Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador

Usando IA para mejorar el aprendizaje del lenguaje matemático

El programa de narración de cuentos con IA ayuda a los niños a aprender el lenguaje matemático de manera efectiva.

― 8 minilectura


Narración de historiasNarración de historiascon IA para habilidadesmatemáticascuentos divertidos.lenguaje de las matemáticas a través deLa IA ayuda a los niños a aprender el
Tabla de contenidos

El lenguaje matemático es importante para el desarrollo de un niño en matemáticas. Los niños pueden aprender este lenguaje mejor cuando comparten Historias con alguien que sabe mucho y es divertido hablar. Este estudio mira una nueva forma de ayudar a los niños a aprender el lenguaje matemático a través de la narración de historias usando un programa especial de computadora llamado Mathemyths. Este programa ayuda a los niños a inventar historias mientras usan palabras matemáticas.

La Importancia del Lenguaje Matemático

En la educación temprana, las matemáticas son una habilidad clave que ayuda a predecir el éxito futuro. Aprender matemáticas no es solo contar o hacer problemas Matemáticos. También implica entender y usar palabras que describen conceptos matemáticos, como "mitad" o "igual". Los niños aprenden estas palabras principalmente a través de las conversaciones que tienen todos los días.

Por ejemplo, cuando un padre le pregunta a un niño, "¿Tienes más galletas que yo?", el niño aprende la palabra "más". Sin embargo, la cantidad y calidad del lenguaje matemático que los niños escuchan en charlas cotidianas puede variar mucho, a menudo relacionado con el origen familiar. Esta diferencia puede provocar brechas en las habilidades matemáticas tempranas.

Investigaciones han mostrado que para mejorar la forma en que los niños aprenden el lenguaje matemático, es esencial incluir el lenguaje en la enseñanza de matemáticas. Un método efectivo para enseñar palabras matemáticas a los niños pequeños es usar historias, ya que las historias hacen que los conceptos abstractos sean más comprensibles. En estas lecciones basadas en historias, los niños discuten términos matemáticos con alguien que sabe más, como un padre o un maestro. Pero esto puede ser difícil de implementar en las aulas debido a recursos limitados.

Usando Tecnología para Enseñar Lenguaje Matemático

Para abordar este problema, los investigadores han mirado cómo la inteligencia artificial (IA) puede simular la narración de historias que ayuda a los niños a aprender. Antes de los avances recientes en IA, la mayoría de la tecnología educativa se centraba en interacciones estructuradas donde la IA hacía preguntas y daba retroalimentación.

Los tipos recientes de IA, especialmente los modelos de lenguaje grandes (LLMs), han facilitado tener conversaciones más naturales y creativas. Este estudio verifica si los LLMs pueden asociarse efectivamente con los niños para aprender lenguaje matemático a través de la narración de historias.

El Desarrollo de Mathemyths

Mathemyths es un programa de narración de historias diseñado para trabajar con niños de 4 a 8 años. Les ayuda a aprender palabras matemáticas a través de interacciones de voz atractivas. El programa se turna con el niño para crear historias. El agente detrás de Mathemyths tiene tres roles principales:

  1. Genera indicaciones para ayudar a los niños a continuar sus historias.
  2. Añade a la historia usando palabras matemáticas basadas en lo que dice el niño.
  3. Proporciona apoyo cuando los niños parecen inseguros o dudosos.

La interacción busca sentirse como un juego de narración divertido donde los niños pueden compartir sus ideas libremente. Las historias se centran en términos matemáticos simples como "sumar," "restar," "igual," "mitad," "estimar," y "suma," que se alinean con los estándares educativos tempranos.

Principios de Diseño de Mathemyths

En la creación de Mathemyths, dos ideas de diseño principales guiaron el proceso:

  1. El programa busca crear una experiencia de narración agradable mientras guía a los niños usando un sistema de preguntas y retroalimentación. Esto significa que cuando los niños responden, el agente reconoce sus ideas y los anima a elaborarlas o aclararlas si es necesario.

  2. El agente usa términos matemáticos dentro de la historia y los explica de una manera que tenga sentido en el contexto de la historia. Este enfoque ayuda a los niños a entender y usar estos términos en situaciones reales.

Cómo Funciona Mathemyths

Mathemyths involucra a los niños en la narración de historias a través de comandos de voz. Los niños pueden navegar fácilmente por el programa hablando en lugar de usar botones o pantallas. El agente escucha las respuestas del niño, proporciona retroalimentación en tiempo real y continúa la historia incorporando lenguaje matemático.

Estudio de Usuario

Para verificar cuán efectivo es Mathemyths, se llevó a cabo un estudio de usuario. En este estudio, participaron 35 niños de 4 a 8 años. Fueron divididos en dos grupos: un grupo trabajó con el agente de IA, mientras que el otro grupo cooperó con un compañero humano.

Durante las sesiones, los niños aprendieron términos matemáticos utilizando el mismo modelo de historia, lo que permitió comparaciones justas de los resultados de aprendizaje. Después de las actividades, los niños fueron evaluados nuevamente para ver cuánto mejoró su comprensión del lenguaje matemático.

Resultados del Estudio de Usuario

Los resultados indicaron que ambos grupos aprendieron el lenguaje matemático de manera efectiva. Los niños que interactuaron con Mathemyths mostraron avances en su comprensión que fueron similares a los que trabajaron con un humano. El estudio también mostró variaciones en el compromiso según la edad. Los niños más pequeños usaron la misma cantidad de lenguaje matemático que los más grandes cuando tenían apoyo de la IA.

Niveles de Compromiso

El estudio evaluó cuán comprometidos estaban los niños durante la actividad de narración con los socios de IA y humanos. Los niños fueron muy receptivos, a menudo proporcionando respuestas detalladas. Sin embargo, los niños mayores tendían a comprometerse más con sus compañeros humanos que con la IA. Este comportamiento sugiere que a medida que los niños crecen, sus patrones de interacción cambian según su comprensión de la IA y sus capacidades.

Calidad de la Creación de Historias

La calidad de las historias que los niños crearon se midió por la cantidad de ideas y detalles añadidos. Ambos grupos produjeron números similares de ideas y detalles, lo que indica que incluso los niños más pequeños podían mantenerse al día con sus compañeros mayores cuando se les daba el apoyo adecuado. Este hallazgo destaca la efectividad de las técnicas de andamiaje utilizadas en Mathemyths.

Disfrute de los Niños

Los niños indicaron que disfrutaron contar historias tanto con la IA como con los compañeros humanos. Cuando se les preguntó sobre sus sentimientos, los niños respondieron positivamente pero prefirieron leer con un compañero humano. Sus niveles de disfrute no variaron significativamente según el grupo de edad.

Discusión

Los hallazgos de este estudio proporcionan ideas valiosas sobre los beneficios de aprendizaje de usar IA como compañero de narración para los niños. Los niños no solo aprendieron el lenguaje matemático de manera efectiva, sino que la narración interactiva también fomentó la creatividad.

Aunque hubo algunas diferencias en el compromiso y estilos de interacción según la edad, los resultados generales mostraron que Mathemyths podría servir como una herramienta de apoyo para el aprendizaje del lenguaje matemático de los niños.

Desafíos con la IA en la Educación

El estudio destacó varios desafíos al usar IA con fines educativos.

  1. Complejidad de las Interacciones: La IA a veces luchaba para interactuar con los niños de una manera que se sintiera natural e intuitiva en comparación con los compañeros humanos. Esta limitación podría deberse a la incapacidad de la IA para comprender completamente las emociones y necesidades de los niños.

  2. Limitaciones de Lenguaje y Contenido: La IA ocasionalmente producía contenido que, aunque imaginativo, no siempre se alineaba con la lógica de la vida real, lo que podría confundir a los niños mayores.

  3. Variabilidad en las Respuestas de la IA: La imprevisibilidad de las salidas de la IA hacía difícil crear indicaciones perfectamente adaptadas que lograran consistentemente los resultados deseados.

Direcciones Futuras

Para mejorar las herramientas de aprendizaje basadas en IA, la investigación futura podría centrarse en:

  1. Desarrollar algoritmos adaptativos que sigan los niveles de compromiso de los niños y ajusten la dificultad de las preguntas en consecuencia.
  2. Incorporar elementos multimedia, como dibujos o animaciones, para apoyar la narración de historias y mejorar la creatividad.
  3. Explorar la oportunidad de crear personajes de IA incorporados o robots que puedan proporcionar retroalimentación más vívida a través de acciones y expresiones.

Conclusión

Esta investigación muestra que usar IA, especialmente LLMs como Mathemyths, puede apoyar el aprendizaje del lenguaje matemático de los niños a través de la narración de historias. A medida que la tecnología avanza, es probable que las herramientas que creemos se vuelvan aún más efectivas en ayudar a los niños a aprender de maneras divertidas y atractivas. Esto podría abrir nuevas oportunidades para que los niños interactúen con herramientas de aprendizaje mientras desarrollan sus habilidades matemáticas en un ambiente de apoyo.

Fuente original

Título: Mathemyths: Leveraging Large Language Models to Teach Mathematical Language through Child-AI Co-Creative Storytelling

Resumen: Mathematical language is a cornerstone of a child's mathematical development, and children can effectively acquire this language through storytelling with a knowledgeable and engaging partner. In this study, we leverage the recent advances in large language models to conduct free-form, creative conversations with children. Consequently, we developed Mathemyths, a joint storytelling agent that takes turns co-creating stories with children while integrating mathematical terms into the evolving narrative. This paper details our development process, illustrating how prompt-engineering can optimize LLMs for educational contexts. Through a user study involving 35 children aged 4-8 years, our results suggest that when children interacted with Mathemyths, their learning of mathematical language was comparable to those who co-created stories with a human partner. However, we observed differences in how children engaged with co-creation partners of different natures. Overall, we believe that LLM applications, like Mathemyths, offer children a unique conversational experience pertaining to focused learning objectives.

Autores: Chao Zhang, Xuechen Liu, Katherine Ziska, Soobin Jeon, Chi-Lin Yu, Ying Xu

Última actualización: 2024-02-26 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.01927

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.01927

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares