Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Enfermedades Infecciosas (excepto VIH/SIDA)

Impacto del COVID-19 en los servicios de tuberculosis

COVID-19 interrumpió las pruebas y tratamientos de TB en países clave, resaltando necesidades urgentes de salud.

― 6 minilectura


Servicios de TBServicios de TBinterrumpidos por elCOVID-19tratamiento de la TB en todo el mundo.COVID-19 afectó mucho las pruebas y el
Tabla de contenidos

La tuberculosis (TB) sigue siendo un gran problema de salud en todo el mundo. En 2022, alrededor de 10.6 millones de personas fueron diagnosticadas con TB a nivel global y 1.6 millones fallecieron por la enfermedad. Esto convierte a la TB en la enfermedad infecciosa más mortal del mundo. La pandemia de COVID-19 empeoró aún más la situación. En 2020, muchas personas que necesitaban tratamiento para la TB no lo recibieron debido a la pandemia. Los países de ingresos bajos y medios, donde ocurren la mayoría de las muertes por TB, enfrentaron desafíos aún mayores al lidiar con los efectos de COVID-19.

Impacto de COVID-19 en los Servicios de TB

Durante los confinamientos destinados a frenar la propagación de COVID-19, muchas personas tuvieron dificultades para acceder a los servicios de salud para la TB. Las restricciones de movimiento, problemas financieros y el miedo a contagiarse en los hospitales hicieron que fuera complicado para los individuos recibir la atención que necesitaban. Los recursos en los sistemas de salud se desviaron para atender COVID-19, lo que llevó a una escasez de personal que obstaculizó aún más las pruebas y el tratamiento de la TB.

Estas interrupciones probablemente causaron retrasos en el diagnóstico de la TB. Muchas personas que necesitaban tratamiento no lo iniciaron, y hubo un aumento en los resultados desfavorables del tratamiento. Muchos países informaron sobre interrupciones significativas en los servicios de salud para la TB mientras intentaban reducir las transmisiones de COVID-19. Una encuesta mostró que muchos programas de TB en todo el mundo enfrentaron serios desafíos operativos.

Resumen del Estudio

Este estudio analizó el impacto de la pandemia de COVID-19 en los servicios de TB en Brasil, India y Sudáfrica. Estos tres países tienen una alta carga de casos de TB y se vieron significativamente afectados por COVID-19. El objetivo era entender cómo se interrumpieron las pruebas y el tratamiento de la TB durante la pandemia.

Tendencias Antes de la Pandemia

Antes de que golpeara COVID-19, entre 2017 y 2019, el número de pruebas de TB realizadas en Brasil e India estaba aumentando gradualmente, mientras que Sudáfrica tenía números de pruebas estables. Más personas comenzaban el tratamiento para la TB en los tres países, siendo India la que mostró el mayor aumento. Sin embargo, el número de pacientes que experimentaban resultados desfavorables del tratamiento variaba por país, con Brasil viendo un aumento y la India manteniendo la estabilidad.

Impacto en las Pruebas y el Tratamiento de TB Durante la Pandemia

Durante el primer año de la pandemia de COVID-19, hubo una caída drástica en el número de pruebas de TB realizadas en los tres países. Las tasas de pruebas de TB cayeron un 24.3% en Brasil, un 27.8% en India y un 32.0% en Sudáfrica. En 2021, los números de pruebas mejoraron ligeramente en los tres países, y para 2022, el número de pruebas superó lo que se había predicho basado en datos previos a la pandemia, mostrando signos de recuperación.

Curiosamente, aunque los números de pruebas cayeron, la Tasa de positividad de las pruebas de TB aumentó. Esto significa que un mayor porcentaje de personas resultó positivo en las pruebas de TB en comparación con años anteriores. En Brasil, India y Sudáfrica, las tasas de positividad en las pruebas fueron más altas de lo esperado, posiblemente debido al comportamiento de búsqueda de atención médica y pruebas selectivas durante la pandemia.

El número de personas que comenzaron el tratamiento para la TB también cayó significativamente. Brasil vio una caída del 17.4%, India enfrentó una sorprendente disminución del 43.4%, y Sudáfrica registró una caída del 27.0% en el inicio del tratamiento. Al igual que con las pruebas, las tasas de personas que comenzaron tratamiento comenzaron a recuperarse en 2021, pero aún quedaron por detrás de los niveles previos a la pandemia.

Resultados del Tratamiento Durante la Pandemia

Los resultados del tratamiento de la TB también se vieron negativamente afectados por la pandemia. En Brasil y Sudáfrica, hubo aumentos notables en los resultados desfavorables del tratamiento, especialmente en las muertes de pacientes durante el tratamiento. Esto probablemente se debió a retrasos en el diagnóstico y tratamiento, lo que resultó en casos de TB más graves. En Sudáfrica, la tasa de pérdida de seguimiento y fracaso del tratamiento también aumentó.

En contraste, India no experimentó aumentos significativos en los resultados desfavorables del tratamiento durante la pandemia. Los datos sugieren una disminución en las muertes por TB, lo que fue sorprendente dado las tendencias generales observadas en Brasil y Sudáfrica.

Diferencias Entre Países

Aunque los hallazgos fueron consistentes en Brasil, India y Sudáfrica, había diferencias notables. India no mostró la misma recuperación en las iniciaciones de tratamiento en 2021 como los otros países. Además, el aumento en la positividad de las pruebas en India fue más pronunciado que en Brasil y Sudáfrica.

En India, las intervenciones destinadas a apoyar a los pacientes con TB antes y durante la pandemia probablemente ayudaron a mantener mejores resultados de tratamiento. Algunas estrategias incluyeron la entrega a domicilio de medicamentos para la TB y soluciones digitales que mejoraron la comunicación entre los pacientes y los proveedores de salud.

Limitaciones del Estudio

Este estudio tuvo limitaciones. Se enfocó en el número de pruebas realizadas, pero no analizó cuántas personas accedieron a la atención de TB en general. Esto significa que no pudo distinguir si la caída en las pruebas se debió a que menos personas buscaron atención o a una escasez de pruebas. El análisis también utilizó datos agregados, por lo que no pudo rastrear los resultados de pacientes individuales.

Además, la calidad y puntualidad general de los datos pudo haberse visto afectada durante la pandemia debido a la carga de trabajo aumentada y a la escasez de personal. Otros factores externos, no relacionados con COVID-19, también pudieron haber influido en los resultados.

Conclusión

Este análisis muestra claramente que los servicios de salud para la TB en Brasil, India y Sudáfrica enfrentaron interrupciones significativas durante la fase temprana de la pandemia de COVID-19. Hubo reducciones sustanciales en las pruebas de TB y en el inicio de tratamientos, junto con tasas más altas de resultados desfavorables del tratamiento. Sin embargo, hay evidencia de una recuperación en los servicios en los años siguientes.

El impacto de COVID-19 en la atención de la TB resalta la necesidad de estrategias para proteger y mantener los servicios de TB durante futuras pandemias. Los países que enfrentan altas cargas de TB deberían planear para posibles crisis de salud con medidas que aseguren el acceso continuo a la atención. Preparándose de antemano, puede haber mejores posibilidades de reducir el impacto en los servicios de salud esenciales cuando ocurran futuras pandemias.

Fuente original

Título: Tuberculosis healthcare service disruptions during the COVID-19 pandemic in Brazil, India and South Africa: A model-based analysis of country-level data

Resumen: Tuberculosis (TB) is the leading infectious disease cause of death worldwide. In recent years, stringent measures to contain the spread of SARS-CoV-2 have led to considerable disruptions of healthcare services for TB in many countries. The extent to which these measures have affected TB testing, treatment initiation and outcomes has not been comprehensively assessed. We aimed to estimate TB healthcare service disruptions occurring during the COVID-19 pandemic in Brazil, India, and South Africa. We obtained country-level TB programme and laboratory data and used autoregressive integrated moving average (ARIMA) time-series models to estimate healthcare service disruptions with respect to TB testing, treatment initiation, and treatment outcomes. We quantified disruptions as the percentage difference between TB indicator data observed during the COVID-19 pandemic compared with values for a hypothetical no-COVID scenario, predicted through forecasting of trends during a three-year pre-pandemic period. Annual estimates for 2020-2022 were derived from aggregated monthly data. We estimated that in 2020, the number of bacteriological tests conducted for TB diagnosis was 24.3% (95% uncertainty interval: 8.4%;36.6%) lower in Brazil, 27.8% (19.8;3 4.8%) lower in India, and 32.0% (28.9%;34.9%) lower in South Africa compared with values predicted for the no-COVID scenario. TB treatment initiations were 17.4% (13.9%;20.6%) lower than predicted in Brazil, 43.3% (39.8%;46.4%) in India, and 27.0% (15.2%;36.3%) in South Africa. Reductions in 2021 were less severe compared with 2020. The percentage deaths during TB treatment were 13.7% (8.1%; 19.7%) higher than predicted in Brazil, 1.7% (-8.9%;14.0%) in India and 21.8% (7.4%;39.2%) in South Africa. Our analysis suggests considerable disruptions of TB healthcare services occurred during the early phase of the COVID-19 pandemic in Brazil, India, and South Africa, with at least partial recovery in the following years. Sustained efforts to mitigate the detrimental impact of COVID-19 on TB healthcare services are needed.

Autores: Abigail Kate de Villiers, M. Osman, C. J. Struchiner, A. Trajman, D. Tumu, V. V. Shah, G. L. Werneck, L. C. Alves, M. Choudhary, S. Verma, S. K. Mattoo, S.-A. Meehan, U. B. Singh, A. C. Hesseling, F. M. Marx

Última actualización: 2024-05-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.05.16.24307503

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.05.16.24307503.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares