Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Matemáticas# Teoría de la información# Teoría de la Información

Los UAV están transformando la comunicación VHF para la defensa

Los UAVs mejoran la comunicación VHF, facilitando la coordinación en operaciones militares.

― 7 minilectura


Avances en comunicaciónAvances en comunicaciónde UAVen misiones militares.Los drones mejoran la comunicación VHF
Tabla de contenidos

Los vehículos aéreos no tripulados, comúnmente conocidos como UAVs o Drones, están cambiando muchas industrias diferentes. Estos dispositivos pueden volar alto sobre el suelo, lo que les permite comunicarse a distancias mucho mayores que los dispositivos terrestres. Esta capacidad ha despertado el interés de organizaciones como las Fuerzas de Defensa Irlandesas, que están trabajando en proyectos para usar UAVs para la Comunicación por radio durante las misiones.

Comunicación en la Banda VHF y Su Importancia

La comunicación en la banda de muy alta frecuencia (VHF) es un aspecto clave para muchas aplicaciones, especialmente en áreas como los servicios de emergencia y las operaciones militares. Los radios VHF se usan ampliamente para la comunicación de voz, y su efectividad es crucial durante misiones que implican largas distancias. Sin embargo, durante estas misiones, el personal terrestre puede tener dificultades para mantener la comunicación debido a las limitaciones impuestas por la distancia y los obstáculos.

El Proyecto Mistral

El proyecto MISTRAL tiene como objetivo construir un sistema de UAVs que pueda ayudar a mejorar las comunicaciones VHF entre el personal terrestre. Estos UAVs operarían a alturas que van desde varios cientos de metros hasta unos pocos kilómetros, y retransmitirían las Señales de radios terrestres. La meta es crear una red de comunicación más confiable para las Fuerzas de Defensa Irlandesas, especialmente durante misiones donde los métodos de comunicación tradicionales pueden no ser suficientes.

Evaluación Experimental de la Comunicación UAV

Para probar la idea de usar UAVs para comunicaciones VHF, se llevaron a cabo una serie de experimentos. Estos experimentos involucraron medir cuán bien se pueden recibir las señales VHF por un UAV volando a una altura de 500 metros. Durante los experimentos, vehículos terrestres equipados con transmisores VHF se comunicaron con un UAV que tenía un receptor a bordo. El propósito era ver cuán lejos podía recibir señales el UAV y entender cómo varios factores podían afectar la fuerza de la señal.

Configuración del Experimento

Los experimentos se llevaron a cabo alrededor del campamento militar Curragh en el condado de Kildare, Irlanda. Esta área se eligió porque es mayormente plana, con campos abiertos y algunas regiones suburbanas. La configuración incluyó dos fases. En la primera fase, un vehículo terrestre transmitió señales VHF mientras se movía por el campamento, y se registró la ubicación GPS del vehículo junto con la fuerza de las señales recibidas.

En la segunda fase, el UAV tomó el protagonismo. Flotó sobre el campamento mientras recibía señales de dos transmisores terrestres que viajaban en direcciones opuestas en una autopista cercana. Esta configuración permitió comparar cómo se desempeñaron las señales VHF bajo diferentes condiciones.

Equipos Usados

Para estos experimentos, se utilizaron radios VHF digitales, que operan a una frecuencia de 160.4 MHz. Estos dispositivos son capaces de transmitir señales con una potencia de 5 vatios. El UAV utilizado para las pruebas estaba equipado con un receptor de radio definida por software (SDR) conectado a una computadora pequeña, lo que le permitió procesar y registrar la información de las señales recibidas.

Resultados de los Experimentos

Los resultados de los experimentos fueron bastante prometedores. Las señales se recibieron con éxito desde distancias considerables, superando los 50 kilómetros. Aunque hubo cierta pérdida de señal debido a obstáculos y factores ambientales, el UAV aún superó los métodos de comunicación terrestre tradicionales.

En la primera fase, donde se midieron las señales a nivel del suelo, se observó que la fuerza de la señal recibida fluctuaba significativamente. Esto probablemente se debió a obstáculos que causan efectos de multipath, donde las señales toman múltiples caminos para llegar al receptor, lo que provoca interferencias. A pesar de estos desafíos, la fuerza de la señal disminuyó de manera predecible a medida que aumentó la distancia.

En la segunda fase con el UAV, los resultados de recepción fueron mucho mejores. El UAV pudo recibir señales de vehículos terrestres a distancias que alcanzaron casi los 55 kilómetros. Este rendimiento se atribuyó a la altura del UAV, que minimizaba el bloqueo de las señales por obstáculos en comparación con las condiciones en el suelo.

Factores que Afectan la Fuerza de la Señal

Múltiples factores influenciaron la fuerza y claridad de las señales recibidas. La altura del UAV jugó un papel clave en determinar cuán bien podían viajar las señales de radio. La línea de visión clara desde el UAV permitió una mejor comunicación. Sin embargo, incluso a una altura de 500 metros, se produjo cierta atenuación de señales debido a obstáculos más pequeños como árboles y edificios.

Además, la zona de Fresnel, que es un área alrededor de la línea directa entre el transmisor y el receptor, también puede afectar la fuerza de la señal. Si objetos obstruyen esta zona, pueden causar reflexiones y pérdida de calidad de la señal. En el contexto de las frecuencias VHF, esta zona puede ser bastante amplia, lo que la hace importante considerar para una comunicación efectiva.

Discusión sobre los Hallazgos

Los resultados iniciales de los experimentos apoyan la hipótesis de que los UAVs pueden mejorar significativamente la comunicación VHF a largas distancias. La ventaja de usar UAVs como sistemas de retransmisión es clara, especialmente para organizaciones como las militares y los servicios de emergencia que requieren comunicación confiable en áreas menos accesibles.

Todavía hay muchos aspectos por explorar en futuros experimentos. Por ejemplo, se podría variar la altura del UAV para ver cómo afecta la calidad de la señal y la distancia. La configuración actual permite vuelos en el espacio aéreo militar a varias altitudes, proporcionando oportunidades para recopilar más datos.

Direcciones Futuras

Mirando hacia el futuro, mejorar las capacidades de estos UAVs podría aumentar la efectividad del sistema de comunicación. Las pruebas futuras pueden involucrar el uso de UAVs que pueden llevar equipos de radio más pesados y operar a mayores altitudes. Esto permitiría una comprensión más completa del rango y calidad de la comunicación.

Además, probar cerca de áreas costeras podría proporcionar información sobre cómo los UAVs pueden retransmitir señales a embarcaciones marítimas. Esto podría resultar beneficioso para las operaciones marítimas donde la comunicación es crucial.

Importancia de la Investigación

Entender cómo los UAVs pueden apoyar las comunicaciones VHF de largo alcance es importante para muchos campos. Los conocimientos adquiridos de estos experimentos pueden llevar a mejores sistemas de comunicación de emergencia, mejorando los tiempos de respuesta y la coordinación durante desastres. Ya sea para misiones militares o seguridad pública, la capacidad de mantener una comunicación confiable puede marcar una gran diferencia en los resultados.

Conclusión

En resumen, el uso de UAVs para la comunicación VHF muestra una gran promesa. Los resultados experimentales iniciales indican que los UAVs pueden retransmitir señales efectivamente a largas distancias, ofreciendo una herramienta valiosa para varias aplicaciones. La investigación y experimentación continuas ayudarán a desbloquear todo el potencial de esta tecnología, ofreciendo mejores soluciones de comunicación en el futuro.

Fuente original

Título: Experimental Evaluation of Air-to-Ground VHF Band Communication for UAV Relays

Resumen: Unmanned Aerial Vehicles (UAVs) are a disruptive technology that is transforming a range of industries. Because they operate in the sky, UAVs are able to take advantage of strong Line-of-Sight (LoS) channels for radio propagation, allowing them to communicate over much larger distances than equivalent hardware located at ground level. This has attracted the attention of organisations such as the Irish Defence Forces (DF), with whom we are developing a UAV-based radio relay system as part of the MISTRAL project. This relay system will support digital Very High Frequency (VHF) band communication between ground personnel, while they are deployed on missions. In this paper we report on the initial set of experimental measurements which were carried out to verify the feasibility of VHF signal relaying via UAV. In our experiments, a UAV carrying a lightweight Software-Defined Radio (SDR) receiver is positioned at a height of 500 meters above ground, while two 5W transmitters travel in vehicles on the ground. The SDR receiver measures the received signal power, while the Global Positioning System (GPS) coordinates of the vehicles are logged. This is combined to measure the signal pathloss over distance. Our results show that the signal is received successfully at distances of over 50 kilometers away. While the signals still appear to suffer from a degree of obstacle blockage and multipath effects, these communication ranges are a substantial improvement over the ground communication baseline, and validate the use of UAVs to support wide area emergency communication.

Autores: Boris Galkin, Lester Ho, Ken Lyons, Gokhan Celik, Holger Claussen

Última actualización: 2023-09-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.02235

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.02235

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares