Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Redes sociales y de información

Modelando argumentos en discusiones en línea

Un estudio sobre cómo se forman los argumentos y cómo se interactúa con ellos en los foros en línea.

― 6 minilectura


Análisis de debates enAnálisis de debates enlíneadigitales.Examinando argumentos en discusiones
Tabla de contenidos

Los foros en línea son lugares donde la gente se reúne para discutir varios temas, a menudo compartiendo sus opiniones y argumentos. Esta forma de comunicación permite a los investigadores estudiar cómo las personas argumentan y comparten ideas en un ambiente real. En este artículo, nos enfocamos específicamente en cómo modelar argumentos y sus interacciones en las discusiones en línea.

La naturaleza de los foros en línea

Los foros en línea, especialmente en plataformas como Reddit, se han vuelto medios populares para discutir políticas públicas y varios temas que afectan a la sociedad. Estos foros pueden albergar una amplia gama de puntos de vista y pueden convertirse en espacios para debates intensos. A diferencia de las páginas de redes sociales que suelen mostrar opiniones similares, los foros pueden ofrecer una colección más diversa de perspectivas.

Entendiendo los argumentos

Un argumento se compone de afirmaciones respaldadas por razones. Por ejemplo, si alguien afirma que "los OGM son beneficiosos," podría respaldar esto con razones como "reducen el uso de pesticidas" o "ayudan a aumentar los rendimientos de los cultivos." Al estudiar argumentos en foros en línea, podemos ver no solo qué opiniones tiene la gente, sino también por qué sostienen esas opiniones.

Objetivos de la investigación

El objetivo principal de esta investigación es entender cómo se forman e interactúan los argumentos en las discusiones en línea. Específicamente, queremos saber:

  1. ¿Con qué frecuencia aparecen argumentos en las discusiones?
  2. ¿Sobre qué tipo de temas discuten las personas?
  3. ¿Cómo se relacionan entre sí los diferentes argumentos?
  4. ¿Cuál es la estructura general de las discusiones en estos foros?

Metodología

Para responder a estas preguntas, desarrollamos un marco sistemático. Este marco incluye varias partes:

  1. Identificación de temas: Usamos palabras clave para encontrar discusiones relevantes en los foros.
  2. Detección de argumentos: Clasificamos las publicaciones como que contienen argumentos o no.
  3. Análisis de argumentos: Observamos la estructura de los argumentos y cómo se conectan.
  4. Cuantificación de discusiones: Medimos aspectos de las discusiones, como cuántos argumentos hay en un hilo y cuán diversos son esos argumentos.

Datos utilizados

Nuestro estudio se centró en discusiones sobre Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en varias comunidades de Reddit, incluyendo subreddits relacionados con la agricultura. Analizamos más de 200,000 publicaciones de estas comunidades para recopilar datos sobre cómo se formaron y discutieron los argumentos.

Principales hallazgos

1. Presencia de argumentos

Una parte significativa de las publicaciones en nuestro estudio contenía argumentos. Esto muestra que los foros en línea pueden proporcionar discusiones profundas en lugar de meras opiniones superficiales. Las publicaciones sin argumentos pueden seguir siendo valiosas, ya que pueden expresar acuerdo o desacuerdo o proporcionar contexto adicional.

2. Cámaras de eco

Encontramos señales de comportamiento de cámara de eco en algunas discusiones. Esto significa que las personas eran más propensas a responder a argumentos que coincidían con sus propias opiniones. Por ejemplo, las publicaciones que argumentaban en contra de un aspecto particular tenían una mayor probabilidad de recibir respuestas que también argumentaban en contra.

3. Esfuerzo en la argumentación

Muchas publicaciones que contenían argumentos eran más largas, lo que sugiere que los usuarios pusieron más pensamiento y esfuerzo en estas discusiones. A diferencia de simples tweets, estas publicaciones permiten expresiones más detalladas de opinión.

4. Intensidad de deliberación

Desarrollamos una métrica para medir la Intensidad de la deliberación en las discusiones. Sorprendentemente, notamos que el tamaño de un hilo no siempre se correlacionaba con un mayor nivel de deliberación. Algunos hilos más pequeños tenían argumentos más diversos e intensos, mientras que los hilos más grandes no necesariamente ofrecían mejores discusiones.

Estructuras de Argumentos

Para analizar los argumentos en sí mismos, identificamos aspectos clave que la gente discutía sobre los OGM. Por ejemplo, temas como el cambio climático y las prácticas de empresas como Monsanto surgieron a menudo en las discusiones. Al agrupar argumentos en torno a estos aspectos, pudimos ver cómo variaban las opiniones.

Visualización de argumentos

Usamos representaciones visuales, como estructuras de árbol, para mostrar cómo se desarrollaron las discusiones. Cada publicación en un hilo puede verse como un nodo en un gráfico, y podemos rastrear cómo los usuarios respondieron entre sí. Esto permite una comprensión más clara del flujo de la conversación y las relaciones entre diferentes argumentos.

Agrupación y resumen

No solo nos propusimos identificar argumentos individuales sino también agrupar argumentos similares. Al hacer esto, pudimos resumir los puntos clave que surgieron de las discusiones. Por ejemplo, los argumentos a favor de los OGM a menudo enfatizaban beneficios como la reducción del uso de pesticidas, mientras que los argumentos en contra destacaban posibles riesgos para la salud.

Estudio de caso: El debate sobre los OGM

En nuestro estudio de caso centrado en los OGM, encontramos una rica variedad de discusiones. Los usuarios expresaron muchas opiniones y razones, llevando a clústeres diversos de argumentos. Por ejemplo, algunas personas elogiaron a los OGM por su papel en el aumento de la producción de alimentos, mientras que otros expresaron preocupaciones sobre su seguridad.

Explorando la dinámica de los argumentos

También analizamos cómo los argumentos se influenciaban entre sí a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si una publicación argumentaba en contra de los OGM, las respuestas siguientes a menudo reflejaban esa postura. Por el contrario, las publicaciones que argumentaban a favor de los OGM tendían a atraer una gama más amplia de respuestas, incluyendo tanto apoyo como oposición.

Conclusión

El análisis de las discusiones en línea revela una compleja red de argumentos y opiniones. Al entender cómo se forman estos argumentos e interaccionan entre sí, podemos obtener información sobre la opinión pública y la dinámica del discurso en línea. Nuestros hallazgos destacan la riqueza de las discusiones en foros como Reddit y el potencial de entender puntos de vista diversos en un mundo cada vez más polarizado.

Direcciones futuras

Hay varias vías para futuras investigaciones. Primero, planeamos refinar nuestros métodos y aplicarlos a más temas y plataformas en línea. Además, entender el impacto del anonimato en los foros podría mejorar aún más nuestra comprensión de la dinámica del discurso.

Al compartir nuestras metodologías y conjuntos de datos con la comunidad investigadora, esperamos promover estudios adicionales sobre la argumentación y el debate en línea, ayudando en la exploración de la opinión pública en la era digital.

Fuente original

Título: ArguSense: Argument-Centric Analysis of Online Discourse

Resumen: How can we model arguments and their dynamics in online forum discussions? The meteoric rise of online forums presents researchers across different disciplines with an unprecedented opportunity: we have access to texts containing discourse between groups of users generated in a voluntary and organic fashion. Most prior work so far has focused on classifying individual monological comments as either argumentative or not argumentative. However, few efforts quantify and describe the dialogical processes between users found in online forum discourse: the structure and content of interpersonal argumentation. Modeling dialogical discourse requires the ability to identify the presence of arguments, group them into clusters, and summarize the content and nature of clusters of arguments within a discussion thread in the forum. In this work, we develop ArguSense, a comprehensive and systematic framework for understanding arguments and debate in online forums. Our framework consists of methods for, among other things: (a) detecting argument topics in an unsupervised manner; (b) describing the structure of arguments within threads with powerful visualizations; and (c) quantifying the content and diversity of threads using argument similarity and clustering algorithms. We showcase our approach by analyzing the discussions of four communities on the Reddit platform over a span of 21 months. Specifically, we analyze the structure and content of threads related to GMOs in forums related to agriculture or farming to demonstrate the value of our framework.

Autores: Arman Irani, Michalis Faloutsos, Kevin Esterling

Última actualización: 2024-05-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.15930

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.15930

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares