Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Biología del desarrollo

El papel de Tbx1 en el desarrollo del corazón y la cara

La investigación revela la función crucial de Tbx1 en la diferenciación celular para las estructuras del corazón y la cara.

― 7 minilectura


Tbx1: Jugador Clave en laTbx1: Jugador Clave en laFormación Embrionariariesgo de defectos de nacimiento.del corazón y la cara, afectando elTbx1 guía la diferenciación de células
Tabla de contenidos

El mesodermo cardioparíngeo es un grupo de células que se forma temprano en el desarrollo de los embriones y es crucial para construir el corazón y la cara. Cuando estas áreas no se desarrollan correctamente, puede llevar a defectos de nacimiento comunes como problemas cardíacos. Para abordar estos problemas, es importante aprender cómo estas células crecen y se transforman en tipos específicos, como músculos cardíacos y faciales. Aunque la investigación ha avanzado algo, los procesos exactos que guían estos cambios no se entienden del todo.

El papel de Tbx1

Un jugador importante en este proceso es una proteína llamada Tbx1. Estudios en embriones de ascidias han mostrado que Tbx1 ayuda a decidir si una célula se convertirá en parte del corazón o de la cara temprano en el desarrollo. Si Tbx1 no funciona correctamente, puede llevar a problemas de salud graves como el síndrome de DiGeorge, que está asociado con defectos en el corazón y la cara. Sin embargo, no está claro si este papel de Tbx1 es el mismo en otros animales, incluidos los humanos.

Objetivo de la investigación

Para explorar esta pregunta, creamos un modelo de laboratorio utilizando células madre embrionarias de ratón. El objetivo era observar de cerca cómo se relaciona Tbx1 con otros genes importantes y cómo afecta el desarrollo celular dentro del mesodermo cardioparíngeo. Queríamos entender las consecuencias de la pérdida de Tbx1 en la Diferenciación Celular y los tipos de células que se desarrollan.

Metodología: Modelo de diferenciación celular

Usamos un método especializado para diferenciar células madre embrionarias de ratón en células del mesodermo cardioparíngeo. Esto implicó cultivar las células sin ciertas proteínas y exponerlas a factores de crecimiento específicos. A lo largo de varios días, monitoreamos la expresión de Tbx1 y los cambios que ocurrían en la población celular.

Realizamos análisis detallados utilizando técnicas avanzadas conocidas como secuenciación de ARN de célula única y secuenciación ATAC de célula única. Esto nos permitió recopilar y comparar datos de un gran número de células, ayudándonos a identificar diferentes grupos basados en la expresión génica.

Resultados: Identificación de grupos celulares

De nuestro análisis, identificamos 14 grupos celulares distintos. Cada grupo tenía marcadores específicos, que indicaban los tipos de células presentes. En particular, encontramos que la expresión de Tbx1 se observó en varios clústeres, especialmente en aquellos relacionados con el desarrollo del corazón.

El momento de la diferenciación afectó cómo se agruparon las células. Al observar los clústeres a lo largo del tiempo, notamos algunos cambios en los tipos de células presentes. Específicamente, el impacto de perder Tbx1 fue evidente en grupos específicos de células del mesodermo cardioparíngeo, lo que llevó a cambios en sus características.

Consecuencias de la pérdida de Tbx1

Al centrarnos en los clústeres del mesodermo cardioparíngeo, notamos que las células sin Tbx1 mostraban propiedades alteradas, lo que indica que Tbx1 juega un papel clave en mantener estas células en el camino de desarrollo correcto. Este desvío se caracterizó por cambios hacia un tipo de célula más epitelial, lo que podría explicar algunos de los problemas observados en los embriones que carecen de Tbx1.

En general, la ausencia de Tbx1 parecía llevar a una confusión en los destinos celulares, resultando en una representación mayor de ciertos tipos de células que normalmente se encuentran en tejidos epiteliales.

Efectos en la Accesibilidad de la cromatina

La pérdida de Tbx1 también afectó la accesibilidad de la cromatina, que es la estructura que contiene el ADN. Esto significa que ciertos genes se volvieron menos accesibles para la expresión en células sin Tbx1. Identificamos muchas regiones en el ADN donde la expresión génica estuvo comprometida debido a la falta de Tbx1, lo que se alinea con su papel propuesto en la regulación del cambio de genes.

Identificación de módulos transcripcionales

Además, identificamos grupos específicos de genes que trabajan juntos, o módulos transcripcionales, que están ligados a los cambios de destino celular observados. Algunos módulos mostraron una fuerte conexión con genes involucrados en el desarrollo del corazón y los músculos faciales.

Cuando Tbx1 estaba ausente, varios de estos módulos de genes se alteraron, indicando que Tbx1 es un regulador clave para mantener las redes génicas adecuadas necesarias para el desarrollo del mesodermo cardioparíngeo.

El papel de otros Factores de Transcripción

A medida que continuamos nuestras investigaciones, encontramos que Tbx1 está conectado a varios otros factores de transcripción, que ayudan a llevar a cabo sus funciones en la diferenciación celular. Algunos de estos factores son conocidos por estar involucrados en el desarrollo muscular. Esto respalda la idea de que Tbx1 ayuda a coordinar un conjunto más amplio de procesos críticos para la formación adecuada de las estructuras del corazón y la cara.

Regulación excesiva de genes inapropiados

En células que carecen de Tbx1, también observamos la regulación excesiva de genes que no deberían estar activos en estos contextos, como aquellos asociados con células epiteliales. Esto indicó aún más que el papel de Tbx1 es prevenir que surjan características celulares inapropiadas durante el proceso de diferenciación.

Por ejemplo, encontramos que genes relacionados con el soporte estructural de los tejidos epiteliales, como el periostin, se volvieron más activos en ausencia de Tbx1. Esto sugiere que Tbx1 es necesario para suprimir estas propiedades y dirigir las células hacia linajes musculares adecuados en su lugar.

Conclusión: La importancia de Tbx1

En resumen, Tbx1 es un factor crucial en guiar las células del mesodermo cardioparíngeo. Funciona manteniendo las células en el camino de desarrollo correcto, asegurándose de que no adopten rasgos no deseados asociados con otros tipos de células, especialmente los relacionados con funciones epiteliales. Esta investigación proporciona valiosas perspectivas sobre los mecanismos genéticos y moleculares que sustentan el desarrollo cardíaco y craneofacial, con implicaciones para entender y potencialmente abordar defectos de nacimiento relacionados en humanos.

Direcciones futuras

Dadas estas conclusiones, se justifican más estudios para desglosar las rutas específicas a través de las cuales Tbx1 opera en diferentes contextos. La investigación futura podría explorar cómo Tbx1 interactúa con señales externas para moldear el desarrollo de estructuras cardíacas y faciales.

Además, entender cómo estos procesos difieren entre especies podría proporcionar una comprensión más profunda de la evolución de los mecanismos de desarrollo. También será importante investigar posibles terapias que puedan dirigirse a las vías afectadas en los defectos relacionados con Tbx1, ofreciendo esperanza para mejorar los resultados de los individuos afectados.

Resumen de materiales y métodos

En nuestros experimentos, cultivamos células madre embrionarias de ratón específicas y las diferenciamos utilizando un protocolo cuidadosamente controlado. Después de la diferenciación, aplicamos una serie de técnicas avanzadas para analizar patrones de expresión génica y accesibilidad de cromatina. Estos métodos permitieron comparaciones profundas entre células tipo salvaje y aquellas que carecían de Tbx1, lo que llevó a la identificación de cambios clave en el comportamiento celular y la expresión génica.

En general, los hallazgos subrayan la complejidad de la regulación génica durante el desarrollo embrionario y la importancia de Tbx1 en orquestar la formación de estructuras vitales en el cuerpo.

Fuente original

Título: Tbx1 stabilizes differentiation of the cardiopharyngeal mesoderm and drives morphogenesis in the pharyngeal apparatus

Resumen: BackgroundTBX1 is required for the development of the pharyngeal apparatus. In the mouse, fish, and ascidian, Tbx1 is a marker of cardiopharyngeal mesoderm (CPM), a cell population that provides progenitors to the heart and branchiomeric muscles. However, in mammals: a) the molecular cascade that drives the diversification of this multipotent cell population, and b) the role of Tbx1 therein, are not well defined. Material and methodsWe used in vitro differentiation of WT and Tbx1-/- mouse embryonic stem cells into precardiac mesoderm, and performed single cell RNA-seq and ATAC-seq at two differentiation stages. We then used WT and Tbx1-/- mouse embryos for in vivo validation of the key findings. Results and conclusionsWe found that the response to loss of TBX1 is cell sub-population-specific, both in terms of gene expression and chromatin remodeling. We show that Tbx1 regulates chromatin accessibility and gene expression of an ancient transcriptional module that orchestrates the development of the trunk, pharynx and heart across evolution. This module is co-regulated and includes genes encoding the conserved transcription factor families of Tea Shirt (Tshz), Sine Oculis (Six), Eye absent (Eya), and Ebf/Collier. Analysis of putative regulatory regions of these genes, which were selected using a machine-learning computational procedure, predicted a feed-forward regulatory relationship between TBX1 and SIX factors that drives or stabilizes the module. Most surprisingly, we found a drift in the differentiation trajectory of the Tbx1 mutant CPM that led to a relative expansion of cells with epithelial-like transcriptional features in the cell culture model and in mouse embryos. We conclude that TBX1 is a critical factor for maintaining the transcriptional profile of the CPM.

Autores: Antonio Baldini, O. Lanzetta, M. Bilio, J. Liebig, K. Jechow, F. W. Ten, R. Ferrentino, I. Aurigemma, E. Illingworth, C. Conrad, S. Lukassen, C. Angelini

Última actualización: 2024-07-19 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.07.16.603669

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.07.16.603669.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares