Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Microbiología

El Auge de C. incerta en la Producción de Proteínas

C. incerta muestra potencial para mejorar la producción de proteínas en biotecnología.

― 6 minilectura


C. incerta: Futuro de laC. incerta: Futuro de laProducción de Proteínasavanzadas de producción de proteínas.C. incerta podría llevar a técnicas
Tabla de contenidos

La producción de proteínas usando tecnología de ADN recombinante ha cambiado la forma en que creamos medicamentos y estudiamos sistemas biológicos. Estas proteínas, a menudo llamadas biológicos, son cruciales para entender cómo funcionan las células y los organismos vivos. Se utilizan diferentes sistemas para producir estas proteínas, incluyendo bacterias, levaduras y células mamíferas. Cada sistema tiene sus propias ventajas y desventajas, y los investigadores siempre están buscando nuevas formas de mejorar la producción de proteínas.

Sistemas de Producción Comunes

Sistemas Bacterianos

Escherichia coli (E. coli) es la bacteria más común utilizada para producir proteínas recombinantes simples. E. coli puede producir grandes cantidades de proteína, a veces hasta el 50% de la proteína total en las células. Sin embargo, tiene limitaciones, como la dificultad para secretar proteínas fuera de la célula y la falta de modificaciones complejas que muchas proteínas necesitan para funcionar correctamente.

Sistemas de Levadura

La levadura, como Saccharomyces cerevisiae y Komagataella pastoris, se ha vuelto popular porque puede producir proteínas de una manera más compleja que las bacterias. La levadura puede realizar algunas de las modificaciones que las proteínas necesitan y también puede plegar proteínas adecuadamente. K. pastoris se prefiere a menudo sobre S. cerevisiae porque puede producir niveles aún más altos de proteína. Sin embargo, cultivar K. pastoris a gran escala puede presentar riesgos de seguridad, ya que requiere metanol, que es inflamable.

Sistemas Mamíferos

Las células mamíferas se utilizan típicamente para proteínas más complejas, especialmente aquellas destinadas a uso médico. Pueden crear proteínas con las modificaciones necesarias que las bacterias o levaduras no pueden. Sin embargo, los sistemas mamíferos son costosos de mantener, y el riesgo de infecciones virales en cultivos celulares añade desafíos adicionales.

La Promesa de las Microalgas

Las microalgas representan una opción nueva y emocionante para la producción de proteínas. Pueden ser modificadas para producir no solo proteínas, sino también biocombustibles y plásticos biodegradables. Las microalgas ya se utilizan en varias industrias, como la alimentación animal y los cosméticos. Una microalga, Chlamydomonas reinhardtii, es un modelo popular para el estudio científico debido a su genética bien entendida.

Desafíos en la Producción de Microalgas

Aunque las microalgas muestran un gran potencial, las herramientas y métodos para la ingeniería genética de estos organismos necesitan mejoras. Los investigadores deben abordar problemas como los bajos niveles de expresión de proteínas deseadas y el silenciamiento genético, que pueden reducir la producción.

Explorando Chlamydomonas incerta

Chlamydomonas incerta, un pariente cercano de C. reinhardtii, aún no ha sido explorada completamente para la expresión de proteínas. Esta alga carece de métodos establecidos para la transformación y el apareamiento, que son necesarios para la ingeniería genética. Los investigadores transformaron C. incerta usando vectores diseñados para C. reinhardtii, con el objetivo de expresar diferentes proteínas.

Dirigiendo la Expresión de Proteínas

El estudio se centró en expresar la proteína MCherry, un tipo de proteína fluorescente, en diferentes partes de las células de C. incerta. Los investigadores crearon varios vectores para dirigir mCherry al citosol, la membrana celular y la pared celular.

Observaciones de las Transformaciones

Después de transformar C. incerta, los investigadores notaron que el alga expresaba mCherry de diferentes maneras. Por ejemplo, cuando mCherry se dirigió al citosol, mostró una fluorescencia clara, delineando estructuras celulares clave. Los resultados de fluorescencia indicaron que C. incerta tiene la capacidad de expresar y localizar proteínas de manera efectiva, lo que sugiere que podría ser un buen sistema para producir proteínas recombinantes.

Comparando C. incerta y C. reinhardtii

Los investigadores realizaron experimentos para comparar qué tan bien producían mCherry C. incerta y C. reinhardtii. Los hallazgos mostraron que C. incerta tenía alrededor de 3.5 veces más fluorescencia que C. reinhardtii, indicando un nivel de producción de proteínas mucho más alto. Esto sugiere que C. incerta podría ser un hospedador más eficiente para producir proteínas recombinantes.

Expresando Enzimas

Además de mCherry, los investigadores también intentaron expresar xilanasa, una enzima que descompone materiales vegetales. Las transformaciones mostraron que C. incerta podía producir xilanasa de manera efectiva, aunque la eficiencia de transformación era menor en comparación con C. reinhardtii.

El Potencial de PHL7

Otra enzima probada fue PHL7, que puede descomponer plásticos. Los investigadores encontraron que aunque C. incerta tenía una eficiencia de transformación más baja, aún mostraba promesa para producir esta enzima. La presencia de PHL7 activo tanto en C. incerta como en C. reinhardtii demostró que ambos organismos podrían ser utilizados para aplicaciones biotecnológicas.

Hibridación de Algas

Debido a que C. incerta mostró mejor secreción de proteínas, los investigadores exploraron la idea de hibridarla con C. reinhardtii para combinar rasgos deseables. La hibridación podría aumentar la diversidad genética y la adaptabilidad a entornos extremos.

Esfuerzos de Hibridación Exitosos

Los investigadores crearon híbridos fusionando células de C. incerta y C. reinhardtii. Los híbridos resultantes mostraron resistencia tanto a bleomicina como a higromicina, lo que indica que heredaron rasgos de ambas cepas parentales.

Conclusión

Esta investigación destaca a C. incerta como una plataforma prometedora para producir proteínas recombinantes. Sus niveles de expresión más altos en comparación con C. reinhardtii sugieren que podría ser un recurso valioso para diversas aplicaciones biotecnológicas. Las hibridaciones exitosas abren nuevas posibilidades para crear cepas con rasgos mejorados. En general, el estudio sienta las bases para una mayor exploración de las microalgas en biotecnología, centrándose en procesos de producción sostenibles.

Direcciones Futuras

Los investigadores están ansiosos por seguir mejorando las técnicas de transformación para C. incerta y explorar sus capacidades para producir una variedad de proteínas. El objetivo es aprovechar su potencial para aplicaciones prácticas, contribuyendo en campos como la medicina, soluciones ambientales y prácticas sostenibles.

Fuente original

Título: Establishing the green algae Chlamydomonas incerta as a platform for recombinant protein production

Resumen: Chlamydomonas incerta, a genetically close relative of the model green alga Chlamydomonas reinhardtii, shows significant potential as a host for recombinant protein expression. Because of the close genetic relationship between C. incerta and C. reinhardtii, this species offers an additional reference point for advancing our understanding of photosynthetic organisms, and also provides a potential new candidate for biotechnological applications. This study investigates C. incertas capacity to express three recombinant proteins: the fluorescent protein mCherry, the hemicellulose-degrading enzyme xylanase, and the plastic-degrading enzyme PHL7. We have also examined the capacity to target protein expression to various cellular compartments in this alga, including the cytosol, secretory pathway, cytoplasmic membrane, and cell wall. When compared directly with C. reinhardtii, C. incerta exhibited a distinct but notable capacity for recombinant protein production. Cellular transformation with a vector encoding mCherry revealed that C. incerta produced approximately 3.5 times higher fluorescence levels and a 3.7-fold increase in immunoblot intensity compared to C. reinhardtii. For xylanase expression and secretion, both C. incerta and C. reinhardtii showed similar secretion capacities and enzymatic activities, with comparable xylan degradation rates, highlighting the industrial applicability of xylanase expression in microalgae. Finally, C. incerta showed comparable PHL7 activity levels to C. reinhardtii, as demonstrated by the in vitro degradation of a polyester polyurethane suspension, Impranil(R) DLN. Finally, we also explored the potential of cellular fusion for the generation of genetic hybrids between C. incerta and C. reinhardtii as a means to enhance phenotypic diversity and augment genetic variation. We were able to generate genetic fusion that could exchange both the recombinant protein genes, as well as associated selectable marker genes into recombinant offspring. These findings emphasize C. incertas potential as a robust platform for recombinant protein production, and as a powerful tool for gaining a better understanding of microalgal biology. GRAPHICAL ABSTRACT O_FIG O_LINKSMALLFIG WIDTH=200 HEIGHT=126 SRC="FIGDIR/small/618925v1_ufig1.gif" ALT="Figure 1"> View larger version (25K): [email protected]@148ad36org.highwire.dtl.DTLVardef@63b5e9org.highwire.dtl.DTLVardef@3be081_HPS_FORMAT_FIGEXP M_FIG C_FIG

Autores: João Vitor Dutra Molino, K. Kang, E. do Espirito Santo, C. J. Diaz, A. Oliver, L. Saxton, L. May, S. Mayfield

Última actualización: 2024-10-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.10.25.618925

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.10.25.618925.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares