E. coli O157:H7: Bacterias relacionadas con infecciones en ganado
Un estudio muestra que las poblaciones locales de ganado impactan significativamente las infecciones por E. coli O157:H7.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- Cómo se Propaga E. coli O157:H7
- El Papel del Ganado en las Infecciones por E. coli O157:H7
- Resumen del Estudio
- Cómo Analizaron los Investigadores las Bacterias
- Hallazgos sobre las Líneas Locales
- Cambios en las Cepas Bacterianas a lo Largo del Tiempo
- La Importancia de las Fuentes Locales
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
E. coli O157:H7 es un tipo de bacteria que puede causar enfermedades serias en Humanos. Este bicho se encuentra comúnmente en Ganado y otros animales de granja. En algunos lugares, como Alberta en Canadá, Escocia, Irlanda y Argentina, las infecciones por esta bacteria son mucho más comunes. Estas regiones tienen muchos animales de granja, especialmente ganado, que es la principal fuente de este germen. Sin embargo, hay otros lugares con cantidades similares de ganado donde las infecciones por E. coli O157:H7 no son tan frecuentes, y no se entiende bien por qué hay esta diferencia.
Cómo se Propaga E. coli O157:H7
E. coli O157:H7 se puede propagar de varias maneras. La gente puede infectarse al comer comida contaminada, beber agua insegura o tener contacto directo con animales infectados. Los animales más comunes que llevan este germen son el ganado, las ovejas y las cabras. Ha habido casos donde otros animales, como ciervos y cerdos, se han relacionado con brotes, pero no está claro cuán importante es su papel en comparación con el ganado.
A veces, este germen también puede transmitirse de una persona a otra, pero eso no sucede muy a menudo. Los estudios sugieren que alrededor del 15% de los casos de E. coli O157:H7 pueden venir de la transmisión persona a persona, pero no es suficiente para que el germen se mantenga en las poblaciones humanas durante mucho tiempo.
El Papel del Ganado en las Infecciones por E. coli O157:H7
Vivir cerca del ganado ha demostrado aumentar las posibilidades de infectarse con E. coli O157:H7. Esto sugiere que las poblaciones locales de ganado son un factor importante en cómo se propaga este germen a la gente. Para entender mejor el vínculo entre el ganado y las infecciones humanas, los investigadores analizaron cómo se comporta E. coli O157:H7 en Alberta, donde los casos de esta Infección son notablemente altos.
Resumen del Estudio
Un estudio en Alberta tenía como objetivo entender la relación entre el ganado y las infecciones humanas causadas por E. coli O157:H7. Los investigadores analizaron Bacterias tanto de ganado como de personas que se enfermaron entre 2007 y 2015. Se centraron en 123 muestras de ganado y 123 muestras de humanos reportadas a autoridades sanitarias durante este tiempo.
Los investigadores también incluyeron muestras adicionales de bacterias recolectadas en Alberta entre 2009 y 2019, así como muestras de EE. UU. y otros países. Usaron pruebas genéticas para ver cuán relacionadas estaban las bacterias de diferentes fuentes.
Cómo Analizaron los Investigadores las Bacterias
Los investigadores secuenciaron el ADN de las bacterias del ganado y de los humanos usando tecnología avanzada para obtener una vista detallada de su información genética. Esto les permitió ver qué bacterias estaban estrechamente relacionadas y cómo podrían haber pasado del ganado a los humanos. Descubrieron que muchas infecciones humanas estaban conectadas a cepas específicas que también venían del ganado local.
Hallazgos sobre las Líneas Locales
El estudio encontró que un gran número de infecciones humanas estaban relacionadas con lo que llamaron "líneas persistentes locales". Estos son grupos de bacterias que han estado presentes en la zona durante un tiempo y siguen causando enfermedades. En Alberta, 44 casos humanos estaban conectados a estas líneas, lo que reflejó un número significativo de infecciones en curso por E. coli O157:H7.
A lo largo de los años estudiados, hubo ciertas cepas que constantemente causaban infecciones. De hecho, el estudio identificó 11 de estas líneas, que fueron responsables de muchos casos de enfermedad. La mayoría de estos casos estaban directamente relacionados con el ganado, lo que sugiere que controlar las infecciones en el ganado podría ayudar a reducir los casos humanos.
Cambios en las Cepas Bacterianas a lo Largo del Tiempo
A medida que avanzaba el estudio, los investigadores notaron que las cepas que causaban enfermedades estaban volviéndose más peligrosas. En los años posteriores, una nueva cepa que solo llevaba un gen de toxina específico, stx2a, se volvió más común. Esta cepa se ha relacionado con enfermedades severas, incluyendo insuficiencia renal. El aumento de esta cepa peligrosa era preocupante para la salud pública y señalaba la necesidad de una mejor vigilancia de las infecciones.
La Importancia de las Fuentes Locales
La investigación también destacó que la mayoría de los casos de E. coli O157:H7 en Alberta no se debían a bacterias que venían de otras áreas. Solo un pequeño porcentaje de los casos se pudo rastrear hasta bacterias importadas. Esto significa que el sistema agrícola local juega un papel grande en cómo se propaga la bacteria, y entender este sistema local es importante para prevenir futuros brotes.
Conclusión
E. coli O157:H7 es una verdadera amenaza en áreas con muchos animales de granja, especialmente ganado. En Alberta, muchas infecciones están ligadas a las poblaciones de ganado locales. El estudio mostró que la mayoría de las infecciones humanas provienen de bacterias que evolucionaron localmente en lugar de ser importadas de otras regiones. Esto subraya la necesidad crítica de controlar las infecciones en el ganado para proteger la salud pública.
A medida que más personas se dan cuenta del vínculo entre el ganado y las infecciones humanas, hay más posibilidades de que podamos desarrollar estrategias para minimizar el riesgo de enfermarnos. Al enfocarnos en las fuentes locales de la bacteria, las comunidades pueden trabajar para reducir la incidencia de infecciones por E. coli O157:H7 y asegurar la seguridad alimentaria.
En resumen, entender la relación entre el ganado y E. coli O157:H7 es vital. A través de un estudio cuidadoso y vigilancia, podemos proteger mejor a nosotros mismos y a nuestras comunidades de este peligroso germen.
Título: Persistent cross-species transmission systems dominate Shiga toxin-producing Escherichia coli O157:H7 epidemiology in a high incidence region: a genomic epidemiology study
Resumen: BackgroundSeveral areas of the world suffer notably high incidence of Shiga toxin-producing Escherichia coli, among them Alberta, Canada. We assessed the impact of persistent cross-species transmission systems on the epidemiology of E. coli O157:H7 in Alberta. MethodsWe sequenced and assembled 229 E. coli O157:H7 isolates originating from collocated cattle (n=108) and human (n=121) populations from 2007-2015 in Alberta. We constructed a timed phylogeny using BEAST2 using a structured coalescent model. We then extended the tree with human isolates through 2019 (n=430) to assess the long-term disease impact of locally persistent lineages. Shiga toxin gene (stx) profile was determined for all isolates. ResultsDuring 2007 to 2015, we estimated 108 (95% HPD 104, 112) human lineages arose from cattle lineages, and 14 (95% HPD 5, 23) from other human lineages; i.e., 88.5% of human lineages arose from cattle lineages. We identified 11 persistent lineages local to Alberta, which were associated with 38.0% (95% CI 29.3%, 47.3%) of human isolates. Of 117 isolates in locally persistent lineages, 6.0% carried only the Shiga toxin gene stx2a and the rest both stx1a and stx2a. During the later period, six locally persistent lineages continued to be associated with human illness, including 74.7% (95% CI 68.3%, 80.3%) of reported cases in 2018 and 2019. The stx profile of isolates in locally persistent lineages shifted from the earlier period, with 51.2% encoding only stx2a. ConclusionsOur study identified multiple locally evolving lineages transmitted between cattle and humans persistently associated with E. coli O157:H7 illnesses for up to 13 years. Of concern, there was a dramatic shift in locally persistent lineages toward strains with the more virulent stx2a-only profile. Locally persistent lineages may be a principal cause of the high incidence of E. coli O157:H7 in locations such as Alberta and offer opportunities for understanding the disease ecology supporting E. coli O157:H7 persistence, as well as for local prevention efforts.
Autores: Gillian A.M. Tarr, L. Chui, K. Stanford, E. W. Bumunang, R. Zaheer, V. Li, S. Freedman, C. R. Laing, T. A. McAllister
Última actualización: 2024-11-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.05.588308
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.05.588308.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.