Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Oncología

CXCL14: Un Jugador Clave en el Cáncer y la Inmunidad

El papel de CXCL14 en el crecimiento del cáncer y la respuesta inmune es clave para nuevas terapias.

― 5 minilectura


CXCL14: El ProtectorCXCL14: El ProtectorOculto del Cáncertumor y potencia la respuesta inmune.CXCL14 altera el comportamiento del
Tabla de contenidos

CXCL14, también conocido como BRAK, es un tipo de quimioquina que se encuentra en varios tejidos de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Esta proteína juega un papel importante en muchos procesos biológicos, como el crecimiento del Cáncer, la respuesta inmune y el movimiento de las células en nuestros cuerpos.

Funciones de CXCL14

Se sabe que CXCL14 tiene varias funciones importantes. Ayuda a regular el cáncer, impacta cómo funciona el sistema inmune e influye en cómo crecen y se mueven las células epiteliales. Además, CXCL14 puede prevenir la angiogénesis, que es la formación de nuevos vasos sanguíneos, y tiene propiedades que ayudan a combatir infecciones.

Los estudios han demostrado que CXCL14 puede atraer Células inmunitarias como monocitos y células asesinas naturales (NK). Esto puede mejorar la respuesta inmune del cuerpo contra los Tumores. La menor presencia de CXCL14 en los tejidos de cáncer de colon sugiere que esta proteína puede ayudar a prevenir el crecimiento de tumores.

Supresión Tumoral

La investigación indica que CXCL14 podría actuar como un supresor tumoral. En el cáncer de colon, la falta de CXCL14 se ha relacionado con peores resultados para los pacientes. CXCL14 puede ayudar a evitar que las células tumorales se muevan y se propaguen. Se ha demostrado que reduce el movimiento de las células de cáncer de colon humano en laboratorios y podría afectar a otros tipos de células.

Además, CXCL14 está involucrado en controlar el entorno alrededor de los tumores. Puede prevenir el crecimiento de los vasos sanguíneos que los tumores necesitan e influir en el entorno inmune. CXCL14 atrae células NK y macrófagos al sitio del tumor, lo que puede mejorar la respuesta inmune contra las células cancerosas. La ausencia de CXCL14 parece ayudar a las células tumorales a escapar de la vigilancia inmunológica.

El Mecanismo Molecular de CXCL14

La manera exacta en que CXCL14 funciona a nivel molecular aún no está del todo clara, y los investigadores están tratando de identificar su receptor. Algunos estudios sugieren que CXCR4 podría ser un receptor de CXCL14, pero esta idea es controvertida. Hallazgos recientes indican que CXCL14 puede interactuar con otro receptor llamado MRGPRX2, lo que suma a la comprensión de cómo funciona CXCL14.

Rol en el Entorno Inmunológico

CXCL14 influye en el entorno inmune en el cáncer de colon. Puede mejorar el reclutamiento de células inmunitarias y ayudar a controlar sus funciones. Esta acción puede cambiar potencialmente las características de un tumor de ser menos involucrado inmunológicamente ("frío") a ser más activo inmunológicamente ("caliente"), lo que generalmente es favorable para luchar contra el cáncer.

Investigando CXCL14 en la Investigación

Para obtener más información sobre los efectos de CXCL14, los investigadores generaron líneas celulares especiales que producen más CXCL14. Estos experimentos están diseñados para entender cómo CXCL14 afecta aspectos como el crecimiento celular, el movimiento y las interacciones con otras células.

Cultivo Celular y Construcción de Líneas Celulares

Para estudiar CXCL14, se usó un tipo específico de célula llamada MC38. Estas células se mantuvieron en un entorno controlado que promovía su crecimiento. Los investigadores modificaron estas células para producir mayores cantidades de CXCL14 a través de varios métodos de transferencia genética.

Crecimiento Tumoral en Ratones

Para estudiar el papel de CXCL14 en los tumores, los científicos inyectaron células MC38 modificadas en ratones. Un grupo de ratones recibió una sustancia para aumentar la producción de CXCL14, mientras que otro grupo no. Monitorearon el crecimiento tumoral en ambos grupos para comparar.

Análisis de Expresión Génica

Después de inducir la expresión de CXCL14, los investigadores recopilaron datos sobre la actividad génica en estas células. Utilizaron técnicas como secuenciación de ARN para identificar qué genes estaban activados o desactivados cuando se aumentaron los niveles de CXCL14. Este análisis destacó la participación de CXCL14 en la regulación del movimiento celular y otras funciones.

Efectos de CXCL14 en el Comportamiento Celular

Los estudios mostraron que CXCL14 puede disminuir el crecimiento y movimiento en células de cáncer de colon. Cuando CXCL14 se sobreexpresaba en las células cancerosas, estas células crecían más lento y se movían menos. Este impacto puede ayudar a inhibir la propagación y el crecimiento del tumor.

Reclutamiento de Células Inmunitarias

Uno de los hallazgos cruciales fue que CXCL14 puede atraer células inmunitarias, particularmente células T y células NK, al área alrededor de los tumores. Este reclutamiento es esencial para mejorar la respuesta inmune del cuerpo contra el cáncer. Los investigadores midieron la presencia de estas células inmunitarias en los tejidos tumorales para evaluar los efectos de CXCL14.

Analizando los Cambios en el Entorno Tumoral

Los investigadores observaron que los tumores con mayor CXCL14 mostraron más áreas de muerte celular y mayor presencia de células inmunitarias. Esto sugiere que CXCL14 contribuye a alterar el microentorno tumoral para hacerlo menos favorable para el crecimiento del cáncer.

Conclusión

En general, la investigación indica que CXCL14 desempeña un papel significativo en la regulación del desarrollo del cáncer, tanto al suprimir el comportamiento de las células tumorales como al modificar el paisaje inmune. Entender mejor CXCL14 podría llevar a nuevas terapias que apunten a esta proteína para mejorar el tratamiento del cáncer. Se necesitan más estudios para descubrir los detalles complejos de cómo opera CXCL14 y cómo interactúa con otras células y proteínas en el cuerpo.

Fuente original

Título: CXCL14 suppresses the progression of colon cancer by regulating tumor epithelial-mesenchymal transition and tumor microenvironment

Resumen: BackgroundThe widespread silencing of CXCL14 in advanced colon cancer underscores the association between CXCL14 and the development of colon cancer. Some studies have demonstrated in vitro that CXCL14 can inhibit the growth and metastasis of colon cancer cell, and it has also been studied in other disease models for its regulation of immune cell infiltration. AimsThe aim of this study is to clarify the transcriptional regulation of colon cancer cells mediated by CXCL14 and its regulatory role in the tumor microenvironment. MethodWe analyzed the expression characteristics of CXCL14 in clinical databases of colon cancer. CXCL14 overexpression cell lines were established to study its functions on gene transcriptional regulation and cell physiology. Through subcutaneous tumor models, we investigated the effects of CXCL14 on the immune microenvironment. ResultFirstly, the clinical data revealed that CXCL14 is silenced during cancer progression, and negatively associated with EMT and cell proliferation markers, and positively associated with the abundance of T cells and NK cells in colon tissue. Secondly, RNA-seq reveals that CXCL14 overexpression is negatively associated with cell EMT, and inhibits tumor migration and invasion. Western blot (WB) assay confirmed that CXCL14 inhibits the Erk/MAPK and Akt signaling pathways. Finally, subcutaneous tumor models demonstrate that CXCL14 overexpression inhibited tumor growth, increased the infiltration of tumor-associated T cells and DC cells, activated the anti-tumor immune response, antigen processing and presentation, and T helper differentiation in the tumor microenvironment. ConclusionCXCL14 becomes silenced in late-stage colon cancer samples. In vivo and in vitro experiments demonstrate that CXCL14 inhibits tumor EMT, proliferation, and metastasis through autocrine signaling. It also enhances the infiltration of T and NK lymphocytes through paracrine signaling and inhibits the proliferation of subcutaneous tumors.

Autores: Jingjing Li, Y. Zhang, Y. Jin, S. Wang, Y. Niu, B. Ma

Última actualización: 2024-02-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.26.24303307

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.26.24303307.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares