Avances en la Optimización de Programas Tensoriales
Un nuevo método mejora la eficiencia de las redes neuronales profundas a través de la optimización automatizada.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- El Desafío de la Optimización
- Presentando un Superoptimizador de Múltiples Niveles
- Reduciendo el Espacio de Búsqueda
- Evaluando el Rendimiento
- La Importancia de la Ejecución de Alto Rendimiento
- Enfoques Automatizados
- Una Nueva Representación
- Generando Optimización de Candidatos
- Técnicas de Poda
- Asegurando la Equivalencia
- Evaluación del Rendimiento
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Optimizar redes neuronales profundas (DNNs) es clave para mejorar el rendimiento en aplicaciones modernas de aprendizaje automático. Los frameworks de DNN suelen utilizar programas tensoriales, que son representaciones gráficas de cálculos que involucran tensores. Los tensores son en esencia arreglos de datos, y estas representaciones permiten que el sistema ejecute operaciones complejas de manera eficiente.
Optimización
El Desafío de laFrameworks tradicionales como PyTorch y TensorFlow emplean estrategias de optimización manual para convertir programas tensoriales en kernels de GPU de alto rendimiento. Estos métodos suelen requerir mucho trabajo de ingeniería, lo que puede llevar a perder oportunidades de optimización. Aquí es donde entran en juego las técnicas de optimización automatizadas. Recientemente, ha habido intentos de automatizar el proceso de optimización de programas tensoriales explorando varias transformaciones para mejorar el rendimiento en el hardware objetivo.
Estos enfoques automatizados generalmente caen en dos categorías. La primera categoría se centra en separar los algoritmos de sus horarios de ejecución. La segunda categoría se concentra en transformaciones algebraicas, que explotan relaciones matemáticas entre diferentes algoritmos.
A pesar de los avances significativos, los métodos actuales de optimización automatizada requieren que los programadores especifiquen un conjunto de kernels manualmente. Esta limitación significa que optimizaciones de rendimiento más complejas, que pueden involucrar múltiples niveles de cálculo (como niveles de kernel, bloque de hilo y hilo), aún requieren implementación manual.
Presentando un Superoptimizador de Múltiples Niveles
Presentamos un enfoque nuevo con un superoptimizador de múltiples niveles diseñado específicamente para programas tensoriales. Este nuevo sistema incorpora un método unificado para encontrar y verificar automáticamente optimizaciones tensoriales sofisticadas. Al operar en múltiples niveles de la jerarquía de computación de la GPU, puede descubrir optimizaciones que antes estaban fuera de alcance.
El concepto clave aquí es una representación jerárquica de los programas tensoriales. Esta estructura permite que el optimizador trate los cálculos en diferentes niveles de manera uniforme. Incluye kernels, bloques de hilos y hilos, lo que le permite capturar varios tipos de transformaciones.
El superoptimizador de múltiples niveles no solo mejora las transformaciones algebraicas y la programación, sino que también introduce nuevos kernels personalizados, ampliando así el rango de optimizaciones que se pueden descubrir automáticamente.
Reduciendo el Espacio de Búsqueda
Uno de los principales desafíos en la optimización es navegar por un vasto espacio de búsqueda de posibles transformaciones. Para abordar esto, el nuevo superoptimizador utiliza una técnica de poda novedosa basada en representaciones abstractas. Esta poda ayuda a limitar el número de opciones que necesitan considerarse, asegurando que las soluciones encontradas sean óptimas.
Además, el optimizador emplea un procedimiento de verificación de equivalencia probabilística que garantiza que el programa optimizado siga siendo equivalente al programa de entrada original. Este paso es crucial porque asegura que las mejoras de rendimiento no vengan a expensas de la precisión.
Evaluando el Rendimiento
Al evaluar nuestro nuevo enfoque, lo comparamos con los frameworks de optimización existentes en varios benchmarks comunes utilizados en DNNs. Notablemente, nuestro optimizador mostró mejoras de rendimiento de hasta 3.5 veces, incluso para DNNs que ya habían sido sometidos a una optimización extensa.
La Importancia de la Ejecución de Alto Rendimiento
Generar programas tensoriales eficientes para DNNs en GPUs es vital para las tareas modernas de aprendizaje automático. Los frameworks de DNN tradicionales describen cálculos complejos usando programas tensoriales, que se pueden visualizar como gráficos acíclicos dirigidos. Cada nodo en estos gráficos representa operaciones tensoriales como multiplicaciones de matrices, y los bordes representan los tensores que fluyen entre ellos.
Para optimizar un programa tensorial, los frameworks existentes a menudo dependen de reglas elaboradas manualmente que mapean estas operaciones tensoriales a kernels de GPU escritos por expertos. Sin embargo, estos enfoques pueden ser laboriosos y podrían pasar por alto optimizaciones potenciales.
Enfoques Automatizados
Trabajos recientes se han centrado en automatizar la optimización de programas tensoriales explorando una amplia variedad de transformaciones. Estas transformaciones pueden mejorar significativamente el rendimiento al modificar cómo se llevan a cabo los cálculos en la GPU.
Generalmente hay dos tipos de enfoques automatizados. El primer tipo trabaja separando el algoritmo de su horario de ejecución, que describe cómo ejecutar el cálculo en el hardware. Este método permite que el optimizador se concentre en optimizar el plan de ejecución independientemente de los cálculos que se están realizando.
El segundo tipo de enfoque enfatiza las transformaciones algebraicas, manipulando las expresiones matemáticas que representan los cálculos para encontrar alternativas de mejor rendimiento. Sin embargo, ambos métodos aún requieren alguna entrada de los programadores para definir los kernels disponibles, limitando su efectividad.
Una Nueva Representación
El superoptimizador de múltiples niveles introduce una nueva representación que puede describir programas tensoriales en varios niveles de la jerarquía de computación de la GPU. Esta representación captura los cálculos a los niveles de kernel, bloque de hilo y hilo, permitiendo tanto transformaciones algebraicas como de programación.
Al descomponer los cálculos en subprogramas, el optimizador puede reducir el espacio de búsqueda mientras aprovecha muchas oportunidades de optimización. Este particionamiento facilita la exploración de posibles optimizaciones sin abrumar al procesador con demasiadas opciones a la vez.
Generando Optimización de Candidatos
Para descubrir optimizaciones potenciales, el superoptimizador de múltiples niveles emplea una búsqueda guiada por expresiones. Este proceso genera gráficos de kernels y bloques de forma incremental considerando una variedad de operadores potenciales.
El optimizador también utiliza un enfoque basado en reglas para formar gráficos de hilos que representan los cálculos de nivel más bajo. Esta jerarquía no solo simplifica la búsqueda de optimizaciones candidatas, sino que también asegura que el optimizador pueda explorar una gama más amplia de posibilidades.
Técnicas de Poda
Una parte significativa de la eficiencia del optimizador proviene de sus técnicas de poda. Al abstraer ciertos detalles, el optimizador puede eliminar rápidamente opciones que son poco probables de resultar en buen rendimiento. Esta abstracción ayuda a mantener un espacio de búsqueda manejable mientras evalúa un número suficiente de alternativas.
Además, el optimizador utiliza un marco teórico para garantizar que el proceso de poda no pase por alto soluciones potencialmente óptimas. El diseño equilibra la necesidad de ser exhaustivo en la búsqueda con la necesidad práctica de rapidez en encontrar soluciones.
Asegurando la Equivalencia
La verificación es un paso esencial que garantiza que el programa optimizado se comporte igual que el original. Para lograr esto, el superoptimizador de múltiples niveles emplea un método de verificación de equivalencia probabilística. Este enfoque verifica la equivalencia de dos programas creando casos de prueba aleatorios y comparando sus salidas en esas entradas.
Este método no solo evita errores que pueden surgir de cálculos de punto flotante, sino que también proporciona fuertes garantías teóricas de corrección. Al ejecutar múltiples pruebas, el proceso de verificación puede minimizar el riesgo de falsos positivos en sus verificaciones.
Evaluación del Rendimiento
Evaluamos el superoptimizador de múltiples niveles utilizando doce benchmarks que se utilizan comúnmente en aplicaciones de DNN hoy en día. Estos benchmarks incluyeron varias configuraciones de mecanismos de atención y perceptrones multicapa, que son componentes fundamentales en muchos modelos de lenguaje modernos.
Los resultados de la evaluación indicaron que nuestro optimizador superó consistentemente a los sistemas existentes, logrando aceleraciones de hasta 3.5 veces en ciertos casos de uso. Esta mejora de rendimiento es crucial para aplicaciones donde la rapidez y la eficiencia son primordiales, particularmente en tareas de aprendizaje automático en tiempo real.
Conclusión
En resumen, el superoptimizador de múltiples niveles representa un avance significativo en el campo de la optimización de programas tensoriales. Al emplear una representación jerárquica única, puede descubrir y verificar automáticamente optimizaciones sofisticadas que antes eran difíciles de implementar.
Este nuevo enfoque no solo mejora el rendimiento, sino que también asegura que los programas permanezcan correctos y confiables. A medida que la demanda por aprendizaje automático de alto rendimiento continúa creciendo, innovaciones como el superoptimizador de múltiples niveles jugarán un papel vital en dar forma al futuro de la ejecución de DNN en GPUs.
Título: Mirage: A Multi-Level Superoptimizer for Tensor Programs
Resumen: We introduce Mirage, the first multi-level superoptimizer for tensor programs. A key idea in Mirage is $\mu$Graphs, a uniform representation of tensor programs at the kernel, thread block, and thread levels of the GPU compute hierarchy. $\mu$Graphs enable Mirage to discover novel optimizations that combine algebraic transformations, schedule transformations, and generation of new custom kernels. To navigate the large search space, Mirage introduces a pruning technique based on abstraction that significantly reduces the search space and provides a certain optimality guarantee. To ensure that the optimized $\mu$Graph is equivalent to the input program, Mirage introduces a probabilistic equivalence verification procedure with strong theoretical guarantees. Our evaluation shows that Mirage outperforms existing approaches by 1.1-2.9$\times$ even for DNNs that are widely used and heavily optimized. Mirage is publicly available at https://github.com/mirage-project/mirage.
Autores: Mengdi Wu, Xinhao Cheng, Oded Padon, Zhihao Jia
Última actualización: 2024-12-23 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.05751
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.05751
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.