Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Robótica

Avances en la Cosecha Robótica para la Agricultura

Los robots están transformando la cosecha selectiva para enfrentar la falta de mano de obra en la agricultura.

― 7 minilectura


Revolución de CosechaRevolución de CosechaRobóticasistemas robóticos avanzados.Transformando la agricultura con
Tabla de contenidos

El uso de robots en la agricultura está cobrando cada vez más importancia, sobre todo ahora que el sector enfrenta desafíos como el aumento de costos y la falta de mano de obra. Una área donde los robots pueden ayudar es en la recolección selectiva, que significa recoger solo las frutas o verduras maduras de las plantas. La automatización en este ámbito puede llevar a una mejor eficiencia y productividad.

La Necesidad de la Recolección Robótica

Muchas granjas aún dependen de trabajadores capacitados para recoger frutas y verduras a mano. Estos trabajadores realizan tareas complejas que los robots aún no han podido replicar. Debido a cambios demográficos, problemas de migración y condiciones socioeconómicas, hay una creciente falta de mano de obra calificada en muchas áreas agrícolas. Se ve a los robots como una posible solución para ayudar a llenar este vacío.

Aunque se han desarrollado algunos robots para cosechar cultivos como fresas y tomates, ninguno puede igualar todavía el costo o la velocidad de los trabajadores humanos. Para volverse realmente efectivos, los robots necesitan trabajar más rápido y con más precisión. Esto significa mejorar su capacidad para reconocer frutas maduras, planificar sus movimientos y operar a un costo más bajo.

Presentando el Sistema E5SH

Para abordar estos desafíos, se ha propuesto un nuevo sistema llamado E5SH (Edge-Server sobre 5G para Cosecha Selectiva). Este sistema combina la última tecnología de red móvil 5G con plataformas robóticas diseñadas para la cosecha de cultivos. El objetivo es mejorar la velocidad y precisión de la recolección robótica mientras se reducen los costos.

El sistema E5SH utiliza una red privada 5G conectada a un servidor en el borde. Esto permite procesar datos de manera rápida y precisa. El servidor en el borde asume tareas computacionales pesadas, como el Procesamiento de imágenes, mientras asegura baja latencia para operaciones en tiempo real.

Cómo Funciona el Sistema

El sistema E5SH opera en varias etapas:

  1. Adquisición de Imágenes: El robot usa cámaras para capturar imágenes de los cultivos.
  2. Procesamiento: El servidor en el borde analiza estas imágenes para identificar frutas maduras y obstáculos.
  3. Planificación de Acción: Basado en los datos procesados, el robot planifica sus movimientos para recoger las frutas maduras.
  4. Ejecución: El robot realiza la acción de recolectar.

Este proceso permite que el robot navegue de manera efectiva en entornos complejos y realice tareas precisas.

La Importancia de la Tecnología de Comunicación

En el sistema E5SH, el papel de la tecnología de comunicación es crucial. El uso de una red privada 5G ofrece ventajas significativas sobre el Wi-Fi tradicional. Permite tasas de transferencia de datos más rápidas y menor latencia, lo cual es esencial para operaciones en tiempo real en la agricultura.

Se están probando diferentes protocolos de comunicación como parte del sistema, como MQTT y TCPROS. Se ha encontrado que MQTT es más eficiente para la transferencia de datos entre el robot y el servidor en el borde, ofreciendo mejor rendimiento en términos de velocidad y fiabilidad.

Comparando el Rendimiento

El rendimiento del sistema E5SH se compara con plataformas robóticas tradicionales. Los resultados muestran que el sistema E5SH supera con creces a los sistemas robóticos independientes. El servidor en el borde proporciona un aumento en la velocidad de procesamiento de datos, lo que lleva a tiempos de cosecha más rápidos.

Por ejemplo, cuando se utiliza el sistema E5SH, el tiempo que tarda el robot en recoger una fresa puede reducirse significativamente en comparación con los sistemas existentes. Con mejoras en la velocidad de procesamiento y ejecución de tareas, el objetivo de hacer que la recolección robótica sea comparable a la velocidad de recolección humana se vuelve más alcanzable.

Logrando Precisión en la Cosecha

Una parte importante de la recolección robótica exitosa es la capacidad de identificar con precisión qué frutas están maduras y listas para ser recogidas. El sistema E5SH utiliza técnicas avanzadas de análisis de imágenes para lograr esto. Modelos como Mask-RCNN y D2Go se utilizan para clasificar imágenes y detectar fresas maduras en fondos.

Estos modelos pueden procesar imágenes rápidamente, proporcionando los datos necesarios para que el robot tome decisiones informadas. A través de pruebas y ajustes continuos, el sistema puede mejorar constantemente su rendimiento.

Abordando el Consumo de Energía

La Eficiencia Energética también es una consideración en el diseño del sistema E5SH. Se analiza el consumo de energía y las emisiones de carbono asociadas con las operaciones robóticas. El objetivo es asegurar que los robots operen de manera sostenible mientras mantienen un alto rendimiento.

En las pruebas, el servidor en el borde muestra mejor eficiencia energética al servir a múltiples robots en comparación con sistemas de computación individuales a bordo. Este es un aspecto importante para las granjas que buscan implementar varios robots a la vez.

Pruebas de Campo y Aplicación en el Mundo Real

El sistema E5SH ha sido sometido a pruebas de campo en entornos agrícolas reales, permitiendo a los investigadores recoger datos sobre su rendimiento. Estas pruebas se realizan en diferentes condiciones para evaluar qué tan bien el sistema puede adaptarse a los cambios en el entorno.

A través de la experimentación práctica, el sistema se refina para operaciones agrícolas reales, enfocándose en la eficiencia y efectividad en condiciones del mundo real. La capacidad del robot para trabajar dentro de un polytunnel y sus interacciones con diversos obstáculos proporcionan valiosos conocimientos sobre sus capacidades.

Consideraciones Futuras

A medida que la tecnología sigue avanzando, habrá nuevas oportunidades para mejorar la robótica agrícola. Los conocimientos adquiridos del sistema E5SH pueden guiar los futuros desarrollos en este ámbito, asegurando que la recolección robótica se vuelva más accesible y efectiva.

Aún hay desafíos que superar, como asegurar un rendimiento de alta calidad en diversos entornos, reducir costos y hacer que la tecnología sea más escalable. La investigación futura puede centrarse en mejorar aún más los sistemas robóticos, explorando tecnologías sensoriales avanzadas y refinando los métodos de comunicación.

Conclusión

El sistema E5SH representa un paso importante en la robótica agrícola, especialmente en el campo de la recolección selectiva. Al integrar tecnología de comunicación avanzada con sistemas robóticos, hay potencial para un enfoque más eficiente y efectivo en la agricultura.

A medida que el sistema continúa evolucionando y mejorando, promete abordar la falta de mano de obra en la agricultura al mismo tiempo que mejora la productividad y sostenibilidad. Los esfuerzos para refinar estas tecnologías pueden conducir a un futuro donde los robots jueguen un papel crucial en la producción de alimentos, asegurando la seguridad alimentaria para una población global en crecimiento.

Fuente original

Título: Optimising robotic operation speed with edge computing over 5G networks: Insights from selective harvesting robots

Resumen: Selective harvesting by autonomous robots will be a critical enabling technology for future farming. Increases in inflation and shortages of skilled labour are driving factors that can help encourage user acceptability of robotic harvesting. For example, robotic strawberry harvesting requires real-time high-precision fruit localisation, 3D mapping and path planning for 3-D cluster manipulation. Whilst industry and academia have developed multiple strawberry harvesting robots, none have yet achieved human-cost parity. Achieving this goal requires increased picking speed (perception, control and movement), accuracy and the development of low-cost robotic system designs. We propose the edge-server over 5G for Selective Harvesting (E5SH) system, which is an integration of high bandwidth and low latency Fifth Generation (5G) mobile network into a crop harvesting robotic platform, which we view as an enabler for future robotic harvesting systems. We also consider processing scale and speed in conjunction with system environmental and energy costs. A system architecture is presented and evaluated with support from quantitative results from a series of experiments that compare the performance of the system in response to different architecture choices, including image segmentation models, network infrastructure (5G vs WiFi) and messaging protocols such as Message Queuing Telemetry Transport (MQTT) and Transport Control Protocol Robot Operating System (TCPROS). Our results demonstrate that the E5SH system delivers step-change peak processing performance speedup of above 18-fold than a stand-alone embedded computing Nvidia Jetson Xavier NX (NJXN) system.

Autores: Usman A. Zahidi, Arshad Khan, Tsvetan Zhivkov, Johann Dichtl, Dom Li, Soran Parsa, Marc Hanheide, Grzegorz Cielniak, Elizabeth I. Sklar, Simon Pearson, Amir Ghalamzan

Última actualización: 2024-07-01 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.01792

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.01792

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares