Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Oncología

El papel de la duplicación del genoma completo en el crecimiento del cáncer

Este estudio examina cómo el duplicado del genoma completo influye en el desarrollo y tratamiento del cáncer.

― 7 minilectura


El impacto del WGD en laEl impacto del WGD en laprogresión del cáncer.terapéuticos.completo y sus posibles objetivosExplorando la duplicación del genoma
Tabla de contenidos

La duplicación completa del genoma (WGD) ocurre cuando se copia todo el conjunto de cromosomas de una célula. Este evento es bastante común en diferentes tipos de Cáncer y puede ayudar a que los Tumores crezcan, pero también crea problemas como inestabilidad cromosómica. La WGD puede amortiguar mutaciones dañinas y permitir que las células cancerosas acumulen varios cambios genéticos rápidamente. Sin embargo, también puede llevar a la muerte celular en algunos casos.

El papel de la WGD en el desarrollo del tumor

Se sabe que la WGD juega un papel significativo en el proceso de crecimiento del tumor. Cuando una célula sufre WGD, puede tolerar más errores genéticos, lo que puede llevar a una mezcla de cambios genéticos. Estudios han demostrado que los tumores con WGD a menudo tienen mutaciones en el gen TP53, que es crucial para controlar el crecimiento celular. Además, los defectos en las vías que controlan cuándo se divide una célula son comunes en estos tumores.

La investigación sobre la expresión génica ha encontrado que los tumores con WGD a menudo muestran alta actividad en genes responsables del crecimiento y división celular. Por otro lado, las vías relacionadas con la inflamación parecen estar menos activas en estos tumores. En general, aunque la WGD tiene algunas similitudes en diferentes cánceres, sus efectos pueden variar significativamente de un tipo a otro.

Hallazgos recientes sobre subtipos de cáncer y WGD

Estudios recientes centrados en proteínas del cáncer han comenzado a descubrir nuevas formas de entender cómo se comportan los diferentes cánceres. Ciertos subtipos de cáncer, como el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC), muestran características específicas relacionadas con WGD, incluyendo alta inestabilidad cromosómica y vías activas relacionadas con el ciclo celular. Se han notado patrones similares en otros cánceres como el cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de colon y glioblastoma.

A pesar de la creciente evidencia que vincula la WGD a varios tipos de cáncer, aún no se ha realizado un análisis amplio que abarque múltiples cánceres. Todavía nos falta una comprensión clara de las proteínas involucradas y cómo se relacionan con la WGD en estos tumores. También hay una necesidad urgente de tratamientos que apunten específicamente a tumores con WGD.

Objetivos del estudio

Este estudio tiene como objetivo analizar las conexiones entre genes y proteínas relacionadas con la WGD en diez tipos diferentes de cáncer. La meta es crear un resumen detallado de los patrones genéticos y proteicos asociados con la WGD. Haciendo esto, esperamos identificar vías biológicas importantes, cómo ciertas proteínas controlan estas vías y posibles objetivos para nuevos medicamentos contra el cáncer.

Análisis de muestras de cáncer para WGD

Para entender mejor la WGD, examinamos un gran conjunto de datos de muestras de cáncer de diversas fuentes. Este conjunto incluía a más de 1,000 pacientes con múltiples tipos de cáncer, como cáncer de mama, cáncer de pulmón y cáncer de riñón. Al determinar la presencia de WGD en cada muestra, encontramos dos grupos principales de tumores independientemente de su tipo.

Aproximadamente el 42% de los tumores mostraron signos de WGD durante su crecimiento. Hubo diferencias significativas en la frecuencia con la que ocurría la WGD dependiendo del tipo de cáncer, con algunos cánceres como el carcinoma seroso de alto grado mostrándolo mucho más frecuentemente que otros como el cáncer de páncreas.

Identificación de firmas de número de copias

También buscamos patrones específicos, conocidos como firmas de número de copias, vinculados a la WGD. Diferentes tipos de cáncer exhibieron combinaciones únicas de estas firmas, lo que sugiere que las razones detrás de la WGD pueden diferir entre los cánceres. Por ejemplo, ciertos tipos mostraron signos de cambios cromosómicos que indican inestabilidad.

Al agrupar los cánceres según sus características de WGD, identificamos tres tipos principales, cada uno con características distintas. Esta clasificación nos ayuda a entender la complejidad de cómo la WGD afecta a diferentes cánceres.

Análisis de vías en tumores positivos a WGD

Investigaciones anteriores destacaron que los tumores con WGD a menudo tienen vías de ciclo celular activas y vías de respuesta inmune menos activas. Nuestro estudio también analizó vías biológicas utilizando los datos de nuestras muestras. En general, los tumores positivos a WGD fueron significativamente impactados por procesos biológicos específicos, dividiéndolos en cuatro grupos principales: movimiento de células, respuesta inmune, división celular y metabolismo.

En los tumores con los genomas más inestables, notamos que la vía del ciclo celular estaba particularmente activa, mientras que las respuestas inmunes eran menos activas. En contraste, otro tipo de tumores WGD mostró enriquecimiento en vías relacionadas con el ADN que juegan un papel en la copia y mantenimiento del ADN.

Posibles objetivos terapéuticos en WGD

Para identificar posibles nuevas opciones de tratamiento para tumores relacionados con WGD, evaluamos proteínas que controlan la actividad génica conocidas como factores de transcripción (TFs). Encontramos que TFs específicos como los de la familia E2F, que regulan la división celular, estaban activos en muchos tumores positivos a WGD. En contraste, los TFs relacionados con respuestas inmunes eran generalmente menos activos.

Los diferentes tipos de cáncer tenían TFs activos variados, con algunos comunes que aparecían en múltiples tipos. Por ejemplo, los TFs E2F y MYC destacaron en varios cánceres que mostraron vías del ciclo celular activas.

Evaluación de objetivos terapéuticos

Luego nos centramos en aquellos TFs con alta actividad que podrían servir como objetivos para nuevos tratamientos contra el cáncer. Usando varios criterios de selección, identificamos TFs que tenían niveles de expresión altos, estaban vinculados a malos resultados de supervivencia y demostraron dependencia en células cancerosas. Entre estos, BPTF fue notable ya que mostró potencial como un objetivo en cánceres específicos.

Actividades de quinasa y reposicionamiento de fármacos

Las quinasas, proteínas que pueden influir en el crecimiento del cáncer, también fueron analizadas por su actividad en WGD. Observamos la activación de quinasas importantes involucradas en la división celular y la respuesta al daño del ADN. Al explorar las interacciones de fármacos con estas quinasas, sugerimos medicamentos existentes que podrían ser reposicionados para tratar cánceres impulsados por WGD.

Por ejemplo, el nintedanib parecía ser efectivo para los cánceres de pulmón con WGD, mientras que otros fármacos como el bosutinib y el ruxolitinib fueron recomendados para el cáncer de colon. El sunitinib mostró potencial para pacientes con cáncer de mama con WGD, subrayando la importancia de encontrar medicamentos existentes que se puedan utilizar contra tumores relacionados con WGD.

Conclusión y direcciones futuras

Los hallazgos de este estudio arrojan luz sobre las complejas relaciones entre la WGD y diferentes tipos de cáncer. Al clasificar la WGD en tres grupos distintos según sus características, obtenemos información sobre cómo opera la WGD en varios contextos tumorales.

Nuestro enfoque para identificar posibles objetivos terapéuticos, particularmente en TFs y quinasas, abre avenidas para desarrollar nuevos tratamientos. Sin embargo, quedan varias limitaciones, incluyendo la necesidad de estudios más grandes para confirmar estos hallazgos y entender mejor el comportamiento de los tumores WGD.

También hay una oportunidad significativa para explorar cómo las terapias dirigidas pueden mejorar los resultados para los pacientes con cánceres positivos a WGD. La investigación futura debería centrarse en validar estos posibles tratamientos y refinar estrategias para aprovechar los fármacos existentes para el manejo del cáncer.

Fuente original

Título: Pan-cancer proteogenomic landscape of whole-genome doubling reveals putative therapeutic targets in various cancer types

Resumen: BackgroundWhole-genome doubling (WGD) is prevalent in cancer and drives tumor development and chromosomal instability. Driver mutations in mitotic cell cycle genes and cell cycle upregulation have been reported as the major molecular underpinnings of WGD tumors. However, the underlying genomic signatures and regulatory networks involved in gene transcription and kinase phosphorylation remain unclear. Here, we aimed to comprehensively decipher the molecular landscape underlying WGD tumors. MethodsWe performed a pan-cancer proteogenomic analysis and compared 10 cancer types by integrating genomic, transcriptomic, proteomic, and phosphoproteomic datasets from the Clinical Proteomic Tumor Analysis Consortium (CPTAC). We also integrated the cancer dependency data of each cancer cell line and the survival properties of each cancer patient to propose promising therapeutic targets for patients with WGD. ResultsOur study delineated distinct copy number signatures characterizing WGD-positive tumors into three major groups: highly unstable genome, focal instability, and tetraploidy. Furthermore, the analysis revealed the heterogeneous mechanisms underlying WGD across cancer types with specific structural variation patterns. Upregulation of the cell cycle and downregulation of the immune response were found to be specific to certain WGD tumor types. Transcription factors (TFs) and kinases exhibit cancer-specific activities, emphasizing the need for tailored therapeutic approaches. ConclusionThis study introduces an integrative approach to identify potential TF targets for drug development, highlighting BPTF as a promising candidate for the treatment of head and neck squamous cell carcinoma. Additionally, drug repurposing strategies have been proposed, suggesting potential drugs for the treatment of WGD-associated cancers. Our findings offer insights into the heterogeneity of WGD and have implications for precision medicine approaches for cancer treatment.

Autores: Joon-Yong An, E. Chang, H. S. Hwang, K. J. Song, K. Kim, M.-S. Kim, S. J. Jang, K. P. Kim, S. You

Última actualización: 2024-04-18 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.16.24305805

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.16.24305805.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares