidad y eficiencia energética, especialmente en escenarios con datos dispersos. Esta diferenciación es crucial porque muchos sistemas existentes no utilizan eficazmente las ventajas de la escasez inherente en los datos basados en eventos.

Direcciones Futuras y Aplicaciones

La arquitectura de flujo de datos dinámico escaso composable abre muchas posibilidades para el trabajo futuro. A medida que los sistemas de visión basados en eventos continúan evolucionando, la necesidad de procesamiento eficiente crecerá. Esta arquitectura puede adaptarse a nuevos desafíos y aplicaciones en campos como la robótica, vehículos autónomos y vigilancia inteligente, donde el procesamiento en tiempo real y el bajo consumo de energía son esenciales.

Conclusión

En resumen, la arquitectura de flujo de datos dinámico escaso composable representa un paso significativo hacia adelante en el procesamiento de datos de visión basada en eventos. Al centrarse en las propiedades únicas de estos datos, proporciona un marco que es flexible, eficiente y eficaz para una variedad de aplicaciones. Con el desarrollo y las pruebas continuas, esta arquitectura está lista para desempeñar un papel crucial en el futuro de la tecnología de procesamiento visual.

Fuente original

Título: A Composable Dynamic Sparse Dataflow Architecture for Efficient Event-based Vision Processing on FPGA

Resumen: Event-based vision represents a paradigm shift in how vision information is captured and processed. By only responding to dynamic intensity changes in the scene, event-based sensing produces far less data than conventional frame-based cameras, promising to springboard a new generation of high-speed, low-power machines for edge intelligence. However, processing such dynamically sparse input originated from event cameras efficiently in real time, particularly with complex deep neural networks (DNN), remains a formidable challenge. Existing solutions that employ GPUs and other frame-based DNN accelerators often struggle to efficiently process the dynamically sparse event data, missing the opportunities to improve processing efficiency with sparse data. To address this, we propose ESDA, a composable dynamic sparse dataflow architecture that allows customized DNN accelerators to be constructed rapidly on FPGAs for event-based vision tasks. ESDA is a modular system that is composed of a set of parametrizable modules for each network layer type. These modules share a uniform sparse token-feature interface and can be connected easily to compose an all-on-chip dataflow accelerator on FPGA for each network model. To fully exploit the intrinsic sparsity in event data, ESDA incorporates the use of submanifold sparse convolutions that largely enhance the activation sparsity throughout the layers while simplifying hardware implementation. Finally, a network architecture and hardware implementation co-optimizing framework that allows tradeoffs between accuracy and performance is also presented. Experimental results demonstrate that when compared with existing GPU and hardware-accelerated solutions, ESDA achieves substantial speedup and improvement in energy efficiency across different applications, and it allows much wider design space for real-world deployments.

Autores: Yizhao Gao, Baoheng Zhang, Yuhao Ding, Hayden Kwok-Hay So

Última actualización: 2024-01-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.05626

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.05626

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares