Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Redes sociales y de información# Inteligencia artificial# Computación y lenguaje# Informática y sociedad# Aprendizaje automático

Combatiendo la desinformación con palabras de arrastre

Este artículo presenta métodos para detectar sitios web poco confiables usando palabras clave.

― 8 minilectura


Palabras de Dragado vsPalabras de Dragado vsDesinformacióncontenido online poco fiable.Nuevos métodos para luchar contra el
Tabla de contenidos

En la era digital, la difusión de Contenido poco confiable en sitios web y plataformas de Redes Sociales se ha vuelto un problema significativo. Este documento habla sobre enfoques para identificar y clasificar sitios web poco confiables, enfocándose en cómo ciertos términos, que llamamos “palabras de dragado”, pueden ayudar en este proceso. Las palabras de dragado son términos o frases que a menudo llevan a los usuarios a dominios No confiables cuando se buscan en línea.

La Difusión de Contenido Poco Confiable

El contenido poco confiable puede tomar muchas formas, incluyendo teorías de conspiración y desinformación. La forma en que este contenido se difunde a menudo involucra interacciones complejas entre redes sociales y Motores de búsqueda. Por ejemplo, un tuit de un usuario puede ganar tracción rápidamente, llevando a un aumento en las búsquedas de ciertos temas, que pueden luego enlazar de nuevo a sitios web no confiables.

Un ejemplo notable ocurrió cuando un teórico de la conspiración publicó afirmaciones infundadas sobre COVID-19 y su relación con biolaboratorios en Ucrania, coincidiendo con la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Este tuit se compartió ampliamente en redes sociales y llevó a un aumento en las consultas de búsqueda relacionadas con las afirmaciones. Los verificadores de hechos actuaron rápido para desmentir tales teorías, pero el contenido aún llegó a los medios de comunicación y otras plataformas, lo que enfatiza los desafíos de manejar la desinformación.

Enfoques Proactivos vs. Reactivos

Los esfuerzos para combatir la desinformación se pueden dividir en estrategias reactivas y proactivas. Los enfoques reactivos implican verificar hechos del contenido existente, típicamente después de que ya ha circulado. Si bien esto puede reducir la difusión de afirmaciones falsas, a menudo llega demasiado tarde, ya que la información falsa puede haber influenciado ya la opinión pública.

Por otro lado, los enfoques proactivos se centran en prevenir la difusión de contenido poco confiable modificando los algoritmos que usan los motores de búsqueda y las plataformas de redes sociales. Esto podría implicar degradar la visibilidad de artículos de fuentes conocidas como poco confiables o filtrar ciertos términos de las recomendaciones. Para que estas estrategias funcionen de manera efectiva, deben existir sistemas para identificar y clasificar rápidamente sitios web poco confiables.

Palabras de Dragado: Una Herramienta Clave en la Detección

Para mejorar la detección y clasificación, introdujimos el concepto de palabras de dragado. Estas son palabras o frases por las que los sitios web poco confiables tienden a posicionarse alto en los resultados de los motores de búsqueda. Al analizar la actividad en redes sociales en torno a estas palabras de dragado, podemos entender mejor cómo los usuarios podrían tropezar con contenido poco confiable en línea.

Por ejemplo, si una búsqueda de una palabra de dragado conduce consistentemente a sitios web poco confiables, esto puede servir como una señal de alerta para los sistemas de detección. Al estudiar conversaciones en redes sociales y las interacciones de la gente con estos términos, podemos construir una imagen más clara de cómo se difunde la desinformación.

Metodología

Recolección de Datos

Nuestro enfoque implicó reunir una gran cantidad de datos de fuentes de redes sociales y web. Los datos de redes sociales provinieron de tuits relacionados con palabras clave específicas, mientras que los datos web fueron obtenidos de resultados de motores de búsqueda. Esta combinación permitió un análisis más completo de cómo los usuarios interactúan con el contenido en línea.

Nos enfocamos en un amplio marco temporal para recolectar tuits relevantes, lo que resultó en miles de millones de tuits analizados. De este conjunto de datos, identificamos tuits que mencionaban dominios poco confiables específicos. Este proceso ayudó a crear una imagen más clara de cómo la desinformación viaja de las redes sociales a los motores de búsqueda y viceversa.

Construyendo las Redes

Para analizar los datos de manera efectiva, creamos diferentes tipos de redes. Estas redes representan conexiones entre usuarios, sitios web y palabras de dragado. Cada red tiene características únicas, permitiendo la exploración de varios aspectos de la difusión de desinformación.

En nuestro análisis, encontramos que los usuarios a menudo comparten enlaces a sitios web poco confiables, lo que crea un patrón de interacción que puede ser modelado matemáticamente. Al aplicar técnicas de grafos, pudimos visualizar y cuantificar estas interacciones, llevando a una mejor comprensión de cómo se propaga la desinformación en línea.

Probando los Modelos

Redes Neuronales de Grafos

Se utilizaron redes neuronales de grafos (GNNs) para probar nuestros modelos. Estas redes son capaces de procesar datos que están estructurados como un grafo, haciéndolas ideales para analizar relaciones entre usuarios y sitios web. Al entrenar estos modelos con datos de gráficos de redes sociales y web, buscamos mejorar la precisión de nuestras clasificaciones.

Los resultados mostraron que los modelos que usaron una mezcla de datos de redes sociales y web funcionaron mejor que aquellos que usaron solo una de las fuentes de datos. Esto sugiere que considerar múltiples contextos permite una comprensión más robusta de las señales de confiabilidad al determinar la credibilidad de un sitio web.

Resultados y Hallazgos

Análisis de Palabras de Dragado

Al enfocarnos en palabras de dragado, identificamos numerosas frases que a menudo se vinculan a contenido poco confiable. Por ejemplo, ciertas palabras clave devolvieron consistentemente sitios problemáticos en los resultados de los motores de búsqueda. Este patrón destacó la importancia de estas palabras de dragado en nuestros esfuerzos de clasificación.

Un análisis adicional reveló que las palabras de dragado aparecían frecuentemente en discusiones en redes sociales, subrayando la relación bidireccional entre las plataformas sociales y los motores de búsqueda. Los usuarios a menudo se encuentran con estas frases en línea, lo que puede llevarlos a fuentes poco confiables.

Descubrimiento de Dominios No Confiables

Nuestros modelos demostraron éxito en descubrir sitios web poco confiables no etiquetados. Al comparar diferentes métodos, el enfoque que utilizó palabras de dragado combinadas con técnicas basadas en grafos superó a los métodos tradicionales de búsqueda y clasificación.

En términos prácticos, esto significa que nuestro sistema puede identificar y marcar efectivamente sitios web que probablemente difundirán desinformación, basado en su asociación con palabras de dragado específicas. Esta capacidad es crucial para desarrollar estrategias de moderación de contenido más efectivas.

Desafíos y Limitaciones

A pesar de los resultados prometedores, nuestra investigación enfrentó varios desafíos. Hubo limitaciones en los conjuntos de datos utilizados, particularmente en relación con la naturaleza cambiante del contenido en línea. La confiabilidad de ciertos sitios web puede fluctuar con el tiempo, y algunos dominios poco confiables pueden ya no existir o haber cambiado su contenido significativamente.

Además, las palabras de dragado identificadas en este estudio se limitaron a un pequeño conjunto de dominios poco confiables. La investigación futura debería incluir un rango más amplio de dominios para crear una lista más completa de palabras de dragado que pueda ser aplicable en diversos contextos.

Direcciones Futuras

Mirando hacia adelante, se pueden explorar varias avenidas. Ampliar el conjunto de datos para abarcar más dominios poco confiables y sus palabras de dragado asociadas proporcionará un análisis más rico. Además, refinar los algoritmos para manejar mejor la naturaleza dinámica del contenido en línea mejorará la efectividad del modelo.

Otra área de mejora radica en la colaboración con motores de búsqueda y plataformas de redes sociales. Al compartir ideas de nuestros hallazgos, podemos trabajar hacia medidas proactivas más efectivas para combatir la desinformación en línea, protegiendo así a los usuarios de fuentes poco confiables.

Conclusión

La difusión de contenido poco confiable en línea representa desafíos significativos para la integridad de la información. Al aprovechar las palabras de dragado y aplicar técnicas de modelado avanzadas, hemos presentado un método para detectar y clasificar sitios web poco confiables de manera más efectiva. Esta investigación destaca la necesidad de mejorar continuamente las estrategias de moderación de contenido, así como la importancia de los esfuerzos interdisciplinarios para abordar la desinformación en el paisaje digital.

A medida que seguimos refinando nuestras herramientas y metodologías, el objetivo permanece claro: ayudar a los usuarios a navegar la información en línea con mayor confianza y reducir el impacto de la desinformación en la sociedad.

Fuente original

Título: Bridging Social Media and Search Engines: Dredge Words and the Detection of Unreliable Domains

Resumen: Proactive content moderation requires platforms to rapidly and continuously evaluate the credibility of websites. Leveraging the direct and indirect paths users follow to unreliable websites, we develop a website credibility classification and discovery system that integrates both webgraph and large-scale social media contexts. We additionally introduce the concept of dredge words, terms or phrases for which unreliable domains rank highly on search engines, and provide the first exploration of their usage on social media. Our graph neural networks that combine webgraph and social media contexts generate to state-of-the-art results in website credibility classification and significantly improves the top-k identification of unreliable domains. Additionally, we release a novel dataset of dredge words, highlighting their strong connections to both social media and online commerce platforms.

Autores: Evan M. Williams, Peter Carragher, Kathleen M. Carley

Última actualización: 2024-09-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.11423

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.11423

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares