Mejorando la eficiencia en el aprendizaje profundo con nuevos métodos de poda
Un nuevo método de poda mejora la eficiencia del aprendizaje profundo en sistemas de cruce.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- La Necesidad de Eficiencia
- ¿Qué es el Pruning?
- Apuntando a las Ineficiencias de los ADCs
- Propiedades Clave del Método Propuesto
- Logrando Sparsity DUB
- Evaluación Experimental
- Impacto en la Energía de los ADC
- Comparación con Otros Enfoques
- Equilibrando la Escasez y la Precisión
- Conclusión
- Trabajo Futuro
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El aprendizaje profundo ha avanzado un montón y ahora se usa en muchos campos como el procesamiento de imágenes y lenguaje. Pero estos Modelos tan potentes requieren mucha potencia de cálculo y hardware específico para funcionar de manera eficiente. Una solución prometedora es usar sistemas de computación en memoria analógica basados en crossbar. Estos sistemas pueden acelerar las tareas de aprendizaje profundo ya que combinan almacenamiento de datos y computación en un solo lugar, lo que los hace muy eficientes. Pero hay un problema: necesitan dispositivos especiales llamados convertidores analógico-digitales (ADCS) para convertir los resultados del crossbar en señales digitales que las computadoras puedan entender. Desafortunadamente, estos convertidores consumen mucha Energía y ocupan mucho espacio, lo que puede reducir los beneficios generales de usar sistemas crossbar.
El "pruning" (Poda) es una técnica que se usa a menudo para mejorar la eficiencia de los modelos de aprendizaje profundo al eliminar pesos innecesarios del sistema. Mientras que el pruning funciona bien en otras configuraciones de hardware, necesita adaptarse para crossbars para abordar problemas específicos relacionados con los ADCs. En este artículo, vamos a ver una nueva forma de podar modelos que se enfoca en hacer el uso de los ADCs más eficiente mientras se mantiene la precisión.
La Necesidad de Eficiencia
A medida que los modelos de aprendizaje profundo crecen en tamaño y complejidad, la demanda de más potencia computacional también aumenta. Los enfoques tradicionales usando GPUs y CPUs enfrentan limitaciones para manejar esta carga creciente. Los aceleradores de hardware específicos para el dominio ofrecen algo de alivio al optimizar tareas específicas. Entre estos, los diseños de computación en memoria analógica basados en crossbar son atractivos porque pueden realizar muchos cálculos de manera muy eficiente.
En estas configuraciones, cada peso del modelo se almacena en un punto único en una cuadrícula (o crossbar). Cuando ingresamos señales en las filas del crossbar, el sistema puede calcular rápidamente los resultados usando un método llamado multiplicación matriz-vector. Este enfoque acelera significativamente los procesos y permite un alto reciclaje de datos.
Sin embargo, la necesidad de ADCs es un inconveniente significativo. Si bien son necesarios para convertir las salidas analógicas de los crossbars en señales digitales, consumen una cantidad considerable de energía. Algunos estudios sugieren que los ADCs pueden representar hasta el 80% del consumo total de energía en un sistema crossbar. Por lo tanto, si queremos aprovechar al máximo los beneficios de estos sistemas, necesitamos encontrar formas de reducir la energía gastada en los ADCs.
¿Qué es el Pruning?
El pruning en aprendizaje profundo es un método donde eliminamos pesos de un modelo que no contribuyen mucho a su precisión. Esto se puede hacer de dos maneras principales: pruning no estructurado y pruning estructurado.
Pruning no estructurado apunta a pesos individuales en el modelo y elimina los menos importantes. Esto resulta en un modelo más escaso que necesita menos almacenamiento y potencia computacional. Sin embargo, el pruning no estructurado puede llevar a patrones de Escasez complejos que son difíciles de aprovechar en hardware.
Pruning estructurado, por otro lado, elimina grupos enteros de pesos, como filtros o canales en una red neuronal. Esto lo hace más fácil de implementar en hardware, pero a menudo resulta en una mayor caída en la precisión.
Aunque estos métodos han sido estudiados extensamente, necesitan ajustes para los sistemas crossbar para hacer que el pruning sea más efectivo en relación con los ADCs.
Apuntando a las Ineficiencias de los ADCs
Para abordar los desafíos específicos que plantean los ADCs en sistemas crossbar, proponemos un nuevo método de pruning que busca reducir el consumo de energía de los ADCs sin sacrificar la precisión del modelo.
Propiedades Clave del Método Propuesto
Sparsity Discretizada (D): La primera propiedad se enfoca en asegurar que la escasez inducida en los modelos se alinee con niveles discretos que reduzcan la precisión de los ADCs. Esto significa que la escasez en los pesos del modelo estará estructurada de tal manera que lleve a menores requisitos de precisión por parte de los ADCs.
Sparsity No Estructurada (U): Esta propiedad permite que el modelo mantenga flexibilidad en la disposición de los pesos anulados. Al no imponer patrones estrictos sobre cómo organizar los pesos, el modelo puede beneficiarse de mayores tasas de compresión sin caídas significativas en precisión.
Sparsity Balanceada (B): Esta propiedad asegura que el nivel de escasez sea consistente entre diferentes columnas del crossbar. Mantener un equilibrio permite al sistema utilizar mejor los pesos restantes, lo que ayuda a la precisión durante el proceso de pruning.
Logrando Sparsity DUB
El método utiliza procesos de pruning tanto durante el entrenamiento como después del entrenamiento para alcanzar la sparsity DUB deseada. Durante el entrenamiento, incorporamos una técnica de regularización que se enfoca en gestionar la variabilidad de los pesos entre columnas vecinas. Esta regularización permite que el modelo se prepare para un pruning efectivo mientras asegura que la escasez final se adhiera a las propiedades mencionadas.
Evaluación Experimental
Para validar el enfoque propuesto, realizamos pruebas en dos modelos de aprendizaje profundo bien conocidos, VGG11 y ResNet18, usando conjuntos de datos ampliamente utilizados como CIFAR-10 e ImageNet. Nuestro objetivo era observar cómo el enfoque de sparsity DUB afecta ahorros de energía en ADC y la precisión general del modelo.
Impacto en la Energía de los ADC
A través de nuestros experimentos, encontramos que la nueva técnica de pruning reduce significativamente la energía gastada en ADCs en comparación con los métodos existentes. Por ejemplo, al aplicarse al modelo VGG11 entrenado en CIFAR-10, nuestro método logró considerables ahorros de energía en los ADCs mientras mantenía un alto nivel de precisión.
Comparación con Otros Enfoques
Al comparar nuestro método de pruning contra técnicas tradicionales de pruning no estructurado y estructurado, nuestros resultados mostraron las ventajas distintas de la sparsity DUB. Los métodos no estructurados proporcionaron cierto nivel de ahorro, pero no tomaron en cuenta las especificaciones de energía de los ADCs. Por otro lado, los métodos estructurados mejoraron la eficiencia hasta cierto punto, pero a menudo requerían estrategias de pruning rígidas que resultaban en caídas en la precisión.
Nuestro método DUB encuentra un equilibrio, permitiendo patrones no estructurados que pueden adaptarse a las especificaciones de hardware de los crossbars mientras se logran los niveles de escasez necesarios para reducir la precisión de los ADCs.
Equilibrando la Escasez y la Precisión
A través de nuestro análisis, observamos que el equilibrio entre la escasez y la precisión es crucial. Las propiedades DUB ayudan a gestionar este equilibrio al fomentar un enfoque distribuido al pruning donde los pesos vecinos pueden compartir información. De esta forma, incluso si algunos pesos se eliminan de manera agresiva, otros pueden mantener el rendimiento general del modelo.
Conclusión
En resumen, nuestro trabajo destaca un nuevo enfoque de pruning en modelos de aprendizaje profundo específicamente para sistemas de computación en memoria analógica basados en crossbar. Al enfocarnos en reducir la energía de los ADCs a través de patrones de escasez cuidadosamente construidos, somos capaces de mantener una alta precisión del modelo mientras aprovechamos las impresionantes capacidades computacionales de los sistemas crossbar.
Este método proporciona un camino prometedor para la futura investigación y desarrollo en el área de computación eficiente para aplicaciones de aprendizaje profundo, abriendo la puerta a soluciones de IA más sostenibles y efectivas.
Trabajo Futuro
Hay numerosas direcciones para futuras investigaciones basadas en los hallazgos de este trabajo. Una avenida podría involucrar la optimización aún más del proceso de entrenamiento, mejorando el equilibrio entre los niveles de escasez y la retención de precisión. Además, ampliar el método para cubrir una gama más amplia de arquitecturas y aplicaciones en aprendizaje profundo también puede ofrecer ideas y mejoras valiosas.
Otra área potencial de exploración incluye la integración de esta técnica de pruning con otras tecnologías de hardware emergentes, habilitando operaciones de aprendizaje profundo aún más eficientes. Al continuar refinando nuestro enfoque e investigando nuevas metodologías, podemos contribuir significativamente a la evolución del aprendizaje automático y sus aplicaciones en escenarios del mundo real.
Título: Pruning for Improved ADC Efficiency in Crossbar-based Analog In-memory Accelerators
Resumen: Deep learning has proved successful in many applications but suffers from high computational demands and requires custom accelerators for deployment. Crossbar-based analog in-memory architectures are attractive for acceleration of deep neural networks (DNN), due to their high data reuse and high efficiency enabled by combining storage and computation in memory. However, they require analog-to-digital converters (ADCs) to communicate crossbar outputs. ADCs consume a significant portion of energy and area of every crossbar processing unit, thus diminishing the potential efficiency benefits. Pruning is a well-studied technique to improve the efficiency of DNNs but requires modifications to be effective for crossbars. In this paper, we motivate crossbar-attuned pruning to target ADC-specific inefficiencies. This is achieved by identifying three key properties (dubbed D.U.B.) that induce sparsity that can be utilized to reduce ADC energy without sacrificing accuracy. The first property ensures that sparsity translates effectively to hardware efficiency by restricting sparsity levels to Discrete powers of 2. The other 2 properties encourage columns in the same crossbar to achieve both Unstructured and Balanced sparsity in order to amortize the accuracy drop. The desired D.U.B. sparsity is then achieved by regularizing the variance of $L_{0}$ norms of neighboring columns within the same crossbar. Our proposed implementation allows it to be directly used in end-to-end gradient-based training. We apply the proposed algorithm to convolutional layers of VGG11 and ResNet18 models, trained on CIFAR-10 and ImageNet datasets, and achieve up to 7.13x and 1.27x improvement, respectively, in ADC energy with less than 1% drop in accuracy.
Autores: Timur Ibrayev, Isha Garg, Indranil Chakraborty, Kaushik Roy
Última actualización: 2024-03-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.13082
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.13082
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.