Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador# Inteligencia artificial

Mejorando la IA en Diagnósticos Médicos con MINT

MINT mejora la recolección de datos de la IA para un mejor diagnóstico médico.

― 8 minilectura


Revolución de la IA en elRevolución de la IA en elDiagnóstico Médicopara diagnósticos precisos.MINT simplifica la recolección de datos
Tabla de contenidos

En el ámbito de la salud, los doctores suelen usar varios tipos de información al diagnosticar pacientes. Esto incluye imágenes, historial médico y otros detalles sobre el estado del paciente. Recientemente, se ha aplicado inteligencia artificial (IA) al diagnóstico médico usando múltiples formas de datos. Este documento habla de un nuevo método diseñado para ayudar a los sistemas de IA a recopilar solo la información más importante necesaria para un diagnóstico, similar a como lo hacen los doctores en la práctica.

El Desafío

Los doctores realizan entrevistas con los pacientes para recopilar información específica relacionada con sus preocupaciones de salud. Los sistemas de IA, por otro lado, pueden recopilar un montón de datos que pueden ser abrumadores o innecesarios. La dificultad radica en averiguar qué información es realmente valiosa para hacer un diagnóstico. La solución presentada aquí se llama MINT, que significa Haz tu modelo Interactivo. Este método ayuda a la IA a decidir qué información pedir en cada momento del proceso de diagnóstico.

MINT en Acción

Para mostrar cómo funciona MINT, lo aplicamos a un modelo de predicción de enfermedades de la piel. Este modelo usa imágenes de condiciones de la piel junto con respuestas a preguntas específicas sobre el historial médico del paciente. MINT ayuda a identificar qué preguntas adicionales son necesarias y si más imágenes mejorarían el diagnóstico.

Los resultados mostraron que usar MINT redujo el número de preguntas y de imágenes requeridas en un porcentaje significativo, manteniendo al mismo tiempo predicciones precisas. Este enfoque también es beneficioso porque puede ayudar a involucrar a los usuarios que de otro modo podrían abandonar el proceso de búsqueda de un diagnóstico.

La Importancia de los Datos en la IA Médica

La IA médica se está volviendo más sofisticada al combinar varias formas de datos. Esto incluye datos estructurados (como edad, síntomas e historial médico) junto con datos no estructurados (como imágenes). Los doctores suelen analizar toda esta información al tomar decisiones sobre la salud de un paciente.

En la práctica, los doctores a menudo recopilan datos de manera iterativa. Consideran la información que han recopilado hasta ahora y luego hacen preguntas específicas para reducir posibles diagnósticos. Este método no solo acelera el diagnóstico sino que también evita pruebas o preguntas innecesarias.

El Marco de MINT

MINT está diseñado para trabajar junto a modelos de IA existentes para hacerlos más interactivos durante el proceso de diagnóstico. El marco opera tomando un conjunto parcial de imágenes y metadatos relevantes como entradas y pidiendo información adicional paso a paso.

En este flujo de trabajo interactivo, todos los datos recopilados hasta ahora se analizan, y MINT determina si se necesitaría más información. Si encuentra que datos adicionales son necesarios, especifica qué tipo de información pedir a continuación. Si no, el proceso puede detenerse y se puede hacer un diagnóstico.

Trabajo Relacionado

El concepto de seleccionar características de forma activa, conocido como Adquisición Activa de Características (AFA), está estrechamente relacionado con MINT. AFA tiene como objetivo obtener solo la información más relevante para mejorar el rendimiento mientras minimiza costos. Se han propuesto varios métodos para identificar qué características adquirir, algunos usando técnicas avanzadas como el aprendizaje por refuerzo.

Sin embargo, los métodos tradicionales a menudo se centran en enfoques estáticos o en la adquisición de una sola característica. MINT se destaca al abordar tanto datos multimodales como multivista, que son comunes en entornos médicos.

Cómo Funciona MINT

MINT envuelve un modelo entrenado para hacer que la adquisición de su entrada sea más interactiva. Esto implica dos cambios principales en el proceso de entrada:

  1. MINT recopila entradas una a la vez, permitiendo un flujo de información personalizado, similar a cómo operan los clínicos.
  2. MINT evalúa en cada paso si se necesita más información y puede decidir detenerse temprano si no se espera un beneficio adicional.

MINT utiliza dos componentes: un estimador de valor que predice la utilidad de futuras entradas y un umbral para decidir si se debe recopilar información adicional. El objetivo es reducir las entradas mientras se logra un nivel de rendimiento satisfactorio.

El Modelo Multi-Modal

El enfoque de la aplicación de MINT está en diagnosticar condiciones de la piel. El modelo subyacente combina entradas de imágenes y metadatos estructurados. El proceso incluye:

  • Incrustación de Imágenes: Las imágenes se procesan para crear una incrustación, que sirve como representación de la información visual.
  • Incrustación de Metadatos: Se recopila información adicional de preguntas estructuradas y se utiliza para mejorar la comprensión general del estado del paciente.
  • Fusión y Clasificación: Tanto la incrustación de imagen como la de metadatos se combinan para crear una clasificación final que predice la condición probable.

Proceso Interactivo de Adquisición de Imágenes

MINT comienza determinando si se necesitan imágenes adicionales para mejorar las predicciones. El sistema puede pedir imágenes tomadas desde diferentes distancias, como de cerca (toma cercana) o más lejos (toma lejana).

El proceso implica tomar decisiones sobre si pedir más imágenes o detenerse en función del valor predicho de adquirir más datos. Al usar un modelo estadístico para guiar estas decisiones, MINT reduce efectivamente el número de imágenes necesarias mientras mantiene predicciones de calidad.

Adquisición Interactiva de Metadatos

MINT también interactúa con los usuarios para recopilar metadatos estructurados. En cada etapa del proceso, evalúa las preguntas sin responder e identifica cuáles probablemente brinden más valor. Luego se le pide al usuario que responda estas preguntas, lo que ayuda a refinar las predicciones de la IA.

La naturaleza interactiva de MINT permite detener el proceso temprano cuando la siguiente pregunta puede no impactar significativamente en el rendimiento del modelo. Esto reduce la carga para los usuarios, permitiendo un proceso de diagnóstico más eficiente.

Impacto Real de MINT

Uno de los principales objetivos de MINT es aliviar la carga sobre los usuarios. En entornos médicos, esta carga puede incluir el costo emocional de buscar atención, así como la incomodidad de responder preguntas extensas y posiblemente invasivas.

En las pruebas, se observó una caída significativa en la tasa de abandono cuando se requería que los usuarios completaran todo el proceso de envío. Al usar MINT para guiar la adquisición de información, la tasa de abandono se redujo. Esto significa que más usuarios pudieron completar el proceso y recibir un diagnóstico.

Resultados y Hallazgos

El rendimiento de los modelos que usan MINT se evaluó observando cuán precisamente diagnosticaron condiciones mientras reducían la cantidad de información requerida. MINT demostró una reducción en el número de imágenes y metadatos recopilados, sin impactar significativamente en la precisión predictiva del modelo.

Al analizar datos de usuarios del mundo real, se encontró que menos entradas requeridas llevaban a una mayor proporción de usuarios recibiendo resultados correctos. Esto resalta el beneficio de MINT en mejorar las experiencias de los usuarios mientras se mantiene la precisión diagnóstica.

Interacción del Usuario y Confianza

La confianza es un componente vital en la adopción de sistemas de IA en salud. Al reducir el número de preguntas y asegurarse de que sean relevantes para la condición del usuario, MINT puede fomentar la confianza. Los usuarios son menos propensos a ver el sistema como invasivo cuando solo se solicita información necesaria.

La personalización de preguntas basadas en la condición del paciente permite interacciones más significativas. Esto, a su vez, puede ayudar a mejorar la confianza del usuario en el sistema y su capacidad para proporcionar diagnósticos precisos.

Conclusión

MINT representa un paso prometedor en el campo de la IA médica. Al permitir que los modelos adquieran información de manera interactiva, reduce la carga sobre los usuarios mientras aún proporciona diagnósticos precisos y oportunos. El marco puede adaptarse a diversas aplicaciones médicas más allá de la dermatología, convirtiéndolo en una herramienta versátil para los profesionales de la salud.

En conclusión, a medida que la IA continúa evolucionando, métodos como MINT jugarán un papel crucial en asegurar que la tecnología mejore las experiencias de los pacientes en lugar de complicarlas. Al simplificar el proceso diagnóstico, podemos mejorar la satisfacción y los resultados de los usuarios en la salud.

Fuente original

Título: MINT: A wrapper to make multi-modal and multi-image AI models interactive

Resumen: During the diagnostic process, doctors incorporate multimodal information including imaging and the medical history - and similarly medical AI development has increasingly become multimodal. In this paper we tackle a more subtle challenge: doctors take a targeted medical history to obtain only the most pertinent pieces of information; how do we enable AI to do the same? We develop a wrapper method named MINT (Make your model INTeractive) that automatically determines what pieces of information are most valuable at each step, and ask for only the most useful information. We demonstrate the efficacy of MINT wrapping a skin disease prediction model, where multiple images and a set of optional answers to $25$ standard metadata questions (i.e., structured medical history) are used by a multi-modal deep network to provide a differential diagnosis. We show that MINT can identify whether metadata inputs are needed and if so, which question to ask next. We also demonstrate that when collecting multiple images, MINT can identify if an additional image would be beneficial, and if so, which type of image to capture. We showed that MINT reduces the number of metadata and image inputs needed by 82% and 36.2% respectively, while maintaining predictive performance. Using real-world AI dermatology system data, we show that needing fewer inputs can retain users that may otherwise fail to complete the system submission and drop off without a diagnosis. Qualitative examples show MINT can closely mimic the step-by-step decision making process of a clinical workflow and how this is different for straight forward cases versus more difficult, ambiguous cases. Finally we demonstrate how MINT is robust to different underlying multi-model classifiers and can be easily adapted to user requirements without significant model re-training.

Autores: Jan Freyberg, Abhijit Guha Roy, Terry Spitz, Beverly Freeman, Mike Schaekermann, Patricia Strachan, Eva Schnider, Renee Wong, Dale R Webster, Alan Karthikesalingam, Yun Liu, Krishnamurthy Dvijotham, Umesh Telang

Última actualización: 2024-01-22 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.12032

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.12032

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares