Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Física # Electrones fuertemente correlacionados

La Interacción del Hierro y Metales Únicos

Una mirada profunda a cómo el hierro cambia las propiedades de CoSn y FeSn.

Tsung-Han Yang, Shang Gao, Yuanpeng Zhang, Daniel Olds, William R. Meier, Matthew B. Stone, Brian C. Sales, Andrew D. Christianson, Qiang Zhang

― 5 minilectura


El impacto del hierro en El impacto del hierro en CoSn y FeSn magnetismo en CoSn y FeSn. El hierro introduce caos y cambia el
Tabla de contenidos

CoSn y FeSn son dos metales que últimamente han llamado la atención de los científicos. Se fabrican de una manera especial, formando una estructura que podría llevar a comportamientos electrónicos interesantes. La emoción viene de sus "bandas planas" únicas, lo que significa que los electrones en estos materiales pueden comportarse de manera diferente en comparación con materiales normales. ¡Pero calma! La mayor parte de lo que sabemos sobre ellos solo proviene de observar su estructura cristalina promedio.

¿Qué pasa debajo de la superficie?

En nuestro estudio, profundizamos para descubrir qué pasa cuando agregas un poco de Hierro (Fe) a la mezcla. Descubrimos que al mezclar Fe con estos metales, muestran dos fenómenos principales al mismo tiempo: algo llamado orden Antiferromagnético (AFM) y pequeños cambios en su simetría.

¿Cómo sabemos esto?

Para averiguar qué estaba pasando, usamos métodos con neutrones y rayos X. Con estas herramientas poderosas, pudimos ver patrones que nos contaban sobre cómo estaban dispuestos los átomos en el material. Descubrimos que el orden AFM tenía sus momentos magnéticos apuntando en una dirección perpendicular a las capas del material. Esto estaba relacionado con algunos cambios inusuales que ocurrían en la estructura misma.

El baile de los átomos

A medida que enfriamos el material, notamos que aunque la forma promedio del cristal no parecía cambiar mucho, los pequeños detalles empezaron a desplazarse. Vimos que los átomos en el cristal no estaban simplemente quietos; estaban haciendo un pequeño baile, moviéndose ligeramente fuera de sus lugares habituales.

El lío de las Estructuras promedio

Una de las partes complicadas de estudiar estos materiales es que mirar la disposición promedio de los átomos a menudo no cuenta toda la historia. El promedio puede parecer tranquilo, pero por debajo, las cosas pueden ser caóticas con átomos moviéndose de formas inesperadas.

Diferentes vistas del cristal

Tomemos un momento para visualizar cómo se ve este material. Imagina una capa plana hecha de triángulos. Así es como están dispuestos los átomos en CoSn y FeSn. En esta disposición, algunos átomos (Sn) se sientan entre estas capas planas, creando una estructura que se parece un poco a un panal.

¿Qué pasa cuando usamos un microscopio?

Cuando usamos herramientas para mirar de cerca estos materiales, vemos que las cosas no son tan perfectas como parecen a gran escala. Aquí es donde entran en juego las distorsiones locales. Incluso si la estructura promedio parece bien, puedes encontrar pequeños cambios que pueden jugar un papel significativo en cómo se comporta el material.

El misterio magnético

Ahora, podrías estar preguntándote, ¿por qué deberíamos preocuparnos por todos estos pequeños cambios en la estructura? Bueno, esos pequeños cambios pueden afectar el magnetismo del material. Cuando agregamos más hierro, vimos claramente que el material pasó de ser un tipo de imán regular (o no ser imán en absoluto) a desarrollar un tipo de magnetismo especial donde los momentos magnéticos se alinean en patrones específicos.

El papel del hierro

¡Agregar hierro a la mezcla lo cambia todo! El hierro tiene una configuración electrónica diferente en comparación con el cobalto (Co), ofreciendo una nueva perspectiva sobre cómo pueden comportarse estos materiales. Un aumento en la concentración de hierro conduce a nuevas fases magnéticas, lo que complica aún más la situación para los científicos que intentan entender qué está pasando.

Cuando las cosas se complican

¡Pero espera, hay más! Cuando miramos más de cerca los materiales, encontramos que aunque las propiedades promedio se mantenían estables, la estructura local comenzaba a volverse menos predecible y más caótica a medida que lo enfriábamos.

El gran cambio por debajo de un umbral

Descubrimos que nuestros materiales se comportaban de manera bastante diferente por debajo de cierta temperatura. Es como si se activara un interruptor, y de repente, los materiales comienzan a mostrar signos de inestabilidad, aunque la estructura promedio parezca bien.

Un juego de átomos

Desglosémoslo en términos cotidianos. Piensa en los átomos como jugadores en un juego. Tienen sus roles y les gusta permanecer en sus posiciones. Pero cuando agregas un poco de hierro, es como introducir nuevos jugadores que quieren mover un poco las cosas. ¿El resultado? ¡Mucho movimiento, con algunos jugadores acercándose demasiado!

Encontrando el punto dulce

A través de nuestras mediciones detalladas y modelado, identificamos cómo se movían y cambiaban esos átomos. Es un poco como afinar una guitarra. Cada pequeño ajuste puede llevar a un cambio significativo en cómo suena toda la pieza.

La conclusión sobre la simetría local

Entonces, ¿cuál es la conclusión? Encontramos una conexión sorprendente y emocionante entre los cambios locales en la estructura de estos materiales y los órdenes magnéticos que ocurren cuando agregamos hierro al sistema.

¿Por qué deberíamos preocuparnos?

Entender estos materiales es más que un pasatiempo científico. Los conocimientos podrían ayudarnos a diseñar mejores electrónicos, baterías u otros materiales que podrían beneficiarse de estas propiedades únicas.

Conclusión

En conclusión, nuestra exploración de CoSn y FeSn bajo la influencia del hierro revela un fascinante mundo de interacciones entre magnetismo y estructura. Los hallazgos nos recuerdan que incluso en materiales con estructuras aparentemente estables, los pequeños cambios pueden llevar a grandes consecuencias. ¡Es una lección de que en materiales y en la vida, los detalles importan!

Ahora, si tan solo pudiéramos encontrar la misma emoción en nuestras tazas de café diarias.

Fuente original

Título: Simultaneous development of antiferromagnetism and local symmetry breaking in a kagome magnet (Co$_{0.45}$Fe$_{0.55}$)Sn

Resumen: CoSn and FeSn, two kagome-lattice metals, have recently attracted significant attention as hosts of electronic flat bands and emergent physical properties. However, current understandings of their physical properties are limited to the knowledge of the average crystal structure. Here, we report the Fe-doping induced co-emergence of the antiferromagentic (AFM) order and local symmetry breaking in (Co0.45Fe0.55)Sn. Rietveld analysis on the neutron and synchrotron x-ray diffraction data indicates A-type antiferromagnetic order with the moment pointing perpendicular to the kagome layers, associated with the anomaly in the MSn(1)2Sn(2)4 (M = Co/Fe) octahedral distortion and the lattice constant c. Reverse Monte Carlo (RMC) modeling of the synchrotron x-ray total scattering results captured the subtle local orthorhombic distortion involving off-axis displacements of Sn2. Our results indicate that the stable hexagonal lattice above TN becomes unstable once the A-type AFM order is formed below TN. We argue that the local symmetry breaking has a magnetic origin and is driven by the out-of-plane magnetic exchange coupling. Our study provides comprehensive information on the crystal structure in both long-range scale and local scale, unveiling unique coupling between AFM order, octahedral distortion, and hidden local symmetry breaking.

Autores: Tsung-Han Yang, Shang Gao, Yuanpeng Zhang, Daniel Olds, William R. Meier, Matthew B. Stone, Brian C. Sales, Andrew D. Christianson, Qiang Zhang

Última actualización: 2024-11-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.19464

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.19464

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares