Conectando Visiones: Arte Inclusivo en Familias con Diversas Habilidades
La investigación destaca cómo los familiares ciegos conectan con el arte de los niños a través de la tecnología.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
- Metodología
- Hallazgos del Estudio 1: Entrevistas con Adultos BLV
- Prácticas Actuales
- Motivaciones para la Participación
- Información Deseada sobre la Obra de Arte
- Reacciones a las Herramientas de IA
- Hallazgos del Estudio 2: Niños y Familia BLV
- Cómo Comparten los Niños Su Arte
- Reacciones de los Niños a las Herramientas de IA
- Respuestas a Propuestas de Diseño
- Implicaciones para el Diseño Tecnológico
- Apoyar Conexiones Emocionales
- Complementar la Narración
- Priorizar la Tactilidad
- Apoyar la Corrección de Descripciones de IA
- Combinar Múltiples Modelos de IA
- Conclusión
- Agradecimientos
- Fuente original
- Enlaces de referencia
A los Niños les encanta compartir sus creaciones, ya sea un dibujo o un proyecto escolar. Buscan elogios y ánimo de sus familiares. Para las familias con miembros ciegos o con baja visión (BLV) y niños videntes, expresar apreciación por las obras de arte puede ser complicado. Esta investigación se centra en cómo los miembros de la familia BLV se relacionan con las obras de arte de sus hijos videntes.
El arte es una parte clave de la infancia. Les permite a los niños expresarse, lo que puede aumentar su felicidad, habilidades sociales y confianza. Cuando los padres y familiares participan en las actividades artísticas de los niños, crean lazos más cercanos y ayudan a los niños a sentirse aceptados. A pesar de reconocer la importancia del arte, aún hay muchas preguntas sobre cómo las personas BLV interactúan con las creaciones visuales hechas por los niños, qué herramientas utilizan y cómo dan retroalimentación y ánimo.
Los recientes avances en tecnología, especialmente en inteligencia artificial (IA), han hecho posible que las personas BLV accedan al arte visual. Hay aplicaciones que ofrecen descripciones de audio y herramientas táctiles que hacen que las obras de arte sean accesibles. Sin embargo, aún no entendemos completamente cómo los miembros de la familia BLV aprecian las obras de arte de los niños ni cómo pueden utilizar la tecnología de manera efectiva en este contexto.
Nuestra investigación busca responder tres preguntas principales:
- ¿Cómo se relacionan los miembros de la familia BLV con las obras de arte de sus hijos?
- ¿Qué información específica quieren sobre la Obra de arte?
- ¿Cómo puede la tecnología, particularmente la IA, facilitar esta interacción?
Metodología
Para responder a estas preguntas, realizamos dos estudios. El primer estudio consistió en entrevistas con 14 miembros de familias BLV, mientras que el segundo incluyó cinco grupos de miembros de familias BLV y sus hijos. Las entrevistas estaban estructuradas para recopilar información sobre los desafíos y técnicas que utilizan las personas BLV para comprender las obras de arte de sus hijos.
Se pidió a los participantes que compartieran imágenes del arte de sus hijos, y analizamos estas imágenes utilizando dos herramientas de IA: Be My AI y ChatGPT4. La IA proporcionó descripciones de las obras, que luego discutimos con los participantes. Esto nos permitió explorar sus pensamientos sobre la efectividad de las descripciones generadas por IA y cómo podrían mejorarse.
Hallazgos del Estudio 1: Entrevistas con Adultos BLV
Prácticas Actuales
Encontramos que los miembros de la familia BLV se relacionan con las obras de arte de sus hijos principalmente a través de la conversación. A menudo invitan a sus hijos a describir sus creaciones y hacen preguntas de seguimiento. Esto no solo brinda información sobre la obra; también fomenta conexiones emocionales.
Muchos participantes también consultaron a adultos videntes para obtener descripciones. Sin embargo, no todos los videntes proporcionaron información útil o significativa. Algunas descripciones eran demasiado simples o subjetivas, lo que podría llevar a malentendidos sobre las intenciones artísticas del niño.
Las personas BLV a veces usaban métodos táctiles para explorar el arte, como trazar contornos con las manos o usar materiales en relieve. Por ejemplo, algunos niños dibujaban sus dibujos de tal manera que permitían a sus familiares BLV sentir las formas. Los participantes expresaron su aprecio por estas interacciones multisensoriales, ya que profundizaban su comprensión de la obra.
Motivaciones para la Participación
El deseo de fomentar lazos emocionales fue una motivación principal para relacionarse con el arte de los niños. Los miembros de la familia BLV querían mostrar su apoyo y orgullo por las creaciones de sus hijos. También mencionaron que querían monitorear el progreso desarrollo de sus hijos. Comprender técnicas y estilos artísticos podía informar a los padres sobre las crecientes habilidades de sus hijos.
Además, el arte servía como un medio de sanación y autoexpresión para algunas familias. Por ejemplo, un participante comentó cómo el arte fue crucial para la recuperación de su hija tras ser acosada. Era una forma de evaluar su bienestar emocional y proporcionar un espacio seguro para sus sentimientos.
Información Deseada sobre la Obra de Arte
Los miembros de la familia BLV expresaron su deseo de dos tipos de información sobre la obra de arte: descriptiva e interpretativa. La información descriptiva incluía aspectos como color, forma y medio. La información interpretativa involucraba comprender la intención del niño detrás de sus elecciones.
Los participantes enfatizaron la importancia de escuchar las descripciones y historias de sus hijos. A menudo preferían esta perspectiva personal sobre otras descripciones, ya que los conectaba más profundamente con la obra.
Reacciones a las Herramientas de IA
La mayoría de los participantes encontraron útiles las descripciones de IA, incluso si contenían inexactitudes. Las descripciones de IA proporcionaron información sobre colores y técnicas que eran difíciles de discernir sin la vista. Sin embargo, los participantes a menudo sentían que las descripciones de IA carecían de profundidad emocional y contexto.
Los niños también querían corregir inexactitudes en las descripciones de IA, mostrando su orgullo por sus creaciones y su deseo de precisión.
Hallazgos del Estudio 2: Niños y Familia BLV
Cómo Comparten los Niños Su Arte
En el segundo estudio, nos centramos en cómo los niños comunican sobre sus obras de arte a sus familiares BLV. Los niños compartieron dos aspectos: el contexto del arte (inspiración, intención y proceso de creación) y el contenido (colores, objetos y formas).
Compartir el contexto era tan importante para los niños como discutir el contenido. Por ejemplo, un niño podría explicar que un dibujo se inspiró en un programa de televisión o se hizo para una ocasión especial. Estos detalles ayudaron a enriquecer la experiencia para sus familiares BLV, proporcionando una comprensión más completa de la obra.
Reacciones de los Niños a las Herramientas de IA
Los niños reaccionaron con fuerza a las descripciones de IA de sus obras de arte. Expresaron disfrute cuando la IA capturaba correctamente características que les importaban. Sin embargo, eran rápidos en expresar su descontento cuando la IA interpretaba mal detalles u omitía elementos importantes.
Por ejemplo, un niño se opuso vehementemente cuando la IA describió un dibujo de un pavo como un gato. Esto resalta cómo los niños se sienten orgullosos de su trabajo y quieren asegurarse de que sus familiares lo entiendan correctamente.
Respuestas a Propuestas de Diseño
En nuestras sesiones presenciales, utilizamos propuestas de diseño para mostrar diferentes formas de experimentar el arte. Estas incluían representaciones táctiles y de audio de las obras de arte de los niños. Los niños y sus familiares BLV preferían métodos táctiles y auditivos sobre opciones de pantalla táctil.
El enfoque táctil permitía a los adultos BLV sentir la obra, mientras que las descripciones de audio proporcionaban información contextual. Esta combinación apoyó una experiencia más rica de exploración y comprensión.
Implicaciones para el Diseño Tecnológico
Basado en nuestros hallazgos, podemos hacer varias recomendaciones para diseñar tecnología que apoye a familias con habilidades visuales mixtas:
Apoyar Conexiones Emocionales
Las herramientas deberían priorizar el compromiso emocional sobre la mera precisión descriptiva. El enfoque debería estar en construir relaciones entre los niños y los miembros de la familia BLV.
Complementar la Narración
La tecnología debería mejorar la narración de los niños en lugar de reemplazar sus perspectivas. Debería ayudar a compartir el significado personal de sus creaciones.
Priorizar la Tactilidad
Dada la fuerte preferencia por representaciones táctiles, las futuras Tecnologías deberían incorporar elementos táctiles. Esto puede incluir modelos impresos en 3D o materiales que puedan manipularse fácilmente para exploración.
Apoyar la Corrección de Descripciones de IA
Los niños expresaron su deseo de corregir descripciones inexactas de IA antes de que sus familiares BLV las encontraran. Los sistemas deberían estar diseñados para permitir una fácil entrada de los niños para asegurar que las descripciones se mantengan precisas y significativas.
Combinar Múltiples Modelos de IA
Utilizar múltiples herramientas de IA puede proporcionar diferentes perspectivas sobre la misma obra de arte. Una plataforma única que agregue estas descripciones podría ofrecer una comprensión más completa.
Conclusión
Nuestra investigación muestra cómo los miembros de la familia BLV se relacionan con las obras de arte de sus hijos videntes. Estas interacciones están llenas de conexiones emocionales y narraciones que la tecnología puede apoyar. Si bien muchos individuos BLV actualmente dependen de descripciones personales de sus hijos, los avances en IA y tecnologías táctiles presentan oportunidades significativas para mejorar sus experiencias con el arte infantil. Al enfatizar la conexión emocional y respetar las perspectivas de los niños, las futuras herramientas pueden facilitar un compromiso más profundo en familias con habilidades visuales mixtas.
Agradecimientos
Agradecemos a todas las familias que participaron en nuestros estudios por compartir sus historias y perspectivas. Sus experiencias han moldeado nuestra comprensión de la importancia del arte en la dinámica familiar y el potencial de la tecnología para cerrar las brechas de accesibilidad.
Título: Engaging with Children's Artwork in Mixed Visual-Ability Families
Resumen: We present two studies exploring how blind or low-vision (BLV) family members engage with their sighted children's artwork, strategies to support understanding and interpretation, and the potential role of technology, such as AI, therein. Our first study involved 14 BLV individuals, and the second included five groups of BLV individuals with their children. Through semi-structured interviews with AI descriptions of children's artwork and multi-sensory design probes, we found that BLV family members value artwork engagement as a bonding opportunity, preferring the child's storytelling and interpretation over other nonvisual representations. Additionally, despite some inaccuracies, BLV family members felt that AI-generated descriptions could facilitate dialogue with their children and aid self-guided art discovery. We close with specific design considerations for supporting artwork engagement in mixed visual-ability families, including enabling artwork access through various methods, supporting children's corrections of AI output, and distinctions in context vs. content and interpretation vs. description of children's artwork.
Autores: Arnavi Chheda-Kothary, Jacob O. Wobbrock, Jon E. Froehlich
Última actualización: 2024-07-30 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.18874
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.18874
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.