Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Neurociencia

Mapeo de circuitos motores en larvas de mosca de la fruta

La investigación revela cómo las células nerviosas controlan los movimientos de los insectos.

― 5 minilectura


Mecanismos de MovimientoMecanismos de Movimientode Larvas de Mosca de laFrutalos insectos.células nerviosas en el movimiento deUn estudio revela los roles de las
Tabla de contenidos

Los insectos tienen que generar diferentes movimientos para sobrevivir. Esto implica usar varios programas motores dentro de sus sistemas nerviosos, que es una pregunta clave en el estudio del comportamiento animal. Los investigadores han encontrado que tanto las células nerviosas especializadas como las versátiles juegan papeles en estas actividades motoras. Sin embargo, cómo se ensamblan estos diferentes circuitos en el sistema nervioso sigue siendo un misterio.

El Modelo de las Larvas de Drosófila

Las larvas de Drosófila, o larvas de mosca de la fruta, son excelentes sujetos para estudiar cómo funcionan estos circuitos motores. Cuando se arrastran hacia adelante, los segmentos de sus cuerpos se contraen en secuencia de atrás hacia adelante. Para el movimiento hacia atrás, esta contracción ocurre en la dirección opuesta. La investigación ha identificado células nerviosas importantes que controlan estos movimientos, pero cómo se organizan estas células en el sistema nervioso aún no está claro.

Identificación de Estructuras Sinápticas

Este estudio se centra en las conexiones del sistema nervioso. Los investigadores crearon un sistema para mapear los datos de sinapsis en un marco estándar. Usaron un anticuerpo para marcar proteínas específicas en células nerviosas, lo que les permitió identificar 48 puntos de referencia en 60 imágenes del sistema nervioso. Al alinear estas imágenes, crearon un conjunto promedio de coordenadas que sirvieron como referencia para futuros estudios. Esta plantilla cubrió seis segmentos del sistema nervioso larval.

Mapeo de Patrones de Neurotransmisores

Para estudiar cómo se organizan las sinapsis en estos circuitos motores, los científicos analizaron la distribución de neurotransmisores, que ayudan a transmitir señales en el sistema nervioso. Encontraron tres tipos principales de neurotransmisores usados para comunicación rápida: acetilcolina, glutamato y ácido gamma-aminobutírico (GABA). Había una clara diferencia entre las partes dorsal (superior) y ventral (inferior) del sistema nervioso. La región ventral usa principalmente GABA, mientras que la región dorsal utiliza los tres neurotransmisores en cantidades similares. Esto sugiere que el área ventral es crucial para procesar información sensorial, mientras que el área dorsal se enfoca más en controlar movimientos.

Análisis de Patrones Sinápticos Dorsales

En la región dorsal, los investigadores descubrieron dos patrones distintos en la distribución de neurotransmisores: tiras y bultos. Las tiras son áreas donde las sinapsis del mismo neurotransmisor están alineadas a lo largo del cuerpo, mientras que los bultos son grupos del mismo neurotransmisor. Esta disposición podría servir como base para controlar movimientos. La región dorsal también mostró que diferentes neurotransmisores están mezclados mientras que los bultos están más separados.

Entendiendo los Dominios de Salida Motora

Luego, los científicos quisieron averiguar cómo se relacionan estos dominios con el movimiento. Mapearon las Dendritas (estructuras en forma de rama) de las neuronas motoras en su plantilla. Estas neuronas son responsables de controlar los músculos del cuerpo. Los hallazgos indicaron la presencia de un mapa estructurado en el cual cada neurona motora está ubicada según los músculos que controla. Los investigadores notaron que algunas neuronas inervan músculos longitudinales, mientras que otras se dirigen a músculos transversales, sugiriendo un enfoque coordinado para el control muscular en movimientos hacia adelante y hacia atrás.

Reclutamiento de Actividad en el Movimiento

Los científicos luego exploraron cómo se coordina la actividad en estas regiones. Usando imágenes de calcio, que permiten a los investigadores ver la actividad neuronal, registraron cómo se activaban diferentes dominios durante los movimientos hacia adelante y hacia atrás. Encontraron que para la mayoría de las regiones, la secuencia de actividad era diferente para los dos tipos de movimiento. Sin embargo, un par particular de dominios, el posterior-intermedio (PI) y el anterior-intermedio (AIc), mostraron patrones de actividad consistentes sin importar la dirección del movimiento. Esto sugiere que estas regiones juegan un papel clave en el arrastre hacia adelante y hacia atrás.

Identificación de Interneuronas Importantes

Para entender qué interneuronas están involucradas en esta actividad, los investigadores buscaron neuronas que tuvieran conexiones en los dominios PI y AIc. Encontraron neuronas específicas que se conectan a estas regiones e identificaron los neurotransmisores que utilizan. El dominio PI tenía neuronas GABAérgicas que pueden ayudar a controlar la función motora, mientras que el dominio AIc contenía neuronas colinérgicas involucradas en el control de otros tipos de movimiento muscular.

Resumen de Hallazgos

En este estudio, los investigadores analizaron cómo están organizadas las sinapsis en las larvas de mosca de la fruta para el movimiento. Identificaron circuitos motores clave que utilizan múltiples tipos de neurotransmisores y encontraron que ciertos dominios en el sistema nervioso son responsables tanto del movimiento hacia adelante como hacia atrás. Los resultados destacan la complejidad del control motor y sugieren que hay circuitos compartidos que permiten a las larvas moverse en diferentes direcciones.

Implicaciones para Futuras Investigaciones

Estos hallazgos abren la puerta a una mayor investigación sobre cómo se pueden generar diferentes programas motores con los mismos circuitos neuronales. Al estudiar más de cerca las conexiones y la actividad de neuronas específicas, los investigadores pueden obtener nuevos conocimientos sobre cómo los animales, incluidos los humanos, controlan sus movimientos. Este conocimiento puede tener implicaciones para entender trastornos motores y desarrollar estrategias de rehabilitación.

Reflexiones Finales

Entender cómo los insectos generan movimientos puede proporcionar información valiosa sobre sistemas nerviosos más complejos, incluido el nuestro. La investigación sobre las larvas de Drosófila ofrece una ventana única a los mecanismos fundamentales del movimiento y la organización del sistema nervioso. A medida que los investigadores continúan descubriendo los detalles de estos intrincados circuitos, el potencial de futuras aplicaciones en medicina y neurociencia crece.

Fuente original

Título: Modular organization of synapses within a neuromere for distinct axial locomotion in Drosophila larvae

Resumen: The ability to generate diverse patterns of behavior is advantageous for animal survival. However, it is still unclear how interneurons in a single nervous system are organized to exhibit distinct motions by coordinating the same set of motor neurons. In this study, we analyze the populational dynamics of synaptic activity when fly larvae exhibit two distinct fictive locomotion, forward and backward waves. Based on neurotransmitter phenotypes, the hemi-neuromere is demarcated into ten domains. Calcium imaging analysis shows that one pair of the domains exhibits a consistent recruitment order in synaptic activity in forward and backward waves, while most other domains show the opposite orders in the distinct fictive locomotion. Connectomics-based mapping indicates that these two domains contain pre- and post-synaptic terminals of interneurons involved in motor control. These results suggest that the identified domains serve as a convergence region of forward and backward crawling programs.

Autores: Hiroshi Kohsaka, K. Fukumasu, A. Nose

Última actualización: 2024-07-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.29.601329

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.29.601329.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares