Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física # Instrumentación y métodos astrofísicos

Enviando nuestro último mensaje al espacio

Un homenaje al legado de Arecibo con un nuevo mensaje cósmico.

Kelby D. Palencia-Torres, César F. Quiñones-Martínez, Javier A. García Sepúlveda, Luis R. Rivera Gabriel, Lizmarie Mateo Roubert, Germán Vázquez Pérez, Abel Méndez

― 5 minilectura


Mensaje Final al Cosmos Mensaje Final al Cosmos alienígena potencial. Apuntando a conectar con vida
Tabla de contenidos

En 1974, el Observatorio de Arecibo envió un mensaje especial al espacio, dirigido a cualquier vida inteligente que haya por ahí. Avancemos a 2018, y se lanzó una competencia para crear un nuevo mensaje que celebrara este evento histórico. Nuestro equipo, los Boriken Voyagers, ganó, ¡y qué viaje tan loco fue! Desafortunadamente, el famoso Telescopio de Arecibo colapsó en diciembre de 2020, dejándonos sin forma de enviar nuestro nuevo mensaje. Pero no te preocupes, aún creamos el Último Mensaje de Arecibo como tributo a lo que podría haber sido.

El Mensaje Original de Arecibo

El Mensaje de Arecibo era un código binario llamativo enviado a las profundidades del espacio. Era como un "Hola, ¿hay alguien ahí?" cósmico. Esta señal original estaba destinada a mostrar lo que los humanos podían hacer y compartir un poco sobre nosotros. Incluía datos curiosos como el número de cromosomas en el ADN humano y una imagen de nuestro sistema solar.

Nuestra Misión: Un Nuevo Mensaje

Cuando empezamos nuestro proyecto, el objetivo era claro: queríamos comunicarnos y decir, “¡Estamos listos para aprender sobre el universo juntos!” Queríamos compartir la info de la Tierra, pero cuidando de no revelar demasiado. Es como invitar a alguien a cenar pero pidiéndole que no revise el refrigerador.

Elegir un Objetivo

Tuvimos que averiguar a dónde enviar nuestro mensaje. La Estrella de Teegarden, una estrellita a unos 12.5 años luz, llamó nuestra atención. Tiene dos planetas, Teegarden b y Teegarden c, que podrían estar lo suficientemente cálidos para la vida. Piénsalos como el equivalente cósmico de un vecino sobre el que tienes curiosidad pero no estás seguro de querer invitar todavía.

¿Por qué la Estrella de Teegarden?

¿Por qué elegir la Estrella de Teegarden? Bueno, está cerca y tiene planetas en el punto ideal para la vida, ni demasiado calientes ni demasiado fríos. Además, las Señales enviadas desde Arecibo no perderían mucha potencia en el camino, lo que significa que nuestro mensaje llegaría fuerte y claro-como una pizza bien conservada entregada justo en tu puerta.

¿Quién Podría Oírnos?

Enviar mensajes al espacio es como gritar en una habitación grande y vacía. Teníamos que asegurarnos de que cualquiera que nos escuchara pudiera entender nuestra señal. Es como saber que tu amigo sabe usar un smartphone antes de enviarle un meme.

El Mensaje en Sí

Nuestro Último Mensaje de Arecibo se divide en tres partes: una fase previa, el mensaje principal y una fase final. La fase previa es como un suave toque en el hombro antes de empezar a hablar, asegurándonos de que el destinatario esté atento. Incluye patrones simples para captar su atención.

El Contenido Principal

Ahora, ¡la parte principal del mensaje! Tiene datos emocionantes sobre la Tierra, el sistema solar y hasta algunas cosas de matemáticas pesadas. Queríamos mostrar nuestra inteligencia pero mantenerlo lo suficientemente simple como para que cualquier receptor inteligente pudiera captar la idea.

  • Contando del 1 al 10: Como enseñándole a un niño pequeño, empezamos con lo básico.

  • Símbolos Matemáticos: Compartimos nuestras operaciones matemáticas básicas. ¡Después de todo, a todos les encanta un buen problema de matemáticas en una fiesta!

  • Constantes Físicas: Incluimos algunas constantes universales que ayudan a explicar el mundo que nos rodea. Es como darle a los alienígenas nuestra hoja de trucos.

Ayudas Visuales

Queríamos pintar un cuadro en el espacio, así que incluimos visuales como la Vía Láctea, nuestro sistema solar y hasta un pequeño diagrama de humanos (¡hola!). Es como enviar una postal con una foto de ti y tu gato-¡hay que mostrar esos detalles importantes!

Preparándonos para el Mensaje

Antes de enviar esta señal cósmica, necesitábamos elegir el momento y la frecuencia correctos. Es como elegir el momento perfecto para invitar a salir a tu crush; el tiempo lo es todo. Decidimos una frecuencia que viajaría bien a través del cosmos, esperando que nuestros pequeños pitidos fueran escuchados.

Uso de Energía: Una Verdadera Preocupación

Enviar nuestro mensaje no es solo diversión; ¡requiere bastante energía! Desglosamos nuestras necesidades energéticas en tres etapas, algo así como prepararse para un gran viaje por carretera. Teníamos que llenar combustible, enviar la señal y luego asegurarnos de que todo funcionara sin problemas.

Riesgos de Enviar el Mensaje

Ahora, enviar un mensaje cósmico no está exento de riesgos. ¿Y si un alienígena astuto lo captó y pensó que los estábamos invitando a cenar? ¿O qué pasa si no podían entendernos? Sabemos que hay muchas incertidumbres al comunicarse con una civilización alienígena. Nos preparamos para lo peor pero esperábamos lo mejor.

Conclusión

El Último Mensaje de Arecibo es una mezcla de esperanza y curiosidad. Es un disparo en la oscuridad, mostrando al universo que estamos aquí, listos para aprender y compartir. Aunque quizás nunca recibamos una respuesta, cada paso que damos para comunicarnos nos ayuda a entender más sobre nosotros mismos y el universo que nos rodea. ¿Quién sabe? Quizás en algún lugar allá afuera, alguien nos está mirando, listo para decir "¡Hola!"

Así que, crucemos los dedos y mantengamos nuestras mentes abiertas. ¡Quizás descubramos que no estamos solos después de todo!

Fuente original

Título: The Last Arecibo Message

Resumen: The Arecibo Message was a brief binary-encoded communication transmitted into space from the Arecibo Observatory on November 16, 1974, intended to demonstrate human technological prowess. In late 2018, to commemorate the 45th anniversary of this message, the Arecibo Observatory initiated the New Arecibo Message competition. Following a series of challenges, our Boriken Voyagers team was recognized as the winner of the competition in August 2020. Although the primary objective of the competition was to conceptualize rather than transmit a message, the collapse of the Arecibo Telescope in December 2020 precluded any subsequent transmission efforts. Therefore, to commemorate the 50th anniversary of the Arecibo Message, this paper presents the Last Arecibo Message, as originally developed for the Arecibo Telescope. If the original message says "we are a form of life reaching out to connect", our message says "we are ready to explore the universe together." The prospect of transmitting this or a similar message remains an open question.

Autores: Kelby D. Palencia-Torres, César F. Quiñones-Martínez, Javier A. García Sepúlveda, Luis R. Rivera Gabriel, Lizmarie Mateo Roubert, Germán Vázquez Pérez, Abel Méndez

Última actualización: 2024-11-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.09790

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.09790

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares