Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud # Oncología

Apoyando a hombres con cáncer genitourinario avanzado

Un nuevo estudio busca mejorar la atención para hombres con cánceres genitourinarios avanzados.

Brendan Noonan, P. Bredin, A. M. Cahill, S. Corkery, K. E. Johnston, K. Medved, A. M. Cusack, J. Hegarty, M. M. Saab, S. J. Cushen, R. Connolly, B. Palmer, D. M. Dahly, M. Murphy, R. M. Bambury, J. P. Gleeson

― 6 minilectura


Iniciativa de Cuidado del Iniciativa de Cuidado del Cáncer Masculino hombres con cánceres avanzados. Un estudio para mejorar el apoyo a
Tabla de contenidos

Con el aumento de las tasas de supervivencia del cáncer, es importante ver cómo el cáncer y su tratamiento afectan la salud y la vida de las personas a lo largo del tiempo. Se necesita un enfoque centrado en el paciente para asegurarse de que los sobrevivientes reciban el apoyo que necesitan. Crear un camino estándar para la supervivencia del cáncer puede ayudar a abordar problemas persistentes, apoyar a los pacientes en diferentes etapas de su tratamiento y ayudarles a vivir vidas plenas después de su diagnóstico.

Cánceres Genitourinarios

Los cánceres genitourinarios afectan el sistema urinario y los órganos reproductivos en los hombres, incluyendo tipos como el cáncer de próstata, testicular y de riñón. Representan alrededor del 40% de todos los cánceres invasivos. La mayoría de la investigación sobre el cuidado de apoyo se ha enfocado en el cáncer de próstata. Estrategias como la terapia cognitivo-conductual, programas de ejercicio y rehabilitación han mostrado resultados prometedores para mejorar los resultados. Sin embargo, estas mejoras a menudo no duran mucho, lo que resalta la necesidad de un enfoque más completo. Muchos hombres con cáncer de próstata experimentan ansiedad, depresión y sentimientos de desesperanza, lo que significa que hay una fuerte necesidad de cuidado de apoyo específico.

Resumen del Estudio

Este documento explica un estudio que verá la viabilidad y aceptación de un programa de intervención detallado para hombres que enfrentan cánceres genitourinarios avanzados. El programa, conocido como "El Ensayo LIAM Mc," busca brindar apoyo junto con chequeos regulares y tratamiento.

Diseño del Estudio

El Ensayo LIAM Mc es un estudio de un solo grupo que se enfoca en el programa de supervivencia para hombres con cánceres genitourinarios avanzados. El programa incluye fisioterapia, asesoramiento sobre dieta, apoyo de enfermería y consejería, junto con referencias a servicios disponibles. Los Participantes trabajarán en grupos de seis y recibirán planes de atención personalizados. El estudio tiene dos fases: una Fase Piloto con el primer grupo de seis hombres, seguida de una Fase de Expansión.

Antes de comenzar el estudio principal, una revisión de 30 estudios previos destacó la falta de investigación sobre hombres con cánceres genitourinarios no prostáticos. Este hallazgo ayudó a dar forma a la Fase Piloto, enfocándose inicialmente en seis hombres con cáncer de próstata avanzado. El Grupo Directivo estableció el número de participantes en función de los recursos disponibles y la necesidad de garantizar la seguridad y calidad en las intervenciones.

El estudio también incluirá una evaluación de métodos mixtos para observar el contexto y los factores que influyen en los resultados. Esta evaluación utilizará el modelo LOGIC para presentar claramente las relaciones entre recursos, actividades y resultados.

Ética y Participantes

El estudio seguirá estrictas pautas éticas y ha recibido la aprobación del comité de ética correspondiente. Incluirá hombres mayores de 18 años con cáncer genitourinario avanzado que estén estables en su tratamiento. Los participantes serán reclutados de tres hospitales en Irlanda. Se espera involucrar a 72 hombres, con el reclutamiento proyectado para tomar 24 meses.

Todos los participantes recibirán información detallada sobre el estudio y necesitarán dar su consentimiento informado antes de unirse. Los datos de los participantes se recopilarán utilizando la plataforma de Captura Electrónica de Datos Castor.

Programa de Intervención

El programa de intervención de 12 semanas incluye visitas dos veces por semana. Cada sesión involucrará a varios profesionales de la salud trabajando juntos para brindar el apoyo necesario. El programa se llevará a cabo en un gimnasio de rehabilitación dedicado e incluirá ejercicio supervisado, asesoramiento sobre dieta y apoyo psicológico. Los participantes desarrollarán un plan de ejercicio individualizado basado en su salud.

Al comienzo del programa, los hombres recibirán una evaluación personal y educación sobre ejercicio, dieta y manejo de síntomas. La evaluación identificará sus necesidades actuales y asegurará que reciban la atención adecuada. Se prestará atención a discutir temas sensibles relacionados con el tratamiento del cáncer.

A lo largo del programa, los hombres también tendrán acceso a recursos adicionales y servicios de apoyo, incluyendo consejería y trabajo social. El objetivo es crear un espacio seguro para discutir problemas que afectan su Calidad de Vida.

Seguimiento y Evaluación

Se monitoreará a los participantes a lo largo del estudio. Después de completar el programa de 12 semanas, los hombres se someterán a evaluaciones de seguimiento a los seis meses. Sus experiencias se recogerán a través de grupos focales y reuniones de compromiso público, lo que permitirá una retroalimentación continua sobre el programa.

Objetivos del Estudio

El objetivo principal del estudio es determinar si el programa de intervención se puede introducir eficazmente en el cuidado de seguimiento rutinario para hombres con cánceres genitourinarios avanzados. Los objetivos secundarios incluyen evaluar el impacto del programa en la calidad de vida, fatiga, peso corporal, fuerza muscular y salud nutricional.

Medición del Éxito

La recolección de datos ocurrirá en puntos clave: al principio, después del programa de 12 semanas y en el seguimiento a los seis meses. Se utilizarán herramientas específicas para medir resultados relacionados con la calidad de vida, fatiga, composición corporal e ingesta dietética. Los participantes también darán su opinión sobre los recursos que accedieron y su satisfacción general con el programa.

Riesgos y Gestión de Datos

A lo largo del estudio, se registrarán los eventos adversos relacionados con la intervención. Los participantes tendrán la opción de omitir cualquier pregunta que no se sientan cómodos respondiendo. Los datos se gestionarán de forma segura, asegurando la confidencialidad de los participantes.

Tamaño de la Muestra y Análisis

El estudio tiene como objetivo incluir a 72 hombres, teniendo en cuenta posibles retiradas. El análisis incluirá tanto datos cuantitativos como cualitativos, profundizando en los resultados y las experiencias de los participantes.

Conclusión

El Ensayo LIAM Mc busca llenar vacíos en la atención para hombres con cánceres genitourinarios avanzados, enfocándose en las necesidades únicas de estos pacientes. Al desarrollar un programa de apoyo integral, el estudio busca mejorar la calidad de vida de estos hombres y asegurarse de que reciban los recursos necesarios durante su camino con el cáncer. Las perspectivas obtenidas podrían informar prácticas futuras y llevar a una mejor atención para todos los hombres que enfrentan desafíos similares.

Fuente original

Título: Study Protocol: LIAM Mc Trial (Linking in with Advice and supports for men impacted by metastatic cancer)

Resumen: BackgroundThe improved survival rate for many cancers in high-income countries demands a coordinated multidisciplinary approach to survivorship care and service provision to ensure optimal patient outcomes and quality of life. This study assesses the feasibility of introducing a Mens Health Initiative supportive care intervention programme in Ireland. MethodsThis is a single-arm feasibility study involving a 12-week mens cancer survivorship programme alongside routine follow-up care in patients with advanced genitourinary malignancies. Men with advanced/metastatic genitourinary cancer (including prostate, kidney, urothelial tract, testicular or penile cancer), are eligible to enrol, with a target of 72 participants over a 2-year period. The intervention programme entails a twice-weekly physiotherapy-led exercise programme, along with dietetics, nursing, and psychosocial components, and regular signposting to additional available services. A Pilot Phase involving analysis of data from the first group of 6 participants to complete the programme is planned, before an Expansion Phase. Assessments will occur at baseline, on completion of the 12-week intervention, and 6 months post-intervention, and will include analyses of exercise/activity levels, body composition, muscle strength, psychological wellbeing, quality of life and resources utilised. The primary endpoints are to determine the feasibility and acceptability of introducing a mens cancer survivorship intervention programme into routine follow-up care in patients with advanced genitourinary malignancies. Secondary endpoints include impact of the intervention programme on quality of life, cancer-related fatigue, maintenance of weight, changes in body composition and changes in dietary intake and diet quality over the study period, as well as self-care agency and its relationship to quality of life and symptoms experienced. A process evaluation will capture the experiences of participation in the study, and the healthcare costs will be examined as part of the economic analysis. Ethical approval was granted in November 2022, with recruitment commencing in May 2023. DiscussionThe programme described in this protocol provides a supportive and safe environment for the introduction of self-care interventions using a small group-based format supported by individualised counselling according to the participants identified needs. Findings will provide direction for the implementation of future supportive care programmes for mens cancer survivorship care. ClinicalTrials.gov Identifier: NCT05946993; Cancer Trials Ireland #: CTRIAL-IE 23-18; Irish Cancer Society (ICS) Study reference: MHI22BAM, UCC Sponsor Study Code: 22052.

Autores: Brendan Noonan, P. Bredin, A. M. Cahill, S. Corkery, K. E. Johnston, K. Medved, A. M. Cusack, J. Hegarty, M. M. Saab, S. J. Cushen, R. Connolly, B. Palmer, D. M. Dahly, M. Murphy, R. M. Bambury, J. P. Gleeson

Última actualización: 2024-10-27 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.26.24316178

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.26.24316178.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares

Farmacología y Toxicología El impacto del envejecimiento en los resultados del tratamiento del cáncer de pulmón

El envejecimiento afecta la expresión genética en pacientes con cáncer de pulmón, influenciando el éxito del tratamiento.

Junichi Soh, Hiromasa Yamamoto, Norihito Okumura

― 9 minilectura

Medicina de Rehabilitación y Fisioterapia El entrenamiento visual muestra promesas para sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares

Un estudio revela mejoras duraderas en la visión de sobrevivientes de ACV a través de un entrenamiento específico.

Hanna E Willis, B. Fahrenthold, R. Millington-Truby

― 8 minilectura