Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje

Mejorando la detección de memes de odio con características visuales y de texto

Un nuevo método mejora la detección de contenido odioso en memes.

― 6 minilectura


Detectando MemesDetectando MemesOdiadores de ManeraEfectivaodio en los memes.Un nuevo marco aborda el contenido de
Tabla de contenidos

Detectar contenido de odio en línea es un gran reto, especialmente cuando se trata de memes. Los memes suelen combinar imágenes y texto de maneras que pueden ser sarcásticas, humorísticas o ofensivas. Con el auge de las redes sociales, los memes de odio pueden esparcirse rapidísimo, así que es clave identificarlos y abordarlos. La tarea de detectar contenido de odio necesita entender tanto los elementos visuales como los textuales. Este artículo habla de un nuevo método para mejorar la detección de memes de odio combinando características visuales y textuales de una forma más efectiva.

¿Qué Son los Memes de Odio?

Los memes de odio son imágenes o capturas de pantalla con textos cortos que pueden transmitir mensajes despectivos. Suelen apuntar a individuos o grupos basándose en factores como género, raza o religión. El problema con los memes es que, aislados, la imagen o el texto de un meme pueden parecer inofensivos. Sin embargo, al combinarlos, pueden enviar un mensaje dañino. Por ejemplo, un meme que muestra a dos mujeres, una con hijab y la otra sin, acompañado de un texto que etiqueta a una como "anormal", puede implicar falta de respeto hacia la mujer con hijab.

¿Por Qué Es Importante la Detección?

La difusión de contenido de odio presenta un riesgo significativo para la armonía social. Detectar estos memes dañinos ayuda a reducir su impacto y promueve un ambiente en línea más seguro. Aunque ha habido muchos estudios sobre el discurso de odio relacionado con texto, el aspecto visual de los memes no ha recibido suficiente atención. Es crucial desarrollar métodos que puedan identificar efectivamente el contenido de odio en formas visuales y textuales.

El Reto de la Detección Multimodal de Odio

La detección de memes requiere examinar tanto los componentes visuales como los textuales. Los métodos tradicionales a menudo analizan estos elementos por separado, lo que puede llevar a conexiones perdidas. Un sistema de detección exitoso necesita reconocer cómo la imagen y el texto interactúan para transmitir un mensaje. Además, muchos estudios existentes se han centrado principalmente en inglés, ignorando idiomas de bajos recursos, lo que limita su efectividad en contextos lingüísticos diversos.

Propuesta de Mejora

Para abordar estos desafíos, se ha propuesto un nuevo marco que usa un mecanismo de atención para alinear mejor las características visuales y textuales antes de combinarlas. Este enfoque permite que el sistema de detección se enfoque en los aspectos más relevantes de ambas modalidades, mejorando las probabilidades de identificar correctamente el contenido de odio.

¿Cómo Funciona el Marco?

El marco se compone de varias etapas:

  1. Extracción de características: Se extraen características visuales usando una red neuronal convolucional (CNN), mientras que las características textuales se obtienen a través de una red neuronal recurrente (RNN).
  2. Alineación: Una capa de atención calcula la importancia de diferentes características visuales y textuales. Esto ayuda al modelo a determinar en qué aspectos de la imagen y el texto centrarse para hacer predicciones precisas.
  3. Fusión: Una vez alineadas, las características visuales y textuales se combinan para crear una representación multimodal que captura información esencial de ambas fuentes.
  4. Clasificación: Las características combinadas se envían a través de una capa final que clasifica el meme como de odio o no.

Conjuntos de Datos Usados para la Evaluación

Para evaluar este método, se utilizaron dos conjuntos de datos:

  1. MUTE: Este conjunto contiene memes bengalíes con subtítulos que mezclan inglés y bengalí. De 4,158 memes, 1,586 se clasifican como de odio.
  2. MultiOFF: Este conjunto incluye memes relacionados con las elecciones presidenciales de EE. UU. Contiene 743 memes, con etiquetas que indican si son ofensivos o no.

Ambos conjuntos ofrecen una mezcla de tipos de memes, lo que permite una evaluación robusta del método propuesto.

Resultados de la Evaluación

El marco propuesto se probó contra algunos modelos de referencia. Las métricas de evaluación incluyeron precisión, recuperación y puntuación F1 ponderada. Los resultados mostraron que el nuevo método superó significativamente a los modelos tradicionales. En el conjunto de datos MUTE, logró una puntuación F1 del 69.7%, mientras que en el conjunto MultiOFF alcanzó el 70.3%. Estos resultados indican que el modelo es efectivo en detectar memes de odio en comparación con métodos existentes.

Importancia de la Representación Contextual

Uno de los aspectos clave del marco propuesto es su capacidad para usar representaciones contextuales. Al alinear características visuales y textuales antes de combinarlas, el modelo puede captar mejor qué elementos son más importantes para determinar si un meme es de odio o no. Este enfoque ayuda a abordar la naturaleza multifacética de los memes, facilitando la comprensión de sus significados.

Comparación con Otros Modelos

El marco se comparó con varios modelos existentes, como VisualBERT, CLIP y ALBEF. Aunque estos modelos avanzados son potentes, a menudo tienen dificultades con idiomas de bajos recursos como el bengalí. El método propuesto demostró un mejor rendimiento al centrarse en la alineación de características relevantes, mostrando su adaptabilidad y efectividad en contextos diversos.

Análisis de Errores

A pesar de su efectividad, el modelo aún tiene algunas limitaciones. Se realizó un análisis de errores para identificar patrones comunes de clasificación errónea. Una observación fue que el modelo a veces luchaba con memes que contenían mensajes sutiles o complejos. Por ejemplo, un meme podría transmitir odio a través de una imagen sin texto explícito, lo que hace que sea un desafío para el modelo detectarlo.

Direcciones Futuras

Los hallazgos de esta investigación apuntan a varias áreas para futuras exploraciones. Primero, se necesita desarrollar capacidades de razonamiento más avanzadas para interpretar mejor las sutilezas de los memes, especialmente en casos donde se involucra el sarcasmo. En segundo lugar, expandir el conjunto de datos para incluir más ejemplos del mundo real ayudará a mejorar el rendimiento de generalización del modelo. Por último, se pueden hacer esfuerzos para crear conjuntos de datos multilingües que mejoren la adaptabilidad del sistema en diferentes idiomas y culturas.

Conclusión

En resumen, el marco propuesto ofrece un enfoque prometedor para detectar memes de odio al combinar efectivamente características visuales y textuales. Su éxito en conjuntos de datos en bengalí e inglés destaca su potencial para aplicaciones más amplias en el ámbito de la detección de contenido de odio. Al centrarse en la alineación de características y la comprensión contextual, este método marca un avance significativo en el abordaje de los desafíos que plantea la detección de odio multimodal. A medida que las plataformas en línea continúan lidiando con la difusión de contenido de odio, avances como este pueden contribuir a un entorno digital más armonioso.

Fuente original

Título: Align before Attend: Aligning Visual and Textual Features for Multimodal Hateful Content Detection

Resumen: Multimodal hateful content detection is a challenging task that requires complex reasoning across visual and textual modalities. Therefore, creating a meaningful multimodal representation that effectively captures the interplay between visual and textual features through intermediate fusion is critical. Conventional fusion techniques are unable to attend to the modality-specific features effectively. Moreover, most studies exclusively concentrated on English and overlooked other low-resource languages. This paper proposes a context-aware attention framework for multimodal hateful content detection and assesses it for both English and non-English languages. The proposed approach incorporates an attention layer to meaningfully align the visual and textual features. This alignment enables selective focus on modality-specific features before fusing them. We evaluate the proposed approach on two benchmark hateful meme datasets, viz. MUTE (Bengali code-mixed) and MultiOFF (English). Evaluation results demonstrate our proposed approach's effectiveness with F1-scores of $69.7$% and $70.3$% for the MUTE and MultiOFF datasets. The scores show approximately $2.5$% and $3.2$% performance improvement over the state-of-the-art systems on these datasets. Our implementation is available at https://github.com/eftekhar-hossain/Bengali-Hateful-Memes.

Autores: Eftekhar Hossain, Omar Sharif, Mohammed Moshiul Hoque, Sarah M. Preum

Última actualización: 2024-02-15 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.09738

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.09738

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares