Avances en la generación de escenas interiores en 3D
MiDiffusion mejora la creación de escenas interiores usando planos de piso y atributos de objetos.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- Antecedentes
- MiDiffusion: Un Nuevo Enfoque
- Proceso de Generación de Escenas
- Representación del Plano de Planta
- Arreglo de Objetos
- Refinamiento Iterativo
- Evaluación y Resultados
- Comparación con Modelos de Última Generación
- Aplicaciones de MiDiffusion
- Desafíos y Limitaciones
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Crear escenas interiores 3D realistas es importante para varios campos, como la realidad virtual, los videojuegos y el entrenamiento de robots. Estas escenas proporcionan datos valiosos para la investigación y el desarrollo. Recientemente, un método llamado modelos de difusión ha mostrado mucha promesa en la generación de estas escenas, particularmente usando diferentes arreglos de objetos. Sin embargo, aplicar estos modelos para generar espacios interiores con formas y distribuciones de habitaciones específicas no se ha abordado del todo.
En este trabajo, presentamos un nuevo enfoque llamado MiDiffusion, que está diseñado para crear escenas interiores realistas basadas en planos de planta y tipos de habitación dados. Nuestro método utiliza una mezcla de elementos discretos y continuos para representar tanto el tipo de objetos en una habitación como sus posiciones y tamaños específicos. Haciendo esto, podemos guiar mejor el proceso de generación de escenas 3D.
Antecedentes
La generación de escenas 3D implica crear un diseño de objetos dentro de un espacio específico. Los métodos tradicionales a menudo dependen de reglas o programación para definir cómo se relacionan los objetos entre sí dentro de una habitación. Recientemente, los investigadores han comenzado a utilizar técnicas de aprendizaje automático para aprender estas relaciones, permitiendo una generación de escenas más natural y variada.
Los modelos de difusión son una de estas técnicas, donde el proceso incluye dos pasos principales: primero, introducir ruido en los datos, y segundo, usar ese ruido para recrear los datos originales. Este método es especialmente efectivo para mejorar la calidad de las imágenes generadas y puede adaptarse tanto a datos continuos como discretos.
MiDiffusion: Un Nuevo Enfoque
Nuestro método, MiDiffusion, combina características de modelos existentes para mejorar el proceso de generación de escenas interiores. Presentamos tres ideas clave:
Modelo de Difusión Mixto Discreto-Continuo: Este modelo combina etiquetas discretas (como tipos de muebles) y atributos continuos (como tamaños y posiciones) para mejorar la generación de escenas 3D.
Diseño de Red Neuronal Variada en el Tiempo: Construimos una red neuronal especial que utiliza información sobre planos de planta para ayudar a guiar el arreglo de objetos en la escena.
Manejo de Restricciones Parciales: Nuestro enfoque puede gestionar casos donde algunos objetos ya están presentes en la escena. Esto nos permite generar muebles o decoraciones adicionales sin necesidad de reentrenar el modelo.
Proceso de Generación de Escenas
Para generar una escena interior usando MiDiffusion, empezamos con un plano de planta que describe la forma de la habitación. Cada objeto en la habitación se caracteriza por su tipo, posición, tamaño y orientación. Al representar la escena de esta manera, podemos manejar la complejidad de generar distribuciones realistas.
Representación del Plano de Planta
El plano de planta sirve como base para nuestra generación de escenas. Proporciona un diseño 2D que ayuda a determinar dónde se pueden colocar los objetos. Luego definimos cada objeto por sus atributos, lo que nos permite crear una descripción completa de la escena.
Arreglo de Objetos
Un gran desafío en la generación de escenas es colocar los objetos de manera que se vean naturales y cumplan las restricciones de la habitación. Nuestro Modelo Mixto permite colocaciones más precisas, ya que puede gestionar de manera adaptativa los diferentes tipos de datos involucrados: categóricos para tipos de objetos y numéricos para tamaños y ubicaciones de objetos.
Refinamiento Iterativo
Empleamos un proceso de refinamiento iterativo en el que el modelo mejora gradualmente la escena ajustando las colocaciones y tamaños de los objetos. Esto permite hacer correcciones con el tiempo, abordando errores que pueden haber ocurrido en predicciones anteriores.
Evaluación y Resultados
Para probar la efectividad de MiDiffusion, utilizamos un conjunto de datos que contiene numerosos ejemplos de habitaciones amuebladas. Nuestros resultados muestran que este nuevo enfoque supera significativamente a los modelos existentes en la generación de escenas interiores realistas.
Comparación con Modelos de Última Generación
Comparamos nuestro método con modelos líderes en el campo y encontramos que MiDiffusion generó diseños de escena más realistas, especialmente al considerar las restricciones de la habitación. El modelo mantuvo un alto rendimiento en diversas métricas de evaluación, incluyendo la diversidad de colocaciones de objetos y la adherencia a los límites de la habitación.
Aplicaciones de MiDiffusion
Una de las fortalezas de MiDiffusion es su versatilidad. Puede aplicarse a una variedad de escenarios, incluyendo:
Completado de Escenas: Dada una habitación parcialmente amueblada, MiDiffusion puede sugerir objetos adicionales que encajarían naturalmente en el espacio.
Arreglo de Muebles: El modelo puede ayudar a reorganizar los muebles según ciertas restricciones, permitiendo a los usuarios visualizar diferentes distribuciones.
Generación de Escenas con Restricciones de Etiquetas: Los usuarios pueden especificar los tipos de objetos que desean en una escena, y MiDiffusion generará distribuciones en consecuencia.
Desafíos y Limitaciones
A pesar de que MiDiffusion muestra resultados prometedores, aún hay desafíos. El método actual depende de representaciones de cajas delimitadoras para los objetos, lo que puede no capturar todos los detalles necesarios para una escena 3D verdaderamente realista. Trabajos futuros podrían beneficiarse de explorar representaciones mejores que incorporen características 3D más detalladas.
Conclusión
MiDiffusion representa un avance significativo en la generación de escenas interiores 3D. Al combinar elementos discretos y continuos en nuestro modelo, podemos crear distribuciones interiores más realistas y versátiles. Los resultados demuestran claras ventajas sobre los métodos existentes, con aplicaciones potenciales en varios campos. A medida que este área de investigación continúa creciendo, futuras mejoras y refinamientos aumentarán el realismo y la utilidad de las escenas generadas.
Título: Mixed Diffusion for 3D Indoor Scene Synthesis
Resumen: Generating realistic 3D scenes is an area of growing interest in computer vision and robotics. However, creating high-quality, diverse synthetic 3D content often requires expert intervention, making it costly and complex. Recently, efforts to automate this process with learning techniques, particularly diffusion models, have shown significant improvements in tasks like furniture rearrangement. However, applying diffusion models to floor-conditioned indoor scene synthesis remains under-explored. This task is especially challenging as it requires arranging objects in continuous space while selecting from discrete object categories, posing unique difficulties for conventional diffusion methods. To bridge this gap, we present MiDiffusion, a novel mixed discrete-continuous diffusion model designed to synthesize plausible 3D indoor scenes given a floor plan and pre-arranged objects. We represent a scene layout by a 2D floor plan and a set of objects, each defined by category, location, size, and orientation. Our approach uniquely applies structured corruption across mixed discrete semantic and continuous geometric domains, resulting in a better-conditioned problem for denoising. Evaluated on the 3D-FRONT dataset, MiDiffusion outperforms state-of-the-art autoregressive and diffusion models in floor-conditioned 3D scene synthesis. Additionally, it effectively handles partial object constraints via a corruption-and-masking strategy without task-specific training, demonstrating advantages in scene completion and furniture arrangement tasks.
Autores: Siyi Hu, Diego Martin Arroyo, Stephanie Debats, Fabian Manhardt, Luca Carlone, Federico Tombari
Última actualización: 2024-12-09 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.21066
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.21066
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.