Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Aprendizaje automático

Mejorando las habilidades de razonamiento en modelos de lenguaje

Explorando formas de mejorar el razonamiento de los LLM sin retroalimentación externa.

― 7 minilectura


Avanzando en lasAvanzando en lashabilidades derazonamiento de LLMauto-mejora de los modelos de lenguaje.Mejorando las habilidades de
Tabla de contenidos

Recientes avances en modelos de lenguaje grande (LLMs) muestran que pueden hacer una variedad de tareas, especialmente cuando se trata de perfeccionar su razonamiento en áreas como matemáticas, ciencia y programación. Sin embargo, al mirar más de cerca, se revela que estos modelos a menudo tienen problemas para saber cuándo y dónde mejorar sus soluciones sin recibir retroalimentación externa. Este artículo explora nuevas formas de aumentar las habilidades de razonamiento de los LLMs sin depender de ayuda externa, solo usando las respuestas correctas de los datos de entrenamiento.

El desafío con los modelos actuales

A pesar de su impresionante rendimiento, muchos de los mejores modelos de hoy tienen un punto débil cuando se trata de auto-perfeccionarse. Pueden producir buenas respuestas de vez en cuando, pero este éxito a menudo depende de retroalimentación externa, como pistas de humanos, otros modelos más fuertes o herramientas que ayudan a generar soluciones. Nuestro trabajo se centra en mejorar las habilidades de auto-perfeccionamiento de estos modelos de una manera que dependa únicamente de las respuestas correctas proporcionadas en el conjunto de entrenamiento.

Para hacer esto, descomponemos el proceso de perfeccionamiento en tres etapas: reconocer cuándo una solución necesita mejora, identificar dónde deben hacerse los cambios y averiguar cómo hacer esos cambios de manera efectiva.

Diferentes estrategias de perfeccionamiento

Se utilizan dos tipos principales de modelos para ayudar con el proceso de perfeccionamiento: Modelos de Recompensa Basados en Resultados (ORMs) y Modelos de Recompensa Basados en Procesos (PRMs).

Modelos de Recompensa Basados en Resultados (ORMs)

Los ORMs sirven para evaluar qué tan probable es que una respuesta dada sea correcta en función de la pregunta planteada. Son buenos para identificar si la respuesta final es correcta, pero tienden a suponer que se cometerán errores en cada paso del proceso, lo que lleva a refinamientos innecesarios.

Modelos de Recompensa Basados en Procesos (PRMs)

Por otro lado, los PRMs evalúan directamente cada paso del proceso de razonamiento. Nos dicen si un paso particular en la solución es correcto o incorrecto. Sin embargo, entrenar estos modelos a menudo requiere mucho etiquetado manual de los pasos, lo cual puede ser tedioso y consumir muchos recursos.

Introduciendo ORMs Paso a Paso (SORMs)

Para abordar las limitaciones de los ORMs y PRMs, proponemos un nuevo modelo llamado ORMs Paso a Paso, o SORMs. Estos modelos se entrenan solo usando datos sintéticos para estimar la recompensa futura potencial para un camino de razonamiento dado basado en múltiples intentos en lugar de solo uno. Esto lleva a una mejor identificación de los pasos de razonamiento incorrectos, mejorando así la precisión general al realizar refinamientos.

El proceso de perfeccionamiento

Nuestro enfoque implica un proceso estructurado para mejorar el razonamiento de los LLMs. Este proceso está diseñado para funcionar sin datos externos. Se centra primero en usar ORM para determinar cuándo una solución necesita ser refinada, luego usa SORM para identificar dónde hacer cambios, y finalmente emplea tanto modelos de refinamiento global como local para llevar a cabo esos cambios.

Modelos de Refinamiento Global

Los modelos de refinamiento global toman toda la pregunta y una solución inicial como entrada y predicen cómo sería una solución corregida. No dependen de ninguna crítica o retroalimentación más allá del borrador inicial.

Modelos de Refinamiento Local

Los modelos de refinamiento local toman una entrada adicional que identifica dónde se encuentra el primer error en el borrador. Esta entrada les ayuda a dirigir sus refinamientos de manera más precisa, mejorando la calidad de la respuesta final.

Combinando Refinamientos Globales y Locales

Después de probar el rendimiento de los modelos de refinamiento global y local por separado, descubrimos que usarlos juntos da los mejores resultados. Al combinar estos dos enfoques y emplear el ORM como un reranker para elegir el perfeccionamiento más efectivo, logramos mejoras significativas en precisión. Esta estrategia muestra resultados prometedores, particularmente para un modelo llamado LLaMA-2 13B, aumentando su precisión en varios benchmarks.

Hallazgos y análisis

A través de nuestros experimentos, descubrimos varios puntos importantes sobre la efectividad de nuestros métodos de perfeccionamiento:

SORM vs. ORM

Los SORMs son superiores a los ORMs tradicionales al evaluar la corrección de los pasos intermedios, especialmente en tareas difíciles. Esta mejora se traduce en mayor precisión en los refinamientos cuando se detectan errores. Sin embargo, cuando se trata de predecir la corrección de la respuesta final, los ORMs aún superan a los SORMs, principalmente porque pueden identificar más efectivamente los posibles peligros en el razonamiento.

La importancia de modelos generadores de datos sólidos

Nuestros hallazgos también revelaron que la calidad del modelo subyacente utilizado para generar soluciones afecta directamente el rendimiento de los modelos ORM y SORM. Los modelos más fuertes tienden a proporcionar mejor precisión tanto en el procesamiento intermedio como en las respuestas finales, subrayando la necesidad de refinar nuestros métodos de generación de datos.

Rendimiento de Refinamiento Global y Local

Tanto los modelos de refinamiento global como los locales mostraron capacidades similares para corregir borradores incorrectos. Los refinamientos locales tenían la ventaja de recibir información más específica de las críticas, mientras que los refinamientos globales podían comenzar de nuevo y explorar enfoques completamente nuevos para los problemas.

Uso de ORMs para Reordenar

Emplear ORMs como rerankers para seleccionar la mejor solución del borrador inicial y los refinamientos demostró mejoras significativas en precisión. Este método nos permite comparar múltiples soluciones candidatas y elegir la mejor, mientras se destaca la importancia de hacer evaluaciones precisas a lo largo del proceso de perfeccionamiento.

Direcciones futuras

El trabajo descrito en este artículo abre varias avenidas para futuras investigaciones. Un área clave es mejorar los modelos de crítica local para proporcionar una guía más detallada sobre cómo refinar errores. Otra dirección prometedora implica desarrollar estrategias para un perfeccionamiento iterativo que mejore las capacidades de exploración de los LLMs.

Conclusión

La investigación presentada resalta las complejidades involucradas en mejorar las capacidades de razonamiento de los LLMs. Al abordar sistemáticamente los desafíos de cuándo, dónde y cómo refinar soluciones, podemos mejorar el rendimiento de estos modelos sin necesidad de retroalimentación externa. La introducción de SORMs, junto con el uso efectivo de refinamientos globales y locales, permite avances significativos en la precisión de los LLMs que enfrentan tareas de razonamiento.

Implicaciones

A medida que los LLMs continúan desarrollándose, nuestros hallazgos podrían tener implicaciones de gran alcance en varios campos, incluyendo educación, desarrollo de software, investigación científica y resolución de problemas. La capacidad de refinar eficazmente las capacidades de razonamiento puede llevar a herramientas automatizadas mejoradas que ayuden a los usuarios a enfrentar desafíos complejos de manera más eficiente y precisa.

Reflexiones sobre el proceso de investigación

El camino para desarrollar estos modelos ha estado lleno de experimentación y aprendizaje. Cada prueba ofreció valiosos conocimientos que moldearon nuestra comprensión de las capacidades y limitaciones de los LLM. Avanzando, será esencial continuar refinando estos modelos mientras nos mantenemos abiertos a nuevas ideas y tecnologías que puedan mejorar su rendimiento.

Al compartir nuestros hallazgos, esperamos inspirar futuras investigaciones y desarrollos en el campo de la inteligencia artificial, con el objetivo de crear sistemas más robustos e inteligentes capaces de abordar una gama cada vez mayor de tareas con mayor precisión.

Fuente original

Título: GLoRe: When, Where, and How to Improve LLM Reasoning via Global and Local Refinements

Resumen: State-of-the-art language models can exhibit impressive reasoning refinement capabilities on math, science or coding tasks. However, recent work demonstrates that even the best models struggle to identify \textit{when and where to refine} without access to external feedback. Outcome-based Reward Models (\textbf{ORMs}), trained to predict correctness of the final answer indicating when to refine, offer one convenient solution for deciding when to refine. Process Based Reward Models (\textbf{PRMs}), trained to predict correctness of intermediate steps, can then be used to indicate where to refine. But they are expensive to train, requiring extensive human annotations. In this paper, we propose Stepwise ORMs (\textbf{SORMs}) which are trained, only on synthetic data, to approximate the expected future reward of the optimal policy or $V^{\star}$. More specifically, SORMs are trained to predict the correctness of the final answer when sampling the current policy many times (rather than only once as in the case of ORMs). Our experiments show that SORMs can more accurately detect incorrect reasoning steps compared to ORMs, thus improving downstream accuracy when doing refinements. We then train \textit{global} refinement models, which take only the question and a draft solution as input and predict a corrected solution, and \textit{local} refinement models which also take as input a critique indicating the location of the first reasoning error. We generate training data for both models synthetically by reusing data used to train the SORM. We find combining global and local refinements, using the ORM as a reranker, significantly outperforms either one individually, as well as a best of three sample baseline. With this strategy we can improve the accuracy of a LLaMA-2 13B model (already fine-tuned with RL) on GSM8K from 53\% to 65\% when greedily sampled.

Autores: Alex Havrilla, Sharath Raparthy, Christoforus Nalmpantis, Jane Dwivedi-Yu, Maksym Zhuravinskyi, Eric Hambro, Roberta Raileanu

Última actualización: 2024-06-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.10963

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.10963

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares