Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Óptica

Revolucionando la microrobótica con microrobots quirales ópticos

Robots chiquititos controlados por luz muestran un montón de promesas para usos médicos y científicos.

― 5 minilectura


Microrobots Ópticos: UnaMicrorobots Ópticos: UnaNueva Fronteraavanzadas.potencial para aplicaciones médicasLos robots controlados por luz muestran
Tabla de contenidos

En los últimos años, unos robots chiquitos conocidos como Microrobots Ópticos, o optobots, han llamado la atención por sus posibles usos en varios campos como la medicina y la tecnología. Estos robots pequeños se pueden controlar con luz, lo que les permite ser atrapados y movidos de manera precisa. Este artículo se centra en un tipo específico de optobot que puede perforar superficies usando un movimiento rotatorio único.

¿Qué son los Microrobots Ópticos?

Los microrobots ópticos son máquinas en miniatura que se pueden manipular usando láseres. La luz de estos láseres genera fuerzas que permiten que los robots se muevan, roten y realicen tareas importantes en diferentes campos científicos. Por ejemplo, estos robots se pueden usar para estudiar cómo los organismos pequeños interactúan con células más grandes en el cuerpo. Son especialmente útiles en áreas como microfluídica, donde pequeñas cantidades de líquidos necesitan ser controladas de manera precisa.

El Papel de la Luz en la Microrobótica

La luz tiene una habilidad especial para empujar y jalar objetos. Esto se notó por primera vez hace mucho tiempo cuando los científicos vieron que la luz del sol podía mover las colas de los cometas. La invención de los láseres permitió una manera más potente de manipular objetos pequeños al enfocar la luz en áreas específicas. Esta técnica se llama atrapamiento óptico, y ayuda a los investigadores a agarrar y mover partículas diminutas, incluidas células.

Logrando la Rotación con Microrobots

Uno de los desafíos en la microrobótica es hacer que estas máquinas diminutas roten como se necesita. La rotación es importante para tareas como perforar células o manejar objetos pequeños en direcciones específicas. Una forma de lograr esto es a través de diseños especiales que permiten que los robots giren mientras son mantenidos en su lugar por láseres.

Nuevo Diseño Usando Quiralidad

El nuevo tipo de optobot descrito aquí usa un concepto llamado quiralidad. La quiralidad se refiere a cómo ciertas formas no se pueden superponer a sus imágenes en espejo. Piensa en ello como un par de manos: no puedes poner una mano encima de la otra y que coincidan perfectamente. Esta forma especial puede llevar a la rotación cuando se aplica fuerza.

El nuevo microrobot está diseñado con un cuerpo que tiene dos cabezas agarradoras y una cola en espiral. Cuando se enfoca la luz en la cola, provoca que el robot gire en una dirección específica. Esta rotación fuera del plano, o la capacidad de rotar hacia arriba y hacia abajo, permite que el robot realice sus tareas de manera más efectiva.

Construyendo el Microrobot

Para crear estos robots, se usa una técnica de alta precisión llamada litografía de dos fotones. Este método permite a los científicos construir estructuras intrincadas usando un láser para endurecer una resina especial a escalas muy pequeñas. Esto significa que los robots se pueden hacer con un alto nivel de detalle, lo que les permite funcionar como se espera.

El proceso de diseño implica calcular cómo interactúa la luz con el robot. La luz crea presión y torque, que son necesarios para que el robot gire. Usando simulaciones por computadora, los investigadores pueden predecir cómo se comportará el robot bajo diferentes condiciones antes de hacerlo realmente.

Probando el Nuevo Robot

Una vez que los microrobots están construidos, se prueban para ver qué tan bien funcionan. Esto implica usar láseres para mantener los robots en su lugar mientras se activa la parte que los hace girar. Los investigadores pueden observar qué tan rápido y con qué precisión rotan los robots. Descubrieron que los robots podían girar a una tasa constante y podían ser encendidos o apagados a voluntad, proporcionando un gran control sobre sus acciones.

Aplicaciones en Medicina

La capacidad de rotar los microrobots es especialmente valiosa en entornos médicos. Por ejemplo, se pueden usar en cirugías para perforar células, lo que podría llevar a mejores técnicas para el análisis de células individuales o la entrega de medicamentos de forma dirigida. Imagina un robot que puede llegar con precisión a una célula específica y entregar un tratamiento sin dañar los tejidos circundantes.

Otra aplicación importante está en dispositivos microfluídicos, que gestionan pequeñas cantidades de líquidos para varias tareas. Las capacidades rotacionales de estos robots pueden mejorar los procesos de mezcla en estos dispositivos, llevando a mejores rendimientos en diagnósticos o reacciones químicas.

Posibilidades Futuras

Los avances en microrobots ópticos abren posibilidades emocionantes para futuras investigaciones y aplicaciones. A medida que los científicos continúan perfeccionando estos dispositivos, podríamos ver tareas aún más complejas realizadas a nivel microscópico. Podría llevar a descubrimientos en medicina, monitoreo ambiental e incluso en fabricación a niveles diminutos.

Conclusión

En resumen, los microrobots ópticos quirales representan un gran avance en el campo de la microrobótica. Su capacidad de ser controlados por luz y rotar efectivamente les permite realizar tareas complejas con precisión. A medida que avanza la investigación en esta área, podemos esperar ver a estos pequeños robots revolucionando cómo interactuamos con el mundo microscópico que nos rodea.

Fuente original

Título: Optical Chiral Microrobot for Out-of-plane Drilling Motion

Resumen: Optical Microrobots (Optobots) have demonstrated a keen interest in various fields including microfluidics, microrobotics, and medicine. Conversely, optomechanics serves as a crucial domain for theoretical exploration into concepts such as chirality, duality, and parity concerning optical forces. In this paper, we elucidate a method to amalgamate chirality through broken axial parity into optobots, thereby augmenting their versatility. Specifically, we illustrate how this integration allows for out-of-plane rotation which helps in their utilization as optical drills under unidirectional excitation achieved through repetitive stimulation of three focal regions: two traps and one chiral rotational site. We fabricate the microrobots employing two-photon lithography, and note a highly satisfactory correspondence between finite element calculations and experimental observations.

Autores: Alaa M. Ali, Edison Gerena, Julio Andrés Iglesias Martínez, Gwenn Ulliac, Brahim Lemkalli, Abdenbi Mohand-Ousaid, Sinan Haliyo, Aude Bolopion, Muamer Kadic

Última actualización: 2024-07-22 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.16053

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.16053

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares