Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación distribuida, paralela y en clústeres# Inteligencia artificial# Arquitectura de hardware

Ejecutando Transformers en RISC-V: Un nuevo enfoque

Ejecución eficiente de modelos de transformadores en una plataforma RISC-V de código abierto.

― 7 minilectura


Transformers en RISC-VTransformers en RISC-VRISC-V.eficiente usando la arquitecturaEjecuta modelos de IA de manera
Tabla de contenidos

En los últimos años, los modelos basados en transformadores se han vuelto esenciales para muchas tareas, especialmente en el procesamiento de lenguaje e imágenes. Normalmente se ejecutan en tarjetas gráficas potentes o hardware especial hecho solo para estas tareas. Sin embargo, no se ha puesto mucho énfasis en usar RISC-V, un tipo de plataforma de propósito general. Este artículo habla sobre cómo se pueden ejecutar de manera eficiente modelos de transformadores en una plataforma RISC-V de código abierto con muchos núcleos pequeños.

¿Qué son los Transformadores?

Los transformadores son modelos complejos que pueden analizar y entender secuencias de datos, como oraciones o imágenes. Hacen esto utilizando un método llamado "atención", que ayuda al modelo a averiguar qué partes de la entrada son esenciales. Estos modelos pueden aprender de una gran cantidad de datos sin necesidad de ejemplos etiquetados, lo que los hace muy versátiles.

Hay diferentes tipos de transformadores. Algunos se enfocan solo en entender entradas (modelos solo de codificación), mientras que otros pueden generar salidas (modelos solo de decodificación). La capacidad de manejar estas tareas hace que los transformadores sean adecuados para varias aplicaciones, como responder preguntas, traducir idiomas o incluso crear texto nuevo.

Desafíos con los Transformadores

A pesar de que los transformadores han demostrado un excelente rendimiento, vienen con sus desafíos. Uno de los problemas más grandes es la forma en que manejan los puntajes de atención, que pueden volverse bastante complejos a medida que la entrada crece. El mecanismo de atención calcula puntajes para cada elemento de entrada en relación con los demás, lo que genera una carga computacional pesada, especialmente con secuencias más largas.

Además, utilizar la operación Softmax para normalizar estos puntajes puede ser lento y complicado, particularmente para conjuntos de datos grandes. Esto crea la necesidad de métodos mejorados para manejar la atención de una manera que mantenga el rendimiento mientras es eficiente.

La Necesidad de Ejecución Eficiente

Con la creciente demanda de una ejecución eficiente de los transformadores, muchas empresas han desarrollado hardware especializado. Sin embargo, esto a menudo limita la flexibilidad. El enfoque aquí es crear una plataforma de código abierto que pueda manejar tanto las necesidades computacionales de los transformadores como la flexibilidad para adaptarse a las cargas de trabajo cambiantes.

El objetivo es establecer un entorno donde los modelos puedan ejecutarse de manera eficiente sin estar atados a hardware específico. Al usar una plataforma RISC-V que aproveche muchos núcleos pequeños, podemos explorar nuevas formas de optimizar tanto el hardware como el software utilizados.

La Plataforma RISC-V

La arquitectura RISC-V es de código abierto y permite diseños personalizados. Esta flexibilidad significa que podemos crear un sistema que se ajuste a las necesidades de los modelos de transformadores. Nuestro enfoque es utilizar un sistema multi-núcleo donde cada núcleo pueda procesar partes de un modelo de manera eficiente. Esto significa que podemos abordar modelos complejos sin necesitar los recursos masivos que normalmente se asocian con ellos.

Al tener muchos núcleos, podemos paralelizar tareas de manera efectiva. Este diseño permite que la plataforma maneje múltiples operaciones a la vez, lo que es especialmente útil para ejecutar grandes modelos como los transformadores.

Diseño del Sistema

Arquitectura Multi-Núcleo

Nuestro sistema está construido sobre una estructura multi-núcleo, donde cada núcleo puede manejar tareas de computación de forma independiente. Este diseño permite que múltiples operaciones ocurran simultáneamente, mejorando el rendimiento general. Cada grupo de núcleos se configura para manejar diferentes partes de los modelos de transformadores, lo que permite una carga de datos y procesamiento eficientes.

Instrucciones Especializadas

Para mejorar el rendimiento, hemos implementado instrucciones especializadas dentro de nuestra arquitectura RISC-V. Estas instrucciones ayudan a agilizar operaciones comunes necesarias para procesar transformadores, como manejar cálculos en punto flotante y gestionar flujos de datos. Al optimizar estas tareas, podemos mejorar significativamente la eficiencia de la ejecución del modelo.

Gestión de Memoria

La gestión eficiente de la memoria es crucial para ejecutar transformadores. Nuestra arquitectura incluye capacidades avanzadas de transferencia de datos, permitiendo que los núcleos se comuniquen entre sí de manera rápida. Esto minimiza las demoras que normalmente vienen con el acceso a memoria más lenta.

El sistema utiliza una mezcla de memoria compartida en chip y conexiones a memoria externa. Este diseño permite un acceso rápido a datos esenciales mientras aún se tiene espacio para conjuntos de datos más grandes.

Resultados de Rendimiento

Evaluación con Modelos Fundamentales

Para evaluar nuestro sistema, lo probamos con varios modelos fundamentales, incluyendo tanto transformadores solo de codificación como solo de decodificación. Estas pruebas nos permiten ver qué tan bien se desempeña nuestra plataforma en comparación con configuraciones estándar.

Modelos Solo de Codificación

Para los modelos solo de codificación, logramos impresionantes aceleraciones en comparación con implementaciones base. Las optimizaciones realizadas para la arquitectura RISC-V nos permitieron alcanzar tasas de utilización más altas de la unidad de punto flotante (FPU), lo que significa que los núcleos estaban trabajando de manera más eficiente.

Modelos Solo de Decodificación

En el caso de los modelos solo de decodificación, también vimos mejoras notables. En diferentes modos de operación, nuestra plataforma superó alternativas convencionales. Esta eficiencia se atribuye a nuestras instrucciones personalizadas y técnicas de gestión de datos.

Contribuciones Clave

  1. Biblioteca de Código Abierto: Creamos una biblioteca de código abierto completa para implementar modelos de transformadores en la arquitectura RISC-V. Esta biblioteca soporta tanto modelos solo de codificación como solo de decodificación, haciéndola versátil para varias aplicaciones.

  2. Mejoras de Rendimiento: Nuestros benchmarks muestran que usar instrucciones especializadas y técnicas de gestión de memoria puede llevar a mejoras de rendimiento significativas, alcanzando hasta 35 veces mejor tiempo de ejecución que modelos base.

  3. Escalabilidad: La arquitectura está diseñada para ser fácilmente escalable. Esto significa que a medida que aumentan las demandas o complejidades de los modelos, nuestro sistema puede adaptarse sin necesidad de una reestructuración completa.

Conclusión

A través de nuestro trabajo, hemos demostrado que es posible ejecutar de manera eficiente modelos de transformadores de última generación en una plataforma RISC-V flexible y de código abierto. La combinación de una arquitectura multi-núcleo, instrucciones especializadas y gestión eficiente de la memoria ofrece un enfoque prometedor para transformar la forma en que manejamos modelos a gran escala.

Los avances realizados en nuestra plataforma destacan el potencial para crear sistemas adaptables que puedan mantenerse al día con el paisaje evolutivo de los modelos de IA. El trabajo futuro se centrará en mejorar aún más el flujo de ejecución y explorar optimizaciones adicionales para mantener esta flexibilidad y rendimiento.

Esta investigación busca abrir la puerta a más investigadores y desarrolladores para experimentar con soluciones de IA eficientes en un entorno de código abierto, facilitando enfoques innovadores para el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

Fuente original

Título: Optimizing Foundation Model Inference on a Many-tiny-core Open-source RISC-V Platform

Resumen: Transformer-based foundation models have become crucial for various domains, most notably natural language processing (NLP) or computer vision (CV). These models are predominantly deployed on high-performance GPUs or hardwired accelerators with highly customized, proprietary instruction sets. Until now, limited attention has been given to RISC-V-based general-purpose platforms. In our work, we present the first end-to-end inference results of transformer models on an open-source many-tiny-core RISC-V platform implementing distributed Softmax primitives and leveraging ISA extensions for SIMD floating-point operand streaming and instruction repetition, as well as specialized DMA engines to minimize costly main memory accesses and to tolerate their latency. We focus on two foundational transformer topologies, encoder-only and decoder-only models. For encoder-only models, we demonstrate a speedup of up to 12.8x between the most optimized implementation and the baseline version. We reach over 79% FPU utilization and 294 GFLOPS/W, outperforming State-of-the-Art (SoA) accelerators by more than 2x utilizing the HW platform while achieving comparable throughput per computational unit. For decoder-only topologies, we achieve 16.1x speedup in the Non-Autoregressive (NAR) mode and up to 35.6x speedup in the Autoregressive (AR) mode compared to the baseline implementation. Compared to the best SoA dedicated accelerator, we achieve 2.04x higher FPU utilization.

Autores: Viviane Potocnik, Luca Colagrande, Tim Fischer, Luca Bertaccini, Daniele Jahier Pagliari, Alessio Burrello, Luca Benini

Última actualización: 2024-05-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.19284

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.19284

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares