Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Ingeniería del software# Criptografía y seguridad

Fuzzing: Una Clave para Aplicaciones Web Seguras

Aprende sobre técnicas de fuzzing para mejorar la seguridad de las aplicaciones web.

― 10 minilectura


Asegura tus aplicacionesAsegura tus aplicacionesweb con Fuzzingseguridad de las aplicaciones web.Las técnicas de fuzzing mejoran la
Tabla de contenidos

Internet es esencial en nuestras vidas hoy en día, con miles de millones de usuarios en todo el mundo accediendo a varios servicios a través de aplicaciones web. Estas aplicaciones tienen que ser seguras para proteger los datos de los usuarios y mantener la confianza. Los desarrolladores web a menudo prueban estas aplicaciones para encontrar y arreglar problemas de seguridad antes de que se lancen. Una de las formas de hacer estas pruebas es mediante un método llamado Fuzzing, que ayuda a identificar errores en el software al alimentarlo con muchos inputs, algunos de los cuales están intencionadamente defectuosos o mal formados. Este artículo explicará qué es el fuzzing y cómo se aplica a las aplicaciones web, centrándose específicamente en las aplicaciones web del lado del servidor que se comunican a través de APIs web.

¿Qué es Fuzzing?

Fuzzing es una técnica utilizada para descubrir vulnerabilidades en el software al enviar un gran número de entradas aleatorias o semi-aleatorias al programa que se está probando. Al observar cómo responde el software a estas entradas, los testers pueden identificar debilidades o posibles fallos. La idea es provocar un comportamiento inesperado, como bloqueos o errores, que podrían indicar un problema de seguridad.

El fuzzing se puede hacer para varios tipos de software, pero ha recibido atención particular en el campo de las aplicaciones web. Las aplicaciones web son populares por su funcionalidad y accesibilidad, pero también son vulnerables a varios tipos de ataques. Por lo tanto, los desarrolladores necesitan maneras efectivas de probar sus aplicaciones para detectar debilidades.

¿Por qué centrarse en aplicaciones web?

Las aplicaciones web se utilizan ampliamente en diferentes sectores, incluyendo gobierno y negocios. Proporcionan servicios críticos y manejan información sensible, lo que las convierte en objetivos atractivos para los atacantes. Dada su importancia, asegurar la seguridad de estas aplicaciones es esencial. El fuzzing ofrece una forma eficiente de identificar posibles vulnerabilidades simulando escenarios de ataque del mundo real.

El estado actual del fuzzing de aplicaciones web

La investigación sobre fuzzing para aplicaciones web no ha avanzado al mismo ritmo que el fuzzing para aplicaciones binarias (el código subyacente del software). Mientras que los métodos de fuzzing binario han madurado y producido herramientas efectivas, el fuzzing de aplicaciones web aún se está desarrollando. Existen desafíos y vacíos en el conocimiento que necesitan ser abordados para mejorar las técnicas de fuzzing para aplicaciones web.

Tipos de aplicaciones web

Las aplicaciones web generalmente interactúan con los usuarios a través de una API web (Interfaz de Programación de Aplicaciones). La API permite que diferentes componentes de software se comuniquen entre sí a través de Internet. Hay varios tipos de APIs web, incluyendo APIs RESTful que siguen principios específicos para el diseño de aplicaciones en red. Entender estas APIs es crucial para un fuzzing efectivo.

Desafíos en el fuzzing de aplicaciones web

El fuzzing de aplicaciones web enfrenta desafíos únicos que no están presentes en otros tipos de pruebas de software. Algunos de estos desafíos incluyen:

  1. Solicitudes válidas: A diferencia de muchos otros programas, las aplicaciones web esperan solicitudes bien formadas para funcionar correctamente. Si el fuzzing genera solicitudes mal formadas, el servidor web simplemente las rechazará, lo que hace difícil descubrir vulnerabilidades.

  2. Instrumentación de código: Para obtener una comprensión más profunda de cómo se comporta una aplicación durante las pruebas, puede ser necesaria la instrumentación. Esto implica agregar código adicional a la aplicación para monitorear su ejecución. Sin embargo, este proceso puede ser complejo y llevar mucho tiempo.

  3. Microservicios: Muchas aplicaciones web modernas utilizan una arquitectura de microservicios, que implica múltiples servicios independientes trabajando juntos. Probar las interacciones de estos servicios individuales puede ser complicado y requiere enfoques especializados.

  4. Falta de estándares: Actualmente no existen métricas o benchmarks ampliamente aceptados para comparar diferentes herramientas de fuzzing específicamente diseñadas para aplicaciones web. Esto hace difícil evaluar y mejorar las técnicas de fuzzing.

Técnicas de Fuzzing

Hay varias técnicas clave utilizadas en el fuzzing de aplicaciones web:

1. Fuzzing basado en mutación

El fuzzing basado en mutación implica tomar datos de entrada válidos y hacer pequeños cambios aleatorios para crear nuevas entradas. Estos cambios pueden incluir invertir bits, insertar caracteres o reordenar datos existentes. Esta técnica es sencilla y no requiere un conocimiento profundo de la aplicación que se está probando, lo que la hace útil para escenarios de caja negra.

2. Fuzzing basado en gramática

El fuzzing basado en gramática crea datos de entrada válidos basados en reglas o estructuras definidas. Este enfoque utiliza un conjunto de restricciones y formatos específicos para generar plantillas de solicitudes que cumplen las especificaciones de la API esperadas. Este método es más controlado y puede ayudar a producir solicitudes válidas, lo que puede mejorar la eficiencia del proceso de fuzzing.

3. Combinando técnicas

Al algunos marcos de fuzzing combinan enfoques basados en mutación y gramática para aprovechar las fortalezas de cada técnica. Este método híbrido tiene como objetivo producir casos de prueba diversos que puedan explorar efectivamente varios caminos en la aplicación web.

El proceso de fuzzing

El proceso de fuzzing generalmente consiste en varios pasos:

  1. Generación de entradas: El primer paso es producir plantillas de entrada usando métodos basados en mutación o gramática.

  2. Renderizando solicitudes: Una vez que se crean las plantillas, necesitan ser rellenadas con valores concretos para formar solicitudes válidas que se puedan enviar a la aplicación web.

  3. Ejecutando solicitudes: Las solicitudes generadas se envían a la aplicación web, y se recopilan las respuestas.

  4. Analizando comentarios: Las respuestas devueltas por la aplicación proporcionan retroalimentación sobre si las solicitudes fueron exitosas o provocaron errores. Esta retroalimentación ayuda a refinar futuras solicitudes e identificar áreas de preocupación.

  5. Mutando entradas: Basado en la retroalimentación recibida, la herramienta de fuzzing puede ajustar sus entradas para mejorar aún más las pruebas.

Mecanismos de retroalimentación en fuzzing

El fuzzing efectivo depende de entender cómo la aplicación responde a varias entradas. Algunos tipos comunes de retroalimentación utilizados en fuzzing incluyen:

1. Respuestas HTTP

La retroalimentación más común es el código de respuesta HTTP devuelto por el servidor. Una solicitud exitosa puede devolver un código 200, mientras que un error puede devolver un código 400 o 500. Entender estos códigos ayuda a informar al tester sobre la posible presencia de vulnerabilidades.

2. Cobertura de código

La cobertura de código mide cuánto del código de la aplicación se ejecuta durante las pruebas. Al analizar la ejecución del código, los testers pueden identificar qué áreas de la aplicación no están siendo probadas y ajustar su enfoque en consecuencia.

3. Análisis de taint

El análisis de taint rastrea cómo fluyen los datos a través de la aplicación, ayudando a los testers a entender cómo los datos de entrada afectan al sistema. Este método permite a los fuzzers enfocarse en áreas específicas donde la entrada del usuario podría llevar a posibles riesgos de seguridad.

4. Métricas adicionales

Otras métricas como el tiempo de respuesta y el uso de recursos pueden proporcionar información sobre el comportamiento de la aplicación bajo estrés, ayudando a los testers a evaluar la efectividad de sus esfuerzos de fuzzing.

Evaluando marcos de fuzzing

Para entender qué tan bien funcionan diferentes marcos de fuzzing, los investigadores evalúan su efectividad usando aplicaciones web públicas, benchmarks autodesarrollados y benchmarks de terceros. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y desafíos.

  1. Aplicaciones web públicas: Probar en aplicaciones del mundo real permite a los investigadores evaluar sus fuzzers en escenarios prácticos. Sin embargo, este enfoque a menudo carece de visibilidad sobre el funcionamiento interno de la aplicación.

  2. Benchmarks autodesarrollados: Al crear sus benchmarks, los investigadores pueden controlar el entorno de prueba y entender cómo funcionan diferentes marcos bajo condiciones específicas. Este método puede proporcionar información valiosa, pero requiere un esfuerzo considerable para desarrollarse.

  3. Benchmarks de terceros: Utilizar benchmarks existentes diseñados por otros puede ahorrar tiempo y esfuerzo. Estos benchmarks frecuentemente tienen vulnerabilidades conocidas, lo que permite una evaluación straightforward de la efectividad del fuzzing.

Desafíos abiertos en fuzzing de aplicaciones web

A pesar de los avances en las técnicas de fuzzing para aplicaciones web, aún quedan varios desafíos, incluyendo:

  1. Instrumentación ineficaz: Aunque la instrumentación puede mejorar los resultados del fuzzing, también puede introducir sobrecarga que ralentiza las pruebas. Encontrar formas de equilibrar los beneficios de la instrumentación con sus desventajas es un desafío continuo.

  2. Manejo de microservicios: La complejidad de probar interacciones entre múltiples microservicios dificulta la identificación de dónde surgen los problemas. Este desafío requiere nuevas estrategias que puedan probar eficazmente estos sistemas.

  3. Dificultades en pruebas públicas: Probar aplicaciones web públicas puede estar limitado debido a las restricciones de acceso impuestas por los desarrolladores. Encontrar soluciones para realizar pruebas exhaustivas sin violar los términos de servicio es esencial.

  4. Calidad del corpus inicial: Tener un punto de partida bien definido para el fuzzing es crítico. Los investigadores deben encontrar maneras de crear datos corpus de alta calidad que abarquen diversos tipos de solicitudes.

  5. Falta de benchmarks: La ausencia de benchmarks estandarizados para evaluar herramientas de fuzzing significa que comparar diferentes métodos es difícil. Establecer dichos benchmarks es crucial para avanzar en el campo.

Direcciones potenciales de investigación

A medida que evoluciona el panorama tecnológico, varias áreas de investigación prometedoras pueden mejorar el fuzzing de APIs web:

  1. Fuzzing de aplicaciones web del lado del cliente: A medida que se traslada más procesamiento de los servidores a los clientes, probar estas aplicaciones se volverá cada vez más importante. Desarrollar técnicas de fuzzing que aborden las características únicas de las aplicaciones del lado del cliente puede llevar a mejoras significativas en la seguridad.

  2. Fuzzing de aplicaciones web móviles: Con el auge de las aplicaciones web móviles, las herramientas de fuzzing necesitan adaptarse a las limitaciones de los dispositivos móviles. La investigación en este espacio puede ayudar a crear estrategias de fuzzing efectivas que funcionen dentro de las limitaciones móviles.

  3. IA generativa en pruebas: Aprovechar técnicas de IA generativa para fuzzing puede ayudar a producir casos de prueba innovadores que los métodos tradicionales podrían pasar por alto. Explorar esta área puede llevar a procesos de prueba más efectivos y eficientes.

  4. Centrarse en vulnerabilidades emergentes: Los investigadores deberían centrarse en identificar y abordar nuevos tipos de vulnerabilidades que pueden no estar cubiertas por listas existentes, como las identificadas por organizaciones como OWASP. Este enfoque proactivo puede ayudar a mejorar la seguridad general de las aplicaciones web.

  5. Mejorar técnicas existentes: Muchos métodos de fuzzing actuales podrían mejorarse refinando estrategias existentes y explorando nuevos enfoques para detectar mejor las vulnerabilidades.

Conclusión

El fuzzing de aplicaciones web es un componente crítico para garantizar la seguridad y confiabilidad de los servicios web. Si bien se han desarrollado muchas técnicas para mejorar los métodos de fuzzing, siguen existiendo desafíos para probar efectivamente estas aplicaciones. Al abordar estos desafíos y explorar nuevas áreas de investigación, el campo del fuzzing de aplicaciones web puede continuar avanzando, protegiendo los datos de los usuarios y manteniendo la confianza en los servicios web.

Fuente original

Título: Fuzzing Frameworks for Server-side Web Applications: A Survey

Resumen: There are around 5.3 billion Internet users, amounting to 65.7% of the global population, and web technology is the backbone of the services delivered via the Internet. To ensure web applications are free from security-related bugs, web developers test the server-side web applications before deploying them to production. The tests are commonly conducted through the interfaces (i.e., Web API) that the applications expose since they are the entry points to the application. Fuzzing is one of the most promising automated software testing techniques suitable for this task; however, the research on (server-side) web application fuzzing has been rather limited compared to binary fuzzing which is researched extensively. This study reviews the state-of-the-art fuzzing frameworks for testing web applications through web API, identifies open challenges, and gives potential future research. We collect papers from seven online repositories of peer-reviewed articles over the last ten years. Compared to other similar studies, our review focuses more deeply on revealing prior work strategies in generating valid HTTP requests, utilising feedback from the Web Under Tests (WUTs), and expanding input spaces. The findings of this survey indicate that several crucial challenges need to be solved, such as the ineffectiveness of web instrumentation and the complexity of handling microservice applications. Furthermore, some potential research directions are also provided, such as fuzzing for web client programming. Ultimately, this paper aims to give a good starting point for developing a better web fuzzing framework.

Autores: I Putu Arya Dharmaadi, Elias Athanasopoulos, Fatih Turkmen

Última actualización: 2024-06-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.03208

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.03208

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares