Nuevo método para mover objetos usando ondas de sonido
Una nueva técnica permite mover objetos en entornos caóticos usando ondas de sonido.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Las ondas de luz y sonido pueden mover Objetos empujándolos con energía. Esto ha llevado a herramientas llamadas pinzas ópticas y acústicas. Estas herramientas se usan en muchas áreas, desde la medicina hasta el estudio de partículas muy pequeñas. Sin embargo, la mayoría de estos métodos requieren Entornos muy cuidadosos que sean tranquilos y estables, lo que limita dónde se pueden usar. En este trabajo, mostramos una nueva forma de mover objetos en entornos desordenados y cambiantes usando ondas de sonido. Nuestro enfoque puede desplazar y girar artículos sin necesidad de conocer su composición exacta o los detalles del entorno que los rodea. En cambio, solo medimos cómo las ondas rebotan en tiempo real. Esto abre muchas nuevas posibilidades para usos en medicina, detección y fabricación.
Movimiento de Objetos con Ondas de Sonido
Desde el comienzo del uso de luz para mover cosas, los científicos han estado intentando usar ondas de sonido y luz en una amplia gama de campos, incluyendo áreas como la mecánica y la biología. Las ondas de sonido tienen algunas ventajas sobre la luz. Son seguras para los seres vivos y pueden viajar a través de muchos materiales que la luz no puede. Las ondas de sonido también pueden trabajar con diferentes tamaños, lo que permite controlar una variedad de materiales, desde células pequeñas hasta partículas más grandes.
A pesar de que ya existen varios métodos para mover objetos con ondas de sonido, normalmente dependen de entornos estables. Por ejemplo, en algunos montajes, las ondas de sonido crean áreas estacionarias donde las partículas pueden quedar atrapadas. Sin embargo, en la vida real, los entornos a menudo no son estables. Este nuevo método que proponemos permite el control de objetos en entornos más complicados y a distancia.
Cómo Funciona el Nuevo Método
Nuestro método usa una forma especial de moldear ondas de sonido para que puedan mover y girar objetos, incluso cuando el entorno que los rodea es desordenado o cambiante. En lugar de intentar atrapar objetos en su lugar, enviamos ondas que se ajustan continuamente para mover el objeto a lo largo de un camino deseado. Esto se hace midiendo cómo las ondas se dispersan cuando chocan con el objeto y los materiales circundantes.
Cuando queremos hacer que un objeto se mueva, enviamos ondas de sonido en un patrón específico desde altavoces. Estas ondas de sonido interactúan con el objeto objetivo y el entorno. Al medir cómo estas ondas se dispersan, podemos determinar el mejor patrón de ondas para enviar a continuación. Este proceso se repite a Medida que el objeto se mueve, permitiéndonos seguir ajustando los patrones de ondas mientras el objeto viaja.
Configuración Experimental
La configuración experimental consiste en un tanque de agua donde se permite que una pequeña bola flote y se mueva libremente. Esta bola puede ser manipulada por ondas de sonido generadas por altavoces colocados a su alrededor. También colocamos varios objetos estáticos en el agua que dispersan las ondas de sonido, creando un entorno más complejo. La medición de cómo las ondas de sonido se dispersan de esta bola y los objetos circundantes ocurre en tiempo real. Esto nos permite ajustar activamente las ondas enviadas por los altavoces para empujar la bola en la dirección deseada.
Mover Objetos a lo Largo de un Camino
En nuestros experimentos, podemos guiar la bola a lo largo de un camino específico. Para hacer esto, establecemos una serie de puntos de control a lo largo de este camino donde queremos que la bola se mueva. A medida que la bola llega a cada punto de control, medimos cómo ha cambiado el entorno. Esto incluye capturar la posición de la bola a través de una cámara, lo que nos permite saber dónde está y cómo ajustar nuestros patrones de ondas para seguir moviéndola en la dirección correcta.
Con estas mediciones, podemos calcular rápidamente cómo empujar la bola en la dirección correcta, incluso cuando las ondas se dispersan de manera diferente. Ajustamos las ondas que se envían según las mediciones más recientes, asegurando que la bola se mueva hacia el siguiente punto de control.
Movimiento en Entornos Dinámicos
Lo que diferencia nuestro método es la capacidad de controlar la bola incluso cuando está rodeada de objetos en movimiento. En algunos experimentos, dejamos que otras bolas en el agua se muevan al azar mientras guiamos nuestra bola objetivo a lo largo de un camino determinado. Las otras bolas crean mucho ruido y distracciones, pero nuestro método nos permite seguir desplazando la bola objetivo con precisión sin chocar con las otras bolas en movimiento. Esta adaptabilidad muestra lo robusta que es la técnica.
Rotación de Objetos
Nuestro método también funciona para objetos que giran. Podemos enviar ondas de manera que provoquen que una bola gire o rote en una dirección determinada. Al ajustar las ondas enviadas, podemos hacer que la bola gire en el sentido horario o antihorario según sea necesario. Esta capacidad amplía aún más el rango de aplicaciones, permitiéndonos no solo mover objetos, sino también controlar con precisión su rotación.
Ventajas del Método
Uno de los principales beneficios de esta técnica de modelado de momentum de ondas es su flexibilidad. No requiere un control total sobre el entorno ni conocimiento sobre las propiedades exactas del objeto que queremos manipular. Todo lo que necesitamos es una forma de seguir la posición del objeto, que una cámara puede hacer fácilmente. Esto la hace adecuada para muchas situaciones y entornos diferentes, desde usos médicos hasta procesos de fabricación.
Además, a diferencia de los métodos tradicionales que pueden depender de atrapar o mantener objetos en posiciones fijas, nuestro enfoque permite un movimiento continuo. Este aspecto es clave en situaciones donde los objetos necesitan ser movidos a través de entornos complejos o cambiantes.
Aplicaciones Futuras
Los usos potenciales para esta tecnología son inmensos. En medicina, podemos usarla para tareas como mover células o incluso la entrega de medicamentos dentro del cuerpo de un paciente. En fabricación, controlar piezas pequeñas con precisión puede llevar a líneas de ensamblaje más efectivas. El método también puede extenderse a otros tipos de ondas, como el uso de ultrasonido para manipular artículos aún más pequeños, potencialmente llevando a innovaciones en muchos campos.
Conclusión
En este trabajo, hemos desarrollado un método para controlar el movimiento y la rotación de objetos usando ondas de sonido en entornos dinámicos y desordenados. Al moldear el momentum de estas ondas y rastrear cambios en tiempo real en el entorno, podemos guiar objetos suavemente a lo largo de caminos predefinidos. Esta técnica es prometedora para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo tareas biomédicas y procesos de fabricación, haciéndola altamente relevante para la investigación y usos prácticos.
Con el trabajo en curso para refinar el método para varios tamaños de objetos y mejores mecanismos de control, el futuro se ve brillante para utilizar el modelado de momentum de ondas en aplicaciones del mundo real.
Título: Wave momentum shaping for moving objects in heterogeneous and dynamic media
Resumen: Light and sound waves have the fascinating property that they can move objects through the transfer of linear or angular momentum. This ability has led to the development of optical and acoustic tweezers, with applications ranging from biomedical engineering to quantum optics. Although impressive manipulation results have been achieved, the stringent requirement for a highly controlled, low-reverberant, and static environment still hinders the applicability of these techniques in many scenarios. Here, we overcome this challenge and demonstrate the manipulation of objects in disordered and dynamic media, by optimally tailoring the momentum of sound waves iteratively in the far field. The method does not require information about the object's physical properties or the spatial structure of the surrounding medium but relies only on a real-time scattering matrix measurement and a positional guidestar. Our experiment demonstrates the possibility of optimally moving and rotating objects, extending the reach of wave-based object manipulation to complex and dynamic scattering media. We envision new opportunities for biomedical applications, sensing, or manufacturing.
Autores: Bakhtiyar Orazbayev, Matthieu Malléjac, Nicolas Bachelard, Stefan Rotter, Romain Fleury
Última actualización: 2023-12-04 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.00853
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.00853
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.