Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Recuperación de información

Mejorando las recomendaciones con tallas personalizadas

Un nuevo método permite recomendaciones personalizadas según las preferencias del usuario.

― 7 minilectura


RecomendacionesRecomendacionespersonalizadas para mejorinteracciónexperiencia del usuario.personalizadas mejoran mucho laLos tamaños de recomendaciones
Tabla de contenidos

En el mundo de hoy, las recomendaciones personalizadas están en todas partes. Ya sea que estés comprando en línea, viendo películas o escuchando música, las recomendaciones te ayudan a encontrar lo que podría gustarte. Sin embargo, muchos sistemas de recomendaciones tienden a ofrecer un número fijo de sugerencias, lo que puede no siempre llevar a la mejor experiencia para cada usuario. Este artículo explora una nueva forma de mejorar las recomendaciones permitiendo que el número de elementos sugeridos varíe según las preferencias individuales.

Los problemas de las recomendaciones fijas

La mayoría de los sistemas de recomendaciones usan un método llamado recomendación top-K. Esto significa que muestran los K elementos principales basados en su relevancia predicha. Aunque este enfoque funciona bien en muchos casos, tiene desventajas significativas:

  1. Elementos irrelevantes: Si un sistema sugiere un número fijo de elementos, podría incluir algunos que no son relevantes para el usuario. Por ejemplo, si estás interesado en películas de acción pero el sistema te muestra una comedia romántica, esa sugerencia no es útil y puede llevar a la frustración.

  2. Oportunidades perdidas: Al ceñirse a un número fijo, el sistema puede pasar por alto mostrar elementos adicionales que un usuario realmente disfrutaría. Si un usuario podría beneficiarse de algunas sugerencias más, las limitaciones del sistema pueden dejarlo deseando.

  3. Satisfacción del usuario: Tener que filtrar elementos irrelevantes puede hacer que los usuarios se sientan abrumados o desanimados. Esto puede llevar a que ignoren futuras recomendaciones o incluso a que dejen de usar la plataforma por completo.

La solución: recomendaciones personalizadas

Para abordar estos problemas, proponemos un nuevo enfoque llamado Recomendación Top-Personalizada-K. Este método busca crear una lista de recomendaciones que estén adaptadas a las preferencias y niveles de satisfacción de cada usuario. En lugar de un número único de sugerencias para todos, la lista puede cambiar en tamaño según lo que mejor funcione para cada individuo.

Entendiendo la utilidad del usuario

La utilidad del usuario es una forma de medir cuán satisfecho está un usuario con las recomendaciones que recibe. En este contexto, se refiere a qué tan bien coinciden los elementos sugeridos con los intereses del usuario. El objetivo del nuevo método es maximizar esta utilidad del usuario al proporcionar un tamaño de recomendación que se ajuste a las necesidades de cada usuario.

Marco propuesto: PerK

Para implementar la Recomendación Top-Personalizada-K, introducimos PerK, un marco diseñado para calcular el mejor número de recomendaciones para cada usuario. PerK funciona estimando la satisfacción potencial que un usuario ganaría de varios tamaños de recomendaciones.

  1. Probabilidad de interacción calibrada: PerK usa un método inteligente para determinar qué tan probable es que un usuario interactúe con un elemento basado en datos anteriores. Esto ayuda a hacer predicciones más precisas sobre lo que a los usuarios les gustará.

  2. Utilidad esperada del usuario: Usando las probabilidades calibradas, PerK puede estimar cuánto valor obtendrá un usuario de diferentes tamaños de listas de recomendaciones. Esta utilidad esperada es clave para decidir cuántos elementos mostrar a cada usuario.

  3. Tamaños de recomendación dinámicos: En lugar de ceñirse a un número fijo, PerK puede ajustar el tamaño de la lista de recomendaciones según lo que probablemente maximice la satisfacción de los usuarios individuales.

Aplicaciones prácticas

La idea de tamaños de recomendaciones personalizadas puede transformar varios escenarios del mundo real. Aquí hay algunos ejemplos de cómo se puede aplicar:

Sistemas de recomendación de múltiples dominios

En plataformas como Amazon, los usuarios a menudo navegan por artículos de múltiples categorías al mismo tiempo. En lugar de mostrar la misma cantidad de elementos de cada categoría, PerK puede ajustar de manera inteligente el número de sugerencias de cada dominio. Por ejemplo, si un usuario está navegando por electrónica y libros, podría recibir más sugerencias de electrónica si ahí es donde están sus intereses.

Publicidad patrocinada

Cuando las empresas pagan para anunciar sus productos, quieren obtener el mejor retorno de su inversión. Al usar tamaños de recomendaciones personalizadas, las plataformas pueden mostrar más anuncios a los usuarios que probablemente interactúen con ellos, lo que lleva a una mayor satisfacción del usuario y un mejor rendimiento para los anunciantes.

Mecanismos de prefetching

Para aplicaciones que buscan reducir los tiempos de espera, como los servicios de streaming, ajustar el número de elementos en caché puede optimizar el rendimiento. Al estimar qué videos es más probable que un usuario haga clic, estos sistemas pueden precargar el contenido adecuado, logrando una experiencia de visualización más fluida.

Ventajas de la Recomendación Top-Personalizada-K

  1. Mayor satisfacción del usuario: Al proporcionar un número dinámico de recomendaciones, es más probable que los usuarios vean elementos que realmente les interesan. Esto reduce la frustración y aumenta la satisfacción.

  2. Mayor interacción: Cuando se muestran elementos más relevantes a los usuarios, es probable que interactúen más con la plataforma. Esto puede llevar a tasas de retención más altas y más uso con el tiempo.

  3. Publicidad rentable: Los anunciantes se benefician de un mejor compromiso a través de estrategias publicitarias personalizadas, lo que lleva a un gasto más eficiente en promociones.

Pruebas y resultados

Para ver cuán bien funciona el método propuesto, se realizaron pruebas exhaustivas utilizando conjuntos de datos del mundo real. Se hicieron comparaciones entre el enfoque personalizado y los métodos tradicionales.

  1. Medición de la utilidad del usuario: Se utilizaron varias métricas de utilidad para evaluar cuán bien diferentes métodos funcionaron en términos de satisfacción del usuario.

  2. Tamaños personalizados: Los resultados mostraron que los usuarios que recibieron recomendaciones de tamaño personalizado informaron niveles más altos de satisfacción en comparación con aquellos que recibieron un número fijo de sugerencias.

  3. Consistencia en el rendimiento: El marco superó de manera consistente a las estrategias de recomendación tradicionales en diferentes conjuntos de datos, demostrando la efectividad de un enfoque personalizado.

Conclusión

La introducción de la Recomendación Top-Personalizada-K representa un avance significativo en la mejora de las experiencias de los usuarios en los sistemas de recomendación. Al permitir que el número de elementos sugeridos varíe según las preferencias individuales, podemos mejorar la satisfacción del usuario, aumentar el compromiso y crear estrategias publicitarias más efectivas. El marco PerK propuesto proporciona una forma práctica de implementar estas ideas, allanando el camino para futuros avances en recomendaciones personalizadas.

Direcciones futuras

Mirando hacia adelante, este trabajo abre numerosas avenidas para la exploración.

  1. Aplicaciones más amplias: Investigaciones futuras pueden explorar la aplicación de tamaños de recomendaciones personalizadas en otros campos, como agregadores de noticias o plataformas educativas.

  2. Incorporación de la equidad: Abordar la equidad en las recomendaciones puede asegurar que se representen diversas perspectivas y elementos, fomentando un entorno inclusivo.

  3. Adaptación en tiempo real: Desarrollar sistemas que puedan adaptar las recomendaciones basadas en el comportamiento y la retroalimentación del usuario en tiempo real podría llevar a niveles de satisfacción aún más altos.

  4. Integración con otras técnicas de aprendizaje automático: Combinar este marco de recomendación con otros avances en aprendizaje automático podría mejorar sus capacidades predictivas.

Al alejarnos de tamaños de recomendaciones fijas y adoptar un enfoque más dinámico, podemos mejorar significativamente cómo los usuarios interactúan con los sistemas, llevando a experiencias más ricas y satisfactorias.

Fuente original

Título: Top-Personalized-K Recommendation

Resumen: The conventional top-K recommendation, which presents the top-K items with the highest ranking scores, is a common practice for generating personalized ranking lists. However, is this fixed-size top-K recommendation the optimal approach for every user's satisfaction? Not necessarily. We point out that providing fixed-size recommendations without taking into account user utility can be suboptimal, as it may unavoidably include irrelevant items or limit the exposure to relevant ones. To address this issue, we introduce Top-Personalized-K Recommendation, a new recommendation task aimed at generating a personalized-sized ranking list to maximize individual user satisfaction. As a solution to the proposed task, we develop a model-agnostic framework named PerK. PerK estimates the expected user utility by leveraging calibrated interaction probabilities, subsequently selecting the recommendation size that maximizes this expected utility. Through extensive experiments on real-world datasets, we demonstrate the superiority of PerK in Top-Personalized-K recommendation task. We expect that Top-Personalized-K recommendation has the potential to offer enhanced solutions for various real-world recommendation scenarios, based on its great compatibility with existing models.

Autores: Wonbin Kweon, SeongKu Kang, Sanghwan Jang, Hwanjo Yu

Última actualización: 2024-02-26 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.16304

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.16304

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares