Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Criptografía y seguridad

Abordando la escalabilidad y la seguridad en las soluciones de Capa 2 de blockchain

Este artículo examina las mejoras en las soluciones de Layer 2 de blockchain para la escalabilidad y la seguridad.

― 8 minilectura


Escalando la seguridad deEscalando la seguridad deBlockchainmejor escalabilidad y seguridad.Mejorando soluciones de Capa 2 para una
Tabla de contenidos

La tecnología blockchain ha cambiado cómo manejamos las transacciones digitales. Permite intercambios directos sin necesidad de intermediarios como bancos. Sin embargo, blockchains populares como Bitcoin y Ethereum enfrentan desafíos importantes cuando se trata de escalar. La escalabilidad se refiere a la capacidad de un sistema para manejar un número creciente de transacciones de manera efectiva. A medida que más usuarios se unen a la red y la demanda aumenta, estas blockchains luchan por mantenerse al día con el volumen de transacciones.

Soluciones de Capa 2

Para abordar los problemas de escalabilidad, los desarrolladores han explorado soluciones de Capa 2. La Capa 2 se refiere a tecnologías construidas sobre blockchains existentes para mejorar su capacidad. Una solución de Capa 2 notable se llama Rollups. Los rollups funcionan procesando transacciones fuera de la blockchain principal, permitiendo un rendimiento mucho mayor que el que puede manejar la cadena principal. Después de procesarlas, agrupan estas transacciones y las envían de vuelta a la blockchain principal para su validación.

Pruebas de Validez y Preocupaciones de Seguridad

Hay diferentes tipos de rollups, incluyendo aquellos que utilizan pruebas de validez. Estas son técnicas criptográficas que confirman la validez de una transacción sin necesidad de revelar todos los detalles. Sin embargo, hay preocupaciones sobre la seguridad y fiabilidad de estas soluciones de Capa 2. Por ejemplo, ¿qué pasa si un actor malicioso obtiene control sobre partes del sistema? Los mecanismos de control centralizado pueden crear vulnerabilidades, permitiendo que actores malos censuren transacciones o redirijan fondos.

Motivación y Ejemplos de Problemas de Seguridad

Incidentes del mundo real han provocado estas preocupaciones. Por ejemplo, una reciente brecha en una plataforma de rollup popular llevó a los operadores a censurar a un atacante, lo que generó alarmas sobre la falta de características de seguridad robustas. Este incidente destacó que las soluciones de Capa 2 actuales no proporcionan la misma seguridad y resistencia a la interferencia que la Capa 1 (la blockchain principal). Sin salvaguardias adecuadas, los usuarios podrían sufrir pérdidas significativas.

En otro ejemplo, el rollup dYdX opera bajo un sistema de multi-firma, que permite a un pequeño grupo de individuos tener control sobre las actualizaciones. Esto significa que si solo tres miembros de este grupo actúan de manera maliciosa, podrían potencialmente explotar el sistema, llevando a consecuencias desastrosas para los usuarios.

Estos ejemplos muestran que los sistemas existentes necesitan mejores mecanismos de seguridad para proteger a los usuarios, especialmente cuando se involucran actualizaciones o cambios.

Análisis Formal Usando Alloy

Para abordar estos desafíos, es necesario un análisis formal. Usando un lenguaje de especificación llamado Alloy, los investigadores pueden definir y analizar rigurosamente los mecanismos detrás de los rollups. Alloy ayuda a identificar debilidades potenciales en los diseños del sistema, permitiendo a los desarrolladores mejorar las medidas de seguridad de manera sistemática.

Este documento tiene como objetivo crear una base sólida para examinar las soluciones de Capa 2, centrándose particularmente en colas de transacciones forzadas, listas negras seguras y la capacidad de actualización.

Mecanismos Clave de Rollups

Cola Forzada

Una cola forzada es un mecanismo que permite a los usuarios enviar transacciones directamente a la blockchain principal cuando enfrentan una posible censura en la Capa 2. Esta característica asegura que incluso si los operadores de la Capa 2 intentan bloquear transacciones, los usuarios todavía tengan una forma de forzar sus transacciones a través de la blockchain principal.

Listas Negras

La lista negra implica reconocer ciertas direcciones o transacciones que deberían ser bloqueadas. Si bien puede ayudar a mantener el sistema seguro de actores maliciosos, plantea problemas regulatorios y éticos. Una política de lista negra segura debe ser diseñada cuidadosamente para prevenir injusticias mientras se preservan los derechos de los usuarios.

Capacidad de Actualización

La capacidad de actualización es crucial para cualquier solución blockchain ya que permite a los desarrolladores implementar nuevas características y correcciones. Sin embargo, las actualizaciones deben ser seguras. Si un sistema permite cambios rápidos sin controles adecuados, puede representar riesgos para los fondos de los usuarios. Implementar un proceso de actualización seguro debe proporcionar a los usuarios suficiente tiempo para reaccionar, especialmente si sospechan de una actualización maliciosa.

Modelo Formal para la Seguridad de ZK-Rollups

El objetivo principal es establecer un modelo formal que aborde la seguridad de los zk-rollups utilizados en blockchains de Capa 1. Este modelo puede ser adaptado y ampliado, permitiendo análisis exhaustivos de las propiedades de diseño críticas que mantienen seguros a los zk-rollups.

Análisis de Mecanismos Clave

Los investigadores pueden llevar a cabo un análisis detallado de los tres mecanismos esenciales: la cola forzada, la lista negra segura y la capacidad de actualización. Este análisis identifica trampas comunes y propone diseños robustos para asegurar que los mecanismos funcionen correctamente y satisfagan ciertas propiedades de seguridad.

Evaluación de Diseños Actuales

Al utilizar el modelo Alloy, los investigadores también pueden evaluar los diseños existentes de zk-rollups. Esto implica examinar sus políticas de actualización e identificar fallas a través de ejemplos específicos. Los hallazgos destacan la importancia de mecanismos de actualización segura.

Escalabilidad de Blockchain y ZK-Rollups

La escalabilidad sigue siendo un desafío persistente, especialmente para redes establecidas como Ethereum, que solo pueden manejar un número limitado de transacciones por segundo. Esta limitación ha llevado a un triángulo de escalabilidad, sugiriendo que escalar sin comprometer la descentralización y la seguridad es difícil.

Componentes de ZK-Rollups

Los ZK-Rollups consisten en varios componentes clave, incluyendo el secuenciador y el probador. El secuenciador procesa y ordena transacciones mientras que el probador genera pruebas criptográficas de corrección. Aunque a menudo son centralizados, la investigación continúa buscando formas de descentralizar este componente clave para mejorar la confianza y la fiabilidad.

Ciclo de Vida de las Transacciones en ZK-Rollups

Cuando un usuario envía una transacción, primero se vuelve pendiente, luego pre-confirmada, comprometida y finalmente verificada. El ciclo de vida asegura que las transacciones se procesen correctamente, proporcionando a los usuarios una forma fiable de interactuar con la red de Capa 2.

Modelado Formal del Diseño del Software

El modelado formal ayuda a mejorar la corrección de los sistemas de software a través de un análisis riguroso. Al proporcionar una descripción precisa del comportamiento del sistema, los desarrolladores pueden verificar propiedades antes de la implementación, reduciendo las posibilidades de errores y mejorando la fiabilidad general.

Modelo de Amenaza y Objetivos de Seguridad

Al desarrollar mecanismos seguros para zk-rollups, es esencial construir un modelo de amenaza robusto. Este modelo asume que la red de Capa 2 es maliciosa sin suponer ninguna confianza en relación con sus operaciones. Los usuarios, operadores de rollup y administradores juegan roles significativos en este contexto, y cualquiera de estas partes puede volverse en contra de las demás.

Objetivos de Seguridad Centrados en el Usuario

El objetivo principal es garantizar la protección del usuario incluso bajo condiciones adversas. Las garantías para una baja vivacidad son vitales, asegurando que cualquier transacción enviada se procese siempre que la red de Capa 2 continúe funcionando.

Implementación en Alloy

La implementación de zk-rollups usando Alloy proporciona una manera estructurada de especificar y examinar mecanismos. Varios predicados ayudan a verificar propiedades del sistema y asegurar la integridad del diseño. Estos modelos ayudan a identificar problemas temprano en el proceso de diseño en lugar de más tarde durante la implementación.

Mecanismo de Cola Forzada y Listas Negras

El mecanismo de cola forzada permite que las transacciones se procesen rápidamente a pesar de la censura potencial. Por otro lado, la política de lista negra necesita ser diseñada cuidadosamente para proteger contra abusos.

Capacidad de Actualización e Integridad del Sistema

El mecanismo de capacidad de actualización asegura que los usuarios mantengan el control sobre sus transacciones durante las actualizaciones del sistema. Al permitir un período claro de anuncio antes de cualquier cambio, los usuarios se mantienen informados y se les da tiempo para reaccionar.

Pruebas en Tiempo de Diseño con Modelos de Alloy

Los modelos de Alloy sirven como herramientas valiosas de prueba para validar mecanismos bajo diferentes escenarios. Al explorar varias condiciones, los desarrolladores pueden descubrir vulnerabilidades potenciales y mejorar sus diseños en consecuencia.

Inviabilidad de la Censura Instantánea

Un gran problema surge cuando la censura sucede al instante; esto puede crear situaciones donde una transacción crucial se quede atascada, causando que el sistema se congele. Deben establecerse una gobernanza y estructuras adecuadas para evitar tales resultados.

Conclusión y Trabajo Futuro

En conclusión, abordar las propiedades de seguridad de los zk-rollups es crítico para el desarrollo de soluciones seguras de Capa 2. Al formalizar y analizar mecanismos esenciales, los desarrolladores pueden crear marcos robustos que mejoren significativamente la seguridad. El trabajo futuro podría explorar características adicionales y mejoras a los modelos existentes, contribuyendo al avance de la tecnología blockchain.

A través del uso de herramientas de análisis formal como Alloy, el objetivo es fortalecer la base sobre la cual se construyen Ethereum y redes similares, asegurando que puedan escalar de manera efectiva mientras mantienen seguridad y descentralización.

Enlaces de referencia

Más de autores

Artículos similares