IGF1R y Cáncer de Pulmón: Ideas sobre Resultados en Pacientes
Un estudio relaciona los niveles de IGF1R con peores resultados en pacientes con cáncer de pulmón.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
El receptor del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF1R) es una proteína que se puede encontrar en muchos tipos de cáncer. Juega un papel en cómo el cáncer crece, se propaga y se comporta de manera negativa. En el Cáncer de pulmón, especialmente en un tipo llamado carcinoma de pulmón no microcítico (NSCLC), los científicos han observado que IGF1R está involucrado en cómo comienza y crece el cáncer. Sin embargo, la conexión entre los niveles de IGF1R y lo que les pasa a los pacientes después de la cirugía, como la recurrencia o la supervivencia, no está clara y ha mostrado resultados mixtos.
Últimamente, otra proteína llamada ligando de muerte programada 1 (PD-L1) ha llamado la atención. Se cree que PD-L1 influye en qué tan bien funciona la terapia inmune para el cáncer de pulmón. Aunque IGF1R y PD-L1 han sido estudiados en algunos otros tipos de cáncer, sus roles específicos en el cáncer de pulmón siguen siendo inciertos. Fumar es un factor de riesgo conocido para el cáncer de pulmón y puede influir en los niveles de IGF1R. Pero todavía no entendemos completamente cómo IGF1R se relaciona con el tabaquismo y los niveles de PD-L1 en pacientes con cáncer de pulmón después de la cirugía. Este estudio tiene como objetivo investigar estas relaciones para ver cómo pueden afectar los resultados de los pacientes.
Recolección de Pacientes y Datos
En este estudio, examinamos los registros de 782 pacientes con cáncer de pulmón que se sometieron a cirugía en un hospital entre enero de 2010 y diciembre de 2019. Sus etapas de cáncer se determinaron según las pautas aceptadas. Para cada paciente, seguimos el tiempo sin recurrencia y el tiempo total de supervivencia después de la cirugía. La recolección de datos se detuvo el 31 de agosto de 2023, y se recopiló información de los registros del hospital siguiendo las pautas éticas.
Para analizar los niveles de IGF1R y PD-L1, utilizamos muestras tomadas de los tumores de los pacientes. Preparamos estas muestras y aplicamos pruebas para ver la presencia de estas proteínas. El procedimiento involucró varios pasos para garantizar resultados precisos, incluyendo el uso de anticuerpos específicos que apuntan a IGF1R y PD-L1.
Análisis Estadístico
Para analizar los datos, utilizamos varios métodos estadísticos. Observamos diferentes características de los pacientes para ver cómo variaban los niveles de IGF1R. También calculamos relaciones entre los niveles de IGF1R y PD-L1, considerando la edad, el sexo, la historia de tabaquismo y otros detalles relevantes. Se realizaron múltiples pruebas para verificar si los resultados eran estadísticamente significativos, lo que significa que eran poco probables de haber ocurrido por casualidad.
Características de los Pacientes y Expresión de IGF1R
Entre los 782 pacientes, encontramos que IGF1R estaba presente en aproximadamente el 36% de ellos. La mayoría de los pacientes eran adultos mayores, con una edad promedio de alrededor de 70 años. En términos de tipos de cáncer de pulmón, la mayoría tenía adenocarcinoma, mientras que otros tenían diferentes formas, como carcinoma de células escamosas (SCC). Los pacientes con IGF1R mostraron mayores probabilidades de ser mayores de 65, ser hombres, tener una historia de tabaquismo y exhibir etapas de cáncer más avanzadas en comparación con aquellos sin IGF1R.
Además, los pacientes con IGF1R también tendían a tener tumores más grandes. Esto apoya la idea de que IGF1R está vinculado al crecimiento tumoral.
Relación Entre IGF1R, PD-L1 y Historia de Tabaquismo
Nuestro estudio encontró una correlación positiva entre la expresión de IGF1R y PD-L1. El grupo de pacientes con IGF1R tenía una tasa de fumadores notablemente más alta. Esto se alinea con investigaciones anteriores que sugieren que fumar puede aumentar los niveles de IGF1R y PD-L1.
Fumar no solo aumenta el riesgo de cáncer, sino que también puede influir en varias proteínas en el cuerpo. Además, la presencia de IGF1R fue más común entre aquellos con SCC, un tipo frecuentemente asociado con el tabaquismo.
Impacto en la Supervivencia
Descubrimos que los pacientes con niveles de IGF1R tuvieron peores resultados en términos de supervivencia libre de recaída (RFS) y supervivencia general (OS). Esto fue especialmente cierto para los pacientes en las etapas tempranas del cáncer. Sin embargo, para aquellos en etapas más avanzadas, las diferencias no fueron significativas, indicando que IGF1R podría ser un factor más crítico en las etapas iniciales del cáncer de pulmón.
Para los pacientes con cáncer en etapas tempranas, aquellos con IGF1R enfrentaron un mayor riesgo de que el cáncer regresara y tuvieron tasas de supervivencia más bajas. Varios factores como la edad, el sexo, la historia de tabaquismo y la presencia de ciertas características del cáncer también estaban relacionados con peores resultados.
Conclusión
Nuestra investigación muestra que niveles más altos de IGF1R en pacientes con cáncer de pulmón están relacionados con peores resultados, particularmente para aquellos en etapas tempranas. Además, hay una relación notable entre IGF1R y PD-L1, la historia de tabaquismo y el Tamaño del tumor.
Estos hallazgos podrían ayudar a los doctores a identificar qué pacientes podrían beneficiarse de estrategias de tratamiento más agresivas. Entender los roles de IGF1R y PD-L1 podría llevar a terapias mejor adaptadas para pacientes con cáncer de pulmón según sus características tumorales específicas y antecedentes.
Se necesitan más estudios para aclarar cómo IGF1R y PD-L1 interactúan y cómo se pueden integrar estas ideas en el manejo del cáncer de pulmón.
Título: Insulin-like Growth Factor 1 Receptor Expression Correlates with Programmed Death Ligand 1 Expression and Poor Survival in Non-small Cell Lung Cancer
Resumen: The insulin-like growth factor 1 receptor (IGF1R) has been associated with growth and metastasis in various cancers. However, its role in postoperative recurrence and prognosis in lung cancer lacks clear consensus. Therefore, this study aimed to investigate the potential relationship between IGF1R and postoperative recurrence as well as long-term survival in a large cohort. Additionally, we assessed the relationship between IGF1R and programmed death ligand 1 (PD-L1) expression. Our study encompassed 782 patients with non-small cell lung cancer (NSCLC). Immunostaining of surgical specimens was performed to evaluate IGF1R and PD-L1 expression. Among the patients, 279 (35.8%) showed positive IGF1R expression, with significantly worse relapse-free survival (RFS) and overall survival (OS). Notably, no significant differences in RFS and OS were observed between IGF1R-positive and -negative groups in stages 2 and 3. However, in the early stages (0-1), the positive group displayed significantly worse RFS and OS. In addition, PD-L1 expression was detected in 100 (12.8%) patients, with a significant predominance in the IGF1R-positive. IGF1R may serve as a prognostic indicator and a guide for perioperative treatment strategies in early-stage lung cancer. In conclusion, our findings underscore an association between IGF1R expression and poor survival and PD-L1 expression in NSCLC.
Autores: Masakazu Yashiro, H. Nagamine, M. Mizutani, A. Sugimoto, Y. Matsumoto, Y. Tani, K. Sawa, H. Kaneda, K. Yamada, T. Watanabe, K. Asai, S. Suzuki, T. Kawaguchi
Última actualización: 2024-01-09 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.08.24300961
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.08.24300961.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.