Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Materia Condensada Blanda

Investigando Estructuras Quirales en Cristales Líquidos

Un estudio revela el comportamiento complejo de las estructuras quirales en cristales líquidos confinados.

― 6 minilectura


Quiralidad en cristalesQuiralidad en cristaleslíquidos confinadosestructuras quirales.comportamientos inesperados enLa investigación descubre
Tabla de contenidos

Las estructuras quirales se encuentran por todas partes, desde moléculas diminutas hasta enormes cuerpos cósmicos. El estudio de cómo estas estructuras pierden su simetría de espejo es un área importante de investigación y juega un papel clave en muchos usos prácticos. Por ejemplo, ciertas moléculas quirales pueden ser peligrosas si están en la forma equivocada. Además, la forma en que se forman las estructuras quirales puede afectar mucho su uso en varios materiales y tecnologías. A menudo, los científicos usan fuerzas externas, como presión o confinamiento, para manipular estas estructuras.

Cristales Líquidos como Sistema Modelo

Los cristales líquidos (CLs) son un gran ejemplo para estudiar estructuras quirales. En particular, un tipo conocido como cristales líquidos nemáticos quirales, o la fase colesterica, ha sido ampliamente investigado. Estos materiales son comunes en la naturaleza y tienen numerosas aplicaciones. En la fase colesterica, las moléculas giran alrededor de un eje central, definiendo una dirección específica conocida como "manos", que puede ser diestra o zurda. La forma en que giran estas estructuras puede depender de los tipos y cantidades de diferentes moléculas utilizadas en su creación.

Las condiciones bajo las cuales se colocan estos cristales líquidos, incluyendo cómo están confinados en un espacio, pueden afectar significativamente sus propiedades quirales. Por ejemplo, cuando están confinados, pueden formar estructuras sorprendentes que difieren de lo que se encuentra típicamente en materiales a granel.

Efectos del Confinamiento en Estructuras Quirales

El confinamiento puede resultar en varios efectos, como un cambio en el giro esperado de la estructura o incluso la creación de formas quirales a partir de materiales que normalmente no son quirales. Además, el confinamiento puede llevar a varios estados estables diferentes que pueden existir simultáneamente, incluso si no son los más favorables en términos de energía.

Este estudio se centra en cómo los cristales líquidos nemáticos quirales pueden exhibir una estructura inestable que gira en la dirección opuesta en comparación con el material a granel. Usando una mezcla de cristales líquidos quirales y no quirales, los investigadores examinaron cómo cambia la disposición molecular en y alrededor de las gotas colocadas sobre superficies tratadas especialmente.

Materiales y Configuración Experimental

El cristal líquido utilizado en estos experimentos fue una solución hecha de Amarillo Crepuscular FCF (SSY) combinada con sulfato de brucina heptahidratado (BSH), que sirve como aditivo Quiral. La solución se mezcló para crear una concentración específica, ya sea sin BSH para cristales líquidos aquirales o con diversas cantidades de BSH para las variantes quirales.

Para llevar a cabo los experimentos, se prepararon deslizadores de vidrio y cubreobjetos recubiertos con una capa delgada de parileno, que sirve como sustrato para los cristales líquidos. Se colocaron pequeñas gotas de la solución de cristal líquido sobre estos deslizadores y luego se cubrieron para crear un ambiente sellado y prevenir la evaporación.

Observaciones Visuales

El experimento utilizó un microscopio óptico polarizado para observar los comportamientos y texturas de los cristales líquidos mientras pasaban por diferentes fases. Ajustando la temperatura, los investigadores pudieron llevar a los cristales líquidos a un estado donde coexisten en diferentes formas, permitiéndoles observar el comportamiento de gotas isotrópicas rodeadas por la fase de cristal líquido nemático.

Bajo el microscopio, la disposición de los cristales líquidos mostraba patrones en Espiral, incluso cuando el material base en sí no era quiral. Este fenómeno fue especialmente intrigante, ya que sugería que incluso los materiales aquirales pueden mostrar características de estructuras quirales bajo condiciones específicas.

Análisis de Texturas En Espiral

Los investigadores categorizaron las texturas en espiral observadas según su "manos" y calcularon la probabilidad de que apareciera cada tipo. En ausencia de aditivos quirales, los patrones en espiral aparecían con probabilidades iguales de formas diestras y zurdas. Sin embargo, a medida que aumentaba la concentración del dopante quiral BSH, la preferencia por una mano sobre la otra se hacía evidente.

Por ejemplo, con la adición de 0.4% de BSH, el sistema mostró una marcada preferencia por espirales diestras, que representaron casi el 90% de los patrones observados. Era sorprendente que incluso cuando emergía una mayoría de manos, aún aparecían algunas espirales zurdas, indicando una complejidad más profunda en el comportamiento de estos materiales.

Modelado Teórico

Se desarrolló un modelo teórico para explicar los comportamientos observados. Consideró la disposición de las estructuras moleculares alrededor de las gotas isotrópicas y cómo se torcían debido a varias restricciones. Los aspectos del modelo se centraron en cómo las condiciones de la superficie y las disposiciones espaciales influyeron en las orientaciones moleculares.

A través de cálculos cuidadosos, el equipo pudo simular los perfiles de energía de estas configuraciones de cristal líquido. Los resultados indicaron que incluso configuraciones que eran energéticamente desfavorables podían existir como estados estables, destacando el papel del confinamiento y la elasticidad en la determinación de las propiedades de la estructura final.

Estructuras Quirales en Diferentes Configuraciones

El estudio también investigó condiciones donde las gotas nemáticas rodeaban fases isotrópicas. Bajo estas condiciones, los investigadores observaron que la superficie de la gota permitía configuraciones homocirales, incluso con bases aquirales. Esto contradecía observaciones anteriores, sugiriendo que los materiales aún podían mostrar comportamientos complejos a pesar de sus condiciones iniciales.

Los hallazgos revelaron que la disposición de estos materiales resulta de un equilibrio de factores energéticos, con energías de torsión, doblado y separación interactuando. Lo interesante de los resultados fue que incluso cuando se añadían dopantes quirales, el sistema aún podía exhibir la mano desfavorecida bajo configuraciones específicas.

Conclusión

Esta investigación arroja luz sobre la naturaleza compleja de las estructuras quirales, particularmente en cristales líquidos. La interacción entre confinamiento, elasticidad y la introducción de dopantes quirales crea un ambiente rico para estudiar cómo se comportan estos materiales. Es importante destacar que los hallazgos muestran que es crucial entender el paisaje energético al intentar controlar la quiralidad en materiales para aplicaciones en tecnología, óptica y ciencia de materiales.

De cara al futuro, este conocimiento puede tener implicaciones en varias áreas, especialmente en el desarrollo de materiales donde la quiralidad juega un papel crítico. La capacidad de manipular y predecir arreglos quirales abrirá nuevas avenidas en el diseño de materiales funcionales, contribuyendo a avances en muchos dominios científicos y de ingeniería.

Fuente original

Título: Confinement twists achiral liquid crystals and causes chiral liquid crystals to twist in the opposite handedness: Cases in and around sessile droplets

Resumen: We study the chiral symmetry breaking and metastability of confined nematic lyotropic chromonic liquid crystal (LCLC) with and without chiral dopants. The isotropic-nematic coexistence phase of the LCLC renders two confining geometries: sessile isotropic(I) droplets surrounded by the nematic(N) phase and sessile nematic droplets immersed in the isotropic background. In the achiral system with no dopants, LCLC's elastic anisotropy and topological defects induce a spontaneous twist deformation to lower the energetic penalty of splay deformation, resulting in spiral optical textures under crossed polarizers both in the I-in-N and N-in-I systems. While the achiral system exhibits both handednesses with an equal probability, a small amount of the chiral dopant breaks the balance. Notably, in contrast to the homochiral configuration of a chirally doped LCLC in bulk, the spiral texture of the disfavored handedness appears with a finite probability both in the I-in-N and N-in-I systems. We propose director field models explaining how chiral symmetry breaking arises by the energetics and the opposite-twist configurations exist as meta-stable structures in the energy landscape. These findings help us create and control chiral structures using confined LCs with large elastic anisotropy.

Autores: Jungmyung Kim, Joonwoo Jeong

Última actualización: 2023-12-22 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.14242

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.14242

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares