Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Epidemiología

Etnicidad y Tratamiento de la Hipertensión: Un Resumen del Estudio

Investigación sobre cómo los medicamentos ARB y ACEi afectan a diferentes grupos étnicos.

― 7 minilectura


Tratamientos para laTratamientos para lahipertensión:Perspectivas étnicasACEi entre etnias.Examinando los efectos de los ARB y
Tabla de contenidos

La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Algunos grupos de personas son más afectados por la hipertensión. Por ejemplo, las personas de ascendencia africana y caribeña, así como las de ascendencia asiática del sur, tienden a tener tasas más altas de hipertensión en comparación con las personas blancas. No está claro por qué existen estas diferencias: podrían deberse a factores genéticos, diferencias en ingresos y educación, o al acceso a servicios de salud.

Guías de Tratamiento de la Hipertensión en el Reino Unido

En el Reino Unido, el tratamiento de la hipertensión sigue las pautas de una organización llamada el Instituto Nacional para la Salud y la Atención de Excelencia (NICE). Estas guías son únicas porque consideran la etnicidad al tomar decisiones de tratamiento, aunque la evidencia para esto no está del todo clara. Las personas de diferentes antecedentes étnicos pueden responder de manera diferente a ciertos medicamentos, lo que hace que sea importante investigar estas diferencias.

Cuando se trata de opciones de tratamiento para la hipertensión, una recomendación común es que los pacientes tomen ya sea un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ACEi) o un bloqueador de los receptores de angiotensina (ARB). Esta sugerencia está particularmente dirigida a pacientes que también tienen diabetes tipo 2. Para aquellos que no tienen diabetes, si un paciente tiene menos de 55 años y no es negro, se le puede recetar un ACEi o ARB. Para aquellos que son mayores o de etnia negra, se puede recomendar en su lugar un bloqueador de canal de calcio. En 2011, las guías se actualizaron para sugerir que los pacientes negros deberían preferir los ARBS sobre los ACEis debido a preocupaciones sobre efectos secundarios como el angioedema, que es una condición de hinchazón grave.

Ensayos Clínicos y Evidencia

Los ensayos clínicos a menudo incluyen un grupo diverso de participantes para asegurar una amplia representación, pero históricamente, muchos ensayos no han incluido suficientes personas de orígenes étnicos minoritarios. Esta falta de representación hace que sea difícil aplicar los resultados a todos. Algunas iniciativas están tratando de cambiar esto al fomentar una participación más diversa en los ensayos clínicos.

Un método específico llamado "emulación de ensayos de referencia" ayuda a los investigadores a usar datos de ensayos clínicos existentes para informar nuevos estudios. Les permite comparar los resultados de estudios observacionales con los de ensayos clínicos aleatorizados. Esto podría proporcionar información sobre los efectos del tratamiento en grupos étnicos subrepresentados al analizar datos del mundo real.

Objetivos del Estudio

El objetivo de este estudio fue comparar la efectividad de los medicamentos ARB y ACEi en la reducción de problemas relacionados con el corazón y los riñones, así como el riesgo de angioedema entre pacientes blancos, negros y asiáticos del sur usando registros de salud del Reino Unido.

Entendiendo el Ensayo

El ensayo ONTARGET buscaba ver si un medicamento llamado telmisartán (un ARB) era tan efectivo como el ramipril (un ACEi) para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes de 55 años o más y que tenían ciertos riesgos de salud. Los investigadores observaron varios resultados de salud, incluidos ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.

En el ensayo original, muy pocos participantes eran de antecedentes asiáticos del sur o negros, lo que es una limitación. El estudio utilizó datos del Datalink de Práctica Clínica del Reino Unido (CPRD Aurum), que recopila registros de atención médica de una gran parte de la población. Estos datos se vincularon a otras fuentes para proporcionar una visión completa de la salud del paciente, incluidos registros de hospitales y decesos.

Diseño y Análisis del Estudio

Los investigadores seleccionaron pacientes a quienes se les había recetado un ARB o ACEi desde 2001 hasta 2019. Se centraron en aquellos que cumplían criterios específicos basados en la edad y las condiciones de salud. Examinaron diferentes resultados para ver cuán efectivo era cada tratamiento para prevenir eventos de salud graves.

Los principales aspectos que observaron incluyeron:

  • El riesgo combinado de muerte por problemas cardíacos, ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares o visitas al hospital debido a insuficiencia cardíaca.
  • Los resultados secundarios incluyeron componentes individuales del resultado primario y riesgos relacionados con la salud renal.

Resultados del Estudio

En total, más de 570,000 pacientes participaron en el análisis. La mayoría de estos pacientes recibieron prescripciones de ACEis en lugar de ARBs. Los pacientes negros y asiáticos del sur eran menos propensos a fumar o beber alcohol y generalmente tenían más chequeos de salud que los pacientes blancos.

Del análisis se encontró que los pacientes negros tenían una tasa más baja de resultados de salud combinados en comparación con los pacientes blancos, pero un mayor riesgo de muerte Cardiovascular cuando se trataban con ARBs en lugar de ACEis. Los pacientes asiáticos del sur no mostraron diferencias significativas en los resultados entre los dos tratamientos.

En cuanto al angioedema, la incidencia entre los pacientes fue bastante baja en general, con menos casos en aquellos que tomaban ARBs en comparación con ACEis. Sin embargo, los pacientes negros tenían una mayor incidencia de angioedema que los pacientes blancos o asiáticos del sur.

Mediciones de Presión Arterial

En términos de presión arterial, los pacientes negros tenían las lecturas más altas al comienzo del estudio, mientras que los pacientes asiáticos del sur tenían las más bajas. Después de que comenzó el tratamiento, los pacientes blancos vieron una mayor reducción en su presión arterial en comparación con otros grupos.

Implicaciones de los Hallazgos

Este estudio destaca información importante sobre la efectividad de los tratamientos ARB y ACEi y cómo funcionan de manera diferente para varios grupos étnicos. Sugiere que, si bien ambos medicamentos pueden ser efectivos para prevenir problemas de salud graves, su impacto puede variar según la etnicidad del paciente.

Para las personas negras, hubo un hallazgo preocupante de que tenían un riesgo aumentado de muerte cardiovascular al ser tratadas con ARBs en comparación con ACEis. Por el contrario, los individuos blancos experimentaron menores riesgos de muerte cardiovascular con ARBs. Sin embargo, los pacientes asiáticos del sur no tuvieron una diferencia notable en la efectividad del tratamiento entre los dos medicamentos.

Fortalezas y Limitaciones del Estudio

Las fortalezas de este estudio incluyen su gran tamaño de muestra y el énfasis en una población de pacientes diversa, lo que proporciona una mejor comprensión de cómo responden diferentes grupos al tratamiento. Esto es crucial para mejorar los resultados de salud para las minorías étnicas que a menudo están subrepresentadas en estudios clínicos.

Sin embargo, también hay limitaciones. El estudio no replicó completamente los resultados del ensayo original, lo que plantea preguntas sobre su fiabilidad. Además, el análisis podría verse afectado por sesgos relacionados con las decisiones de tratamiento tomadas por los médicos en función de la condición de salud específica de un paciente, lo que podría distorsionar los resultados.

Conclusión

Los hallazgos de este estudio observacional brindan una valiosa visión sobre cómo los medicamentos ARB y ACEi pueden afectar la presión arterial y los resultados de salud relacionados entre diferentes grupos étnicos. Enfatiza la necesidad de más investigaciones para comprender los efectos a largo plazo de estos medicamentos y si las pautas de tratamiento deberían cambiar según la etnicidad.

En general, es esencial considerar los diversos antecedentes de los pacientes cuando se trata de tratamiento para la hipertensión para asegurarse de que todos reciban la atención más efectiva. Esto podría implicar realizar ensayos o estudios más completos que incluyan específicamente grupos subrepresentados, asegurando que sus experiencias y resultados sean capturados y analizados con precisión.

Fuente original

Título: Comparative effectiveness of ARB and ACEi for cardiovascular outcomes and risk of angioedema among different ethnic groups in England: an analysis in the UK Clinical Practice Research Datalink with emulation of a reference trial (ONTARGET)

Resumen: ObjectiveTo study the comparative effectiveness of angiotensin receptor blockers (ARB) and angiotensin-converting enzyme inhibitors (ACEi) in ethnic minority groups in the UK. DesignObservational cohort study using a reference trial emulation approach benchmarked against the ONTARGET trial. SettingUK Clinical Practice Research Datalink Aurum data from 01/01/2001-31/07/2019. ParticipantsBlack, South Asian, or White patients treated with ARB or ACEi who met the ONTARGET trial criteria. Main outcome measuresThe primary composite outcome was: cardiovascular-related death, myocardial infarction, stroke, or hospitalisation for heart failure with individual components studied as secondary outcomes. Angioedema was a safety endpoint. We assessed outcomes using a propensity-score--weighted Cox proportional hazards model for ARB vs ACEi with heterogeneity by ethnicity assessed on the relative and absolute scale. Results17,593 Black, 30,805 South Asian, and 524,623 White patients were included. We benchmarked results against ONTARGET comparing ARB with ACEi for the primary outcome (hazard ratio [HR] 0.96, 95% CI: 0.95 to 0.98) and found no evidence of treatment effect heterogeneity (Pint=0.422). Results were consistent for most secondary outcomes. However, for cardiovascular-related death, there was strong evidence of heterogeneity (Pint=0.002), with ARB associated with more events in Black individuals and with fewer events in White individuals compared to ACEi, and no differences in South Asian individuals. For angioedema, HR 0.56 (95% CI: 0.46 to 0.67) for ARB vs ACEi (Pint=0.306). Absolute risks were higher in Black individuals, for ARB vs ACEi number-needed-to-treat was 204 in Black individuals compared with 2000 in South Asian individuals and 1667 in White individuals (Pint=0.023). ConclusionsThese results demonstrate variation in drug effects of ACEi and ARB by ethnicity and suggest the potential for adverse consequences from current UK guideline recommendations for ARB in preference to ACEi for Black individuals. What is already known on this topic O_LICurrent UK National Institute for Health and Care Excellence (NICE) recommendations for treatment of hypertension includes ethnicity (Black vs non-Black) as a determinant of treatment choice and recommend an ARB in preference to an ACEi in Black patients based on the risk of angioedema in this group C_LIO_LIDespite being at increased risk of hypertension and cardiovascular disease, little is known about comparative treatment effectiveness and risk of ARB and ACEi among South Asian patients in the UK C_LIO_LIReference trial emulation (considering study design and benchmarking against an existing randomised trial), followed by analysis of effects in trial-underrepresented groups can add confidence to findings of observational research and bridge gaps in evidence C_LI What this study adds O_LIIn this propensity-score--weighted cohort study of self-reported Black, South Asian and White patients at high-risk of cardiovascular disease in the UK, ARB were as effective as ACEi at preventing most cardiovascular outcomes. However, for cardiovascular death, for Black patients the number-needed-to-harm (NNH) was 93 (95% CI: 49 to 1000) for ARB compared to ACEi. The opposite effect was observed in White patients: number-needed-to-treat (NNT) was 115 (95% CI: 91 to 159) for ARB vs ACEi to prevent one additional cardiovascular death. No difference between the two drugs was observed among South Asian patients. C_LIO_LIRelative risks of angioedema, ARB vs ACEi were similar across all ethnic groups but because of the increased incidence in Black patients, there was a marked difference in the NNT. For ARB compared to ACEi use, NNT 204 (95% CI: 127 to 556) in Black patients and NNT 1667 (95% CI: 1111 to 3333) in White patients, to prevent one additional angioedema outcome. There was no difference in angioedema risk between the drugs in South Asian patients. C_LIO_LISouth Asian and White patients starting ACEi experienced a greater fall in blood pressure than those starting ARB. There was no difference in fall in blood pressure between the drugs for Black patients. C_LI

Autores: Paris J Baptiste, A. Y. Wong, A. Schultze, C. M. Clase, C. Leyrat, E. Williamson, E. Powell, J. F. Mann, M. Cunnington, K. Teo, S. I. Bangdiwala, P. Gao, K. Wing, L. Tomlinson

Última actualización: 2024-02-09 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.17.24301397

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.17.24301397.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares