Decomposición Contextual: Un Nuevo Enfoque para Transformers
CD-T mejora la comprensión de los modelos de transformadores, lo que mejora la interpretación y la confianza.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
Los transformers son modelos avanzados que se usan en aprendizaje automático, especialmente en tareas como el procesamiento del lenguaje natural. Pueden analizar y generar texto basado en patrones aprendidos de grandes cantidades de datos. Sin embargo, muchos usuarios encuentran difíciles de entender los transformers debido a su compleja forma de funcionar. Esta falta de claridad puede ser un problema, sobre todo cuando estos modelos se utilizan en campos importantes como la salud.
La Importancia de la Interpretación
Cuando las máquinas hacen predicciones, es crucial entender cómo llegan a esas decisiones. Esta comprensión ayuda a construir confianza entre humanos y máquinas, permitiendo una mejor colaboración. También ayuda a identificar errores en los modelos. Hay varios métodos para interpretar modelos de aprendizaje automático, pero la interpretabilidad mecanicista ha ganado atención últimamente. Este enfoque se centra en entender el comportamiento del modelo mirando sus componentes internos.
Presentando la Descomposición Contextual para Transformers
En este trabajo, presentamos un nuevo método llamado Descomposición Contextual para Transformers (CD-T). Este método se basa en una técnica anterior diseñada para diferentes tipos de modelos, como Redes Neuronales Recurrentes (RNNs) y Redes Neuronales Convolucionales (CNNs). CD-T permite un examen claro de cómo diferentes partes de un transformer contribuyen a sus predicciones.
CD-T puede descomponer contribuciones de combinaciones de características de entrada o componentes internos, como cabezas de atención. Esta capacidad ayuda a entender cómo el modelo llega a sus decisiones. Al usar CD-T, los investigadores pueden obtener información que antes no era posible, lo que lleva a mejores ajustes e interpretaciones del modelo.
Contribuciones Clave de CD-T
Desarrollo de CD-T: CD-T amplía métodos anteriores para analizar efectivamente transformers, que se usan ampliamente en aplicaciones de última generación.
Interpretabilidad Mecanicista: CD-T permite a los usuarios ver contribuciones no solo de las características de entrada, sino también de los componentes internos del modelo. Este enfoque dual enriquece la comprensión de cómo funcionan los modelos.
Algoritmo para el Descubrimiento de Circuitos: CD-T incluye un algoritmo eficiente que ayuda a descubrir circuitos dentro del modelo. Esto facilita una comprensión más profunda de cómo diferentes componentes interactúan y afectan las predicciones.
Aplicación de CD-T
Para demostrar la efectividad de CD-T, lo aplicamos a una tarea del mundo real: clasificar informes de patología. En este contexto, el objetivo era categorizar informes relacionados con el cáncer de próstata. Al usar CD-T, pudimos identificar circuitos de cabezas de atención que destilan información crucial de estos informes de manera eficiente.
Los resultados mostraron que CD-T proporcionó hallazgos más precisos en comparación con métodos anteriores. Además, requirió menos tiempo computacional, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes analizan modelos de transformers.
Beneficios de CD-T para Interpretaciones Locales
CD-T no solo es efectivo para entender el comportamiento general del modelo; también sobresale en interpretaciones locales. Estas percepciones locales se centran en predicciones específicas hechas por el modelo. Por ejemplo, usando CD-T, examinamos diferentes palabras y frases en tareas de clasificación de sentimientos.
Descubrimos que CD-T podía identificar efectivamente palabras importantes que contribuyen a la decisión de un modelo. Esta habilidad ayuda a los usuarios a ver las sutilezas de lo que el modelo aprende y cómo interpreta frases o términos específicos.
Experimentos Humanos con CD-T
Para validar la efectividad de CD-T, realizamos experimentos con humanos. Se pidió a los participantes que compararan dos modelos de transformers e identificaran cuál funcionaba mejor. También se les pidió que clasificaran su confianza en los modelos según diferentes métodos de interpretación.
Los resultados indicaron que usar CD-T mejoró significativamente la capacidad de los participantes para seleccionar el modelo más preciso. Además, los participantes informaron un mayor nivel de confianza en las salidas del modelo al interpretarlas con CD-T en comparación con otros métodos como LIME y SHAP.
Conclusión
En resumen, CD-T ofrece una forma novedosa y efectiva de interpretar transformers, lo que lleva a una mejor comprensión y confianza en los modelos de aprendizaje automático. Al proporcionar información sobre ambas predicciones locales y el comportamiento general del modelo, CD-T se destaca como un avance significativo en el campo. Este enfoque es valioso no solo para investigadores, sino también para profesionales en áreas críticas como la salud y la seguridad, donde entender las decisiones del modelo es esencial.
Direcciones Futuras
Aunque CD-T demuestra capacidades sólidas, se necesita más investigación para ampliar sus aplicaciones. Explorar su uso en varios modelos, conjuntos de datos y métodos de interpretación puede mejorar su versatilidad. Además, automatizar el proceso de descubrimiento de circuitos podría simplificar su aplicación, permitiendo a los usuarios obtener información sin necesidad de una entrada manual extensa.
Al seguir mejorando métodos como CD-T, podemos avanzar hacia modelos de aprendizaje automático más comprensibles y confiables, haciéndolos más beneficiosos para la sociedad en su conjunto.
Título: Efficient Automated Circuit Discovery in Transformers using Contextual Decomposition
Resumen: Automated mechanistic interpretation research has attracted great interest due to its potential to scale explanations of neural network internals to large models. Existing automated circuit discovery work relies on activation patching or its approximations to identify subgraphs in models for specific tasks (circuits). They often suffer from slow runtime, approximation errors, and specific requirements of metrics, such as non-zero gradients. In this work, we introduce contextual decomposition for transformers (CD-T) to build interpretable circuits in large language models. CD-T can produce circuits of arbitrary level of abstraction, and is the first able to produce circuits as fine-grained as attention heads at specific sequence positions efficiently. CD-T consists of a set of mathematical equations to isolate contribution of model features. Through recursively computing contribution of all nodes in a computational graph of a model using CD-T followed by pruning, we are able to reduce circuit discovery runtime from hours to seconds compared to state-of-the-art baselines. On three standard circuit evaluation datasets (indirect object identification, greater-than comparisons, and docstring completion), we demonstrate that CD-T outperforms ACDC and EAP by better recovering the manual circuits with an average of 97% ROC AUC under low runtimes. In addition, we provide evidence that faithfulness of CD-T circuits is not due to random chance by showing our circuits are 80% more faithful than random circuits of up to 60% of the original model size. Finally, we show CD-T circuits are able to perfectly replicate original models' behavior (faithfulness $ = 1$) using fewer nodes than the baselines for all tasks. Our results underscore the great promise of CD-T for efficient automated mechanistic interpretability, paving the way for new insights into the workings of large language models.
Autores: Aliyah R. Hsu, Georgia Zhou, Yeshwanth Cherapanamjeri, Yaxuan Huang, Anobel Y. Odisho, Peter R. Carroll, Bin Yu
Última actualización: 2024-10-11 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.00886
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.00886
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.