Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Recuperación de información

Mejorando la búsqueda de expertos en comunidades en línea

Un modelo mejora la identificación de expertos para una mejor interacción de los usuarios en plataformas de preguntas y respuestas.

― 8 minilectura


Desglose del Modelo deDesglose del Modelo deBúsqueda de Expertosrespuestas online.expertos en plataformas de preguntas yNuevo modelo optimiza la búsqueda de
Tabla de contenidos

Las plataformas de Preguntas y Respuestas en Comunidades Online (CQA) como StackOverflow y AskUbuntu son herramientas donde los usuarios hacen preguntas y obtienen respuestas de otros usuarios. Estas plataformas ayudan a la gente a encontrar soluciones expertas a problemas técnicos. Sin embargo, para asegurar que la ayuda sea efectiva, es vital conectar las preguntas con los expertos adecuados. Este proceso se conoce como Búsqueda de Expertos (EF). Cuanto mejor sea la EF, más personas se involucrarán en la plataforma y confiarán en las respuestas que obtienen.

A pesar de las mejoras en la búsqueda de expertos, combinar diferentes tipos de información disponible en estas plataformas para identificar a los usuarios correctos sigue siendo un reto. Por lo tanto, se ha desarrollado un nuevo modelo de Interacción de Usuario Orientado a Temas para la Búsqueda de Expertos que utiliza las diversas clases de datos disponibles en comunidades online.

Entendiendo la Búsqueda de Expertos

La EF se centra en encontrar usuarios que saben mucho sobre temas específicos y pueden responder preguntas con precisión. Esto ayuda a mejorar la confianza y satisfacción del usuario. Tradicionalmente, la EF ha dependido del contenido de preguntas y respuestas, así como de las interacciones de los usuarios. El reto está en unir estos puntos de datos de manera efectiva.

El modelo propuesto integra datos sociales y contenido para crear un grafo de múltiples capas que muestra cómo están conectados los usuarios según los temas que discuten. Este modelo tiene como objetivo identificar usuarios relevantes para cualquier pregunta y clasificarlos según su nivel de experiencia.

Grafo de Múltiples Capas y Relaciones de Usuarios

El grafo de múltiples capas representa las relaciones de los usuarios en capas basadas en temas. Cada capa agrupa a los usuarios según sus patrones de respuesta sobre temas específicos. Cuando se hace una pregunta, el modelo tiene en cuenta estas capas para identificar bajo qué temas cae la pregunta y, subsecuentemente, qué usuarios son los más conocedores sobre esos temas.

Generando Capas

Para crear capas, el modelo utiliza preguntas pasadas y etiquetas con las que los usuarios han interactuado. Las etiquetas son palabras clave que categorizan preguntas, facilitando la navegación de los usuarios a través de los temas. Al analizar cómo ocurren juntas diferentes etiquetas, el modelo las organiza en grupos que representan las principales áreas de discusión en la comunidad.

Los usuarios son tratados como nodos en el grafo, y sus relaciones se establecen en función de sus patrones de respuesta. Esto significa que los usuarios que han respondido preguntas similares están conectados en el grafo. Cuando surge una nueva pregunta, el modelo puede referirse a esta estructura para encontrar a los expertos más cualificados.

Proceso de Selección de Expertos

El proceso de selección de expertos involucra algunos pasos importantes. Primero, los expertos potenciales se clasifican según dos criterios principales: su centralidad en la red de usuarios y su rendimiento pasado en responder preguntas similares.

Perspectiva de Red

Los usuarios que juegan un papel central dentro de la comunidad se identifican a través de un proceso llamado centralidad de intermediación. Esto ayuda a resaltar a los usuarios que son más influyentes en conectar a otros en la comunidad.

Perspectiva de Contenido

Usando un enfoque basado en contenido, los expertos se seleccionan según sus respuestas pasadas a preguntas similares a la nueva consulta. El modelo recupera una lista de preguntas relevantes y encuentra expertos que proporcionaron respuestas aceptadas.

Combinando Ambas Perspectivas

Después de clasificar a los expertos usando las perspectivas de red y contenido, el modelo reúne candidatos de ambas listas. Esto asegura una selección equilibrada, capturando a usuarios que son tanto influyentes como conocedores.

Explorando el Grafo

Una vez que se identifican los candidatos, el modelo emplea una técnica llamada Paseos Aleatorios para explorar el grafo más a fondo. Este método permite al sistema encontrar expertos potenciales adicionales que pueden no haber sido identificados en la selección inicial. Observa las conexiones entre usuarios para reunir más información sobre su experiencia.

Clasificación de Candidatos

Después de recopilar expertos candidatos, el modelo aplica técnicas de Aprendizaje para Clasificar (LtR) para puntuarlos y clasificarlos. Este proceso utiliza un conjunto de características que reflejan la experiencia y relevancia de cada candidato. Las características se categorizan en características estáticas, que no cambian, y características dependientes de consulta, que son específicas para la pregunta que se hace.

Características Estáticas

Las características estáticas incluyen la reputación del usuario, el número de respuestas proporcionadas y el número de respuestas aceptadas. Estas características ayudan a crear un perfil general del rendimiento pasado del experto.

Características Dependientes de Consulta

Las características dependientes de consulta se calculan para cada experto candidato basado en la pregunta específica. Estas pueden incluir cuántas capas se ha encontrado al experto y con qué frecuencia ha respondido preguntas similares.

Configuración Experimental

Para evaluar la efectividad del modelo, se realizaron amplios experimentos usando seis comunidades bien conocidas de la plataforma StackExchange. Cada comunidad tiene un conjunto único de preguntas y respuestas, lo que proporciona un conjunto diverso de datos para probar el modelo.

Preparación de Datos

Antes de realizar experimentos, los datos fueron limpiados y procesados. Se seleccionaron preguntas cerradas (las que tienen una respuesta aceptada) para el conjunto de entrenamiento. Los datos se dividieron en conjuntos de entrenamiento y prueba, manteniendo el orden de las preguntas para asegurar que la información sensible al tiempo estuviera preservada.

Entrenamiento del Modelo y Hiperparámetros

El modelo fue entrenado usando los conjuntos de datos procesados mientras se ajustaban los hiperparámetros para la optimización. Esto incluye parámetros relacionados con el grafo de múltiples capas y algoritmos de aprendizaje que mejoran la precisión del modelo.

Métricas de Evaluación

El rendimiento del modelo se evaluó usando varias métricas de evaluación, incluyendo:

  • Precisión@1 (P@1): Mide la precisión del experto mejor clasificado.
  • Ganancia Acumulativa Normalizada Descontada @3 (NDCG@3): Considera el ranking de los tres mejores expertos.
  • Rango Recíproco Medio (MRR): Evalúa el promedio de los rangos recíprocos de la primera respuesta correcta.
  • Recuperación@5 (R@5): Prueba si el experto correcto aparece dentro de los cinco resultados principales.

Estas métricas ayudan a entender cuán efectiva es la clasificación de expertos correcta para responder preguntas.

Resultados

Los resultados mostraron que el modelo superó significativamente los métodos existentes de búsqueda de expertos en todas las comunidades evaluadas. Por ejemplo, mostró mejoras de más del 42% en P@1, lo que indica que identificó con éxito a los mejores expertos en la parte superior para un número considerable de consultas.

Análisis de Rendimiento

El análisis indicó que el grafo de múltiples capas funcionó particularmente bien en comunidades más grandes con temas bien definidos. Los experimentos ilustraron un patrón consistente de identificación exitosa de expertos, especialmente en comunidades con fuerte agrupamiento de temas de preguntas.

Escalabilidad

El modelo también demostró escalabilidad, siendo eficiente en el manejo de conjuntos de datos más grandes con el tiempo. A medida que el conjunto de datos se expandió de un mes a cuatro meses de datos de StackOverflow, el modelo mantuvo un alto rendimiento, aunque mostró ligeras caídas en algunas métricas. Esto sugiere que, aunque el rendimiento puede bajar ligeramente con más datos, el modelo aún identifica y clasifica expertos eficazmente.

Conclusión

El modelo de Interacción de Usuario Orientado a Temas propuesto para la Búsqueda de Expertos sirve como una herramienta efectiva para las plataformas de comunidades online. Al integrar tanto datos de contenido como sociales dentro de un marco de grafo de múltiples capas, mejora el proceso de identificación de usuarios conocedores que pueden ayudar a responder preguntas.

Los resultados experimentales validan la superioridad del modelo sobre los métodos existentes, mostrando su capacidad para manejar conjuntos de datos más grandes mientras mantiene un alto nivel de eficiencia en la clasificación de expertos. Los hallazgos sugieren que este modelo no solo es beneficioso para los usuarios que buscan respuestas, sino también para fomentar una comunidad más comprometida y confiable.

En resumen, este trabajo destaca las mejoras en el proceso de búsqueda de expertos y contribuye con información valiosa sobre cómo se pueden utilizar las interacciones sociales y la relevancia temática para mejorar la efectividad de las plataformas de preguntas-respuestas en línea.

Fuente original

Título: Leveraging Topic Specificity and Social Relationships for Expert Finding in Community Question Answering Platforms

Resumen: Online Community Question Answering (CQA) platforms have become indispensable tools for users seeking expert solutions to their technical queries. The effectiveness of these platforms relies on their ability to identify and direct questions to the most knowledgeable users within the community, a process known as Expert Finding (EF). EF accuracy is crucial for increasing user engagement and the reliability of provided answers. Despite recent advancements in EF methodologies, blending the diverse information sources available on CQA platforms for effective expert identification remains challenging. In this paper, we present TUEF, a Topic-oriented User-Interaction model for Expert Finding, which aims to fully and transparently leverage the heterogeneous information available within online question-answering communities. TUEF integrates content and social data by constructing a multi-layer graph that maps out user relationships based on their answering patterns on specific topics. By combining these sources of information, TUEF identifies the most relevant and knowledgeable users for any given question and ranks them using learning-to-rank techniques. Our findings indicate that TUEF's topic-oriented model significantly enhances performance, particularly in large communities discussing well-defined topics. Additionally, we show that the interpretable learning-to-rank algorithm integrated into TUEF offers transparency and explainability with minimal performance trade-offs. The exhaustive experiments conducted on six different CQA communities of Stack Exchange show that TUEF outperforms all competitors with a minimum performance boost of 42.42% in P@1, 32.73% in NDCG@3, 21.76% in R@5, and 29.81% in MRR, excelling in both the evaluation approaches present in the previous literature.

Autores: Maddalena Amendola, Andrea Passarella, Raffaele Perego

Última actualización: 2024-07-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.04018

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.04018

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares