Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Microbiología

Entendiendo el papel del PfEMP1 en la malaria

Explorando cómo PfEMP1 afecta la gravedad de la malaria y las opciones de tratamiento.

― 7 minilectura


Explicación del papel deExplicación del papel dePfEMP1 en la malariamalaria.el tratamiento y la gravedad de laInvestigando la influencia de PfEMP1 en
Tabla de contenidos

La malaria es una enfermedad seria causada por parásitos que entran al cuerpo a través de la picadura de mosquitos infectados. El tipo más peligroso de malaria es causado por un parásito llamado Plasmodium falciparum. Este parásito infecta los glóbulos rojos (RBCs) y puede llevar a problemas de salud graves, incluyendo complicaciones que amenazan la vida.

Una de las razones por las que este parásito es tan dañino es su capacidad para adherirse a las paredes de los vasos sanguíneos. Esta habilidad le ayuda a evitar ser eliminado del cuerpo por el bazo, que normalmente se encarga de eliminar los RBCs infectados. Sin embargo, esta adherencia provoca que los RBCs infectados queden atrapados en órganos vitales, lo que puede resultar en condiciones severas, como la malaria cerebral, donde se ve afectado el cerebro.

Cómo se Adhiere el Parásito a los Vasos Sanguíneos

La capacidad del Plasmodium falciparum para adherirse a los vasos sanguíneos se debe a unas proteínas especiales llamadas PfEMP1. Estas proteínas se encuentran en la superficie de los RBCs infectados y son cruciales para la adherencia del parásito. Las proteínas PfEMP1 varían en tamaño y estructura, lo que les permite unirse a diferentes tipos de receptores en el revestimiento de los vasos sanguíneos.

Los genes que codifican para PfEMP1 se llaman genes var. Cada parásito tiene muchos de estos genes var, pero solo uno se utiliza a la vez. Esta capacidad de cambio ayuda al parásito a evadir el sistema inmunológico, haciéndole difícil al cuerpo reconocer y atacar al invasor. Diferentes tipos de PfEMP1 están relacionados con diferentes problemas de salud en las personas, lo que muestra lo importante que es estudiar estas proteínas.

Transporte de PfEMP1 a la Superficie de los RBCs Infectados

El viaje de PfEMP1 desde el parásito a la superficie de los RBCs no se entiende del todo. Se conocen las proteínas responsables de mover PfEMP1 hacia la célula huésped, pero no está claro exactamente cómo se transporta PfEMP1 a la superficie. Los investigadores saben que una vez dentro del RBC, la mayor parte de PfEMP1 se encuentra en áreas llamadas hendiduras de Maurer. Solo una pequeña cantidad de PfEMP1 llega a la superficie de los RBCs, donde puede interactuar con los vasos sanguíneos.

Algunas proteínas ayudan en el transporte de PfEMP1, pero aún hay lagunas en el conocimiento sobre este proceso. Por ejemplo, ciertas proteínas deben estar presentes para ayudar a PfEMP1 en este viaje, y si no están, PfEMP1 no puede llegar efectivamente a la superficie del RBC.

Desafíos en el Estudio de PfEMP1

Investigar PfEMP1 es complicado debido a los tipos mixtos de parásitos presentes en las culturas. Esto hace que sea difícil estudiar solo un tipo de PfEMP1 y sus efectos. Para abordar esto, los científicos han utilizado métodos para aislar y enriquecer tipos específicos de PfEMP1, permitiendo estudios más enfocados.

Otro desafío es detectar diferentes proteínas PfEMP1 a nivel proteico. Algunos anticuerpos que utilizan los investigadores para detectar PfEMP1 no distinguen entre diferentes tipos, lo que dificulta identificar qué variante de PfEMP1 está presente. Como resultado, los investigadores a menudo necesitan crear nuevos anticuerpos para cada tipo de PfEMP1.

Nuevas Técnicas para Estudiar PfEMP1

Para mejorar el estudio de PfEMP1, los investigadores han desarrollado un método llamado integración vinculada a selección (SLI). Usando SLI, los científicos pueden crear líneas de parásitos que expresan principalmente un tipo específico de PfEMP1. Esto permite estudios más sencillos sobre la función, comportamiento e interacción de ese PfEMP1 en particular.

Los investigadores también introdujeron una segunda versión de esta técnica, conocida como SLI2. Este nuevo método permite modificaciones genéticas adicionales mientras aún se permite la expresión del primer tipo de PfEMP1.

Rastreando PfEMP1 en Parásitos

Utilizando SLI, los científicos han podido modificar genéticamente parásitos para expresar ciertas proteínas PfEMP1 etiquetadas con marcadores. Esto permite rastrear su movimiento y comportamiento dentro del parásito. Al observar estas proteínas etiquetadas, los investigadores pueden aprender más sobre cómo se transporta PfEMP1 y cuán efectivamente se une a los receptores dentro del cuerpo huésped.

Activando Proteínas PfEMP1 Específicas

En un estudio, los investigadores activaron con éxito proteínas PfEMP1 específicas en parásitos usando SLI. Crearon diferentes líneas de parásitos para observar la activación y comportamiento de estas proteínas. El análisis reveló que estas proteínas PfEMP1 se detectaron en Las Hendiduras de Maurer y que se podían rastrear, confirmando una integración exitosa en la superficie del RBC.

Los investigadores también encontraron que cuando se levantó la presión de selección, los parásitos pudieron cambiar la expresión a diferentes genes var, lo que indica que este sistema facilita el estudio continuo de cómo estos genes se adaptan y cambian con el tiempo.

La Importancia de Entender la Unión de PfEMP1

Entender cómo PfEMP1 se une a diferentes receptores en el cuerpo es vital para abordar el impacto de la malaria en la salud. Los investigadores han probado diferentes líneas de parásitos para ver qué tan bien se adhieren a varios receptores. Algunas líneas mostraron una fuerte unión a células humanas, como las que se encuentran en el cerebro, mientras que otras tuvieron interacciones mucho más débiles.

Al comparar cómo se desempeñan diferentes tipos de PfEMP1 en las pruebas de unión, los investigadores pueden determinar qué variantes son más efectivas y cómo contribuyen a la gravedad de la enfermedad.

Descubriendo Nuevas Proteínas Relacionadas con PfEMP1

A medida que los científicos estudiaron las proteínas alrededor de PfEMP1, identificaron varias proteínas nuevas que parecían importantes para su capacidad de adherirse a los RBCs. Dos de estas proteínas se encontraron que afectaban significativamente la unión de PfEMP1, lo que indica que juegan un papel vital en la patogénesis de la malaria.

Resumiendo Hallazgos Clave

Para resumir los puntos clave:

  • PfEMP1 es crucial para la capacidad del parásito de malaria para adherirse a los vasos sanguíneos y evadir el sistema inmunológico.
  • Las técnicas SLI han avanzado el conocimiento sobre cómo funciona e interactúa PfEMP1 con las células huésped.
  • Los investigadores rastrearon con éxito proteínas PfEMP1 específicas, ofreciendo nuevos conocimientos sobre su comportamiento y función.
  • Se descubrieron nuevas proteínas asociadas a la función de PfEMP1, que podrían ser críticas para el desarrollo de tratamientos futuros para la malaria.

El Futuro de la Investigación sobre la Malaria

Los hallazgos de los estudios SLI sobre PfEMP1 ofrecen un camino más claro para la investigación futura. Entender la función y el comportamiento de PfEMP1 puede llevar a nuevos métodos para tratar la malaria, potencialmente reduciendo su impacto en la salud global. La capacidad de modificar genéticamente y rastrear estas proteínas proporciona herramientas valiosas para los científicos mientras trabajan hacia soluciones para combatir la malaria de manera efectiva.

Fuente original

Título: A system for functional studies of the major virulence factor of malaria parasites

Resumen: PfEMP1 is a variable antigen displayed on erythrocytes infected with the malaria parasite Plasmodium falciparum. PfEMP1 mediates binding of the infected cell to the endothelium of blood vessels, a cause of severe malaria. Each parasite encodes [~]60 different PfEMP1 variants but only one is expressed at a time. Switching between variants underlies immune evasion in the host and variant-specific severity of disease. PfEMP1 is difficult to study due to expression heterogeneity between parasites which also renders genetic modification approaches ineffective. Here, we used selection linked integration (SLI) to generate parasites all expressing the same PfEMP1 variant and genome edit the expressed locus. Moving this system from the reference strain 3D7 to IT4 resulted in PfEMP1 expressor parasites with effective receptor binding capacities. We also introduce a second version of SLI (SLI2) to introduce additional genome edits. Using these systems, we study PfEMP1 trafficking, generate cell lines binding to all major endothelial receptors, survey the protein environment from functional PfEMP1 in the host cell and identify new proteins needed for PfEMP1 mediated sequestration. These findings show the usefulness of the system to study the key virulence factor of malaria parasites.

Autores: Tobias Spielmann, J. Cronshagen, J. Allweier, P. Mesen-Ramirez, J. Staecker, A. V. Vaaben, G. Ramon-Zamorano, I. Naranjo, S. Ofori, P. W. Jansen, J. Hornebeck, F. Kieferle, A. Murk, E. Martin, C. Castro-Pena, R. Bartfai, T. Lavstsen, I. Bruchhaus

Última actualización: 2024-09-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.30.591946

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.30.591946.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares