Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Evaluando el futuro de los modelos multimodales grandes de video

Evaluando las capacidades y desafíos de los modelos avanzados de comprensión de video.

― 7 minilectura


Video-LMMs: Progreso yVideo-LMMs: Progreso yDesafíosvideos muestra brechas importantes.Evaluar modelos avanzados para entender
Tabla de contenidos

Los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) han avanzado mucho últimamente. Estos avances han llevado a la creación de Modelos Multi-modales de Video Grande (Video-LMMs). Estos modelos pueden entender e interactuar con videos, lo que los hace útiles para varias tareas, como robótica, salud y coches autónomos. A medida que estos modelos se integran más en nuestras vidas diarias, es crucial asegurarse de que puedan entender y responder a escenarios complejos en video.

La Importancia de Entender Videos

Los Video-LMMs pueden recibir tanto texto como entradas de video. Funcionan como asistentes visuales, procesando videos y respondiendo preguntas relacionadas con ellos. Esta capacidad es esencial para aplicaciones que requieren entender lo que sucede en un video, reconocer acciones y tomar decisiones basadas en información visual. Sin embargo, la habilidad de estos modelos para comprender videos complejos necesita ser evaluada a fondo, especialmente para aplicaciones del mundo real.

Limitaciones Actuales de los Video-LMMs

La mayoría de las pruebas existentes para Video-LMMs se enfocan en la comprensión general de videos. A menudo pasan por alto qué tan bien pueden razonar sobre escenarios complejos en video. Hay una necesidad de benchmarks completos que evalúen sus habilidades de Razonamiento y Robustez en contextos de la vida real. Las limitaciones de los Video-LMMs pueden llevar a un rendimiento deficiente cuando se enfrentan a entradas de video complejas o confusas.

Presentando la Suite de Evaluación de Razonamiento Complejo en Video y Robustez

Para abordar estos desafíos, presentamos la Suite de Evaluación de Razonamiento Complejo en Video y Robustez (CVRR-ES). Este nuevo benchmark tiene como objetivo poner a prueba a los Video-LMMs en varios escenarios de video del mundo real. El CVRR-ES evalúa qué tan bien manejan estos modelos el razonamiento y la robustez cuando se enfrentan a tareas complejas en video.

Lo que Cubre el CVRR-ES

El CVRR-ES consta de 11 dimensiones diferentes de evaluación que abarcan una amplia gama de contextos de video. Estas dimensiones aseguran que los modelos sean probados bajo diversas condiciones, permitiendo una evaluación completa. La evaluación abarca desde escenarios dependientes del contexto hasta actividades inusuales que pueden no verse comúnmente en videos típicos.

Evaluación de Video-LMMs

En nuestra evaluación, probamos nueve Video-LMMs recientes, incluyendo modelos de código abierto y cerrado. Los resultados mostraron que muchos modelos tuvieron problemas con el razonamiento y la robustez al manejar videos complejos. Por ejemplo, los modelos de código abierto a menudo tenían dificultades para generar respuestas precisas a preguntas de los usuarios sobre videos.

Entendiendo los Datos y la Metodología

Curamos cuidadosamente un conjunto de datos que incluye 2,400 pares de preguntas y respuestas de alta calidad basados en 217 videos. Estos videos fueron elegidos por su riqueza y diversidad, abarcando varias actividades y contextos.

Proceso de Recolección de Datos

La recolección de datos involucró seleccionar videos que representen las características de cada dimensión de evaluación. Obtuvimos aproximadamente el 60% de los videos de conjuntos de datos académicos públicos y el 40% restante de internet. Luego, anotadores humanos generaron subtítulos para estos videos para asegurarse de que transmitieran información precisa sobre el contenido.

Generación de Preguntas y Respuestas

Para cada video, creamos preguntas abiertas que evalúan tanto el razonamiento como la robustez. Esto involucró generar preguntas que van más allá de la simple comprensión y requieren que el modelo entienda el contexto y las relaciones entre diferentes elementos en los videos.

Filtración de Pares de Pregunta-Respuesta

Para asegurar calidad, revisamos manualmente los pares de pregunta-respuesta generados. Aproximadamente el 30% de los pares iniciales eran ruidosos o irrelevantes y fueron eliminados, resultando en un conjunto final de pares de alta calidad.

Resultados y Observaciones

La evaluación reveló que la mayoría de los Video-LMMs, especialmente los de código abierto, mostraron un rendimiento limitado en las diferentes dimensiones del CVRR-ES. A menudo lucharon con el razonamiento y eran propensos a producir respuestas demasiado afirmativas incluso cuando se enfrentaban a preguntas confusas.

Hallazgos Clave de la Evaluación

  1. Rendimiento de Modelos de Código Abierto: Muchos Video-LMMs de código abierto tuvieron un rendimiento pobre en el CVRR-ES en comparación con sus contrapartes desarrolladas anteriormente.

  2. Rendimiento Humano como Referencia: Los humanos tuvieron un rendimiento significativamente mejor, logrando alta precisión en todas las dimensiones de evaluación. Esto resalta la brecha entre la comprensión humana y las capacidades de los actuales Video-LMMs.

  3. Modelos de Código Cerrado: Modelos como GPT-4V y Gemini mostraron un rendimiento más fuerte que los modelos de código abierto, particularmente en categorías de evaluación desafiantes.

  4. Debilidades en Razonamiento: La mayoría de los Video-LMMs lucharon con tareas de razonamiento complejas. A menudo proporcionaron respuestas inexactas cuando se enfrentaron a preguntas engañosas o confusas.

Técnica de Promoción Contextual de Doble Paso

Para mejorar el rendimiento de los Video-LMMs, desarrollamos un método de promoción sin entrenamiento llamado Promoción Contextual de Doble Paso (DSCP). Esta técnica tiene como objetivo mejorar las habilidades de razonamiento de los Video-LMMs al tratar con contenido de video complejo.

Cómo Funciona DSCP

El método DSCP consiste en dos pasos:

  1. Razonamiento sobre el Video: En el primer paso, se guía al modelo a interpretar el contenido del video desde una perspectiva de razonamiento. Se enfoca en entender las actividades dentro del video y sus relaciones.

  2. Respuesta a Preguntas Condicionadas por el Contexto: En el segundo paso, el modelo genera una respuesta basada en la información recopilada en el primer paso. Esto ayuda a asegurar que sus respuestas estén más fundamentadas en la realidad y sean relevantes para el contenido del video.

Impacto de la Técnica DSCP

Los resultados mostraron que aplicar la técnica DSCP llevó a mejoras significativas en el rendimiento de los Video-LMMs en el benchmark CVRR-ES. Esto sugiere que una buena promoción puede guiar a los modelos hacia un mejor razonamiento y respuestas más robustas en contextos de video.

Conclusión

A medida que los Video-LMMs se vuelven más comunes en nuestras vidas diarias, garantizar su fiabilidad al manejar escenarios complejos en video es crucial. La introducción de CVRR-ES proporciona una herramienta valiosa para evaluar el rendimiento de estos modelos. A través de una evaluación exhaustiva y el desarrollo de técnicas como DSCP, buscamos hacer que los Video-LMMs estén mejor equipados para aplicaciones del mundo real y mejorar sus capacidades de comprensión y razonamiento.

Direcciones Futuras

De cara al futuro, hay que seguir mejorando la robustez y las habilidades de razonamiento de los Video-LMMs. Esto puede implicar refinar aún más los procesos de evaluación y ampliar la gama de escenarios probados. A medida que la tecnología avanza, asegurar que los modelos puedan interactuar de manera significativa con los humanos en situaciones complejas será vital.

En resumen, aunque los Video-LMMs actuales han mostrado cierto potencial, aún tienen un largo camino por recorrer. Los conocimientos obtenidos del CVRR-ES y los avances logrados a través de técnicas como DSCP guiarán la investigación y el desarrollo futuros en el campo de la comprensión de videos y la IA multi-modal.

Fuente original

Título: How Good is my Video LMM? Complex Video Reasoning and Robustness Evaluation Suite for Video-LMMs

Resumen: Recent advancements in Large Language Models (LLMs) have led to the development of Video Large Multi-modal Models (Video-LMMs) that can handle a wide range of video understanding tasks. These models have the potential to be deployed in real-world applications such as robotics, AI assistants, medical surgery, and autonomous vehicles. The widespread adoption of Video-LMMs in our daily lives underscores the importance of ensuring and evaluating their robust performance in mirroring human-like reasoning and interaction capabilities in complex, real-world contexts. However, existing benchmarks for Video-LMMs primarily focus on general video comprehension abilities and neglect assessing their reasoning capabilities over complex videos in the real-world context, and robustness of these models through the lens of user prompts as text queries. In this paper, we present the Complex Video Reasoning and Robustness Evaluation Suite (CVRR-ES), a novel benchmark that comprehensively assesses the performance of Video-LMMs across 11 diverse real-world video dimensions. We evaluate 9 recent models, including both open-source and closed-source variants, and find that most of the Video-LMMs, especially open-source ones, struggle with robustness and reasoning when dealing with complex videos. Based on our analysis, we develop a training-free Dual-Step Contextual Prompting (DSCP) technique to enhance the performance of existing Video-LMMs. Our findings provide valuable insights for building the next generation of human-centric AI systems with advanced robustness and reasoning capabilities. Our dataset and code are publicly available at: https://mbzuai-oryx.github.io/CVRR-Evaluation-Suite/.

Autores: Muhammad Uzair Khattak, Muhammad Ferjad Naeem, Jameel Hassan, Muzammal Naseer, Federico Tombari, Fahad Shahbaz Khan, Salman Khan

Última actualización: 2024-05-08 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.03690

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.03690

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares