El impacto del COVID-19 en las tasas de mortalidad en EE. UU
Un análisis de cómo el COVID-19 ha influido en las tasas de mortalidad y problemas de salud en EE. UU.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Importancia de Estudiar las Tendencias de Mortalidad
- Problemas de Salud Preexistentes en EE. UU.
- Cambios en las Tasas de Mortalidad
- Estimación de Muertes Excesivas
- Patrones de Muertes Excesivas por Causa
- Tendencias Estacionales en las Tasas de Mortalidad
- Impacto en Adultos Jóvenes y en Edad Laboral
- Tendencias en Salud Mental
- Muertes por Enfermedades Cardiovasculares
- Impacto en Muertes por Cáncer
- Aumento de Muertes por Uso de Sustancias
- Carga Continua de Muertes Excesivas
- Mirando Hacia Adelante
- Fortalezas y Limitaciones del Estudio
- Conclusión
- Fuente original
La pandemia de COVID-19 afectó significativamente las Tasas de Mortalidad en los Estados Unidos. A partir de enero de 2024, las muertes confirmadas atribuidas a COVID-19 superaron 1.17 millones. Las primeras estimaciones indicaron que murieron más personas de las reportadas, sugiriendo que el impacto real del virus podría ser mayor. Además, los efectos a largo plazo de COVID-19 podrían haber seguido aumentando las tasas de mortalidad debido a las interrupciones en la atención médica y otros factores.
Importancia de Estudiar las Tendencias de Mortalidad
Estudiar cómo la pandemia afectó las tasas de mortalidad en EE. UU. es muy importante. Históricamente, las pandemias han causado problemas de salud mucho después del brote inicial. Estos problemas pueden surgir de los efectos directos de la infección y de las consecuencias sociales y económicas que siguen. Durante la pandemia de COVID-19, los sistemas de salud enfrentaron interrupciones, la gente se aisló socialmente y muchos sufrieron dificultades económicas. Esta situación generó preocupaciones de que las tasas de mortalidad por causas distintas al COVID-19 pudieran aumentar, incluyendo suicidios y Muertes por cáncer debido a la atención médica olvidada.
Problemas de Salud Preexistentes en EE. UU.
Antes de la pandemia, la salud de la población en EE. UU. ya era una preocupación. Problemas en curso, como la crisis de opiáceos y el aumento de tasas de mortalidad entre personas de mediana edad, eran evidentes. La esperanza de vida también estaba estancada o en declive. La pandemia empeoró estos problemas, llevando a caídas significativas en la esperanza de vida, afectando particularmente a hombres y minorías raciales y étnicas.
Cambios en las Tasas de Mortalidad
La investigación ha examinado cómo cambiaron las muertes por causas específicas durante la pandemia. Los hallazgos indican que las muertes por enfermedades cardíacas y Alzheimer aumentaron, mientras que algunas causas, como el suicidio, mostraron una disminución inesperada. Sin embargo, las muertes relacionadas con sustancias aumentaron significativamente. Muchos estudios han examinado causas individuales de muerte, pero aún se necesitaba una mirada integral a todas las causas durante la pandemia.
Estimación de Muertes Excesivas
Usando un método específico para analizar datos de muertes desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2022, los investigadores estiman que hubo alrededor de 1.3 millones de muertes excesivas en EE. UU. Este número incluye tanto las muertes directas por COVID-19 como las causadas por otros factores durante la pandemia. El patrón de muertes excesivas varió con el tiempo, con las muertes por COVID-19 representando una porción menor a medida que avanzaba la pandemia y las muertes no relacionadas con COVID aumentaban.
Patrones de Muertes Excesivas por Causa
Varias causas de muerte superaron las tasas esperadas durante la pandemia. La enfermedad cardíaca fue la principal causa no relacionada con COVID, alcanzando las muertes excesivas en enero de 2022. También se observaron aumentos significativos en muertes relacionadas con el uso de sustancias, accidentes y diabetes. Curiosamente, también hubo menos muertes de lo esperado por influenza y suicidio durante ciertos períodos.
Tendencias Estacionales en las Tasas de Mortalidad
Los datos mostraron patrones estacionales en muertes por diferentes causas, con algunas, como la influenza, generalmente más bajas en los meses de verano. Durante la pandemia, estos patrones fueron más pronunciados. Las muertes relacionadas con sustancias, por otro lado, se mantuvieron consistentemente altas desde abril de 2020 en adelante.
Impacto en Adultos Jóvenes y en Edad Laboral
El impacto de la pandemia en individuos más jóvenes y adultos en edad laboral fue notable. A diferencia de muchos otros países de altos ingresos, donde la mayoría de las muertes ocurrieron entre adultos mayores, un número significativo de muertes excesivas en EE. UU. afectó a quienes tienen entre 30 y 59 años. Este patrón destacó las vulnerabilidades de salud existentes en este grupo de edad. Por ejemplo, mientras que los adultos mayores vieron un pequeño aumento, los hombres de 45 a 59 años tuvieron un aumento relativo mucho mayor en muertes tanto por COVID-19 como por otras causas.
Tendencias en Salud Mental
Sorprendentemente, las tasas de suicidio generalmente disminuyeron durante la pandemia, a pesar de la preocupación generalizada por la salud mental. Este paradoja podría estar relacionada con un sentido de cohesión social durante las crisis. Los jóvenes suelen ver menos suicidios en verano, y ocurrían tendencias similares durante los cierres escolares. Aunque este es un hallazgo positivo, no minimiza el aumento significativo de ansiedad y depresión entre muchas personas, especialmente adolescentes.
Muertes por Enfermedades Cardiovasculares
Las enfermedades cardíacas representaron el mayor número de muertes excesivas no causadas por COVID-19. Aunque las razones exactas no están claras, el vínculo entre el aumento en las muertes por enfermedades cardíacas y las olas de COVID-19 sugiere que algunas muertes podrían haber sido mal reportadas. Muchos casos de COVID-19 probablemente no fueron detectados debido a las pruebas limitadas al inicio de la pandemia. Además, el miedo a buscar ayuda médica puede haber contribuido al aumento de muertes por enfermedades cardíacas.
Impacto en Muertes por Cáncer
A pesar de las preocupaciones sobre las interrupciones en la atención médica que afectan el tratamiento del cáncer, las muertes por cáncer en general durante la pandemia no mostraron tasas excesivas significativas. Algunas evidencias sugirieron un ligero aumento en muertes por cáncer entre mujeres mayores, pero esto no se observó en otros grupos. El patrón implica que las personas cerca de la muerte por cáncer durante las principales olas de COVID-19 pueden haber fallecido en esos momentos sin ser contabilizadas como muertes por cáncer posteriormente.
Aumento de Muertes por Uso de Sustancias
Las muertes relacionadas con sustancias vieron un notable aumento durante la pandemia. El estrés por dificultades económicas y el aislamiento social probablemente impulsaron el aumento del consumo de drogas, mientras que el acceso a opciones de tratamiento se redujo debido a los confinamientos. Esta tendencia contrastó con hallazgos en otros países, donde no se observaron aumentos similares en muertes relacionadas con drogas.
Carga Continua de Muertes Excesivas
A finales de 2022, el número total de muertes excesivas superó los 1.3 millones. Esta cifra representa casi el 0.4% de la población de EE. UU., un número asombroso que supera las muertes observadas durante la Segunda Guerra Mundial. La esperanza de vida cayó significativamente en 2020 y 2021 comparado con otros países de altos ingresos, y la recuperación a niveles prepandémicos aún no ha ocurrido.
Mirando Hacia Adelante
Los efectos continuos de la pandemia en otras causas de muerte siguen siendo una preocupación significativa para la salud pública y las comunidades médicas. Si bien las muertes específicas por COVID-19 disminuyeron a finales de 2022, las muertes excesivas por otras causas, como enfermedades cardiovasculares y abuso de sustancias, todavía mostraron elevaciones preocupantes. Si esta tendencia persistirá en el futuro, aún está por verse.
Fortalezas y Limitaciones del Estudio
Este análisis tiene algunas limitaciones. Los datos de 2022 son provisionales, lo que significa que pueden cambiar con el tiempo. Además, aunque se examinó una amplia gama de causas de muerte, algunas causas específicas no se incluyeron debido a la complejidad de los datos. El estudio tampoco desglosó las tasas de mortalidad por geografía o etnicidad, lo que podría revelar diferencias esenciales en cómo el impacto de la pandemia varió entre diferentes grupos.
Conclusión
La pandemia ha tenido un impacto profundo en las tasas de mortalidad en EE. UU. Desde las muertes directas por COVID-19 hasta el aumento de muertes por varias otras causas, el panorama de salud ha cambiado notablemente. A medida que el país avanza, comprender estas tendencias será crucial para abordar las necesidades de salud pública y prevenir futuras crisis de salud.
Título: Cause-Specific Excess Mortality in the US During the COVID-19 Pandemic
Resumen: The COVID-19 pandemic was a significant shock to United States mortality, and it is important to understand how the pandemic impacted other causes of death. We estimated monthly excess mortality in the US by cause of death, age, and sex, for official deaths at ages 15 and older. Data come from the CDC Wonder Multiple Cause of Death database. We used a compositionally robust Generalized Additive Model (GAM) to estimate expected mortality counts in March 2020-December 2022 for eight causes of death: accidents, cardiovascular diseases, cancer, diabetes, influenza and pneumonia, substance-related (drugs and alcohol), suicide, and residual (including COVID-19 related deaths). Analyses were stratified by sex and 15-year age groups from 15-29 to 75+. Excess mortality was calculated as observed deaths minus expected deaths. From March 2020 to December 2022, we estimated 1 298 763 total excess deaths (95% CI: 1 226 542 to 1 370 804). While there were fewer deaths than expected due to some causes like flu/pneumonia and suicide, the largest number of excess deaths, excluding COVID-19, were attributed to cardiovascular diseases (115 765 deaths, 95% CI: 98 697 to 133 783) and substance use (86 637 deaths, 95% CI: 79 273 to 93 690). Percent excess substance-related mortality was high across all ages, while percent excess from cardiovascular diseases was highest at midlife ages. Some of these excess cardiovascular deaths were likely due to undercounted COVID-19 deaths, but others may reflect indirect impacts of the pandemic on healthcare utilization or longer-term effects of COVID-19 infections. SIGNIFICANCE STATEMENTThe COVID-19 pandemic increased mortality directly due to COVID-19 deaths, but also changed the pattern of deaths due to other causes in the United States. We estimated excess cause-specific mortality in the US and present several findings. We estimated nearly 1.3 million total excess deaths in the US from March 2020 to December 2022. Deaths from suicide and influenza and pneumonia were lower than expected based on previous trends, but deaths due to cardiovascular diseases, diabetes, accidents, and substance-related causes (drug and alcohol) were higher. Cancer deaths were generally unchanged. By quantifying both the direct and indirect effects of the COVID-19 pandemic on US mortality, we highlight areas of on-going vulnerability in the US.
Autores: Andrea Tilstra, E. Degtiareva, J. Schoeley, R. Kashyap, J. B. Dowd
Última actualización: 2024-03-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.03.05.24303783
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.03.05.24303783.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.