Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Bases de datos# Aprendizaje automático

Mejorando las predicciones a través de la integración de Data Lake

Aprende a combinar tablas de datos para mejorar las predicciones.

― 7 minilectura


Lagos de Datos paraLagos de Datos paraMejores Prediccionesprecisión de las predicciones.Integra tablas de datos para mejorar la
Tabla de contenidos

En el mundo de hoy, tenemos un montón de datos disponibles, y hacer sentido de estos datos es importante. Los data lakes son grandes sistemas de almacenamiento que mantienen estos datos en diferentes formatos. Permiten que investigadores y empresas accedan a un amplio rango de información para ayudar con su trabajo. Uno de los principales desafíos al usar data lakes es encontrar las tablas correctas para unir y hacer análisis.

Este artículo habla sobre cómo combinar diferentes tablas de data lakes para mejores predicciones en varias tareas. Al enfocarnos en los pasos clave involucrados, queremos resaltar la importancia de la Recuperación de datos, la fusión y la predicción.

Recuperación de Datos

¿Qué es la Recuperación de Datos?

La recuperación de datos es el primer paso en nuestro proceso. Implica encontrar tablas que se pueden unir entre sí basándose en atributos compartidos. Cuando tenemos una tabla base, buscamos tablas candidatas en el data lake que tengan columnas similares. El objetivo es identificar qué tablas proporcionarán información útil para enriquecer nuestros datos originales.

Encontrando Candidatos para Unir

Para encontrar candidatos para unir, evaluamos varias tablas para ver si tienen datos superpuestos. Una tabla se considera candidata si al menos una columna se superpone con la tabla base. Podemos usar diferentes métodos para medir esta superposición. Una medida común es la Contención de Jaccard, que analiza la fracción de datos compartidos entre dos tablas.

Métodos para la Recuperación

Hay diferentes métodos para recuperar candidatos para unir:

  1. Coincidencia Exacta: Este método calcula la superposición exacta entre columnas. Nos da los candidatos más precisos, pero puede ser lento.

  2. MinHash: Este método usa una técnica llamada Hashing Sensible a la Localidad (LSH) para encontrar candidatos rápidamente. Puede manejar ruido e inconsistencias, pero puede dar falsos positivos.

  3. MinHash Híbrido: Esto combina las fortalezas de los dos primeros métodos. Comienza con MinHash para encontrar candidatos y luego refina los resultados usando Coincidencia Exacta.

Fusión de Datos

¿Qué es la Fusión de Datos?

Una vez que tenemos nuestros candidatos para unir, el siguiente paso es fusionar los datos. Aquí es donde combinamos nuestra tabla base con los candidatos seleccionados para crear una nueva tabla con información enriquecida.

Uniendo Tablas

Unir tablas puede ser complejo, especialmente cuando las relaciones entre los datos no son uno a uno. En estos casos, necesitamos usar un left join para asegurarnos de mantener todos los datos originales. Sin embargo, esto puede llevar a duplicaciones de información si no se maneja correctamente.

Manejo de Duplicados

Cuando unimos tablas, pueden ocurrir duplicados. Por ejemplo, si una película aparece en varias tablas de calificaciones, esto puede crear múltiples filas para la misma película. Para manejar esto, necesitamos agregar las entradas duplicadas. Podemos usar diferentes métodos para esta agregación, como:

  1. Primero: Mantiene la primera entrada y descarta el resto.
  2. Media: Calcula el promedio de las entradas numéricas.
  3. Síntesis de Características Profundas (DFS): Este es un método más avanzado que usa múltiples técnicas de agregación para crear nuevas características.

Predicción con Modelos de Aprendizaje Automático

Usando Datos Enriquecidos para la Predicción

Después de fusionar las tablas, ahora podemos usar la nueva tabla enriquecida para hacer predicciones. Los modelos de aprendizaje automático se utilizan a menudo en este paso para analizar los datos y proporcionar información.

Métodos para la Predicción

Hay varios métodos que podemos usar para la predicción:

  1. Regresión Lineal: Un método simple que funciona bien con datos directos.
  2. Gradient Boosting (CatBoost): Un modelo más complejo que es efectivo para manejar datos categóricos, pero requiere más recursos computacionales.

Estudio Experimental

Evaluando el Pipeline

Para evaluar la efectividad de nuestro enfoque, llevamos a cabo experimentos usando diferentes data lakes y tablas base. Medimos varios factores, incluyendo rendimiento de predicción, tiempo de ejecución y uso de memoria.

Observaciones de los Experimentos

  1. La Recuperación es Clave: El método que usamos para recuperar candidatos para unir tiene un impacto significativo en nuestros resultados finales de predicción. Una mejor recuperación lleva a mejores resultados finales.

  2. La Agregación Importa: El método de agregación también afecta el rendimiento, pero los métodos más simples pueden ser suficientes en muchos casos sin la complejidad y el tiempo añadidos de técnicas avanzadas.

  3. Elección del Modelo: La elección del modelo de aprendizaje automático puede marcar la diferencia. Modelos más complejos pueden dar mejores resultados pero a un costo computacional más alto.

Resumen de Data Lakes

¿Qué Son los Data Lakes?

Los data lakes son vastos almacenes de datos que contienen una mezcla de datos estructurados y no estructurados. Permiten a los usuarios acceder y analizar estos datos de manera flexible.

Importancia de los Data Lakes

En una era de big data, la capacidad de recuperar y utilizar información de manera eficiente de los data lakes es crucial para la toma de decisiones en varios campos, incluyendo negocios, salud y investigación.

Implementando el Pipeline

Pasos para la Implementación

Implementar un pipeline efectivo implica varios pasos clave:

  1. Recuperar: Identificar candidatos adecuados para unir desde el data lake.
  2. Fusionar: Combinar la tabla base con los candidatos seleccionados para crear una tabla enriquecida.
  3. Predecir: Usar el aprendizaje automático para analizar los datos enriquecidos y producir predicciones.

Desafíos en la Implementación

Aunque este pipeline proporciona una estructura efectiva, pueden surgir desafíos, incluyendo:

  • Calidad de Datos: Datos de mala calidad pueden llevar a resultados inexactos.
  • Restricciones de Recursos: Memoria o potencia de procesamiento limitadas pueden obstaculizar el rendimiento de modelos y métodos complejos.
  • Escalabilidad: A medida que los data lakes crecen, asegurar que los procedimientos sigan siendo eficientes puede volverse cada vez más difícil.

Conclusión

Combinar tablas de data lakes para mejorar las predicciones es una tarea valiosa. La recuperación precisa y la fusión efectiva de datos juegan roles cruciales en el éxito de este proceso. Aunque hay muchos métodos disponibles, una consideración cuidadosa de cada paso puede llevar a mejores resultados.

Al entender la importancia de estas tareas e implementar estrategias efectivas, los usuarios pueden aprovechar el potencial de los data lakes para mejorar el análisis de datos y la toma de decisiones.

Direcciones para la Investigación Futura

El estudio alienta a seguir explorando en varias áreas:

  1. Nuevos Data Lakes: Desarrollar y probar más data lakes puede proporcionar mayores perspectivas sobre métodos efectivos.
  2. Tablas Más Grandes: Evaluar cómo las tablas de datos más grandes influyen en el rendimiento puede revelar nuevas oportunidades de optimización.
  3. Métodos Avanzados: Explorar algoritmos adicionales de recuperación, fusión y predicción puede contribuir a refinar los enfoques existentes.

A medida que continuamos navegando por el complejo paisaje de los data lakes, la investigación continua será clave para descubrir soluciones innovadoras que mejoren nuestra comprensión y utilización de los datos.

Más de autores

Artículos similares