Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Fenómenos Astrofísicos de Altas Energías

Nuevas perspectivas sobre las distancias de los binarios de rayos X

Las mediciones recientes refinan las distancias a Cyg X-3 y GRS 1915.

― 5 minilectura


Precisión de Distancia dePrecisión de Distancia deBinarios de Rayos Xclave.entendemos los sistemas astronómicosMedir distancias cambia la forma en que
Tabla de contenidos

Los binarios de rayos X son sistemas donde una estrella tira materia de otra estrella, creando rayos X. Entender las Distancias a estos sistemas nos ayuda a conocer sus propiedades, como masa y brillo. Este artículo se centra en las distancias de dos binarios de rayos X notables: Cyg X-3 y GRS 1915.

Métodos de Medición de Distancia Precisa

Estudios recientes han usado técnicas avanzadas para mejorar la precisión de las mediciones de distancia a estos binarios de rayos X. Un método consiste en medir la Paralaje, que es el cambio aparente en la posición de un objeto cuando se observa desde dos puntos diferentes. Esta técnica puede dar valores de distancia precisos. Otro enfoque usa el movimiento de las estrellas y sus velocidades en relación al Centro Galáctico para localizar distancias.

Cyg X-3

Cyg X-3 es un binario de rayos X muy conocido en la constelación de Cygnus. Ha sido difícil determinar su distancia por varios factores, incluyendo la presencia de polvo interestelar que afecta la visibilidad. Sin embargo, observaciones recientes usando el Very Long Baseline Array (VLBA) a una alta frecuencia de 43 GHz han mejorado significativamente la precisión de su estimación de distancia.

A través de observaciones cuidadosas durante un año, los investigadores midieron la posición de Cyg X-3 en relación a una fuente de radio cercana, revelando que está a unos 9.67 kiloparsecs (kpc) de la Tierra. Esta medición tiene una pequeña incertidumbre, lo que proporciona confianza en su precisión.

GRS 1915

GRS 1915 es otro binario de rayos X prominente que se ha estudiado para derivar su distancia. Estimaciones previas colocaban su distancia en un rango amplio, lo que generaba incertidumbres sobre sus propiedades. La nueva distancia estimada, usando técnicas similares a las aplicadas a Cyg X-3, es de alrededor de 12.5 kpc. Este nuevo entendimiento permite a los astrónomos establecer mejores límites sobre la masa de las estrellas dentro del sistema binario.

Comparación de Estimaciones de Distancia

Las distancias derivadas para Cyg X-3 y GRS 1915 muestran un buen acuerdo con trabajos anteriores, pero ofrecen más precisión. Las distancias complementan nuestra comprensión de la naturaleza de estos binarios de rayos X. Por ejemplo, saber la distancia ayuda a estimar la masa del agujero negro en GRS 1915, lo cual es esencial para clasificar el tipo de agujero negro que es.

Importancia de las Medidas de Distancia Precisas

Saber la distancia a un objeto astronómico es vital. Influye en nuestra comprensión de la masa, el brillo y la salida de energía del objeto. Para binarios de rayos X de alta masa como Cyg X-1, su distancia fue incierta durante décadas, llevando a debates sobre si su estrella compañera era un agujero negro o una estrella de neutrones. Medidas precisas ahora confirman que Cyg X-1 efectivamente alberga un agujero negro.

Entender las distancias a Cyg X-3 y GRS 1915 cumple un propósito similar. Ayuda a los científicos a categorizar estos sistemas con precisión y a entender su formación y comportamiento.

Cinemática Galáctica

El uso de la cinemática galáctica-estudiar el movimiento de las estrellas-ha sido útil para medir distancias. Analizando el movimiento propio de estos binarios y sus velocidades en relación al Local Standard of Rest (LSR), los investigadores pueden inferir sus distancias. Esta metodología ha mostrado promesas, especialmente para fuentes más distantes, ya que requiere menos mediciones precisas que los métodos tradicionales de paralaje.

El Papel de las Estrellas Jóvenes

Las estrellas jóvenes en la vecindad de estos binarios de rayos X ayudan a proporcionar contexto para sus distancias. Se piensa que Cyg X-3 es parte del brazo espiral exterior de la Vía Láctea. Observaciones de otras estrellas jóvenes masivas en la misma región muestran patrones de movimiento propio similares, apoyando la idea de que Cyg X-3 se encuentra cerca de poblaciones estelares más jóvenes.

Implicaciones de Velocidades Peculiares Pequeñas

En muchos casos, las velocidades peculiares-movimientos no circulares de las estrellas-de los binarios de rayos X de alta masa son relativamente pequeñas. Velocidades peculiares pequeñas sugieren que las estrellas compactas se formaron sin mucha perturbación, lo que puede tener implicaciones para la dinámica de la formación estelar en la galaxia. Si una estrella se forma con un pequeño "empujón" durante su formación, se queda cerca de su lugar de nacimiento, contribuyendo a una mejor comprensión del entorno en el que estos sistemas evolucionan.

Futuro de las Medidas de Distancia

A medida que la tecnología avanza, la capacidad de medir distancias con más precisión mejorará. Estudios futuros probablemente seguirán explorando las distancias de otros binarios de rayos X, usando métodos que integren tanto mediciones de paralaje como análisis cinemáticos. Estos enfoques llevarán a una comprensión más profunda de los roles que estos binarios juegan en el contexto más amplio de la Vía Láctea.

Conclusión

Las mediciones precisas de distancia a binarios de rayos X como Cyg X-3 y GRS 1915 son cruciales para aprender sobre sus características físicas y comportamiento. Los avances recientes en técnicas de medición han llevado a estimaciones de distancia más confiables, lo que puede ayudar a categorizar mejor estos sistemas. Entender sus distancias, en última instancia, ayuda a desentrañar los misterios de su formación y evolución, haciendo contribuciones significativas a nuestra comprensión más amplia del universo.

Fuente original

Título: On the Distances to the X-ray Binaries Cygnus X-3 and GRS 1915+105

Resumen: In this paper we significantly improve estimates of distance to the X-ray binary systems Cyg X-3 and GRS 1915+105. We report a highly accurate trigonometric parallax measurement for Cyg X-3 using the VLBA at 43 GHz, placing the source at a distance of 9.67+0.53-0.48 kpc. We also use Galactic proper motions and line-of-sight radial velocity measurements to determine 3-dimensional (3D) kinematic distances to both systems, under the assumption that they have low peculiar velocities. This yields distances of 8.95+-0.96 kpc for Cyg X-3 and 9.4+-0.6 (statistical)+-0.8 (systematic) for GRS 1915+105. The good agreement between parallax and 3D kinematic distances validates the assumption of low peculiar velocities, and hence small natal kicks, for both of the systems. For a source with a low peculiar velocity, given its parallax distance, Cyg X-3 should have a Vlsr near -64+-5 km/s. Our measurements imply a slightly higher inclination angle, and hence lower black hole mass for GRS 1915+105 than found from previous work by Reid et al (2014) and strengthen arguments from X-ray polarization that Cyg X-3 would be an ultraluminous X-ray source if viewed face-on.

Autores: M. J. Reid, J. C. A. Miller-Jones

Última actualización: 2023-09-26 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.15027

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.15027

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares