Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Cosmología y astrofísica no galáctica# Astrofísica de Galaxias

Nuevas perspectivas sobre las direcciones de giro de las galaxias desde el JWST

El JWST revela una preferencia por la rotación en el sentido de las agujas del reloj en las galaxias espirales.

― 6 minilectura


JWST revela patrones deJWST revela patrones derotación de galaxiasen sentido horario que antihorario.Un estudio muestra que hay más galaxias
Tabla de contenidos

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha abierto nuevas formas de mirar el universo temprano. Con sus avanzadas capacidades de imagen, el JWST puede capturar detalles de objetos cósmicos que los telescopios anteriores no podían. Un área emocionante de estudio se centra en las Galaxias Espirales y sus direcciones de giro, específicamente si tienden a rotar en sentido horario o antihorario.

La Importancia de la Imaginación del JWST

La habilidad del JWST para tomar imágenes de campo profundo permite a los científicos recopilar más información sobre las galaxias que están más lejos de la Tierra. Esto nos da una visión más clara de cómo se formaron y evolucionaron las galaxias. Recientemente, el JWST capturó una imagen de un área específica del cielo que fue estudiada anteriormente por el Telescopio Espacial Hubble (HST). Al comparar estas dos imágenes, los investigadores esperan encontrar patrones en cómo giran las galaxias.

Observaciones y Hallazgos

En el análisis de la imagen de campo profundo del JWST, los investigadores identificaron 34 galaxias espirales cuyas direcciones de Rotación pudieron ser determinadas. De estas, se encontró que 24 giraban en sentido horario, mientras que 10 giraban en sentido antihorario. Esta distribución muestra una clara preferencia por la rotación en sentido horario. Estadísticamente, la probabilidad de obtener un resultado así por selección aleatoria es baja, solo alrededor del 1.2%. Esto sugiere que la rotación de las galaxias espirales puede no ser aleatoria como se pensaba anteriormente.

Estudios Previos

Estudios anteriores utilizaron varios instrumentos para examinar muchas galaxias y encontraron que el número de galaxias girando en direcciones opuestas no siempre era igual. Por ejemplo, numerosas encuestas del cielo han mostrado que podría haber más galaxias girando en sentido horario en una parte del cielo y más en sentido antihorario en otra. Esta distribución desigual a veces se refiere como un eje dipolo, indicando un patrón cósmico más grande.

El Papel del Análisis Computacional

Para analizar el giro de las galaxias a partir de la imagen del JWST, los investigadores emplearon un algoritmo de computadora llamado Ganalyzer. Esta herramienta detecta los patrones de luz emitidos por los brazos de las galaxias espirales, lo que ayuda a determinar su dirección de rotación. El algoritmo funciona sin la intervención humana para evitar cualquier sesgo en la identificación de la dirección de rotación.

El algoritmo Ganalyzer comienza detectando objetos más grandes que un cierto tamaño en la imagen. Luego crea un gráfico detallado de intensidad de cada galaxia, señalando dónde los brazos aparecen más brillantes. Al aplicar técnicas matemáticas, el algoritmo puede averiguar la dirección en la que los brazos se retuercen, determinando así la rotación de la galaxia.

Importancia de Datos Precisos

La calidad de las imágenes juega un papel significativo en la identificación precisa de las formas y rotaciones de las galaxias. La avanzada imaginería del JWST ayuda a detectar detalles más intrincados en comparación con telescopios más antiguos como el SDSS o Pan-STARRS. Sin embargo, no todas las galaxias pueden ser evaluadas para su rotación, lo que lleva a lo que los científicos llaman un problema de "completitud", lo que significa que hay galaxias cuya dirección de rotación puede ser poco clara debido a limitaciones en la imagen.

Comparando Diferentes Observaciones

El análisis de la imagen de campo profundo del JWST se alinea con hallazgos de otras encuestas del cielo que mostraron una notable diferencia en la distribución de las direcciones de rotación de las galaxias espirales. Por ejemplo, algunas investigaciones anteriores indicaron un mayor número de galaxias en sentido horario en el hemisferio sur del cielo. Este acuerdo general respalda la idea de que el cosmos podría tener una organización subyacente, en lugar de ser completamente aleatorio.

Abordando Sesgos Potenciales

Mientras que el algoritmo Ganalyzer proporciona un enfoque sistemático para identificar la rotación de las galaxias, aún podrían surgir sesgos debido a las diversas formas de las galaxias. Diferentes formas podrían llevar a malas interpretaciones al determinar la dirección de giro de una galaxia. Por lo tanto, usar un gran número de galaxias en el análisis puede ayudar a suavizar estos sesgos potenciales.

Al comparar los hallazgos actuales con colecciones de datos anteriores, especialmente con un número considerable de galaxias, los investigadores esperan confirmar si la tendencia de más galaxias girando en sentido horario continúa al investigar más profundamente en el universo.

Direcciones Futuras para la Investigación

A medida que los científicos estudian estas rotaciones de galaxias más de cerca, también pueden necesitar considerar el papel del movimiento de rotación de la Vía Láctea. Esto podría influir en cómo percibimos la dirección y el brillo de galaxias distantes. Entender la dinámica entre nuestra galaxia y aquellas lejanas podría ayudar a aclarar por qué ciertos patrones aparecen en las estructuras cósmicas.

El estudio continuo de las galaxias tempranas y sus giros podría arrojar luz sobre la naturaleza más amplia de las estructuras cósmicas y cómo se relacionan con la expansión del universo y su forma en general.

Conclusión

El JWST nos ha dado una vista extraordinaria del universo temprano, revelando posibles patrones en cómo giran las galaxias. Los datos hasta ahora sugieren que podría haber más galaxias girando en sentido horario en comparación con las que giran en la otra dirección. A medida que los investigadores continúan analizando esta información a la luz de estudios anteriores, podrían descubrir conocimientos más profundos sobre el funcionamiento fundamental del universo y la formación de galaxias.

Con más observaciones y análisis por venir, el campo de la astronomía está listo para responder más preguntas sobre la naturaleza de nuestro cosmos, su historia y su futuro.

Fuente original

Título: Galaxy spin direction asymmetry in JWST deep fields

Resumen: The unprecedented imaging power of JWST provides new abilities to observe the shapes of objects in the early Universe in a way that has not been possible before. Recently, JWST acquired a deep field image inside the same field imaged in the past as the HST Ultra Deep Field. Computer-based quantitative analysis of spiral galaxies in that field shows that among 34 galaxies for which their rotation of direction can be determined by the shapes of the arms, 24 rotate clockwise, and just 10 rotate counterclockwise. The one-tailed binomial distribution probability to have asymmetry equal or stronger than the observed asymmetry by chance is $\sim$0.012. While the analysis is limited by the small size of the data, the observed asymmetry is aligned with all relevant previous large-scale analyses from all premier digital sky surveys, all show a higher number of galaxies rotating clockwise in that part of the sky, and the magnitude of the asymmetry increases as the redshift gets higher. This paper also provides data and analysis to reproduce previous experiments suggesting that the distribution of galaxy rotation in the Universe is random, to show that the exact same data used in these studies in fact show non-random distribution, and in excellent agreement with the results shown here. These findings reinforce consideration of the possibility that the directions of rotation of spiral galaxies as observed from Earth are not necessarily randomly distributed. The explanation can be related to the large-scale structure of the Universe, but can also be related to a possible anomaly in the physics of galaxy rotation.

Autores: Lior Shamir

Última actualización: 2024-03-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.17271

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.17271

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más del autor

Artículos similares