Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física # Física Médica

Nueva técnica de imagen revela secretos de las interacciones de fármacos

Los investigadores usan imágenes PET avanzadas para estudiar múltiples trazadores al mismo tiempo.

Sarah J Zou, Irene Lim, Jackson W Foster, Garry Chinn, Hailey A Houson, Suzanne E. Lapi, Jianghong Rao, Craig S Levin

― 6 minilectura


Avance en imágenes PET Avance en imágenes PET tiempo real. las interacciones de medicamentos en Nuevo método mejora la comprensión de
Tabla de contenidos

¿Alguna vez has deseado ver cómo funcionan diferentes drogas o tratamientos en tiempo real dentro de un ser vivo? Pues bien, los investigadores han estado trabajando en esta idea usando una técnica llamada imagenología PET. Este método ayuda a los científicos a estudiar cómo se mueven en el cuerpo moléculas especiales etiquetadas, llamadas trazadores. ¿El problema? La mayoría de las máquinas PET tradicionales solo pueden manejar un trazador a la vez, ¡es como intentar ver una sola escena de una película por cada visita al cine!

¡Pero no te preocupes! Un nuevo método llamado PET multiplexado (mPET) está aquí, permitiendo a los científicos capturar imágenes de múltiples trazadores de una sola vez. Esto podría proporcionar una gran cantidad de información sobre cómo diferentes procesos biológicos trabajan juntos. ¡Imagina una maratón de compras para la ciencia!

El Desafío

Entonces, ¿por qué no hemos podido hacer esto antes? Bueno, la forma habitual en que funciona el PET se basa en detectar pares de partículas llamadas positrones y electrones. Cuando se encuentran, producen dos rayos de energía distintos que el escáner PET capta. Sin embargo, este método no ofrece suficiente detalle para identificar cuál es cuál. Es como tratar de identificar a tus amigos en una habitación llena de gente solo por sus zapatos.

Para abordar esto, los investigadores pensaron, "¿Qué pasaría si pudiéramos usar otro tipo de señal?" ¡Entra en escena el Co-55! Este isótopo especial puede liberar un fotón adicional, lo que permite al equipo detectar tres señales a la vez en lugar de solo dos. Esta información extra facilita la separación de las señales de diferentes trazadores.

Lo Chido Que Hicimos

En nuestro estudio reciente, queríamos ver si podíamos usar Co-55 junto con un trazador más común, el F-18. Al poner ambos trazadores en la mezcla, podríamos ver cómo interactúan en el mismo escaneo PET. Nuestro objetivo era cuantificar las señales, que es solo una forma elegante de decir que queríamos medir cuánto de cada trazador había en el cuerpo.

Estudios Fantasma

Antes de lanzarnos a experimentar con ratones vivos, necesitábamos asegurarnos de que nuestro método funcionara. Comenzamos con algo llamado estudio fantasma, que es básicamente un modelo que simula cómo sería un sujeto real. ¡Imagina un fantasma, solo que este está lleno de diferentes líquidos en lugar de monstruos!

Preparamos pequeños tubos llenos de Co-55 y los colocamos en diferentes configuraciones. Durante tres días, fuimos tomando escaneos mientras el Co-55 perdía gradualmente su actividad. Este proceso nos ayudó a ver cómo cambiaban las señales con el tiempo, similar a ver una carrera donde los competidores se retiran uno por uno.

Luego, usamos un equipo sofisticado llamado fantasma de esfera hueca micro. Este dispositivo tiene varias esferas huecas, cada una conteniendo diferentes combinaciones de nuestros trazadores o simplemente agua. Al escanear esta configuración, pudimos visualizar qué tan bien podía separar nuestras señales de las mezclas.

Estudios con Animales

Una vez que confirmamos que nuestros estudios fantasma funcionaban, pasamos a probar nuestros métodos en ratones reales. Usando ratonas Balb/c de seis semanas, queríamos ver qué tan efectivamente podíamos hacer imágenes de tumores en estas pequeñas criaturas.

Primero, implantamos un tipo específico de cáncer en los ratones varios días antes de la imagenología. Luego inyectamos nuestros trazadores, uno de los cuales estaba vinculado a un anticuerpo especial que debería dirigirse a los tumores. Pero esto no fue un proceso perfecto, algunos problemas con la mezcla del trazador llevaron a resultados inesperados. Digamos que nuestros ratones terminaron con Co-55 en los riñones, lo cual no era exactamente nuestro plan.

A pesar de estos contratiempos, aún tomamos los escaneos PET y recopilamos datos útiles.

Analizando los Resultados

Después de recopilar todos esos datos, era hora de hacer un poco de cálculo. Usamos algoritmos de computadora para crear imágenes a partir de la información que recopilamos. Estas imágenes nos ayudaron a visualizar dónde estaba cada trazador en el cuerpo.

En nuestra primera ronda de estudios fantasma, encontramos que por cada triple coincidencia, detectamos alrededor de 11 dobles coincidencias. Esto coincidió con nuestras expectativas basadas en las propiedades del Co-55. Las proporciones se mantuvieron bastante estables, indicando que nuestro método de imagenología era consistente. Podíamos evaluar con confianza cómo se comportaban los trazadores al variar sus concentraciones.

Los estudios con la esfera hueca revelaron que nuestro método era bastante efectivo. Cada esfera, llena de trazador o agua, mostró señales distintas. Era como encender las luces en una habitación oscura; finalmente podías ver cada objeto claramente.

Comparando Imágenes de Trazadores Únicos y Duales

Después de demostrar que nuestro método funcionaba bien para los fantasmas, luego miramos las imágenes de los ratones. Comparamos los escaneos de ratones con trazadores únicos con los inyectados con Co-55 y F-18. Lo que vimos fue alentador: las imágenes de trazadores duales nos permitieron separar con éxito las señales de cada trazador, incluso con el ruido adicional del Co-55.

Aunque las imágenes de trazador único eran más limpias, la capacidad de distinguir señales de ambos trazadores en un solo escaneo fue un logro significativo. Se sentía como ser el superhéroe de la imagenología PET, usando nuestros poderes para ver claramente lo que sucedía dentro de los ratones.

¿Qué Significa Todo Esto para la Ciencia?

Entonces, ¿por qué es importante todo esto? Bueno, entender cómo funcionan juntos dos drogas o tratamientos diferentes puede acercarnos a la medicina personalizada. Esto significa mejores planes de tratamiento basados en cómo responden las personas a las terapias.

Por ejemplo, en el tratamiento del cáncer, los expertos en salud pueden evaluar varios anticuerpos y medicamentos utilizados en inmunoterapia todo de una vez. Esto podría ayudar a los doctores a tomar decisiones más informadas sobre el cuidado del paciente. Además, la capacidad de rastrear múltiples biomarcadores a la vez es como obtener un pase de acceso trasero al concierto de la biología.

Conclusión

En conclusión, nuestro estudio no solo demostró que usar Co-55 junto con F-18 para la imagenología mPET funciona, sino que también abrió la puerta a una mayor exploración en este emocionante campo de investigación. Claro, enfrentamos algunos obstáculos en el camino, y no todo salió como planeamos. ¡Pero así es la ciencia!

A medida que continuamos refinando nuestros métodos y abordando los desafíos que permanecen, esperamos descubrir más información que mejore la atención médica. Después de todo, el futuro de la medicina podría muy bien ser un torbellino de trazadores bailando en nuestros cuerpos, proporcionando información vital justo cuando la necesitamos. ¿Y quién no querría ver ese espectáculo?

Fuente original

Título: Quantitative Imaging of $^{55}\text{Co}$ and $^{18}\text{F}$-Labeled Tracers in a Single "Multiplexed" PET Imaging Session

Resumen: In this study, we explore the use of Co-55 as a radioisotope for multiplexed PET (mPET) by utilizing its emission of a prompt gamma-ray in cascade with a positron during decay. We leverage the prompt-gamma signal to generate triple coincidences for a Co-55-labeled tracer, allowing us to distinguish it from a tracer labeled with a pure positron emitter, such as F-18. By employing triple versus double coincidence detection and signal processing methodology, we successfully separate the Co-55 signal from that of F-18. Phantom studies were conducted to establish the correlation between Co-55 double and triple coincidence counts and Co-55 activity. Additionally, we demonstrate the potential for quantifying hot spots within a warm background produced by both Co-55 and F-18 signals in a single PET scan. Finally, we showcase the ability to simultaneously image two tracers in vivo in a single PET session with mouse models of cancer.

Autores: Sarah J Zou, Irene Lim, Jackson W Foster, Garry Chinn, Hailey A Houson, Suzanne E. Lapi, Jianghong Rao, Craig S Levin

Última actualización: 2024-11-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.08237

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.08237

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares