Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física cuántica

Avances en Qubits Kerr-Cat para Computación Cuántica

Los investigadores mejoran los qubits Kerr-cat, aumentando la fiabilidad para futuros ordenadores cuánticos.

― 6 minilectura


Qubits Kerr-Cat ReveladosQubits Kerr-Cat Reveladosde la computación cuántica.Nuevos diseños mejoran el rendimiento
Tabla de contenidos

El qubit Kerr-cat es un tipo especial de bit cuántico que puede almacenar y procesar información en forma de estados de multiphotones, llamados estados de gato de Schrödinger. Estos estados están protegidos de ciertos errores, lo que los convierte en una opción interesante para construir computadoras cuánticas fiables. Sin embargo, crear un sistema que permita que estos qubits funcionen de manera efectiva mientras se minimizan el ruido no deseado y los errores ha sido un desafío.

En este estudio, los investigadores trabajaron en un qubit Kerr-cat que opera usando drives de dos fotones. Este diseño no solo estabiliza los estados del qubit, sino que también abre nuevas posibilidades para la corrección de errores, que es vital para cálculos cuánticos fiables. Al mejorar la interacción entre la luz y la materia, buscaron mejorar el rendimiento de este qubit mientras evitaban complicaciones que vienen de usar drives de microondas fuertes, que tienden a introducir ruido y limitar la coherencia.

Características Clave del Qubit Kerr-Cat

Protección de la Información Cuántica

La principal ventaja del qubit Kerr-cat radica en su capacidad para retener información de manera fiable. A medida que aumenta el tamaño del estado gato (lo que significa que se involucran más fotones), la probabilidad de errores debido a cambios de bits-donde el qubit cambia su estado inesperadamente-disminuye. Esto hace que el qubit sea ideal para implementar códigos de corrección de errores cuánticos que pueden manejar el ruido de manera efectiva.

Interacción Luz-Materia

Tradicionalmente, se necesitaban drives de microondas fuertes para estabilizar estos qubits, lo que a menudo resultaba en el calentamiento del sistema y reducía su rendimiento. El equipo de investigación introdujo un método innovador para acoplar drives de manera más efectiva y crear interacciones fuertes sin los inconvenientes del calentamiento excesivo. Integraron un filtro de banda que mejoró significativamente el aislamiento necesario para que el qubit funcionara de manera eficiente.

Arquitectura 2D

Los investigadores construyeron su qubit Kerr-cat usando un circuito superconductor 2D. Este diseño permite escalar y integrar más fácilmente en sistemas cuánticos más grandes. El circuito incluye componentes diseñados para soportar las operaciones del qubit Kerr-cat, con elementos que trabajan de cerca con el qubit para mantener su alto rendimiento.

Diseño del Circuito

El circuito consta de varias partes, incluyendo un oscilador que genera los niveles de energía necesarios y mecanismos de lectura para medir el estado del qubit. Una característica importante de este diseño es su capacidad para aplicar drives de estabilización mientras minimiza la generación de calor y efectos no deseados.

El diseño del circuito incluye puertos dedicados para controlar y leer el qubit. El filtro de banda juega un papel crítico en mantener el qubit aislado de ruido no deseado mientras permite que las señales necesarias pasen. Este aislamiento ayuda a mantener la coherencia del qubit, mejorando así su rendimiento.

Resultados Experimentales

Fidelidad de lectura

Durante los experimentos, los investigadores probaron la fidelidad de lectura del qubit gato. Lograron una fidelidad impresionante del 99.6% para un estado gato que involucraba 8 fotones. Este alto grado de fidelidad significa que el sistema puede medir de manera fiable el estado del qubit sin introducir errores en el proceso. Tal rendimiento es crucial al implementar protocolos de información cuántica que requieren mediciones precisas de estado.

Control del Qubit

Para realizar operaciones fiables en el qubit, los investigadores combinaron oscilaciones rápidas de Rabi-un efecto usado para controlar el qubit-con una nueva técnica para implementar operaciones lógicas. Este nuevo método consistió en ajustar la fase del drive de estabilización, permitiéndoles controlar el qubit de manera más efectiva. Los resultados mostraron que podían lograr operaciones de alta fidelidad, mostrando el potencial del qubit para aplicaciones prácticas.

Análisis de Vida Útil

El equipo de investigación también examinó la vida útil del qubit, que es una medida de cuánto tiempo puede mantener su estado cuántico antes de perder la coherencia. Encontraron que la vida útil aumentaba con el tamaño del estado gato, alcanzando más de 1 milisegundo, lo cual es una mejora significativa. Esta longevidad es importante para realizar múltiples operaciones en un qubit antes de que pierda su información.

Entendiendo el Qubit Kerr-Cat

Dinámica Hamiltoniana

El qubit Kerr-cat opera basado en un conjunto de reglas matemáticas conocidas como dinámica hamiltoniana. Esto implica entender cómo el qubit interactúa con su entorno y cómo se estructuran los niveles de energía dentro del sistema.

El hamiltoniano para el qubit Kerr-cat encapsula las interacciones y permite la creación de los estados de gato deseados necesarios para procesar información. Los investigadores utilizaron técnicas avanzadas para realizar este hamiltoniano, asegurando que el qubit pudiera funcionar de manera efectiva dentro del circuito.

No linealidad del Qubit

Un aspecto clave del qubit Kerr-cat es la no linealidad introducida por el oscilador SNAIL (Elemento Inductivo Asimétrico No Lineal Superconductor). Esta no linealidad permite diversos estados de energía que pueden contener múltiples fotones. La capacidad de manipular estos estados mejora el rendimiento del qubit.

Implicaciones Prácticas

Los avances demostrados con el qubit Kerr-cat tienen implicaciones para futuros sistemas de computación cuántica. Al crear con éxito un qubit de alta coherencia en una arquitectura 2D escalable, los investigadores han dado un paso más cerca de realizar computadoras cuánticas prácticas capaces de realizar cálculos complejos.

Direcciones Futuras

Los investigadores buscan mejorar aún más el rendimiento del qubit Kerr-cat. Esto incluye aumentar la fuerza de interacción sin comprometer su vida útil y explorar cómo implementar efectivamente sistemas de múltiples qubits para operaciones cuánticas más complicadas.

Al integrar técnicas de filtrado avanzadas y comprender las dinámicas no lineales involucradas, esperan allanar el camino para métodos de corrección de errores cuánticos más efectivos, haciendo que la computación cuántica sea más viable para una amplia gama de aplicaciones.

Conclusión

El progreso en el desarrollo del qubit Kerr-cat muestra el potencial de sistemas avanzados de computación cuántica. Al abordar los desafíos de coherencia y estabilidad mientras se mejoran las interacciones luz-materia, los investigadores han creado una plataforma prometedora para construir computadoras cuánticas fiables. Las posibilidades de escalado de la arquitectura 2D combinadas con una alta fidelidad en las operaciones muestran un futuro brillante para utilizar qubits Kerr-cat en aplicaciones del mundo real. Con la investigación en curso, podemos esperar más avances que nos acerquen a tecnologías cuánticas prácticas.

Fuente original

Título: High-Coherence Kerr-cat qubit in 2D architecture

Resumen: The Kerr-cat qubit is a bosonic qubit in which multi-photon Schrodinger cat states are stabilized by applying a two-photon drive to an oscillator with a Kerr nonlinearity. The suppressed bit-flip rate with increasing cat size makes this qubit a promising candidate to implement quantum error correction codes tailored for noise-biased qubits. However, achieving strong light-matter interactions necessary for stabilizing and controlling this qubit has traditionally required strong microwave drives that heat the qubit and degrade its performance. In contrast, increasing the coupling to the drive port removes the need for strong drives at the expense of large Purcell decay. By integrating an effective band-block filter on-chip, we overcome this trade-off and realize a Kerr-cat qubit in a scalable 2D superconducting circuit with high coherence. This filter provides 30 dB of isolation at the qubit frequency with negligible attenuation at the frequencies required for stabilization and readout. We experimentally demonstrate quantum non-demolition readout fidelity of 99.6% for a cat with 8 photons. Also, to have high-fidelity universal control over this qubit, we combine fast Rabi oscillations with a new demonstration of the X(90) gate through phase modulation of the stabilization drive. Finally, the lifetime in this architecture is examined as a function of the cat size of up to 10 photons in the oscillator achieving a bit-flip time higher than 1 ms and only a linear decrease in the phase-flip time, in good agreement with the theoretical analysis of the circuit. Our qubit shows promise as a building block for fault-tolerant quantum processors with a small footprint.

Autores: Ahmed Hajr, Bingcheng Qing, Ke Wang, Gerwin Koolstra, Zahra Pedramrazi, Ziqi Kang, Larry Chen, Long B. Nguyen, Christian Junger, Noah Goss, Irwin Huang, Bibek Bhandari, Nicholas E. Frattini, Shruti Puri, Justin Dressel, Andrew N. Jordan, David Santiago, Irfan Siddiqi

Última actualización: 2024-05-19 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.16697

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.16697

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares