Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje

Evaluando historias con modelos de lenguaje

Examinando cómo los modelos de lenguaje evalúan y generan narrativas interesantes.

― 9 minilectura


Modelos de lenguajeModelos de lenguajeevaluando historiasevaluación y generación de historias.Investigando los roles de los LLM en la
Tabla de contenidos

Contar historias es una parte fundamental de ser humano. Nos ayuda a entendernos mejor y a conectar con los demás. Con la tecnología moderna, especialmente con el auge de los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs), ahora podemos buscar maneras de evaluar y crear historias de forma automática.

La Evaluación Automática de Historias (ASE) y la Generación Automática de Historias (ASG) son dos áreas en las que se están explorando los LLMs. Podrían ayudar a mejorar la narración, haciéndola más eficiente y accesible. Sin embargo, estas tareas son complejas y requieren habilidades que implican creatividad y razonamiento, que tradicionalmente se ven como rasgos humanos.

¿Qué Son los Modelos de Lenguaje Grandes?

Los modelos de lenguaje grandes, como GPT-3 y otros, han demostrado gran habilidad para manejar tareas de lenguaje natural. Pueden escribir, responder preguntas y resumir textos de manera efectiva. Recientemente, estos modelos se han utilizado para crear historias que pueden parecer casi humanas. A medida que estos modelos siguen mejorando, podrían ayudar a potenciar nuestros procesos creativos.

Aun así, así como a los humanos a veces les cuesta evaluar bien las historias, los LLMs también tienen sus retos. Este trabajo investiga si los LLMs pueden reemplazar efectivamente a los evaluadores humanos en tareas de evaluación de historias.

Investigando Modelos de Lenguaje para la Evaluación de Historias

Para ver qué tan bien pueden evaluar historias los LLMs, analizamos cómo califican las historias en comparación con las evaluaciones humanas. Realizamos estudios para entender cómo diferentes indicaciones afectan sus calificaciones y explicaciones.

Nuestros Experimentos

Realizamos una serie de pruebas en las que pedimos a varios LLMs que calificaran historias según criterios como empatía, sorpresa y participación. También examinamos cómo las indicaciones que les dimos afectaron sus calificaciones.

Descubrimos que, aunque los LLMs se desempeñaron mejor que muchas herramientas de evaluación automática existentes, explicar sus calificaciones fue un desafío. Las explicaciones que ofrecieron los LLMs a menudo eran confusas y carecían de soporte en las historias que evaluaron.

El Proceso de Generación Automática de Historias

La ASG implica crear una historia a partir de un breve aviso. No se trata solo de generar texto; es sobre elaborar una narrativa que capte el interés. Estudios anteriores han mostrado que contar historias permite a un narrador conectar significativamente con la audiencia.

Los sistemas de ASG fuertes podrían ser beneficiosos en muchos campos, incluyendo educación, juegos y mercadeo. Con los avances en los LLMs, estos sistemas ahora pueden producir historias convincentes que a veces son difíciles de distinguir de las escritas por humanos.

La Necesidad de Métodos de Evaluación de Historias Fiables

A medida que los LLMs se vuelven más comunes, la demanda de métodos eficaces para evaluar historias aumenta. Las evaluaciones humanas son a menudo lentas y costosas, lo que hace que los sistemas de evaluación automática sean atractivos. Sin embargo, las medidas automáticas existentes a menudo no correlacionan bien con las calificaciones humanas.

Nuestra exploración busca abordar esta brecha analizando si los LLMs pueden servir como sustitutos creíbles para los anotadores humanos en la evaluación de historias.

Nuestros Hallazgos sobre las Calificaciones de LLM

Realizamos varios experimentos donde los LLMs calificaron historias y explicaron sus calificaciones. Descubrimos algunos hallazgos importantes:

Comparando LLMs con Medidas Existentes

Encontramos que los LLMs podían producir clasificaciones fiables para la evaluación de historias, desempeñándose mejor que muchas de las medidas automáticas estándar que se usan actualmente. Sin embargo, las correlaciones generales entre las calificaciones de LLM y las humanas variaron, indicando que hay lugar para mejorar.

Ingeniería de Avisos

La forma en que damos instrucciones a los LLMs puede influir significativamente en su rendimiento. Probamos diferentes tipos de avisos, como calificaciones simples, calificaciones con explicaciones y avisos que proporcionaban directrices. Los resultados mostraron que los avisos más detallados no siempre llevaban a mejores evaluaciones y a veces podían confundir a los LLMs.

Explicabilidad de las Respuestas de LLM

Aunque los LLMs pudieron calificar historias, muchos tuvieron problemas para explicar su razonamiento detrás de estas calificaciones. Las explicaciones a menudo eran vagas o no hacían referencia a las historias de manera efectiva. Esto indica una brecha en cómo los LLMs procesan la información y comunican sus evaluaciones.

Rendimiento en la Generación de Historias

Al evaluar el rendimiento de los LLMs en la ASG, encontramos que los LLMs produjeron historias que recibieron calificaciones favorables, comparables a las dadas a narrativas generadas por humanos. Esto sugiere que los LLMs están mejorando en su capacidad para crear historias atractivas.

Entendiendo la Evaluación Humana de Historias

Evaluar historias es inherentemente complicado. Hay numerosos criterios que pueden entrar en juego, como relevancia, coherencia y complejidad. Aunque la evaluación humana a menudo se ve como el estándar de oro, sigue siendo un proceso lento y costoso.

El Papel de la Evaluación Automática

Se han desarrollado herramientas de evaluación automática para ayudar en la evaluación de historias. Sin embargo, a menudo se ha encontrado que estas herramientas correlacionan mal con los juicios humanos. Esto resalta la necesidad de mejores métodos que puedan ofrecer resultados más fiables, especialmente a medida que exploramos el potencial de los LLMs.

La Necesidad de Criterios Claros

Los criterios para evaluar historias pueden variar ampliamente, lo que lleva a inconsistencias en las evaluaciones. Hemos identificado seis criterios principales que se pueden usar en la ASE: relevancia, coherencia, empatía, sorpresa, participación y complejidad. Al usar estos criterios, podemos entender mejor cómo los LLMs evalúan historias y cómo se comparan con las evaluaciones humanas.

Evaluando LLMs Contra Calificaciones Humanas

Procedimos a analizar el rendimiento de los LLMs en comparación con las calificaciones humanas, examinando las correlaciones entre ellos. En general, encontramos que los LLMs podrían ser una alternativa sólida para evaluar historias, especialmente en términos de consistencia.

Explorando la Consistencia de la Evaluación

Evaluamos cuán consistentes eran las calificaciones de los LLMs y encontramos que, en general, ofrecieron resultados estables. Sin embargo, al comparar los LLMs con las calificaciones humanas, notamos que los juicios humanos a menudo mostraban más variabilidad que los de los LLMs.

Análisis a Nivel de Sistema

A nivel de sistema, observamos que los LLMs se desempeñaron bien en comparación con medidas automáticas anteriores. Algunos LLMs lograron altas correlaciones con las calificaciones humanas, mientras que otros no lo hicieron tan bien. Esto indica que no todos los LLMs son igualmente efectivos para la evaluación de historias.

Influencia de Nuestro Aviso en el Rendimiento de LLM

También examinamos cómo diferentes avisos impactaron las calificaciones de los LLMs. Nuestros hallazgos mostraron que usar avisos más detallados a menudo disminuyó la consistencia, mientras que los avisos simples llevaron a un mejor rendimiento en general.

Coeficientes Intraclase

Utilizamos medidas estadísticas para evaluar la fiabilidad de las calificaciones proporcionadas por los LLMs. Nuestro análisis indicó que los LLMs se desempeñaron bien en mantener la consistencia, aunque la correlación con los juicios humanos varió.

Importancia de los Estudios de Usuario

Para obtener una comprensión más profunda, realizamos estudios de usuario para evaluar las explicaciones proporcionadas por los LLMs. Estos estudios revelaron que, aunque la sintaxis era a menudo precisa, la coherencia y relevancia de las explicaciones a menudo quedaban cortas.

Problemas Comunes con las Explicaciones de LLM

Los LLMs tuvieron problemas para producir explicaciones que estuvieran alineadas con sus calificaciones. Muchas explicaciones carecían de referencias claras a las historias, lo que dificultaba entender el razonamiento detrás de las calificaciones.

Rendimiento de los LLMs en Tareas de Generación de Historias

Al evaluar el rendimiento de los LLMs en la generación de historias, encontramos que pudieron producir narrativas que recibieron calificaciones positivas. De hecho, las historias generadas por LLM a menudo fueron calificadas de manera similar al contenido creado por humanos.

Comparación de Diferentes Modelos

Evaluamos varios LLMs y notamos que los modelos más grandes tendían a desempeñarse mejor en tareas de generación de historias. Los modelos que entregaron los mejores resultados mostraron una tendencia a crear historias que se alineaban estrechamente con sus datos de entrenamiento.

Explorando el Papel de los Datos de Preentrenamiento

También examinamos cómo los datos de entrenamiento de los LLMs influían en su rendimiento en la ASG. Nuestros hallazgos sugieren que los modelos más grandes producían narrativas más similares a las historias existentes, lo que podría explicar sus calificaciones más altas.

Contaminación y Reproducción

Realizamos pruebas para determinar si los modelos habían sido influenciados directamente por sus datos de entrenamiento. Nuestros resultados indicaron que las tasas de contaminación del conjunto de entrenamiento eran bajas, lo que sugiere que las salidas de los LLM no estaban simplemente reproduciendo ejemplos de entrenamiento.

Conclusión

En general, nuestro trabajo sugiere que, aunque los LLMs muestran promesas para la evaluación y generación automática de historias, todavía enfrentan desafíos. Pueden servir como herramientas valiosas, especialmente al comparar diferentes modelos de historias, pero su capacidad para proporcionar explicaciones claras sigue siendo un área significativa para el desarrollo futuro.

Implicaciones Prácticas

A medida que los LLMs se integran más en los procesos creativos, entender sus fortalezas y limitaciones será crucial. Pueden mejorar la eficiencia de la narración, pero depender de sus evaluaciones requiere una consideración cuidadosa.

Direcciones Futuras

Se necesita más investigación para mejorar la capacidad de los LLMs de explicar sus evaluaciones de manera clara. Ajustar los modelos en tareas específicas también podría ayudar a mejorar su rendimiento. A medida que la tecnología evoluciona, las formas en que evaluamos y creamos historias probablemente avanzarán, abriendo nuevas avenidas para la exploración en el campo del procesamiento del lenguaje natural.

Fuente original

Título: Do Language Models Enjoy Their Own Stories? Prompting Large Language Models for Automatic Story Evaluation

Resumen: Storytelling is an integral part of human experience and plays a crucial role in social interactions. Thus, Automatic Story Evaluation (ASE) and Generation (ASG) could benefit society in multiple ways, but they are challenging tasks which require high-level human abilities such as creativity, reasoning and deep understanding. Meanwhile, Large Language Models (LLM) now achieve state-of-the-art performance on many NLP tasks. In this paper, we study whether LLMs can be used as substitutes for human annotators for ASE. We perform an extensive analysis of the correlations between LLM ratings, other automatic measures, and human annotations, and we explore the influence of prompting on the results and the explainability of LLM behaviour. Most notably, we find that LLMs outperform current automatic measures for system-level evaluation but still struggle at providing satisfactory explanations for their answers.

Autores: Cyril Chhun, Fabian M. Suchanek, Chloé Clavel

Última actualización: 2024-05-22 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.13769

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.13769

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares