Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje

Evaluando el impacto de los agentes web en las tareas de Internet

Este artículo evalúa la efectividad de los agentes web en la gestión de tareas complejas en línea.

― 7 minilectura


Evaluando la EfectividadEvaluando la Efectividadde Agentes Webayudar a los usuarios en línea.Los agentes web enfrentan desafíos al
Tabla de contenidos

Los agentes web son programas de computadora diseñados para ayudar a los usuarios a hacer tareas en internet. Pueden buscar información, navegar por sitios web y ayudar con varias cosas que la gente hace en línea. Estas tareas pueden llevar mucho tiempo, como encontrar las mejores ofertas de bienes raíces o buscar restaurantes cercanos. Este artículo habla sobre cuán efectivos son estos agentes web para manejar tareas del mundo real, especialmente aquellas que tardan un buen rato en completarse.

El Desafío de las Tareas Realistas

La mayoría de la gente a menudo necesita información que requiere mirar muchos sitios web diferentes. Los sistemas actuales, basados en modelos de lenguaje, tienen problemas para ayudar a los usuarios a completar eficazmente este tipo de tareas. Por ejemplo, aunque los modelos de lenguaje pueden generar texto, no siempre proporcionan respuestas precisas o relevantes. Algunos incluso pueden inventar hechos que no existen, un problema conocido como alucinación.

Para abordar estos problemas, los investigadores han creado un nuevo conjunto de tareas contra las que se pueden evaluar los agentes web. Este nuevo estándar incluye escenarios realistas que requieren que los usuarios realicen búsquedas complejas, como decidir el mejor lugar para comprar una casa o encontrar una clase de gimnasio mientras están de viaje.

Creando el Estándar

Para construir una lista completa de tareas, los investigadores comenzaron recolectando ejemplos de usuarios reales. A los participantes se les pidió que compartieran tareas difíciles que enfrentaron y que requerían navegar por internet.

Después de reunir las tareas iniciales, los investigadores continuaron refinando el conjunto de datos pidiendo a otras personas que crearan tareas similares basadas en los ejemplos. También incluyeron tareas especializadas de expertos en varios campos para asegurarse de tener una variedad de escenarios desafiantes.

En total, se recopilaron miles de tareas, abarcando una amplia gama de temas. Cada tarea fue diseñada para ser realista, que lleve tiempo y verificable, lo que significa que hay una respuesta clara que se puede confirmar a través de internet.

Evaluando los Agentes Web

Una vez creado el estándar, los investigadores probaron varios agentes web, incluyendo modelos de lenguaje estándar y nuevos agentes diseñados específicamente para manejar estas tareas. Los resultados fueron bastante reveladores. La mayoría de los agentes existentes tuvieron un rendimiento pobre en este nuevo estándar, sin ninguno alcanzando altos niveles de precisión.

Los problemas principales estaban relacionados con cómo estos agentes recolectaban información. Los modelos de lenguaje tradicionales no podían acceder a internet de manera efectiva, mientras que los modelos aumentados con recuperación tenían dificultades para encontrar evidencia relevante. Esto resultó en muchos errores y respuestas incorrectas.

Introduciendo SeePlanAct

En respuesta a estos desafíos, los investigadores desarrollaron un nuevo agente web llamado SeePlanAct. Este agente combina técnicas avanzadas de planificación y memoria, lo que lo hace mejor para tareas que requieren múltiples pasos.

Con SeePlanAct, el agente primero identifica las páginas web relevantes para visitar, interactúa con ellas para recopilar información y combina lo que aprende para generar una respuesta. En las pruebas, este agente mostró mejoras significativas en comparación con modelos anteriores.

El Proceso de Recopilación de Tareas

El proceso de recopilación de tareas involucró varios pasos para asegurar calidad y variedad:

  1. Recopilación Inicial: Los participantes compartieron sus propias tareas complicadas que recientemente tuvieron que resolver en línea. Este conjunto forma la base del nuevo estándar.

  2. Expansión de Tareas: Usando los ejemplos iniciales, trabajadores de la multitud crearon tareas similares, aumentando la diversidad de escenarios.

  3. Contribuciones de Expertos: Se recolectaron tareas específicas de dominio de profesionales que utilizan su experiencia en varios campos. Esto añadió una capa de profundidad al conjunto de tareas general.

En general, el nuevo estándar presenta miles de tareas únicas que abarcan muchos temas diferentes, desde bienes raíces hasta clases de fitness.

Analizando los Resultados

Los resultados de las pruebas de los agentes web en este nuevo estándar fueron mixtos. Mientras que el agente SeePlanAct superó a los demás, la precisión general para todos los agentes permaneció baja.

Los modelos de libro cerrado-agentes que dependen únicamente de su conocimiento interno-fueron los que tuvieron mejor precisión. Sin embargo, también tendían a alucinar hechos, lo que lleva a problemas de precisión. Los modelos aumentados con recuperación tuvieron dificultades especialmente para encontrar información precisa.

Errores Comunes y Limitaciones

Un análisis de errores reveló que muchos agentes fallaron debido a problemas de navegación. Los problemas comunes incluían tomar caminos incorrectos para encontrar información o quedarse atrapados en bucles donde el agente no podía avanzar.

Los modelos de libro cerrado también enfrentaron desafíos, particularmente cuando produjeron respuestas incorrectas o generaron respuestas basadas en información desactualizada. Los modelos aumentados con recuperación a menudo lucharon con la recuperación de información relevante, lo que llevó a respuestas perdidas.

En resumen, los desafíos encontrados destacan que la navegación web sigue siendo un gran obstáculo para los modelos actuales.

Aplicaciones Prácticas de los Agentes Web

A pesar de los desafíos, los agentes web tienen un gran potencial para ayudar a los usuarios en sus tareas diarias. Por ejemplo, un agente web podría ayudar a alguien que busca una casa buscando en diferentes sitios de bienes raíces, recopilando datos y resumiéndolo todo en un solo informe.

De manera similar, un entusiasta de los viajes podría usar un agente web para encontrar las mejores clases locales mientras está de vacaciones, ahorrando tiempo y asegurándose de tener acceso a la información más relevante.

Direcciones Futuras

El trabajo futuro puede centrarse en mejorar los agentes web para manejar una gama más amplia de tareas. Esto incluye encontrar maneras de reducir la probabilidad de errores y Alucinaciones. Los investigadores podrían investigar cómo entrenar modelos con grandes cantidades de datos de diversas fuentes para mejorar su conocimiento y habilidades para acceder a información en tiempo real.

Además, desarrollar métodos para gestionar tareas sensibles al tiempo podría ser otro paso importante. Por ejemplo, crear agentes capaces de recuperar información sobre eventos actuales o verificar disponibilidad de entradas para shows y conciertos.

Conclusión

Los agentes web tienen el potencial de mejorar significativamente la forma en que las personas interactúan con la web. Aunque los sistemas actuales enfrentan muchos desafíos, la investigación y desarrollo en curso pueden conducir a modelos más capaces que puedan ayudar con tareas realistas y que consumen mucho tiempo.

A medida que la tecnología avanza, podemos esperar ver a los agentes web convertirse en una parte integral de la navegación en línea, facilitando y acelerando a los usuarios encontrar la información que necesitan.

Consideraciones Éticas

A medida que los agentes web evolucionan, es importante considerar las implicaciones éticas de su uso. Hay preocupaciones sobre la privacidad, ya que los agentes pueden compartir inadvertidamente datos personales o generar información incorrecta. Serán necesarios salvaguardias para asegurar que estas tecnologías no causen daño.

Además, el impacto de los agentes web en el empleo y cómo podrían ser utilizados para fines maliciosos, como la difusión de desinformación, es un área crítica de preocupación.

Avanzando, los desarrolladores e investigadores deben asegurarse de que estas tecnologías se implementen de manera segura mientras consideran su impacto más amplio en la sociedad.

Reflexiones Finales

El desarrollo de agentes web es una frontera emocionante en la tecnología. Con las mejoras y consideraciones adecuadas, podrían transformar nuestras experiencias en línea, ahorrándonos tiempo y permitiéndonos encontrar la información que necesitamos más fácilmente.

A medida que continuamos refinando y probando estos sistemas, comprenderemos mejor cómo pueden utilizarse de manera efectiva y responsable en varios aspectos de la vida, moldeando el futuro de nuestra interacción con la tecnología.

Fuente original

Título: AssistantBench: Can Web Agents Solve Realistic and Time-Consuming Tasks?

Resumen: Language agents, built on top of language models (LMs), are systems that can interact with complex environments, such as the open web. In this work, we examine whether such agents can perform realistic and time-consuming tasks on the web, e.g., monitoring real-estate markets or locating relevant nearby businesses. We introduce AssistantBench, a challenging new benchmark consisting of 214 realistic tasks that can be automatically evaluated, covering different scenarios and domains. We find that AssistantBench exposes the limitations of current systems, including language models and retrieval-augmented language models, as no model reaches an accuracy of more than 26 points. While closed-book LMs perform well in terms of accuracy, they exhibit low precision and tend to hallucinate facts. State-of-the-art web agents reach a score of near zero. Additionally, we introduce SeePlanAct (SPA), a new web agent that significantly outperforms previous agents, and an ensemble of SPA and closed-book models reaches the best overall performance. Moreover, we analyze failures of current systems and highlight that open web navigation remains a major challenge.

Autores: Ori Yoran, Samuel Joseph Amouyal, Chaitanya Malaviya, Ben Bogin, Ofir Press, Jonathan Berant

Última actualización: 2024-10-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.15711

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.15711

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares